Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CALIZAYA GONZALES, ALEJANDRINA

Elección 2022

ALEJANDRINA CALIZAYA GONZALES

ALEJANDRINA CALIZAYA GONZALES

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región QUIACA, SANDIA, PUNO.
Partido:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 42297416

    DNI

  • 23/08/1980

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema 1. EDUCACIÓN: - INFRAESTRUCTURA INADECUADA E INSUFICIENTE. - ESCASA IMPLEMENTACIÓN (MOBILIARIO, GABINETES, LABORATORIOS, ETC.). - POCA O NULA CAPACITACIÓN AL DOCENTE 2. SALUD: - INFRAESTRUCTURA DEFICITARIA Y DES IMPLEMENTADA, INEXISTENCIA DE CONSULTORIOS ESPECIALIZADOS. - ESCASA IMPLEMENTACIÓN Y EXISTENCIA DE EQUIPOS Y LABORATORIOS OBSOLETOS. - ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL MÍNIMA, CUYAS CONSECUENCIAS SE TRADUCEN EN UNA INADECUADA E INEFICIENTE ATENCIÓN. 3. RECREACION Y DEPORTES - FALTA FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE LA COPA PERÚ EN EL DISTRITO Y SU AFILIACIÓN. - FALTA MEJORAMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL CON TODAS LAS CONDICIONES NECESARIAS SEGÚN EL REGLAMENTO DE ESTADIOS PARA LLEVAR EL CAMPEONATO MÁS CONCURRIDO QUE ES LA COPA PERÚ. - FALTA DE CULMINACIÓN DE LA OBRA DEL ESTADIO DE PHOQUERA GRANDE CON TODAS LAS INSTALACIONES Y EQUIPAMIENTOS QUE ES EL ANHELO DE TODOS LOS POBLADORES DE LA COMUNIDAD. 4. SEGURIDAD: - PROBLEMA DE INSEGURIDAD QUE SE PRESENTA EN NUESTRO DISTRITO COMO, ASALTO A MANO ARMADA DE PERSONAS, CAMIONETAS QUE MUCHAS VECES OCASIONAN PÉRDIDAS DE VIDAS HUMANAS. - ALTOS NIVELES DE DELINCUENCIA Y PROLIFERACIÓN DEL PANDILLAJE.
Objetivo
1. EDUCACION - CONSTRUCCIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA - IMPLEMENTACIÓN ADECUADA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SUS DIVERSOS NIVELES. - MEJORAL LA CALIDAD EDUCATIVA A TRAVÉS DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DOCENTE, POTENCIANDO LAS CAPACIDADES INTELECTUALES 2. SALUD - INFRAESTRUCTURA DEFICITARIA Y DES IMPLEMENTADA, INEXISTENCIA DE CONSULTORIOS ESPECIALIZADOS. - ESCASA IMPLEMENTACIÓN Y EXISTENCIA DE EQUIPOS Y LABORATORIOS OBSOLETOS. - ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL MÍNIMA, CUYAS CONSECUENCIAS SE TRADUCEN EN UNA INADECUADA E INEFICIENTE ATENCIÓN. 3. RECREACION Y DEPORTE - REHABILITACIÓN, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL ESTADIO MUNICIPAL, CONSTRUCCIÓN DE TRIBUNAS, PISTA ATLÉTICA, SERVICIOS, ELECTRIFICACIÓN Y MÁS. - TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DEL ESTADIO DE LA COMUNIDAD DE PHOQUERA CON TODAS LAS INSTALACIONES NECESARIAS ACORDE PARA EL PARTIDO DE COPA PERÚ. - APOYAR Y ARTICULAR LOS ESTADIOS MUNICIPALES DISTRITALES. - CONSTRUCCIÓN DE LOZAS DEPORTIVAS EN CENTROS POBLADOS COMUNIDADES Y SECTORES QUE LO REQUIERAN. - FOMENTAR LA REACTIVACIÓN DE LAS LIGAS DEPORTIVAS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS. 4. SEGURIDAD - CREAR UN CLIMA DE SEGURIDAD Y CONFIANZA A LA POBLACIÓN MEDIANTE EL FORTALECIMIENTO DE LOS SISTEMAS DE SEGURIDAD EXISTENTES EN EL DISTRITO. - FORTALECER LOS ESPACIOS Y MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA CON MIRAS A MEJORAR EL CONTROL DE LA SEGURIDAD Y TRANQUILIDAD CIUDADANA
Indicador
- INFORME ESTADISTICO DEL INEI - INFORME DE TENIENTES Y RONDAS CAMPESINAS - INDICADORES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE SANDIA - INFORME DE PROMPERU Y INEI
Meta
SE CUMPLIRÁ LOS OBJETIVOS PLANTEADOS EN TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE FIGURAN EN EL DIAGNÓSTICO Y QUE CAREZCAN DE INFRAESTRUCTURA, IMPLEMENTACIÓN Y CAPACITACIÓN A NIVEL DEL DISTRITO DE QUIACA.
Problema 1. AGROPECUARIO UNO DE LOS PROBLEMAS SUSTANCIALES QUE SE PUEDE MENCIONAR EN ESTA DIMENSIÓN ES LA NO ACCESIBILIDAD DE LOS PRODUCTOS A LOS MERCADOS LOCALES REGIONALES Y NACIONALES OCASIONADOS POR LAS CONDICIONES EXTREMAS EN QUE SE ENCUENTRAN LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN. LA INFRAESTRUCTURA VIAL NO FAVORECE EL TRANSPORTE DE LOS PRODUCTOS Y SU LLEGADA OPORTUNA A LOS PRINCIPALES MERCADOS SEÑALADOS, OCASIONANDO PÉRDIDAS SUSTANCIALES EN EL PROCESO DE COMERCIALIZACIÓN. 2. MINERIA - LA FALTA DE ORGANIZACIÓN Y AYUDA A LA FORMALIZACIÓN DE LOS MINERAS ARTESANALES DE ACUERDO A LEY, EN COORDINACIÓN CON LAS AUTORIDADES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS, Y ORGANIZACIONES DE BASE E INSTITUCIONES INTERESADAS. - MINERÍA ARTESANAL SIN APOYO TÉCNICO, PARA SU EXTRACCIÓN Y SU COMERCIALIZACIÓN. - FALTA DE CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD, HIGIENE Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 3. TURISMO Y ECOLOGIA - UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS ES QUE EL DISTRITO NO CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO SOSTENIBLE. - NO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA PARA LA RECEPCIÓN DEL TURISMO. - EL SISTEMA VIAL DE ACCESO A LOS PRINCIPALES CENTROS POBLADOS SE ENCUENTRA EN PÉSIMO ESTADO DE CONSERVACIÓN, LO QUE NO FAVORECE EL DESPLAZAMIENTO DE LOS POBLADORES. 4. SERVICIO DE ENERGIA ELECTRICA Y COMUNICACION - INSUFICIENTE SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA, QUE NO CUBRE LA DEMANDA DE MUCHAS LOCALIDADES Y CENTRO POBLADO DEL DISTRITO. - DÉFICIT DEL SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES, EXISTEN AMPLIOS SECTORES QUE CARECEN DE ESTOS SERVICIOS,
Objetivo
1. AGROPECUARIO - PROMOVER Y FOMENTAR LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA A TRAVÉS DE CADENAS PRODUCTIVAS, QUE GARANTICEN AL PRODUCTOR UNA EFECTIVA RENTABILIDAD DE SUS PRODUCTOS. - MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL EXISTENTE QUE FACILITE EL TRANSPORTE DE SUS PRODUCTOS A LOS MERCADOS. - FOMENTAR EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS BASADOS EN LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA, TOMANDO COMO BASE LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA Y LA PROTECCIÓN AMBIENTAL. - PROMOVER Y APOYAR LA CONFORMACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS ARTICULADOS A RUTAS TURÍSTICAS REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. 2. MINERIA - MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DEL MINERO CON EL CUIDADO DE SU SALUD. - FOMENTAR AL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE DE LOS RESIDUOS MINEROS. - PROMOVER Y APOYAR A LA MINERÍA ARTESANAL. - CONFORMACIÓN DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN AL SECTOR MINERO. 