Problema 1. NO EXISTE UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL DISTRITO DE NAMBALLE. 2. PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA NO SE APLICA. 3. FALTA DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERABLE A LOS PROGRAMAS SOCIALES ADMINISTRADOS POR LA MUNICIPALIDAD 4. LA RADIO MUNICIPAL NO BRINDA UNA ADECUADA INFORMACIÓN NI EDUCA A LA POBLACIÓN. 5 FALTA DE EDUCACIÓN VIAL EN LOS TRANSPORTISTAS DEL DISTRITO.
- Objetivo
- MEJORAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LOS CENTROS POBLADOS URBANOS Y RURALES. DISMINUIR LA VICTIMIZACIÓN EN LA POBLACIÓN. MEJORAR LAS CONDICIONES DE INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS POBLACIONES VULNERABLES. MANTENER INFORMADA A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO EN MATERIA EDUCATIVA, FAMILIAR, SOCIAL Y CULTURAL A TRAVÉS DE ESTE IMPORTANTE MEDIO DE COMUNICACIÓN. GENERAR UNA ACTITUD DE EDUCACIÓN VIAL CONSCIENTE Y RESPONSABLE
- Indicador
- - EL DISTRITO DE NAMBALLE CONTARÁ CON SU UBICACIÓN EXACTA EN ORDENAMIENTO TERRITORIAL. - FORTALECER LA UNA UNIDAD DE SERENAZGO EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE NAMBALLE. - MPLEMENTAR PADRONES QUE AYUDEN A DISMINUIR LA VULNERABILIDAD DEL POBLADOR. - SE TIENE A LA POBLACIÓN DESINFORMADA EN TEMAS EDUCATIVOS. - IMPLEMENTAR Y DESARROLAR UN SISTEMA DE EDUCACIÓN VIAL DENTRO DEL DISTRITO.
- Meta
- - ELABORAR UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL PARA EL DISTRITO DE NAMBALLE - IMPLEMENTAR PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA - FORTALECER LA UNIDAD DE SERENAZGO MUNICIPAL. - REFORZAR EL TRABAJO DE SEGURIDAD CIUDADANA CON LAS RONDAS CAMPESINAS - FORTALECER LA ULE. - MEJORAR EL PROGRAMA VASO DE LECHE. - REFORZAR EL PROGRAMA DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR. - CREAR EL PROGRAMA EDUCATIVO “EL PUEBLO TIENE LA PALABRA” - EJECUTAR 01 PLAN DE CAPACITACIÓN CADA AÑO EN EDUCACIÓN VIAL A LOS CONDUCTORES DEL DISTRITO