Problema 1.- SEGURIDAD CIUDADANA: - INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA, INCREMENTO DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO, FALTA DE ATENCIÓN Y RESPUESTA DE LOS SERVICIOS DE EMERGENCIA. 2.- SALUD PÚBLICA: -BRECHA ELEVADA EN CUANTO A ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE EN EL DISTRITO. -INCREMENTO DE INFECCIONES Y ENFERMEDADES RELACIONADAS Y MALESTAR GENERAL POR FALTA DE ACCESO A AGUA POTABLE. -FALTA DE ATENCIÓN Y ABANDONO DE ALBERGUES EN EL DISTRITO (ADULTOS MAYORES, PERSONAS CON HABILIDADES ESPECIALES, NIÑOS EN ESTADO DE ABANDONO). -POTENCIAL REDUCCIÓN Y ABANDONO DE LA CAPACIDAD INSTALADA DE LOS CENTROS DE SALUD EN EL DISTRITO. INCREMENTO DE CANES CALLEJEROS, GENERANDO PELIGROS PARA LA SALUD PÚBLICA. 3.- DEPORTE: -FALTA DE ACCESO A AMBIENTES DEPORTIVOS MULTIDISCIPLINARIOS. -FALTA DE ACCESO A OTRAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS A PARTE DEL FÚTBOL. -FALTA DE CAPACIDAD PARA LA CELEBRACIÓN DE ESPECTÁCULOS DEPORTIVOS DE ENVERGADURA. 4.-EDUCACIÓN: -REDUCCIÓN DE ASISTENCIA A COLEGIOS. -BAJA TASA DE INGRESO A UNIVERSIDADES O INSTITUCIONES PARA PROFESIONALES TÉCNICOS. -INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA Y DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESEMPLEO.
- Objetivo
- 1.- IMPLEMENTACIÓN DE DRONES DE VIGILANCIA - IMPLEMENTACIÓN DE CÁMARAS DE VIGILANCIA Y CENTRAL DE EMERGENCIAS -ESTACIÓN SUAT DE YURA -CONFORMACIÓN Y REACTIVACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES -CREACIÓN DE GARITAS DE VIGILANCIA EN SEGURIDAD CIUDADANA -CUARTEL DE BOMBEROS (OXI) -AMBULANCIA Y ATENCIÓN MÉDICA DE EMERGENCIAS PERMANENTE. 2.- -IMPLEMENTACIÓN DE SURTIDORES DE AGUA PARA ASENTAMIENTOS HUMANOS -IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR Y DE LAS POBLACIONES VULNERABLES (DISCAPACITADOS) -PROMOCIÓN DEL FORTALECIMIENTO DE LOS PUESTOS DE SALUD -CREACIÓN DEL REFUGIO CANINO DE YURA. 3.- CREACIÓN DEL PALACIO MULTIDEPORTIVO DE YURA -CREACIÓN DE LA PISCINA OLÍMPICA DE YURA -CREACIÓN DEL ESTADIO “BICENTENARIO” DE CIUDAD DE DIOS -CREACIÓN DEL COMPLEJO MULTIDEPORTIVO EN LA ESTACIÓN DE YURA -CREACIÓN DEL PARQUE DEL NIÑO EN LA CALERA. 4.- REMODELACIÓN IMPLEMENTACIÓN Y TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LOS COLEGIOS DE YURA -CREACIÓN DEL COLEGIO MODELO DE CIUDAD DE DIOS -CREACIÓN DE CETPROS EN YURA
- Indicador
- 1.- •INCIDENCIA DELICTIVA EN CONTRA DE LOS POBLADORES DEL DISTRITO. 25.3%, HACIA EL AÑO 2019 •SEGÚN LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA AL 2030 , PESE A LA EXISTENCIA DE 6 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL DISTRITO, EN LA SALIDA DE LA CIUDAD, EN LA RUTA NACIONAL HACIA CUSCO Y PUNO, ES FRECUENTE LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO 2.- •FORMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LAS VIVIENDAS EN EL DISTRITO DE YURA (RED PÚBLICA, DENTRO FUERA DE LA VIVIENDA, PILETA DE USO PÚBLICO). •POBLACIONES VULNERABLES SIN MECANISMOS DE PROTECCIÓN SOCIAL. •ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, SEGÚN SU CONDICIÓN DE FUNCIONAMIENTO. •CASOS DE RABIA CANINA EN EL DISTRITO, (YURA, SEGUNDO LUGAR DE INCIDENCIA DE CASOS A NIVEL REGIONAL). 3.- •EN EL 2030, 85% DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DE EBR SE ENCONTRARÍA CON NIVEL SATISFACTORIO EN LECTURA. 20 CLUBES DEPORTIVOS REGISTRADOS EN LA MUNICIPALIDAD.. •SE HAN PROYECTADO, SEGÚN LAS PERSPECTIVAS DESARROLLADAS EN EL PLAN DE DESARROLLO LOCAL CONCERTADO DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA AL 2030, UN CRECIMIENTO AL 66% DE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A LOS M2 DE ESPACIOS PÚBLICOS PARA EL ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN ADECUADOS. 4.- NÚMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y PROGRAMAS DEL SISTEMA EDUCATIVO POR TIPO DE GESTIÓN Y ÁREA GEOGRÁFICA (ÚNICAMENTE 02 INSTITUCIONES EN EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA) •INSTITUCIONES EDUCATIVAS POR CARGA DE DOCENCIA (ÚNICAMENTE 4 COLEGIOS EN CONVENIOS
- Meta
- 1.- •REDUCCIÓN DE LA BRECHA Y MEJORA DE LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS Y ACCIDENTES A LO LARGO Y ANCHO DEL DISTRITO. •MEJORA DE LA GESTIÓN DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. •MONITOREO INTEGRAL DEL DISTRITO. •REDUCCIÓN DE DELINCUENCIA. •REDUCCIÓN DE DELINCUENCIA. •MONITOREO COORDINADO DEL DISTRITO. •RESPUESTA RÁPIDA DE ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. •COORDINACIÓN DIRECTA CON LA POBLACIÓN. •PUEBLO ORGANIZADO. 2.- SE ESPERA UNA REDUCCIÓN CONSIDERABLE DE LAS BRECHAS IDENTIFICADAS. ASIMISMO, SE PREVEE REALIZAR UNA SENSIBILIZACIÓN MASIVA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO EN CUANTO AL USO RESPONSABLE DEL AGUA. •CONFLUENCIA DE ESFUERZOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ESTE HOGAR DE APOYO SOCIAL. •SUSCRIPCIÓN DE CONVENIO MARCO DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL ENTRE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE YURA Y EL MINISTERIO DE SALUD, A FIN DE COADYUVAR A FORTALECER LOS CENTROS DE SALUD, NECESARIOS PARA ATENDER A LA POBLACIÓN. •DEJAR LA RABIA EN 0 Y CREAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN TOTAL DE LA POBLACIÓN EN CUANTO A ESTERILIZACIÓN Y CRIANZA DE PERROS 3.- •REDUCCIÓN DE BRECHAS Y PROMOCIÓN MULTIDISCIPLINARIA DEL DEPORTE EN EL DISTRITO. •CREACIÓN DE UN COMPLEJO DEPORTIVO EN LA ESTACIÓN DE YURA. REDUCCIÓN DE BRECHAS Y PROMOCIÓN MULTIDISCIPLINARIA DEL DEPORTE EN EL DISTRITO. •BRINDAR ESPACIOS PARA LA RECREACIÓN Y ESPARCIMIENTO ADECUADOS PARA LAS FAMILIAS DE LA ZONA DE LA CALERA. 4.- •REDUCCIÓN DE BRECHAS IDENTIFICADAS. •REACTIVACIÓN, MANTENIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE COLEGIOS CON METODOLOGÍAS MODERNAS