Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ESTRADA ANCAJIMA, ROSMERI JACKELINE

Elección 2022

ROSMERI JACKELINE ESTRADA ANCAJIMA

ROSMERI JACKELINE ESTRADA ANCAJIMA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región VICHAYAL, PAITA, PIURA.
Partido:
RENOVACION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42326453

    DNI

  • 09/03/1984

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema •INADECUADOS PLANES DE PREVENCIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA. •DESARTICULACIÓN ENTRE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DE LA JURISDICCIÓN. •PROBABLES FOCOS DE MICROCOMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN EL DISTRITO, Y FALTA DE ACCIONES PREVENTIVAS DE LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ..
Objetivo
REDUCIR LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. • VOLUNTAD DE LOS VECINOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA CONSTITUIRSE EN AGENTES PARA PREVENIR ACCIONES DELICTIVAS. • DISPOSICIÓN DE LA SUBPREFECTURA, POLICÍA NACIONAL PARA TRABAJAR EN CONJUNTO CON EL MUNICIPIO.
Indicador
• APROBACIÓN PLANES DE ACCIÓN CONTRA LA DELINCUENCIA. • ARTICULACIÓN SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL CON LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ DE LA JURISDICCIÓN. • ERRADICACIÓN FOCOS DE MICRO- COMERCIALIZACIÓN DE ESTUPEFACIENTES EN EL DISTRITO.
Meta
• CREACIÓN DEL SERENAZGO MUNICIPAL. • IMPLEMENTACIÓN DE UNA CENTRAL DE SEGURIDAD INTEGRAL INTERCONECTADA A LA COMISARÍA Y MUNICIPALIDAD. • PROYECTO ALARMA DE PREVENCIÓN EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y COLECTIVIDAD FACILITÁNDOLES HERRAMIENTAS ESTRATÉGICAS.
Problema EL DISTRITO DE VICHAYAL, NO EXISTEN ÁREAS DE ALBERGUE PARA LA ASISTENCIA Y ATENCIÓN EN CASOS DE DESASTRES NATURALES Y PROVOCADOS. • LIMITADA IDENTIFICACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE ÁREAS REFUGIO TRANSITORIO EN CASO DE DESASTRES. • INADECUADO CONTROL DE ACCIONES EN CASO DE EMERGENCIA
Objetivo
GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES, PARA PROTEGER LA VIDA, LA SALUD Y LA INTEGRIDAD DE LAS PERSONAS; PROTEGER EL PATRIMONIO PÚBLICO Y PRIVADO, PROMOVIENDO Y VELANDO POR LA UBICACIÓN DE LA POBLACIÓN. EQUIPAMIENTOS EN LAS ZONAS DE MAYOR SEGURIDAD, REDUCIENDO LAS VULNERABILIDADES CON EQUIDAD E INCLUSIÓN.
Indicador
•ACTUALIZACIÓN EL MAPA DE MICROZONIFICACIÓN SÍSMICA. •IMPLEMENTACIÓN CON LOS RECURSOS LOGÍSTICOS Y TECNOLÓGICOS EL ESPACIO QUE EN CASO DE DESASTRE SE TRANSFORMARÁ EN EL COE. •SEÑALIZACIÓN E IMPLEMENTACIÓN ZONAS DE REFUGIO TEMPORAL Y DE ASISTENCIA
Meta
• IMPLEMENTAR 2 ÁREAS DE ALBERGUE TEMPORAL DE ASISTENCIA EN CADA UNA DE LAS ZONAS MÁS VULNERABLES DEL DISTRITO. • ADICIONAMIENTO DEL CENTRO DE SEGURIDAD INTEGRAL PARA QUE PUEDA CONVERTIRSE EN CASO DE DESASTRE. • PLANO DE ZONIFICACIÓN SÍSMICA DE LOS LUGARES MÁS VULNERABLES DE VICHAYAL.
Problema • ESCASA OFERTA DE SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD DE PARTE DEL MINSA. • DESNUTRICIÓN Y ANEMIA INFANTIL. • INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA ADULTOS MAYORES A NIVEL DISTRITAL • INCREMENTO EN EL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS Y EN DIVERSOS GRUPOS ETARIOS.
Objetivo
• PRÁCTICAS DE SALUD Y ESTILOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA ACTIVIDAD FÍSICA, RECREATIVA Y DEPORTIVA PARA LA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES EN LOS DIFERENTES GRUPOS ETARIOS. • INCLUSIÓN DE LAS POBLACIONES VULNERABLES PARA SU DESARROLLO INTEGRAL Y OPTIMIZACIÓN DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. • IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS SALUDABLES DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Indicador
• EL MEJOR ACCESO A SERVICIOS ELEMENTALES DE SALUD. • INCREMENTO DE PROGRAMAS DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA, IMPLEMENTADO POLÍTICAS METROPOLITANAS CONTRA LA DESNUTRICIÓN. • COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD CON EL MINISTERIO DE SALUD.
Meta
EL 70 % DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO TENDRÁ ACCESO A SERVICIOS ELEMENTALES DE SALUD. • EL 70% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ESTARÁN IMPLEMENTADOS CON INFRAESTRUCTURA APROPIADA, EQUIPOS Y MATERIALES DE CALIDAD. • CONSTRUCCIÓN (VÍA GESTIÓN) DE MODERNOS CENTROS DE SALUD DE VICHAYAL Y MIRAMAR.
Problema • INADECUADO DESARROLLO AGRARIO Y RURAL DEL DISTRITO, EN LA AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUICULTURA, AGROINDUSTRIA Y A LA EXPLOTACIÓN FORESTAL SOSTENIBLE, PARA FOMENTAR EL DESARROLLO ECONÓMICO •INEXISTENTE EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Y ACUÍCOLA. • INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGOS, DE REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, MEJORA DE SUELOS. • INSEGURIDAD JURÍDICA EN LA TENENCIA Y PROPIEDAD DE LA TIERRA COMUNAL EN EL DISTRITO.
Objetivo
• CONVENIOS INTERGUBERNAMENTALES E INTERINSTITUCIONALES (COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR Y VICHAYAL, ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL) • ) CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA DE RIEGOS, LOS SISTEMAS DE REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, MEJORA DE SUELOS, CONVENIOS MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO; AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA, JUNTA DE USUARIOS • INADECUADA MODERNIZACIÓN DEL AGRO Y LA AGROINDUSTRIA, INVESTIGACIÓN GENÉTICA, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. • APOYO Y ASISTENCIA JURÍDICA EN LA RECUPERACIÓN DE LA TENENCIA Y PROPIEDAD DE LA TIERRA COMUNAL EN EL DISTRITO.
Indicador
• CONVENIOS INTERGUBERNAMENTALE S •MAS KMS. EN LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES RIEGOS. •INCREMENTO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. •VERIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD DEL SUELO EN LA JURISDICCIÓN DISTRITAL.
Meta
• SUSCRIPCIÓN DE 10 CONVENIOS CON (MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA, UNIVERSIDADES PÚBLICAS,) E INTERINSTITUCIONALES (COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR Y VICHAYAL, ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL). • EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. • SISTEMA GEO REFERENCIADO SOBRE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS RURALES.
Problema • INADECUADO DESARROLLO AGRARIO Y RURAL DEL DISTRITO, EN LA AGRICULTURA, GANADERÍA, ACUICULTURA, AGROINDUSTRIA Y A LA EXPLOTACIÓN FORESTAL SOSTENIBLE, PARA FOMENTAR EL DESARROLLO ECONÓMICO •INEXISTENTE EXPANSIÓN DE LA FRONTERA AGRÍCOLA Y EL INCREMENTO DE LA PRODUCCIÓN AGRARIA Y ACUÍCOLA. • INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE RIEGOS, DE REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, MEJORA DE SUELOS. • INSEGURIDAD JURÍDICA EN LA TENENCIA Y PROPIEDAD DE LA TIERRA COMUNAL EN EL DISTRITO.
Objetivo
• CONVENIOS INTERGUBERNAMENTALES E INTERINSTITUCIONALES (COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR Y VICHAYAL, ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL) • ) CONSTRUCCIÓN INFRAESTRUCTURA DE RIEGOS, LOS SISTEMAS DE REGULACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA, MEJORA DE SUELOS, CONVENIOS MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO; AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA, JUNTA DE USUARIOS • INADECUADA MODERNIZACIÓN DEL AGRO Y LA AGROINDUSTRIA, INVESTIGACIÓN GENÉTICA, EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. • APOYO Y ASISTENCIA JURÍDICA EN LA RECUPERACIÓN DE LA TENENCIA Y PROPIEDAD DE LA TIERRA COMUNAL EN EL DISTRITO.
Indicador
• CONVENIOS INTERGUBERNAMENTALE S •MAS KMS. EN LA CONSTRUCCIÓN DE CANALES RIEGOS. •INCREMENTO DEL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. •VERIFICACIÓN DE LA PROPIEDAD DEL SUELO EN LA JURISDICCIÓN DISTRITAL.
Meta
• SUSCRIPCIÓN DE 10 CONVENIOS CON (MINISTERIO DE DESARROLLO AGRARIO, DIRECCIÓN REGIONAL AGRARIA, UNIVERSIDADES PÚBLICAS,) E INTERINSTITUCIONALES (COMUNIDAD CAMPESINA MIRAMAR Y VICHAYAL, ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES DE LA COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL). • EQUIPAMIENTO PARA EL DESARROLLO TECNOLÓGICO Y LA EXTENSIÓN DE CONOCIMIENTOS TÉCNICOS. • SISTEMA GEO REFERENCIADO SOBRE LA PROPIEDAD DE LAS TIERRAS RURALES.
Problema PROMOVER POLÍTICAS ORIENTADAS A GENERAR PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DISTRITAL PROBLEMA IDENTIFICADO • INADECUADA GENERACIÓN DE INGRESOS FAMILIARES PRODUCTIVOS I • INADECUADOS PLANES PARA EL TRABAJO EN TERRITORIOS DE POBREZA EXTREMA • FALTA DE ESTÍMULOS A LAS MICRO EMPRESAS COMO MOTOR DE DESARROLLO LOCAL
Objetivo
GENERACIÓN DE INGRESOS POR TRABAJO DESTINADO, AL MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA, DE SISTEMAS DE RIEGO, REFORESTACIÓN Y BOSQUE SECO. • PROMOCIÓN DE LAS PYMES, TENIENDO COMO SOPORTE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE. (COMEDORES POPULARES TURÍSTICOS). IMPULSANDO CON LA INICIATIVA PRIVADA, EL ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA LAS PYMES • INCREMENTO DE FAMILIAS CON INGRESOS TEMPORALES
Indicador
• INCREMENTO DE PUESTO DE TRABAJO VECINAL, PARA MITIGAR LA POBREZA EN EL DISTRITO. • INCREMENTO DE PYMES LOCALES EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS. • INSTALACIONES PARA COMEDORES POPULARES TURÍSTICOS.
Meta
• 600 PUESTO DE TRABAJO DIGNO E IGUALITARIO EN LAS VECINDADES, PARA MITIGAR LA POBREZA EN EL DISTRITO. • DESARROLLO DE 60 PYMES CON UNA VISIÓN DE INTERCAMBIO EN LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS. • 30 (COMEDORES POPULARES TURÍSTICOS).
Problema • INADECUADA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS • DEFICIENTES SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y SISTEMAS DE ALCANTARILLADOS COLAPSADOS • INADECUADOS SERVICIOS DE TRANSPORTE LOCAL. CON VEHÍCULOS CONTAMINANTES. • INADECUADOS MÉTODOS PARA MITIGAR LA CONTAMINACIÓN POR LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS
Objetivo
• PROVEER DE UN SISTEMA ADECUADO PARA LA RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS • DOTAR DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SISTEMAS DE ALCANTARILLADOS. • MEJORAR EL TRANSPORTE LOCAL. CON VEHÍCULOS NO CONTAMINANTES. • CONTROLAR LA CONTAMINACIÓN POR LA EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS.
Indicador
•INCREMENTO % DE VIVIENDAS CON SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS, SEGUROS Y ASEQUIBLES. •MEJORAR LA CALIDAD DEL AIRE Y LA GESTIÓN DE LOS DESECHOS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. •INCREMENTO AL ACCESO Y USO DE LA BICICLETA COMO ALTERNATIVA MÁS HIGIÉNICA DE TRANSPORTE, EN MUJERES, NIÑOS, LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LAS PERSONAS DE EDAD
Meta
• AL 2026 EL 90% VIVIENDAS TENDRÁN SERVICIOS BÁSICOS ADECUADOS, SEGUROS Y ASEQUIBLES. • REDUCIR EL IMPACTO AMBIENTAL EN ATENCIÓN A LA CALIDAD DEL AIRE Y LA GESTIÓN DE LOS DESECHOS DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y DE OTRO TIPO. • AL 2026, PROPORCIONAR A SISTEMAS ACCESIBLES Y SOSTENIBLES EN EL USO MÍNIMO DE 1000 BICICLETAS COMO ALTERNATIVA MÁS HIGIÉNICA DE TRANSPORTE, EN ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE LAS MUJERES, LOS NIÑOS, LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y LAS PERSONAS DE EDAD
Problema • ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL INADECUADA A LA REAL PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. • INADECUADOS NIVELES DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. • ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • ESCASO NIVEL DE INTEGRIDAD PÚBLICA. • DEFICIENTE ATENCIÓN AL CIUDADANO, EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS. • ALTO NIVEL DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO LOCAL.
Objetivo
• FORMALIZAR UNA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, ADECUADA A LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. • PRÁCTICA COTIDIANA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA. • PROMOVER MECANISMOS DE UNA EFECTIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. • CONSISTENCIA EN UN ALTO NIVEL DE INTEGRIDAD PÚBLICA. • VIRTUALIZAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO, EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS. • DISMINUIR EL NIVEL DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN EN EL GOBIERNO LOCAL.
Indicador
• MAYOR LIDERAZGO MUNICIPAL ORIENTADO A ELEVAR LA GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN LOCAL, • INCREMENTO DE POLÍTICAS DE COORDINACIÓN Y COMUNICACIÓN EFICAZ QUE GARANTICEN UNA GESTIÓN TRANSPARENTE. • MEJORAS EN LA PERMANENTE ATENCIÓN AL CIUDADANO EN RENDICIÓN DE CUENTAS. • SOCIALIZAR ENTRE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES MUNICIPALES, LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. • FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL GOBIERNO LOCAL
Meta
DINAMIZAR LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD AL CIUDADANO •PROVEER AL CIUDADANO HERRAMIENTAS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA. •CONVOCAR Y DESARROLLAR PROCESOS DEMOCRÁTICOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA VECINAL Y COMUNAL •ESTABLECER VENTANILLA VIRTUAL PARA DENUNCIAS SOBRE ACTOS DE CORRUPCIÓN. •RENDICIÓN DE CUENTAS DE MANERA TRIMESTRAL •FUNCIONAMIENTO DE LA OFICINA DE CONTROL INTERNO, DEPENDIENTE DE LA CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P. JICAMARCA ANEXO 8 MZ. L-3 LT. 02, LURIGANCHO, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: PAITA
Distrito: VICHAYAL

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : VICHAYAL, PAITA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2012 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - LICENCIADA EN ADMINISTRACION - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2012 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - LICENCIADA EN ADMINISTRACION - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: