Problema • ESCASA Y DEFICIENTE PROMOCIÓN DEL TALENTO HUMANO, LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN, POR ELLO, ES NECESARIO QUE QUE SE BRINDE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ZONAS URBANAS Y PRINCIPALMENTE RURALES PARA EL CIERRE DE BRECHAS EN EDUCACIÓN. • NO EXISTEN TIC COMO EL WIFI EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. EL SIGLO XXI EXIGE EL USO DE LAS TECNOLOGÍAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ENSEÑANZA. • EN EL DISTRITO EXISTEN DEFICIENTES SERVICIOS DE SALUD, EQUIPAMIENTO Y PÉSIMO CAPITAL HUMANO PARA UN SERVICIO DE CALIDAD PARA LA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN OBJETIVO. • A NIVEL DISTRITAL EXISTE POCA ORGANIZACIÓN EN LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES DE DIVERSA ÍNDOLE. • DEFICIENTE SALVAGUARDIA DEL PATRIMONIO CULTURAL MATERIAL E INMATERIAL DEL DISTRITO DE CURAHUASI, A PESAR QUE EN LA LEY ORGÁNICA DE MUNICIPALIDADES EXISTE OBLIGACIONES. • ESCASA TRANSVERSALIZACIÓN ENTRE PROGRAMAS SOCIALES EXISTENTES A FAVOR DE LAS POBLACIONES VULNERABLES EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Y EXISTENCIA DE FILTRACIONES.
- Objetivo
- ¿ PROMOVER EL TALENTO HUMANO, LA CIENCIA Y LA INNOVACIÓN A TRAVÉS DE UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD EN EL DISTRITO DE CURAHUASI - ESCASA TRANSVERSALIZACIÓN ENTRE PROGRAMAS SOCIALES EXISTENTES A FAVOR DE LAS POBLACIONES VULNERABLES EN SITUACIÓN DE POBREZA Y POBREZA EXTREMA Y EXISTENCIA DE FILTRACIONES. - MEJORAR Y MODERNIZAR EL SERVICIO DE LA EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE CURAHUASI A TRAVÉS DE UNA IMPLEMENTACIÓN COMPLEMENTARIA DE LAS TIC EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. - MEJORAR Y MODERNIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE CURAHUASI GARANTIZANDO UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA, EQUIPAMIENTO COMPLEMENTARIO Y CON PERSONAL CON CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA UN SERVICIO INTEGRAL DE CALIDAD. - FORTALECER EL DESARROLLO COMUNITARIO INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL DISTRITO DE CURAHUASI A TRAVÉS DEL FORTALECIMIENTO ORGANIZACIONAL Y DE LIDERAZGOS DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y ORGANIZACIONES SOCIALES. -RESCATAR LA CULTURA MATERIAL E INMATERIAL DEL DISTRITO DE CURAHUASI, ASÍ COMO FORTALECER LAS CAPACIDADES ARTÍSTICAS DE POBLADORES DEL DISTRITO. - PROMOVER LA ARTICULACIÓN MULTISECTORIAL CON EL ESTADO Y LOS PROGRAMAS SOCIALES A FIN DE GARANTIZAR LA PRESENCIA EFECTIVA DEL ESTADO EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN VULNERABLE DEL DISTRITO
- Indicador
- ¿ MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA ¿ INCREMENTO DEL USO DE TICS ¿ MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD ¿ FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN COMUNAL Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE ¿ REVALORACIÓN Y RECUPERACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL ¿ ARTICULACIÓN DE PROGRAMAS SOCIALES
- Meta
- ¿ AL FINAL DE LA GESTIÓN SE IMPLEMENTARON IMPLEMENTARON PROYECTOS EDUCATIVOS QUE PROMUEVEN LA INNOVACIÓN Y LA CIENCIA. • AL 2026 EL 80% DE LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y LA POBLACIÓN URBANA CUENTAN CON ACCESO A LAS TICS COMO EL WIFI. ¿ AL 2026 EL 100% DE LOS CENTROS POBLADOS CUENTAN CON UNA INFRAESTRUCTURA MODERNA Y CON PERSONAL CAPACITADO PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD. ¿ AL 2026 EL 80% DE NUESTROS CENTROS ARQUEOLÓGICOS CUENTAN CON RECONOCIMIENTO DEL MINISTERIO DE CULTURA COMO LUGARES ARQUEOLÓGICOS INTANGIBLES DEL MISMO MODO SE HAY DESARROLLADO ACTIVIDADES PARA RECUPERAR NUESTRA CULTURA INMATERIAL. ¿ AL 2026 SE LOGRÓ UN 100% DE ARTICULACIÓN DE LA POBLACIÓN Y LOS PROGRAMAS SOCIALES MEDIANTE LA MUNICIPALIDAD, LO CUAL MEJORÓ EL MANEJO DE DATOS SOBRE LAS POBLACIONES VULNERABLES.