Problema 1. DEFICIENTE ATENCIÓN EN LA SALUD INTEGRAL DE LA PERSONAL EN TODA LA REGIÓN. 2. ELEVADA MORTALIDAD MATERNO-INFANTIL, DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS. 3. MEDICAMENTOS COMERCIALES CON PRECIO ELEVADO QUE LOS HACEN INACCESIBLES A LA POBLACIÓN. 4. MÚLTIPLES PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD DEL MINSA, PRIVADOS, ESSALUD, FUERZAS ARMADAS Y POLICIALES 5. ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL QUE PRIVILEGIA A LOS SERVICIOS DE SALUD, ESPECIALIZADOS EN DESMEDRO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. 6. CARENCIA DE MÉDICOS ESPECIALISTAS E INADECUADA DISTRIBUCIÓN. 7. FALTA DE PREVENCIÓN PARA ENFRENTAR EMERGENCIAS Y URGENCIAS MÉDICAS DE MANERA INTEGRAL A LA POBLACIÓN.
- Objetivo
- FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES DE LA POBLACIÓN, LA EDUCACIÓN Y LA SALUD, EL EMPLEO. -GARANTIZAR LA ATENCIÓN PRIORITARIA DE EMERGENCIAS Y URGENCIAS A TRAVÉS DEL SAMU CON IMPLEMENTACIÓN MÉDICA DE MANERA INTEGRAL A TODA LA POBLACIÓN. -PROMOVER LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LA SALUD INTEGRAL DEL NIÑO Y LA GESTANTE CON INCLUSIÓN DE MEDICINA TRADICIONAL Y COMPLEMENTARIA (MTYC) RESPETANDO LA INTERCULTURALIDAD. GARANTIZAR ATENCIÓN PARA LA PREVENCIÓN, CONTROL Y SEGUIMIENTO DE ENFERMEDADES TRANSMISIBLES DE MANERA INTEGRAL A LA POBLACIÓN. -GARANTIZAR LA SALUD INTEGRAL DE LA POBLACIÓN EN GENERAL A TRAVÉS DE CONVENIOS INTERNACIONALES. GARANTIZAR EL ACCESO A MEDICAMENTOS GENÉRICOS DE CALIDAD PARA TODA LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE LA IMPLEMENTACIÓN DE LA FARMACIA REGIONAL Y LAS FARMACIAS EN LOS PUESTOS DE SALUD. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD DEL HOSPITAL SAN MARTIN DE PORRES DE IBERIA, C.P MAVILA DEL DISTRITO DE LAS PIEDRAS, HUEPETHUE, HOSPITAL SANTA ROSA DE PUERTO MALDONADO, IÑAPARI Y ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE SALVACIÓN. CREAR EL SISTEMA DE SALUD PARA INTEGRAR A TODAS LAS ENTIDADES PRESTADORAS DE SERVICIOS DE SALUD, PROMOVIENDO EL ASEGURAMIENTO UNIVERSAL Y LOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES DE INTERCAMBIOS PRESTACIONALES PARA LOGRAR UN ACCESO UNIVERSAL A LA SALUD DIGNA CON CALIDAD Y EQUIDAD. INCREMENTAR EL PRESUPUESTO AL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD PARA ACTIVIDADES DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN MEDIANTE LOS PROGRAMAS SALUD FAMILIAR.
- Indicador
- HOSPITALES, PUESTOS DE SALUD Y POSTAS MEDICAS URBANAS -RURALES IMPLEMENTADAS CON RECURSOS HUMANOS, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS. MANTENIMIENTO Y OPERACIÓN DE LOCALES ESCOLARES DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR CON CONDICIONES ADECUADAS PARA SU FUNCIONAMIENTO –(MANU, TAHUAMANU Y TAMBOPATA.
- Meta
- POSTAS MEDICAS URBANAS Y RURALES AL 100% CON RECURSOS HUMANOS, INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS IMPLEMENTADOS. MÁS DEL 50% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA Y MOBILIARIO ESCOLAR. CONCIENCIA CIUDADANA EN CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE