Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CCALLA VERONICA, BACILIO

Elección 2022

BACILIO CCALLA VERONICA

BACILIO CCALLA VERONICA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CHALLABAMBA, PAUCARTAMBO, CUSCO.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42584283

    DNI

  • 15/08/1984

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema INADECUADA COBERTURA DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE CHALLABAMBA, COMUNIDADES Y CENTROS POBLADOS QUE AÚN CONTINÚA ABASTECIÉNDOSE DE AGUA EN RÍOS, ACEQUIAS O SIMILAR, EL RESTO ESTÁ ENTRE POZOS, PILONES PÚBLICOS, DEL VECINO. SEGÚN EL CENSO 2017, EL NIVEL DE ANALFABETISMO SE INCREMENTÓ Y EXISTE BAJO NIVEL DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES QUE NECESITAN MEJOR INFRAESTRUCTURA, APOYO A LOS DOCENTES Y LAS FAMILIAS PARA ELEVAR LOS NIVELES DE LOGRO DE APRENDIZAJE. NO EXISTE ADECUADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD, GENERÁNDOSE DESNUTRICIÓN EN MENORES DE 5 AÑOS Y ANEMIA CRÓNICO, POR EL CONSUMO DE AGUA NO POTABLE, E INFRAESTRUCTURA DE SALUD MUY ESCASO Y ADEMÁS SE REQUIERE DOTAR DE PERSONAL MÉDICO.
Objetivo
PROMOVER UN AMBIENTE SALUDABLE Y SOSTENIBLE QUE REDUZCA LA VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN CHALLABAMBINO Y GARANTICE EL VALOR DEL MEDIO AMBIENTE COMO UN ACTIVO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO. CONTRIBUIR CON LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD E INCLUSIVO EN LA PROVINCIA DE PAUCARTAMBO MEJORAR LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS
Indicador
REDUCCIÓN DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO DE CHALLABAMBA. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES DE NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA QUE SE ENCUENTRAN EN EL NIVEL SATISFACTORIO. REDUCCIÓN DE LA TASA DE ANEMIA EN MUJERES, NIÑOS Y ADULTOS. INCREMENTO DE LA CANTIDAD DE POBLADORES QUE CUENTAN CON EL SERVICIO BÁSICOS COMO SON AGUA, DESAGÜE, ELECTRICIDAD.
Meta
AL 2026 SE REDUCIRÁ AL 9% LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN EL DISTRITO DE CHALLABAMBA. AL 2026 SE REDUCIRÁ LA TASA DE ANEMIA EN LA POBLACIÓN VULNERABLE, REALIZANDO EL TRABAJO ARTICULADO INTERINSTITUCIONAL. AL 2026 SE MEJORARÁ LA CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS EN UN 13 % RESPECTO AL AÑO 2021 AL 2026 SE INCREMENTA EL NIVEL SATISFACTORIO DE LOS ESTUDIANTES QUE PARTICIPAN DE LA ECE/ ED DE LOS NIVELES PRIMARIA Y SECUNDARIA EN UN 5 % RESPECTIVAMENTE CON RESPECTO AL AÑO 2021.
Problema ¿ FALTA ASISTENCIA TÉCNICA EN PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. ¿ FALTA DE PROYECTOS DE IRRIGACIÓN DE ENVERGADURA. ¿ FALTA IMPLEMENTACIÓN DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS. ¿ FALTA IMPLEMENTAR PLANTA AGROINDUSTRIAL PARA PROCESAR FRUTAS. ¿ FALTA LA PROMOCIÓN DE EMPRENDIMIENTOS NO TRADICIONALES PARA GENERAR DINÁMICA SOCIAL Y ECONÓMICA. ¿ FALTA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS VÍAS TERRESTRES HACIA DISTINTOS DESTINOS PARA ARTICULAR EL INTERCAMBIO COMERCIAL. ¿ FALTA DETERMINAR MERCADOS A NIVEL REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. ¿ FALTA ELEVAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA Y USO DE RIEGO TECNIFICADO. ¿ FALTA FORTALECER IMPLEMENTAR CENTROS DE PRODUCCIÓN DE ABONO ORGÁNICO.
Objetivo
PROMOVER LA TRANSFORMACIÓN DE LOS PRODUCTOS AGROPECUARIOS PARA OBTENER UN MAYOR VALOR AGREGADO. INCREMENTAR Y AMPLIAR EL DESARROLLO DE LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA OPTIMA, INTEGRAL Y SOSTENIBLE EN EL DISTRITO DE CHALLABAMBA. DESARROLLAR LA OFERTA ARTESANAL LOCAL
Indicador
NUMERO DE ASOCIACIONES ORGANIZADAS, PRODUCTORES INDIVIDUALES CON BAJO NIVEL DE CONOCIMIENTO EN PRODUCCIÓN. INSUFICIENTE CAPACITACIÓN TÉCNICA EN CULTIVOS ALTERNATIVOS DE LA ZONA ALTO ANDINA Y TROPICAL. PORCENTAJE DE VÍA ASFALTADO
Meta
AL 2026, EL 70% DE LAS COMUNIDADES ESTARÁN ARTICULADAS CON VÍAS VECINALES CON BUENAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA ADOPTANDO NUEVAS TECNOLOGÍAS DE PRODUCCIÓN AL 2026 CONSOLIDAREMOS LOS PROYECTOS DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS
Problema ¿ FALTA DE ESTRATEGIAS PARA EVITAR LA EXTINCIÓN MASIVA DE ESPECIES PRODUCTO DE LA CONTAMINACIÓN: ABEJAS, YA QUE SON ANIMALES CLAVES PARA LA POLINIZACIÓN. ¿ FALTA TOMA DE CONCIENCIA PARA EL SEGREGADO DE BASURA, QUE CADA DÍA CRECE. ¿ NO CONSUMIMOS AGUA LIMPIA, SINO AGUA ENTUBADA Y DIRECTO DEL RIO, GENERÁNDOSE ENFERMEDADES Y ANEMIA. ¿ FALTA EL FOMENTO DE ENERGÍAS RENOVABLES. ¿ INSUFICIENTE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN ¿ FALTA EVALUACIÓN DE PLANES DE IMPACTO AMBIENTAL EN LOS PROYECTOS Y PROGRAMAS. ¿ EN CHALLABAMBA EXISTE ALTO RIESGO DEL TRÁNSITO VEHICULAR, LAS VÍAS SON MUY ESTRECHAS, NECESITA AMPLIACIÓN Y ENSANCHAMIENTO.
Objetivo
ADOPTAR ACCIONES PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL INCREMENTO DE LAS EMISIONES DEL GEI PROMOVER LA GESTIÓN AMBIENTAL Y URBANÍSTICO EN EL DISTRITO DE CHALLABAMBA. FORTALECER LA INCORPORACIÓN DE LAS BUENAS PRÁCTICAS AMBIENTALES COMO PARTE DE UNA ESTRATEGIA DE PLAN DE NEGOCIOS EMPRESARIALES, CON VISIÓN DE ECONOMÍA CIRCULAR. FOMENTAR EL CUIDADO DE LOS BIENES POR MÁS TIEMPO Y QUE SE RESISTA A LA SUSTITUCIÓN O A LA NUEVA ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS Y SERVICIOS, QUE NUESTRA GESTIÓN SEA EMINENTEMENTE HUMANÍSTICA PARA GARANTIZAR QUE EL IMPACTO AMBIENTAL SE REDUZCA AL SER CONSUMIDORES SOSTENIBLES AMBIENTALMENTE
Indicador
INCREMENTO DE TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN EL CUIDADO DEL RECURSO HÍDRICO PARA LA COSECHA DE AGUA Y CUIDADO DE LA FAUNA Y FLORA NÚMEROS DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS INORGÁNICOS RECUPERADOS SEGREGADOS. PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE UTILIZA PRODUCTOS NO CONTAMINANTES DEL MEDIO AMBIENTE.
Meta
AL 2026 EL 70% DE LA POBLACIÓN DE CHALLABAMBA DESARROLLAN Y TRANSMITEN A LOS DEMÁS LA IMPORTANCIA DEL CUIDADO DEL RECURSO HÍDRICO Y DE LA FLORA. AL 2026 SE IMPLEMENTA PLANES DE CONTINGENCIA PARA LA GESTIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES, DESARROLLANDO MECANISMOS QUE MITIGUEN LOS EFECTOS DE LOS DESASTRES NATURALES.
Problema RENDICIÓN DE CUENTAS EN FORMA PERMANENTE UTILIZANDO LOS EXPEDIENTES TÉCNICOS Y CAP PARA QUE LOS CIUDADANOS CONOZCAN COMO BENEFICIARIOS LOS ALCANCES DEL PROYECTO. CARENCIA DE ASESORAMIENTO LEGAL A LAS ORGANIZACIONES PARA FORMALIZAR SU SITUACIÓN DE ORGANIZACIÓN Y EXISTENCIA JURÍDICAS. FALTA DE PROCESOS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PÚBLICOS O LIMITADA APLICABILIDAD DEL PRINCIPIO DE LITERALIDAD DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. ALTO NIVEL BUROCRÁTICO EN LA GESTIÓN PÚBLICA. CARENCIA DE PERSONAL IDÓNEO PARA ASUMIR LIDERAZGO EN LA PROTECCIÓN Y CUIDADO DE LA POBLACIÓN, Y DOTAR DE MECANISMOS QUE COOPEREN SU TAREA.
Objetivo
IMPULSAR UNA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE ESTRATÉGICO, INCORPORANDO E INSTITUCIONALIZANDO PROCESOS INNOVADORES QUE INCREMENTEN LA CAPACIDAD DE RESPUESTA GUBERNAMENTAL. CONSOLIDAR UN GOBIERNO TRANSPARENTE, HONESTO, EFICIENTE Y CON RENDICIÓN DE CUENTAS EN LUGARES PÚBLICOS Y COMUNIDADES. APLICAR LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA PARA IMPLEMENTAR UN GOBIERNO BASADO EN LA GOBERNANZA, LA CAPACIDAD INNOVADORA – PRODUCTIVA Y COMPETITIVA Y MODERNA Y LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTAL.
Indicador
INCREMENTO DEL PORCENTAJE EN LA APLICACIÓN DEL PLANEAMIENTO PROSPECTIVO EN LA GESTIÓN LOCAL INCREMENTO DEL SINCERAMIENTO DE LA GESTIÓN PRESUPUESTAL, ALCANZANDO UN NIVEL SATISFACTORIO. REDUCIR EL NIVEL DE INTERVENCIONES Y DETENCIONES DE LAS PERSONAS QUE INCURREN EN ACTOS QUE ATENTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
AL 2026 SE APLICARÁ LA PLANEACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA EN 93% PARA IMPLEMENTAR UN GOBIERNO BASADO EN LA GOBERNANZA, LA CAPACIDAD INNOVADORA – PRODUCTIVA Y COMPETITIVA Y MODERNA Y LA SUSTENTABILIDAD FINANCIERA Y PRESUPUESTAL. AL 2026 INCREMENTAREMOS EL NIVEL DE SINCERAMIENTO PRESUPUESTAL DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Y MEJORARA SU OPERACIÓN PARA SATISFACER LAS NECESIDADES SOCIALES, PRIORIZANDO EL DESARROLLO DEL POBLADOR CHALLABAMBINO EN EL 100% AL 2026 CONSOLIDAR LA SEGURIDAD CIUDADANA AL SERVICIO DE LA CIUDADANÍA DOTÁNDOLE AL 100% DE LOS MECANISMOS E IMPLEMENTOS QUE DEMANDE PARA CUMPLIR SU ROL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNID.CAMPESINA MANDORPUGIO, CHALLABAMBA, PAUCARTAMBO, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: PAUCARTAMBO
Distrito: CHALLABAMBA

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CHALLABAMBA, PAUCARTAMBO, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 0000
    MAESTRO DE OBRAS - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Inconclusa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 COMUNIDAD DE MANDORPUGIO None TERRENO 0.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: