Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GARZON VALENZUELA, WILDER ALFREDO

Elección 2022

WILDER ALFREDO GARZON VALENZUELA

WILDER ALFREDO GARZON VALENZUELA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región ATAQUERO, CARHUAZ, ANCASH.
Partido:
ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42804043

    DNI

  • 16/01/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Problema 4. ADULTOS MAYORES ABANDONADOS Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA.
Objetivo
PROMOVER LOS ACCESOS A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD BRINDANDO ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA.
Indicador
% DE ATENDIOS A ADULTO MAYOR ADECUADOS
Meta
- GESTIONAREMOS A LAS ONGS Y OTRAS INSTANCIAS: LA CONSTRUCCIÓN CASA DEL ADULTO MAYOR
Problema 1. ALTO PORCENTAJE DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. 2. ACTUALMENTE ATAQUERO CUENTA CON PUESTO DE SALUD NIVEL I. I. POR ESTA RAZÓN LOS PROFESIONALES EXISTENTES NO CUBREN CON LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
IMPULSAR LAS CAPACIDADES INTEGRALES PARA DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA ADECUADA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS DE SALUD PARA BAJAR INDICADORES
Indicador
% DE NIÑOS CON DESNUTRICION CRONICA % DE EESS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS
Meta
REDUCIR AL MÍNIMO EL NÚMERO DE USUARIOS CON ANEMIA Y DESNUTRICIÓN. SUBIR DE NIVEL AL PUESTO SALUD A CATEGORÍA I. II. ASÍ PARA QUE CUENTE CON ATENCIÓN INTEGRAL DE SALUD PREVENTIVA Y PROMOCIONAL A TRAVÉS DE PROFESIONALES ESPECIALISTAS. .
Problema 3. FALTA DE CONCIENCIA POR PRESERVAR EL AMBIENTE Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS SERVIDAS Y RESIDUOS SÓLIDOS. 5. FALTA DE EQUIPOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, LABORATORIOS E INFRAESTRUCTURA. 6. UNA PARTE DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ENERGÍA ELÉCTRICA. 7. FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y APOYO AL DEPORTE MUY DEFICIENTE POR PARTE DE LAS AUTORIDADES LOCALES
Objetivo
- FORTALER LAS CAPACIDADES DE LA POBLACIÓN EN LA LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS - FORTALECER EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE CALIDAD EN LA EDUCACIÓN DE LOS EDUCANDOS DEL DISTRITO - GARANTIZAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO
Indicador
% DE POBLACIÓN NO ATENDIDA POR UN ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. - % DE UP CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. • % DE UP CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. • % DE UP CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA. - % DE LA POBLACIÓN SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA. • % DE LA POBLACIÓN SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS.
Meta
- POBLACIÓN CON LAS CAPACIDADES FORTALECIDAS PARA UNA SOCIEDAD RESPONSABLE Y SALUDABLE. A TRAVES DE UN INTERVENIR CON UN PROYECTO DE INVERSION - INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPOS ADECUADOS. - EN LA RUTA DEL AGUA, EL 100 % DE LA POBLACIÓN CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS INTEGRALES. - 100 % DE CLUBES SE BENEFICIAN DEL ASESORAMIENTO TÉCNICO, ARBITRAJE Y ABASTECIMIENTO DE EQUIPOS DEPORTIVOS QUE PROVEE LA MUNICIPALIDAD.
Problema 1. FALTA DE TECNIFICACIÓN E INDUSTRIALIZACIÓN EN LA FRUTICULTURA, AGROPECUARIA COMO: RESERVORIOS, CANALES, RIEGO TECNIFICADO Y MANTENIMIENTO DE LOS EXISTENTES.
Objetivo
INCREMENTAR EL NIVEL DE EMPLEO EN EL DISTRITO A TARVES DE L IMPUSO DEL SECTOR AGRARIO.
Indicador
• 41 % DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO. • 57 % DE SISTEMAS DE RIEGO QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. • 88 % DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO TECNIFICADO
Meta
ATAQUERO CONTARA CON FRUTICULTURA ECOLÓGICA Y DE EXPORTACIÓN SE CONSTRUIRÁN: RESERVORIOS, REPRESAS, CANALES DE RIEGO, SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO CONSTRUIDOS Y MANTENIDOS.
Problema 2. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN EL CAMPO FRUTÍCOLA Y AGROPECUARIA POR FALTA DE INYECCIÓN TECNOLÓGICA. 3 . LA POBREZA ALCANZA UN PORCENTAJE ALTO EN EL DISTRITO.
Objetivo
INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD FRUTICOLA Y AGROPECUARIA, MEDIANTE EL USO EFICIENTE DEL AGUA, IMPULSAR LA CAPACIDAD PRODUCTIVA COMO EN LA FRUTICULTURA Y AGROPECUARIA
Indicador
• 41% % DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO. • 57 % DE SISTEMAS DE RIEGO QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. • 88 % DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO
Meta
EN EL PROGRAMA LA RUTA DEL AGUA, EL 100 % DE LOS AGRICULTORES ESTARÁN CAPACITADOS EN EL MANEJO Y USO EFICIENTE DEL AGUA Y LAS ÁREAS AGRÍCOLAS CONTARÁN CON INSTALACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO (ASPERSIÓN, GOTEO). PARA MITIGAR LA FALTA DE AGUA POR MEDIO DE GESTIÓN NOS ENFOCAREMOS AL SEMBRÍO Y COSECHA DE AGUA. EL 100 % DE LA POBLACIÓN SE BENEFICIAN DE LOS PROGRAMAS QUE BUSCAN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS. PARA MEJORAR SUS INGRESOS DE TODA FAMILIA SE CREARÁ Y ENTRARÁ EN FUNCIONAMIENTO EL VIVERO MUNICIPAL
Problema 4. DÉBIL ARTICULACIÓN DE CIRCUITOS TURÍSTICOS, ESCASA PROMOCIÓN TURÍSTICA, FALTA DE CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS. 5. VÍAS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTE DEFICIENTES.
Objetivo
INCREMENTAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD TURÍSTICA EN EL DISTRITO IMPULSAR LAS ADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL EN EL DISTRITO .
Indicador
• 97 % DE RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS PRIORIZADOS QUE NO BRINDAN ADECUADOS SERVICIOS TURÍSTICOS PÚBLICOS • 70 % DE LA RED DE CAMINOS DE HERRADURA NO INTERVENIDOS. • 68 % DE LA RED VIAL VECINAL NO PAVIMENTADA CON INADECUADOS NIVELES DE SERVICIO. • 50 % DE LA RED VIAL VECINAL POR PAVIMENTAR.
Meta
- PUESTA EN VALOR NUESTROS LUGARES TURÍSTICOS COMO WINAC Y ALALACPUNTA MIRADOR NATURAL Y ZONAS TURÍSTICAS ARQUEOLÓGICAS. CON UNA INFRAESTRUCTURA DE ACCESO ADECUADO. - EL 100 % DE LAS VÍAS DE TRANSPORTE SE ENCUENTRAN EN ÓPTIMAS CONDICIONES.
Problema 1. PRESENCIA DE DESASTRES NATURALES COMO LAS SEQUIAS, HUAYCOS, LLUVIAS TORRENCIALES, DERRUMBES, ETC. 2. INADECUADA CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL EN EL DISTRITO
Indicador
• % DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS QUE BRINDAN SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE REQUIEREN DE RECUPERACIÓN.
Meta
- SE CONTARÁ CON EL VIVERO MUNICIPAL PARA MEJORAR LA FRUTICULTURA Y AGRICULTURA Y EN ELLO TENDREMOS PLANTAS NATURALES PARA REFORESTAR LAS ZONAS ALTO ANDINAS DE ESTA FORMA MITIGAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL Y DE PASO COSECHAR AGUA A TRAVÉS DE LA REFORESTACIÓN. - FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN, IMPLEMENTACIÓN DE VIVEROS FORESTALES Y FRUTÍCOLAS. MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema 3. MAL USO DEL AGUA Y ASISTENCIA TÉCNICA. 4. PRESENCIA DE PLAGAS Y ENFERMEDADES POR LA PRESENCIA DE RESIDUOS CONTAMINANTES Y EL USO EXCESIVO DE QUÍMICOS.
Objetivo
ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN A LOS POBLADORES Y PRODUCTORES. IMPULSAR PROYECTOS DE PREVENCIÓN AMBIENTAL, CAPACITAR A TODOS LOS AGRICULTORES EN USOS ADECUADOS Y SUSTITUIR EL EXCESIVO USO DE QUÍMICOS
Indicador
% DE ASISTENCIA TECNICA DESARROLLADA % DE PRODUCION MEJORADA % DE DISMINUCION DE RESIDUOS CONTAMINANTES NO UTILIZADOS
Meta
- ASISTENCIA TÉCNICA A LOS POBLADORES Y PRODUCTORES. CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA EL ADECUADO USO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS. - EL 100% DE AGRICULTORES SON RESPONSABLES CON EL AMBIENTE.
Problema 5. EXISTENCIA DE ÁREAS DEFORESTADAS 6. INADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN ÁREAS PUBLICAS
Objetivo
INCENTIVAR LA FORESTACIÓN DE CERROS Y ÁREAS NO CULTIVABLES.
Indicador
• % DE LA SUPERFICIE DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS CON VIGILANCIA Y CONTROL QUE OPERAN CON CONDICIONES INADECUADAS. • % DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS QUE BRINDAN SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE REQUIEREN DE RECUPERACIÓN.
Meta
- EL 40 % DE ÁREAS NO CULTIVABLES ESTÁN FORESTADAS - EL DISTRITO CUENTA CON UN VERTEDERO MUNICIPAL DONDE SE ELABORA EL HUMUS Y CONTAR CON SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA EFICIENTE
Problema 1. DEFICIENTE MANEJO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
ADECUAR LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN DEL DISTRITO
Indicador
• % DE UNIDADES ORGÁNICAS DE LA ENTIDAD CON INADECUADO ÍNDICE DE OCUPACIÓN. • % DE SERVICIOS OPERATIVOS O MISIONALES INSTITUCIONALES CON CAPACIDAD OPERATIVA INADECUADA.
Meta
- IMPLEMENTOS DE GESTIÓN PDC, PDI, POI, RIC, CAP, ROF, MOF, TUPA, DEBIDAMENTE IMPLEMENTADAS QUE PERMITAN UNA GESTIÓN EFICIENTE..
Problema 2. FALTA DE SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
FORTALECER Y GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA A TRAVÉS DE LA COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL Y SERENAZGO, Y MODERNIZAR SU EQUIPAMIENTO.
Indicador
• % DE COMISARÍAS BÁSICAS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS. •% DE SECTORES A NIVEL DEL DISTRITO QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA PARA BRINDAR EL SERVICIO DE SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
COORDINAR PERMANENTEMENTE CON LAS AUTORIDADES JUDICIALES, POLICIALES Y LA CIUDADANÍA ORGANIZADA PARA GARANTIZAR EL ORDEN Y SEGURIDAD DE LOS CIUDADANOS Y AL TURISTA.
Problema 3. AUTORIDADES MUNICIPALES ACTUALES SIN VISIÓN DE DESARROLLO DEL PUEBLO. 4. DEFICIENTE ORGANIZACIÓN SOCIAL, COMUNAL E INSTITUCIONAL. 5. AUTORIDADES MUNICIPALES EJECUTAN PROYECTOS SIN TENER EN CUENTA EL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Y SIN TENER EN CONSIDERACIÓN EL PLAN BICENTENARIO.
Objetivo
IMPULSAR UN BUEN GOBIERNO LOCAL, PROMOTOR DE UN DESARROLLO HUMANO Y EMPRESARIAL SOSTENIBLE PARA LA COMUNIDAD.
Indicador
• % DE AUTORIDADES MUNICIPALES CON CAPACIDAD MEDIDO CON EL INDICADOR DE GESTIÓN DE PROYECTOS. • % DE INGRESOS POR RDR. • % DE INGRESOS DE IMPUESTOS MUNICIPALES.
Meta
- AUTORIDAD CON VISIÓN DE DESARROLLO, QUE PROMUEVE EL DIALOGO DEMOCRÁTICO INSTITUCIONALIZADO. - ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE INSTITUCIONALIZADA Y FORTALECIDAS CON PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. - CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO Y RINDE CUENTAS A LA CIUDADANÍA ANUALMENTE POR MEDICO DE AUDIENCIAS PÚBLICAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CA. ATAQUERO S/N., ATAQUERO, CARHUAZ, ANCASH.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ANCASH
Provincia: CARHUAZ
Distrito: ATAQUERO

Organización Política al que Postula : ALIANZA GOBIERNO UNIDAD Y ACCION

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : ATAQUERO, CARHUAZ, ANCASH.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - CARHUAZ

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ULADECH - EGRESADO - 2022 - DERECHO - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    TECNICO EN ENFERMERIA - ESSALUD - HUARAZ
  • 2016 - 0000
    NEGOCIOS - TRABAJADOR INDEPENDIENTE
  • 2015 - 2015
    JEFE DE LOGISTICA Y ABASTECIMIENTO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE HUASTA
  • 2013 - 2013
    SISFHO - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUARAZ
  • 2022 - 0000
    DELEGADO INTERCULTURALIDAD - ESSALUD HUARAZ
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA TÉCNICA - SUPERIOR TECNOLÓGICO - CARHUAZ

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. ULADECH - EGRESADO - 2022 - DERECHO - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 28,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 18,000.00
Total ingresos S/. 46,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO INDEPENDIENTE NUEVO DESTINO (2011)
    None