Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. NINAJA POMA DE ULLOA, KARINA ELISA

Elección 2022

KARINA ELISA NINAJA POMA DE ULLOA

KARINA ELISA NINAJA POMA DE ULLOA

Postula a:
ACCESITARIO por la región , TACNA.
Partido:
PARA LA TRANSFORMACION, INTEGRACION Y ALIANZA-PATRIA
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 42743843

    DNI

  • 07/08/1984

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARA LA TRANSFORMACION, INTEGRACION Y ALIANZA-PATRIA

Problema 1.- POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. 2.- INSUFICIENTE ACCESO A SERVICIO BÁSICOS DE AGUA, SANEAMIENTO Y ENERGÍA ELÉCTRICA. 3.- INSEGURIDAD CIUDADANA. 4.- LIMITADA COBERTURA DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN SUS DIFERENTES NIVELES EN LA REGIÓN. 5.- SERVICIOS DE SALUD LIMITADO.
Objetivo
1.- REDUCIR LA POBREZA A NIVEL REGIONAL. 2.- ELEVAR EL ACCESO A SERVICIOS DE AGUA, SANEAMIENTO Y ENERGÍA ELÉCTRICA DE LA REGIÓN DE TACNA EN ESPECIAL LA ZONA RURAL 3.- MEJORAR LOS NIVELES DE SEGURIDAD CIUDADANA. 4.- IMPLEMENTAR EL EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO DE PUNTA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN. 5.- FORTALECER LAS CAPACIDADES DEL CAPITAL HUMANO (DOCENTES). 6.- POTENCIAR Y DESARROLLAR NUEVA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA REGIÓN EN ESPECIAL DE LA ZONA RURAL Y ALTO ANDINA.
Indicador
1.- ESTABLECER UN PROGRAMA DE REDUCCIÓN DE LA POBREZA A NIVEL REGIONAL. 2.-DESARROLLAR UN PLAN EN CONVENIO CON LOS MUNICIPIOS DE LA PROVINCIA DE TACNA DE HABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE AGUA POTABLE Y DESAGÜE, ASÍ COMO LA ELECTRIFICACIÓN URBANA RURAL DE LA REGIÓN. 3.- DESARROLLAR UN PLAN ESTRATÉGICO MULTISECTORIAL PARA LA DISMINUCIÓN DE LOS DELITOS Y NIVELES DE DELINCUENCIA EN LA REGIÓN. 4.- IMPLEMENTAR MATERIAL EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS A FIN DE ELEVAR LOS NIVELE DE COMPRENSIÓN LECTORA Y DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO. 5.- DESARROLLAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE. 6.- DESARROLLAR E IMPLEMENTAR PROGRAMAS QUE INCREMENTEN LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA REGIÓN. 7.- GESTIONAR DEL NIVEL CENTRAL RECURSOS FINANCIEROS PARA MANTENIMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
Meta
1.- REDUCIR LA POBREZA A UN 5% DE LA REGIÓN. 2.- LOGRAR EL 100% DE COMPRENSIÓN LECTORA Y EL 65% DE RAZONAMIENTO MATEMÁTICO DE LOS ALUMNOS DEL SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. 3.- LOGRAR UN 97% DE HOGARES CON RED DE AGUA POTABLE EN SU VIVIENDA Y UN 89% DE HOGARES CON REDES DE DESAGÜE. 4.- LLEGAR AL 100% DE ELECTRIFICACIÓN EN LAS VIVIENDAS DE LA REGIÓN 5.- REDUCIR AL 10% LA TASA DE FALTAS REGISTRADAS EN LA REGIÓN Y REDUCIR AL 6% LA TASA DE INCIDENCIAS DE DELITOS REGISTRADOS. 6.- INCREMENTAR LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN UN 50%. 7.- LOGRAR UN 90% DE COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE SALUD EN LA REGIÓN. 8.- AMPLIAR EN 30% LOS CENTROS DE SALUD Y POSTAS DE LA REGIÓN.
Problema 1.- INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, DE SANEAMIENTO AGRARIA, ENTRE OTROS, DETENIDA E INMOVILIZADA. 2.- ESCASO NIVEL DE COMPETITIVIDAD REGIONAL. 3.- DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA VIAL A NIVEL REGIONAL.
Objetivo
1.- ELEVAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD REGIONAL. 2.- DESTRABAR Y DINAMIZAR LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA EN AGRO, TURISMO, COMERCIO Y OTROS. 3.- PRIORIZAR LA CONSTRUCCIÓN Y CULMINACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL INTRARREGIONAL Y BINACIONAL (TACNA – LA PAZ). 4.- PRIORIZAR LA CONSTRUCCIÓN DE EMBALSES Y/O REPRESAS, CANALES, ETC; PARA EL APROVISIONAMIENTO, ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DEL RECURSO HÍDRICO
Indicador
1.- DESARROLLAR PLANES Y CAPACITACIONES A NIVEL MULTISECTORIAL Y EN LAS DIVERSAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA REGIÓN PARA HACER COMPETITIVA A LA REGIÓN TACNA. 2.- PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES Y DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA. 3.- ESTABLECER PLANES DE NEGOCIOS Y PROGRAMAS DE COMERCIO Y TURISMO. 4.- DESARROLLAR PROGRAMAS PARA EL FOMENTO DE LA INVESTIGACIÓN Y EL DESARROLLO EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. 5.- ACTUALIZAR Y EJECUTAR LOS PROYECTOS REFERIDOS A REPRESAS Y CANALES DE LA REGIÓN.
Meta
1.- LOGRAR UN ÍNDICE DE 1.10 DE COMPETITIVIDAD REGIONAL. 2.- AUMENTAR EN UN 20% LOS MONTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA AGROPECUARIA. 3.- AUMENTAR EL PRESUPUESTO EN INFRAESTRUCTURA PESQUERA AL 20%. 4.- LOGRAR UN 30% DE ASOCIATIVIDAD DE PEQUEÑOS PRODUCTORES Y OPERADORES DE SERVICIOS TURÍSTICOS Y DE COMERCIO. 5.- CULMINAR LA REPRESA DE COLTANI. 6.- IMPLEMENTAR EN UN 50% EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO DE LA REGIÓN.
Problema 1.- DEFICIENTE APROVECHAMIENTO Y ESCASES DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. 2.- VULNERABILIDAD DE LA POBLACIÓN ANTE LOS PELIGROS DE LOS FENÓMENOS NATURALES. 3.- AFECTACIÓN DE LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO. 4.- DESTRUCCIÓN Y PERDIDA DE ECO SISTEMAS Y CUENCAS DE LA REGIÓN TACNA. 5.- PRESENCIA DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES.
Objetivo
1.- SISTEMAS DE REPRESAMIENTO, TRASLADO Y DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA. 2.- GESTIÓN EFICAZ CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES Y LA SOCIEDAD CIVIL DE MANERA QUE LA POBLACIÓN SE ENCUENTRE PROTEGIDA ANTE LOS PELIGROS Y DESASTRES NATURALES. 3.- EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN. 4.- SOSTENER, MANTENER Y RECUPERAR LOS RECURSOS NATURALES Y LA DIVERSIDAD BIOLÓGICA DE LA REGIÓN. 5.- LA PARTICIPACIÓN Y CONSULTA CIUDADANA EN LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES.
Indicador
1.- IMPLEMENTAR PROYECTOS DE DESARROLLO QUE IMPLIQUEN LA CONSTRUCCIÓN DE SISTEMAS DE REPRESAMIENTO Y ALMACENAMIENTO DE AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO Y AGRÍCOLA. 2.- ESTABLECER PLANES REGIONALES CON LA PARTICIPACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA ENFRENTAR LOS PELIGROS Y DESASTRES NATURALES. 3.- ELABORAR PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE REDUZCAN EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN. 4.- DESARROLLAR PROYECTOS Y PLANES REGIONALES PARA LA PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES BIOLÓGICOS DE TACNA. 5.- LOS CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES SE SOLUCIONARÁN A TRAVÉS DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA INVOLUCRADAS EN LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE TENGAN IMPACTO EN EL MEDIO AMBIENTE.
Meta
1.- CULMINACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE REPRESAMIENTO DETENIDA Y ELABORACIÓN DE NUEVOS EXPEDIENTES DE SISTEMAS DE REPRESAMIENTO. 2.- INCREMENTAR LA DISPONIBILIDAD DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. 3.- REDUCIR LA VULNERABILIDAD DE RIESGOS DE DESASTRES. 4.- REDUCIR A 20% EL TOTAL DE VIVIENDAS AFECTADAS POR UN EVENTO NATURAL. 5.- POTENCIAR E IMPLEMENTAR A NIVEL REGIONAL LAS ZONAS ECONÓMICAS ECOLÓGICAS ZEE. 6.- INCREMENTAR EL PORCENTAJE DE AGRICULTORES QUE POSEAN SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. 7.- DESARROLLAR PROYECTOS DE INVERSIÓN EN REFORESTACIÓN Y FORESTACIÓN EN LAS 4 PROVINCIAS DE LA REGIÓN. 8.- REDUCIR EL IMPACTO DE PASIVOS AMBIENTALES MINEROS EN UN 50%. 9.- SOLUCIONAR EN UN 100% LOS CONFLICTOS MEDIOAMBIENTALES.
Problema 1.- ALTO NIVEL DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL 2.- INEFICIENCIA E INEFICACIA DE LA GESTIÓN REGIONAL. 3.- NIVELES ELEVADOS DE CENTRALISMO 4.- ESCASA PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Objetivo
1.- LA TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS COMO MECANISMO DE GESTIÓN PÚBLICA EFICIENTE. 2.- EFICIENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL Y DESCENTRALIZACIÓN COMO POLÍTICA PÚBLICA REGIONAL. 3.- LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA COMO MECANISMO DE PARTICIPACIÓN Y CONTROL DEL PODER PÚBLICO.
Indicador
1.- IMPLEMENTAR PLANES DE MEJORA DEL SISTEMA DE TRANSPARENCIA, INFORMACIÓN PÚBLICA Y MECANISMO DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL GOBIERNO REGIONAL. 2.- ESTABLECER POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL. 3.- IMPLEMENTAR PLANES Y PROYECTOS QUE DEN SOSTENIBILIDAD A LA POLÍTICA DE DESCENTRALIZACIÓN DEL GOBIERNO REGIONAL.
Meta
1.- ATENDER LOS REQUERIMIENTOS DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA EN UN 100%, DANDO CUMPLIMIENTO A LA LEY CORRESPONDIENTE 2.- ALCANZAR EL 90% DE EFICACIA Y EFICIENCIA EN LA EJECUCIÓN DEL PRESUPUESTO REGIONAL 3.- FORTALECER EL PLAN REGIONAL DE DESARROLLO CONCERTADO Y EJECUTAR EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL DE MANERA VINCULANTE. 4.- DESARROLLAR EVENTOS DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL ADMINISTRATIVO DEL GOBIERNO REGIONAL A FIN DE OPTIMIZAR Y MEJORAR SU RENDIMIENTO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE GRAL VARELA 415, TACNA, TACNA, TACNA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TACNA
Provincia: TACNA
Distrito: TACNA

Organización Política al que Postula : PARA LA TRANSFORMACION, INTEGRACION Y ALIANZA-PATRIA

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , TACNA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 0.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: