Problema 1. DEFICIENCIAS EN SERVICIOS DE SALUD, PRESENCIA DE ADICCIONES, POCA ATENCIÓN INCLUSIVA 2. POCAS OPORTUNIDADES DE DESARROLLO EN EL DISTRITO DE LOS PROFESIONALES E LA SALUD
- Objetivo
- PROPICIAR LA EJECUCIÓN DE UNA POLÍTICA MUNICIPAL DE CUIDADO DE LA SALUD ASEQUIBLE Y DE CALIDAD
- Indicador
- • PORCENTAJE DE ÉXITO DE ACCIONES FRENTE A COVID 19 • CREACIÓN DEL POLICLÍNICO MUNICIPAL • NÚMERO DE CAMPAÑAS DE APOYO PSICOLÓGICO QUE SE REALICEN • NÚMERO DE CASOS QUE SE ATIENDAN Y RESUELVAN • NÚMERO DE AMBULANCIAS QUE SE ADQUIERAN • NÚMERO DE TÓPICOS QUE SE APERTUREN EN ANEXOS • PADRÓN DE PACIENTES DE EXTREMA POBREZA, QUE SE DIALIZARÍAN • IMPLEMENTACIÓN DE LA OFICINA DE TELEMEDICINA • NÚMERO DE CONVENIOS QUE SE FIRMEN • NÚMERO DE CAMPAÑAS Y PROGRAMAS DE SALUD QUE SE REALICEN • NÚMEROS DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA QUE SE CONCLUYAN
- Meta
- • ANUALMENTE EL 100% DE ACCIONES FRENTE A COVID 19 SON EXITOSAS • AL 2025, SE CONTARÁ CON UN POLICLÍNICO MUNICIPAL FUNCIONANDO • AL 2026, SE HABRÁN REALIZADO 16 CAMPAÑAS DE APOYO PSICOLÓGICO • AL 2026, SE HABRÁ ATENDIDO EL 100% DE CASOS DE SALUD • AL 2025, SE HABRÁ ADQUIRIDO 2 AMBULANCIAS MUNICIPALES • AL 2023, SE HABRÁ APERTURADO 5 TÓPICOS QUE EN ANEXOS • AL 2023, SE HABRÁ COMPLETADO EL PADRÓN DE PACIENTES DE EXTREMA POBREZA, QUE SE DIALIZAN • AL 2023, SE HABRÁ INSTALADO Y ESTARÁ FUNCIONANDO LA OFICINA DE TELEMEDICINA • AL 2026, SE HABRÁ FIRMADO 8 CONVENIOS CON ONG, CLÍNICAS PRIVADAS Y EMBAJADAS • AL 2026, SE HABRÁ EJECUTADO 16 CAMPAÑAS Y PROGRAMAS DE SALUD • AL 2025, SE HABRÁ OPTIMIZADO LA INFRAESTRUCTURA DEL CENTRO DE ATENCIÓN DE ESSALUD