3 TURISMO Y ECOLOGIA - PROMOVER EL CUIDADO Y CONSERVACIÓN DEL RIO QUIACA. - PROMOVER EL PLAN DE CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DE FLORA Y FAUNA DEL MEDIO AMBIENTE. - PLAN DE REFORESTACIÓN Y ARBORIZACIÓN URBANA, EN CENTRO POBLADO, Y COMUNIDADES. 4 SERVICIO ENERGIA ELECTRICA Y COMUNICACION - MEJORAR Y AMPLIAR LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA HACIA LOS SECTORES POBLACIONALES QUE NO CUENTAN CON ELLA. - PROMOVER LA AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE COMUNICACIÓN (TELEFONÍA MÓVIL Y FIJA) A LA POBLACIÓN QUE CARECE DE ELLA.
Indicador
- INFORME ESTADISTICO DEL INEI - INFORME DE TENIENTES Y RONDAS CAMPESINAS - INDICADORES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE SANDIA - INFORME DE PROMPERU Y INEI - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Meta
ESTABLACER LA MODERNIZACION EN LA ARTICULACION ECOMICA EN EL AMBITO DEL DISTRITO DE QUIACA
Problema 1. INFRAESTRUCTURA VIAL - DIFÍCIL TRANSITABILIDAD POR LAS CARRETERAS QUE ARTICULAN AL DISTRITO, HACIENDO MUY DIFÍCIL EL TRÁNSITO DEL TRANSPORTE DE PASAJEROS Y DE CARGA. - CARENCIA E INSUFICIENTE PRESUPUESTO PARA CUBRIR LOS COSTOS DE MANTENIMIENTO O MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS EN EL DISTRITO, DEBIDO A LA ACCIDENTADA TOPOGRAFÍA. - INSUFICIENTE EQUIPAMIENTO DE MAQUINARIA DE LAS INSTITUCIONES, NECESARIAS PARA CUMPLIR LAS TAREAS DE CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO O MANTENIMIENTO DE LAS CARRETERAS. 2. SANEAMIENTO - CARENCIA DE ÁREAS SUFICIENTES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA LAGUNA DE OXIDACIÓN E IDENTIFICAR LA CONSTRUCCIÓN DE UN RELLENO SANITARIO. - INSUFICIENTE ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA ATENDER PROYECTOS DE ESTA ENVERGADURA. - AUSENCIA DE UNA CULTURA DE PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES FRUTO DE LA CARENCIA DE ESTOS SERVICIOS.
Objetivo
1. INFRAESTRUCTURA VIAL - MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EXISTENTE EN EL DISTRITO, EN ESTRECHA COORDINACIÓN CON LAS INSTANCIAS DE GOBIERNO PROVINCIAL Y REGIONAL. - PROMOVER LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS CONJUNTOS CON OTRAS INSTANCIAS DE GOBIERNO, A TRAVÉS DE LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL COMPARTIDA. - LOGRAR LA ARTICULACIÓN EFICIENTE DEL SISTEMA VIAL DISTRITAL. 2. SANEAMIENTO - PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE RELLENOS SANITARIOS QUE PREVEAN Y GARANTICEN LA SALUD DE LA POBLACIÓN. - PROMOVER LA CAPACITACIÓN DE LA POBLACIÓN EN TEMAS DE SANEAMIENTO. - COMPROMETER LA PARTICIPACIÓN DE OTRAS INSTANCIAS DE GOBIERNO PARA EL FINANCIAMIENTO DE PROYECTOS DE SANEAMIENTO INTEGRAL. - ESTUDIO DE NUEVAS FUENTES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE. - MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A TODOS LOS SECTORES, COMUNIDADES, CENTRO POBLAOS Y AL CAPITAL DEL DISTRITO DE QUIACA.
Indicador
- INFORME ESTADISTICO DEL INEI - INFORME DE TENIENTES Y RONDAS CAMPESINAS - INDICADORES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE SANDIA - INFORME DE PROMPERU Y INEI - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Meta
- ESTABLECER COMO META POR LO MENOS EL MEJORAMIENTO DEL 80% DE CARRETERAS VECINALES Y COMUNALES. - SE TIENE COMO META INICIAL EL PODER CONSTRUIR EL 50% DE LAGUNAS DE OXIDACIÓN, CONSTRUCCIÓN DE PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN UNTUCA POR LA MAYOR POBLACIÓN Y PUESTA EN MARCHA EL RELLENO SANITARIO DE LA CAPITAL DEL DISTRITO, , RELLENOS SANITARIOS A NIVEL DISTRITAL
Problema 1. PARTICIPACIÒN CIUDADANA - DESARTICULACIÓN Y POCA COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL CON SUS REPRESENTANTES. - ESCASO CONOCIMIENTO DE LAS ACCIONES DE GOBIERNO POR PARTE DE LOS REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL. - LAS DISTANCIAS EXISTENTES ENTRE LOS POBLADOS NO FACILITAN UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA Y FRECUENTE DE LAS ORGANIZACIONES A LOS DIVERSOS EVENTOS QUE GENERALMENTE SE DESARROLLAN EN LA CAPITAL DE LA PROVINCIA O CAPITALES DE DISTRITOS. 2. MODERNIZACION INSTITUCIONAL - PARA LA SOLUCIÓN DE ESTE PROBLEMA SE TENDRÁ PROBLEMAS DE CARÁCTER PRESUPUESTAL.
Objetivo
1. PARTICIPACION CIUDADANA - PROMOVER UNA EFECTIVA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ACCIONES DE GESTIÓN DE GOBIERNO, MEDIANTE UN PROCESO DE APERTURA Y DIALOGO. - ELEVAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LOS REPRESENTANTES DE LAS ORGANIZACIONES. - CONSOLIDAR LOS COMITÉS DE VIGILANCIA CIUDADANA PARA EL CONTROL EFECTIVO DEL PROGRAMA DE INVERSIÓN DE LA MUNICIPALIDAD. - LOGRAR EN UN MEDIANO PLAZO LA CONSOLIDACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES EN SUS DIVERSOS NIVELES, A FIN DE GARANTIZAR UNA ADECUADA PARTICIPACIÓN EN EL PROCESO DE GESTIÓN DEMOCRÁTICA Y PARTICIPATIVA QUE SE PLANTEA EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO. 2. MODERNIZACION INSTITUCIONAL - LOGRAR INSTITUCIONES MODERNAS COMPROMETIDAS Y EFICIENTES. - ALCANZAR NIVELES DE ATENCIÓN ÓPTIMOS MEDIANTE LA CAPACITACIÓN PERMANENTE DEL RECURSO HUMANO. - LOGRAR UNA IMPLEMENTACIÓN ACORDE A LAS NECESIDADES DE UNA EFICIENTE ATENCIÓN A LA POBLACIÓN, ASÍ COMO PARA EMPRENDER LAS TAREAS QUE SE REQUIERAN PARA ENCAMINAR EL DESARROLLO DEL DISTRITO
Indicador
- INFORME ESTADISTICO DEL INEI - INFORME DE TENIENTES Y RONDAS CAMPESINAS - INDICADORES DEL INSTITUTO PROVINCIAL DE SANDIA - INFORME DE PROMPERU Y INEI - PRESUPUESTO PARTICIPATIVO
Meta
1. SE PLANTEA LA REALIZACIÓN DE POR LO MENOS 02 EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DE GESTIÓN ANUAL. 2. LA META QUE SE PLANETA ES LOGRAR EN UN MEDIANO PLAZO EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN INSTITUCIONAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COM.PHOQUERA, QUIACA, SANDIA, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: SANDIA
Distrito: QUIACA

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : QUIACA, SANDIA, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2015 - 2022
    AGRICULTOR - COMUNIDAD DE PHOQUERA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 10,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 10,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: