Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CUHELLO ISUIZA, DINO GRAL

Elección 2022

DINO GRAL CUHELLO ISUIZA

DINO GRAL CUHELLO ISUIZA

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región TIGRE, LORETO, LORETO.
Partido:
FUERZA LORETANA
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42841620

    DNI

  • 08/02/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FUERZA LORETANA

Problema EN EL PRESENTE PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL MANIFESTAMOS NUESTRA FIRME CONVICCIÓN DE QUE ES POSIBLE CONTINUAR CON LA CONSTRUCCIÓN DE NUESTRA IDENTIDAD DE DISTRITO Y SEGUIR PREPARANDO EL CAMINO HACIA UN MEJOR FUTURO, EL MISMO QUE SERÁ POSIBLE COORDINANDO LAS APORTACIONES DEL ESTADO Y DE LOS SECTORES PRIVADO Y SOCIAL. LA ESENCIA DE ESTA VISIÓN ES HACER UN GOBIERNO MUNICIPAL QUE INTERACTUÉ EFECTIVAMENTE CON LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE PROCESOS ADMINISTRATIVOS, INNOVADORES Y TRANSPARENTES PARA POSICIONAR AL TIGRE COMO UN DISTRITO DESARROLLADO, COMPETITIVO, ORDENADO, SUSTENTABLE, CON SERVICIOS PÚBLICO S EFICIENTES Y SEGUROS. EL DESARROLLO DE NUESTRO DISTRITO EXIGE QUE LOS ACTORES FUNDAMENTALES UNAMOS NUESTROS ESFUERZOS Y LOS PONGAMOS AL SERVICIO DE SOLUCIONES INMEDIATAS Y DE CORTO PLAZO. EN ESTE SENTIDO, PARA LOGRAR EL DISTRITO QUE QUEREMOS, ES NECESARIO: QUE CON EL PLAN DE GOBIERNO MUNICIPAL 2023-2026 SE ASUMA UNA POSICIÓN ÉTICA HACIA LA ECONOMÍA Y EL DESARROLLO; SE IMPULSEN POLÍTICAS PÚBLICAS QUE DIRIJAN LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS EN FUNCIÓN DE LAS PRIORIDADES DE LOS INFANTES, MUJERES, ADULTO MAYOR, JÓVENES, FAMILIAS Y DE LOS GRUPOS DE POBLACIÓN POBRE EN LAS ZONAS MARGINADAS; SE PRIVILEGIE LA GESTIÓN INTEGRAL, LA EQUIDAD PARA AUMENTAR EL BIENESTAR SOCIAL, LA ECONOMÍA DEL CONOCIMIENTO, LA SEGURIDAD Y CONFIANZA; Y SE GENERE GOBERNANZA E INNOVACIÓN. “LOGRAREMOS QUE EL TIGRE SEA UN DISTRITO DE CALIDAD, UN BUEN LUGAR PARA VIVIR: LIMPIO, SEGURO, MODERNO, PRODUCTIVO, ORDENADO, TURÍSTICO
Objetivo
PARTICULARMENTE IMPORTANTE PARA LOS MISIONEROS EN INTUTO PARA EL NUCLEA MIENTO DE LA POBLACIÓN, FUE LA INSTALACIÓN DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS Y DE SALUD. EL SERVICIO EDUCATIVO CON LA PRESENCIA CLÁSICA DE LOS INTERNADOS TANTO DE VARONES COMO DE MUJERES, MEDIANTE EL CUAL SE INTENTABA DAR UNA FORMACIÓN INTEGRAL. EL INTERNADO RESPONDÍA A LA FORMA DE SER Y PENSAR DEL MISIONERO COMO A SUS POSIBILIDADES. EN LA EDUCACIÓN TANTO EN LA ESCUELA COMO EN LOS INTERNADOS SE DIO MUCHA IMPORTANCIA A LOS RELIGIOSOS, ASÍ COMO AL APRENDIZAJE DE UN DETERMINADO OFICIO O ARTE. ES EN ESTA PERSPECTIVA QUE LOS MISIONEROS EMPIEZAN LAS PRIMERAS CONSTRUCCIONES DE MATERIAL NOBLE, PRIMERAMENTE, AQUELLOS DESTINADOS A FINES EDUCATIVOS
Indicador
LAS DIEZ PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD SON: 1.- ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO 2.- ENFERMEDADES DEL APARATO GENITOURINARIO 3.- ENFERMEDADES DE LA PIEL Y DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTÁNEO 4.- ENFERMEDAD INFECTO CONTAGIOSA: LA TUBERCULOSIS 5.- ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL. 6.- OTRAS DEL APARATO DIGESTIVO 7.- DISENTERÍA Y GASTROENTERITIS 8.- ENFERMEDADES DEL SISTEMA NERVIOSO Y DE LOS SENTIDOS 9.- ENFERMEDADES DEL SISTEMA OSTEOMUSCULAR Y DEL SISTEMA CONJUNTIVO 10.- ENFERMEDADES DEGENERATIVAS COMO LA DIABETES TIPO II
Meta
5. DISTRITO EMPRENDEDOR: EN EL CONTEXTO DE CRECIMIENTO Y CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA QUE ACTUALMENTE EXPERIMENTA NUESTRO PAÍS, ES NECESARIO QUE EL DISTRITO SEA CONCEBIDA Y ARTICULADA COMO UNA POBLACIÓN MODERNA Y CON UNA FUERTE DINÁMICA DE CRECIMIENTO, TENIENDO COMO EJES FUNDAMENTALES EL EMPLEO DIGNO, EL DESARROLLO EMPRESARIAL DESCENTRALIZADO, ASÍ COMO EL DESARROLLO Y LA VIVENCIA DE UNA CULTURA CIUDADANA DE VALORES Y CON RESPETO A LA CIUDAD Y A LA POBLACIÓN. 6. BUEN LUGAR PARA VIVIR: DENTRO DE LA CONCEPCIÓN DE RESPETO A LA PERSONA HUMANA Y CON UNA PERSPECTIVA INCLUSIVA, ES NECESARIO MEJORAR EN FORMA SUSTANTIVA LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN, MEDIANTE LA PUESTA EN MARCHA DE ACCIONES EFICACES EN LAS ÁREAS DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO HUMANO, SALUD, EDUCACIÓN, RECREACIÓN DEPORTES, CULTURA Y LUCHA CONTRA EL PANDILLAJE, LA VIOLENCIA DOMÉSTICA, EL CONSUMO DE SUSTANCIAS TÓXICAS Y EXPLOTACIÓN INFANTIL. QUEREMOS INCIDIR EN EL FORTALECIMIENTO DE UNA CULTURA DE VALORES CON ÉNFASIS EN LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD, Y BUSCAMOS CONSTRUIR UNA CONVIVENCIA INCLUSIVA E INTEGRADORA PARA TODOS Y TODAS, CON ESPECIAL ATENCIÓN EN LAS PERSONAS CON CAPACIDAD DIFERENCIADA.
Problema PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DEL TIGRE , EL ÁMBITO ECONÓMICO TIENE UNA IMPORTANCIA ESTRATÉGICA EN ALCANZAR EL BIENESTAR DE LAS PERSONAS. NOS PROPONEMOS INSTRUMENTAR POLÍTICAS DE GOBIERNO QUE IMPULSEN EL DESARROLLO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL, MEDIANTE LA ATRACCIÓN DE INVERSIÓN NACIONAL Y EXTRANJERA, PROMOVIENDO Y FORTALECIENDO AL SECTOR EMPRESARIAL Y GENERANDO CONDICIONES PROPICIAS PARA IMPULSARLO. DE ESTA MANERA, BUSCAMOS QUE NUESTRO DISTRITO ALCANCE MEJORES NIVELES DE COMPETITIVIDAD, ACORDES AL DINAMISMO ECONÓMICO, AL NIVEL POBLACIONAL Y A SU UBICACIÓN GEOGRÁFICA, CON EL OBJETIVO PRIMORDIAL DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE SUS HABITANTES. LA ECONOMÍA DEBE ORIENTARSE HACIA EL MEJORAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN. CREAREMOS CONDICIONES PARA LA GENERACIÓN DE TRABAJO Y PRODUCCIÓN QUE FAVOREZCAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO INTEGRAL DE LA POBLACIÓN,
Objetivo
OBJETIVO 1: GARANTIZAR UN ENTORNO FAVORABLE QUE INCENTIVE LA INVERSIÓN, LA CREACIÓN DE EMPLEOS Y EL DESARROLLO ECONÓMICO. OBJETIVO 2: CREAR Y FORTALECER UN CRECIMIENTO ECONÓMICO SOSTENIDO, QUE GARANTICE EL BIENESTAR DE LAS GENERACIONES ACTUALES Y FUTURAS. OBJETIVO 3: IMPULSAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA QUE IMPACTE FAVORABLEMENTE EN LA PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA LOCAL: LA CONECTIVIDAD Y ACCESIBILIDAD TERRITORIAL Y EL BIENESTAR GENERAL DE LA POBLACIÓN. OBJETIVO 4: IMPULSAR UNA ECONOMÍA BASADA EN EL CONOCIMIENTO, CON CAPITAL HUMANO Y EMPRESARIAL COMPETITIVO. OBJETIVO 5: FOMENTAR UN DISTRITO PRODUCTIVO E INDUSTRIAL, COMPETITIVO EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL POR LA ORIGINALIDAD Y CALIDAD DE SUS PRODUCTOS.
Indicador
COMPROMISO DE CALIDAD 1: MEJORAR EL MARCO INSTITUCIONAL EN EL QUE SE DESEMPEÑA LA ECONOMÍA PARA IMPULSAR, MOTIVAR E INCENTIVAR A LOS ACTORES ECONÓMICOS. - GENERAR E IMPLEMENTAR ESQUEMAS PARA LA DESREGULACIÓN, SIMPLIFICACIÓN Y REDUCCIÓN DE LAS OBLIGACIONES DE LAS EMPRESAS MEDIANTE LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL. - PROPICIAR UN AMBIENTE DE CERTIDUMBRE JURÍDICA QUE ESTIMULE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO, LA ATRACCIÓN DE INVERSIONES. - DOTAR DE CERTIDUMBRE A LAS INVERSIONES ERRADICANDO LA DISCRECIONALIDAD DEL USO DE SUELO, ADECUADA ZONIFICACIÓN. - INSTALAR NUEVAS TECNOLOGÍAS QUE TRANSPARENTEN Y MEJOREN LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS EN MATERIA DE REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. - ESTABLECER UN ESQUEMA INTEGRAL DE SEGURIDAD PÚBLICA QUE DISMINUYA EL ROBO EN COMERCIOS Y NEGOCIOS. - INSTAURAR PROCESOS DE ACTUALIZACIÓN PERMANENTE EN LEYES, NORMAS Y REGLAMENTOS MUNICIPALES RELACIONADOS AL OTORGAMIENTO DE LICENCIAS Y PERMISOS QUE PUDIERAN AFECTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CIUDAD PARA ATRAER Y RETENER INVERSIONES. - DISEÑAR Y APLICAR ESQUEMAS PARA FAVORECER LA INCORPORACIÓN DEL COMERCIO INFORMAL AL COMERCIO ORGANIZADO. - CONTRIBUIR A INCREMENTAR SIGNIFICATIVAMENTE LA CAPACIDAD DE GENERACIÓN Y EL SOSTENIMIENTO DEL EMPLEO. - MEJORAR LAS CONDICIONES DE COMERCIALIZACIÓN Y POTENCIAR LA DEFENSA DEL CONSUMIDOR. - CONCERTAR EL DISEÑO Y APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO DE LA POBLACIÓN DANDO PRIORIDAD A LOS SECTORES VULNERABLES DEL DISTRITO. - PROMOVER LA PRESERVACIÓN
Meta
- CONSTRUIR INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN, DE LIBERACIÓN Y CONSULTA EMPRESARIAL PARA DETECTAR ÁREAS DE OPORTUNIDAD Y GENERAR CRECIMIENTO ECONÓMICO. - FORTALECER EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO ECONÓMICO CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS DISTINTAS ESFERAS DE GOBIERNO, EMPRESARIOS, UNIVERSIDADES, REPRESENTANTES SOCIALES Y SINDICATOS. - PROMOVER LA SUMA DE ESFUERZOS DE LOS AGENTES ECONÓMICOS PARA LA DEFINICIÓN DE ESTRATEGIAS, PROYECTOS, INVERSIONES Y OBJETIVOS COMUNES, A FIN DE ATRAER CAPITALES Y CREAR EMPLEOS. - IMPULSAR EL DESARROLLO Y DIVERSIFICACIÓN DE LOS SECTORES MANUFACTUREROS, TURÍSTICO, DE SERVICIOS, AGROINDUSTRIALES, DE LA CONSTRUCCIÓN Y COMERCIO. - DISEÑAR UN MAPA DE OPORTUNIDADES PARA LA INVERSIÓN BAJO CRITERIOS DE DESARROLLO TERRITORIAL. - APOYAR LA GENERACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS, MEDIANTE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN QUE ORIENTEN LA INVERSIÓN HACIA ACTIVIDADES CON MAYOR VALOR AGREGADO. - PROMOVER CRITERIOS DE SUSTENTABILIDAD EN LOS PROCESOS DE LOS SECTORES PRODUCTIVOS. - IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO DE TURISMO. - PROMOVER LAS VENTAJAS GEOGRÁFICAS, FINANCIERAS, COMERCIALES, TURÍSTICAS Y DE NEGOCIO DEL DISTRITO. - INCENTIVAR EL DESARROLLO DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, EN EL MARCO DE UNA POLÍTICA ECONÓMICA INTEGRAL QUE REACTIVE EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y EL EMPLEO.
Problema ESTRATEGIA 1: DISEÑAR Y APLICAR UNA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL QUE HAGAN EFECTIVOS LOS DERECHOS SOCIALES Y PROMUEVAN LA CONSTRUCCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA Y EL TEJIDO SOCIAL, Y PERMITAN CREAR NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN GOBIERNO-SOCIEDAD BASADAS EN EL EJERCICIO DE LA CORRESPONSABILIDAD. ESTRATEGIA 2: CONTINUAR A CABO UN INTENSO PROGRAMA DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, PROMOVER EL AUMENTO DEL GASTO DE INVERSIÓN EN LA GENTE Y COADYUVAR EN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL. ESTRATEGIA 3: IMPULSAR ESQUEMAS QUE PERMITAN LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DESARROLLO DE LAS MUJERES. ESTRATEGIA 4: FORTALECER LOS ESPACIOS DE SEGURIDAD ECONÓMICA, SOCIAL Y MEDIOAMBIENTAL EN FAVOR DELA NIÑEZ, JUVENTUD, Y PERSONAS CON ALTAS CUALIDADES MAL LLAMADAS ADULTO MAYOR, PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y POBLACIÓN EN CONDICIONES DE VULNERABILIDAD.
Objetivo
COMPROMISO DE CALIDAD 1: PROMOVER LA INVERSIÓN SOCIAL. - FORMULAR Y EVALUAR PROYECTOS DE ALTO IMPACTO Y BENEFICIO SOCIAL, - PROMOVER LA OBTENCIÓN DE RECURSOS ADICIONALES DESTINADOS A OBRAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. -INVOLUCRAR A LOS CIUDADANOS PARA LA EJECUCIÓN, SEGUIMIENTO Y CONSERVACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL. - SUSCRIBIR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES PÚBLICAS Y PRIVADAS PARA LA REALIZACIÓN DE PROYECTOS VINCULADOS A LA SUPERACIÓN DE LA POBREZA. - PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE LAS CASAS DE LA JUVENTUD Y DE LAS CASAS DEL ADULTO MAYOR. EJECUTAR INVERSIONES EN: EDUCACIÓN: PRINCIPALMENTE ELEVAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR, DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL, MEJORAR EL ENTORNO FÍSICO QUE PERMITA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, Y OTORGAR BECAS ESCOLARES A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN Y LA PREVENCIÓN, ASÍ COMO ALA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO; ASIMISMO, A LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO. PROMOCIÓN DE LA CULTURA PARA AMPLIAR LOS ESPACIOS DE RECREACIÓN Y ENTRETENIMIENTO. COMPROMISO DE CALIDAD 2: - PROMOVER Y FOMENTAR INCLUSIÓN SOCIAL Y GÉNERO. - PROMOVER LA CREACIÓN DE UN SISTEMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL PARA LOGRAR UNA MAYOR PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - DISEÑAR Y OPERAR UN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA ESTIMULACIÓN Y PROFESIONALIZACIÓN DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL, QUE GENERE VÍNCULOS PRODUCTIVOS ENTRE GOBIERNO Y CIUDADANOS. - ORIENTAR EL GASTO PÚBLICO MUNICIPAL CON ENFOQUE DE GÉNERO. - PROM
Indicador
COMPROMISO DE CALIDAD 3: PROMOVER Y FOMENTAR EL DESARROLLO HUMANO INTEGRAL - PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA EN EL MUNICIPIO CON SERVICIOS Y PROGRAMAS QUE BENEFICIEN A LA POBLACIÓN MÁS NECESITADA EN MATERIA DE SALUD, NUTRICIÓN, ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y LEGAL,CAPACITACIÓN Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA. - PROMOVER EL ACCESO A UN EMPLEO DIGNO PARA JÓVENES EN CENTROS EMPLEADORES PRIVADOS, PÚBLICOS YSOCIALES. - ESTABLECER PROGRAMAS DE APOYO A LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y JUBILADOS QUE CONSIDEREN ESQUEMAS DE SALUD Y SANIDAD. - AMPLIAR LOS PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL AUTOEMPLEO DE LAS PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. - IMPULSAR EL DESARROLLO DE CAPACIDADES LABORALES, ADMINISTRATIVAS Y EMPRENDEDORAS PARA JÓVENES, MADRES SOLTERAS Y ADULTOS MAYORES, A TRAVÉS DEL FUNCIONAMIENTO DE ESCUELAS DE OFICIO. - ESTABLECER PROGRAMAS DE APOYO A PERSONAS CON DISCAPACIDAD, INDÍGENAS E INDIVIDUOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. - PROMOVER CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CONCIENTIZACIÓN CIUDADANA. - PROMOVER CAMPAÑAS CIUDADANAS DE PREVENCIÓN DE ADICCIONES. - IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE SALUD EMOCIONAL. - PROMOVER LA INSTALACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE CENTROS DE CUIDADO Y DESARROLLO INFANTIL: CASAS CUNAS
Meta
COMPROMISO DE CALIDAD 4: PROMOVER LA CULTURA Y EL DEPORTE COMO FACTOR DE DESARROLLO HUMANO - EFECTUAR UNA AMPLIA PROMOCIÓN DE LA CULTURA EN EL NAPO, MEDIANTE LA DIFUSIÓN ARTÍSTICA. - PROMOVER EL CONOCIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD LOCAL, ASÍ COMO DE AQUELLOS FACTORES Y/O ELEMENTOS QUE LA HACEN DIVERSA Y MULTICULTURAL. - PRESERVAR Y DIVULGAR EL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE E INTANGIBLE. - PROMOVER UNA POLÍTICA CULTURAL TENDIENTE A REFORZAR LOS VALORES, LA IDENTIDAD Y EL FOMENTO A LA LECTURA. - IMPULSAR LOS PROCESOS HUMANOS DE CREACIÓN Y RECREACIÓN DE LA COMUNIDAD Y REVALORAR LAS FIESTAS, TRADICIONES, GASTRONOMÍA, OBRAS ARTÍSTICAS, ARQUITECTURA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA ENTRE OTROS ASPECTOS DE IDENTIDAD. - PROMOVER LA CREACIÓN DE LAS BIBLIOTECAS DE BARRIO. - PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA CULTURA A TRAVÉS DE LA VINCULACIÓN CON LOS DIFERENTES SECTORES DE LA SOCIEDAD. - IMPLEMENTAR POLÍTICAS PÚBLICAS QUE FOMENTEN LA INCORPORACIÓN DE LA POBLACIÓN A ACTIVIDADES FÍSICAS,RECREATIVAS Y DEPORTIVAS QUE FORTALEZCAN SU DESARROLLO SOCIAL Y HUMANO Y QUE IMPULSEN LA FORMACIÓNDE UNA CULTURA FÍSICA SÓLIDA. - ESTABLECER MECANISMOS DE COLABORACIÓN Y VINCULACIÓN CULTURAL CON INSTANCIAS PÚBLICAS O PRIVADAS. -GENERAR ESTRATEGIAS PARA QUE LOS CREADORES INDEPENDIENTES Y/O LA SOCIEDAD CIVIL PARTICIPEN EN LOS DIVERSOS PROGRAMAS CULTURALES. - CREAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PARA LOS CIUDADANOS INTERESADOS EN LAS DIVERSAS DISCIPLINAS ARTÍSTICAS. - FOMENTAR EL INTERCAMBIO
Problema NUESTRO GOBIERNO SERVIRÁ A LOS CIUDADANOS PARA MEJORAR EL DESARROLLO HUMANO, EL DESARROLLO ECONÓMICO, EL ORDEN TERRITORIAL Y LA SEGURIDAD. CON ESTA FÓRMULA INSTITUCIONAL COORDINAREMOS LOS ESFUERZOS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DEL DISTRITO. NUESTRA PROPUESTA DE GOBIERNO MUNICIPAL EN MATERIA INSTITUCIONAL, INNOVACIÓN Y TRANSPARENCIA CONSISTE EN IMPULSAR UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS ACTORES,UN GOBIERNO EFICIENTE Y EFICAZ QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES, HAGA COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS, RESPETE Y HAGA RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO, MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS. SE PRETENDE ATENDER LOS PROBLEMAS DE LA CIUDAD A TRAVÉS DE ESFUERZOS COMPARTIDOS, DETERMINACIONES AJUSTADAS A LOS RECURSOS DISPONIBLES Y RESPUESTAS GESTADAS EN EL SENO DE LA SOCIEDAD QUE SEAN VIABLESTÉCNICA, FINANCIERA, POLÍTICA Y ECONÓMICAMENTE. NUESTRA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL ESTARÁ ORIENTADA A GENERAR ESPACIOS QUE PERMITAN EL CONTROL Y LAVIGILANCIA CIUDADANA EN EL MANEJO DE LOS ASUNTOS Y RECURSOS PÚBLICOS. EL ALCALDE, REGIDORES YFUNCIONARIOS AL ASUMIR Y FINALIZAR SUS MANDATOS DEBERÁN DAR A CONOCER PÚBLICAMENTE SUSDECLARACIONES DE BIENES PATRIMONIALES, CONFORME LO ESTABLECEN LOS DISPOSITIVOS LEGALES AL RESPECTO.LOS CIUDADANOS PODRÁN SABER QUÉ HACE NUESTRO GOBIERNO Y CÓMO SE ADMINISTRA EL MUNICIPIO. PARAELLO SEGUIREMOS ACTUALIZANDO NUESTRA PÁGINA WEB, POR INTERNET SE INFORMARÁ SOBRE LOS INGRESOS YEGRESOS MUNICIPA
Objetivo
ESTRATEGIA 2: IMPLEMENTAR UNA GESTIÓN PÚBLICA QUE PERMITA UNA ADECUADA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS, LA MEJORA Y REDISEÑO DE LOS PROCESOS, LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CALIDAD, ASÍ COMO IMPULSAR PROCESOS DE APRENDIZAJE ORGANIZACIONAL, CONTROL, EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN CON MEDIDAS OBJETIVAS DE DESEMPEÑO. ESTRATEGIA 3: PONER EN PRÁCTICA PROPUESTAS FISCALES Y FINANCIERAS INTEGRALES, BASADAS EN LA OPERACIÓN DE UN PLAN FINANCIERO Y PRESUPUESTAL Y EN LA CONSIDERACIÓN DE ESCENARIOS DE CORTO PLAZO, QUE PERMITAN DISPONER Y DESARROLLAR UN SISTEMA FINANCIERO Y PRESUPUESTAL SUSTENTABLE Y DE SANO EQUILIBRIO ENTRE GASTOS E INGRESOS. ESTRATEGIA 4: DIFUNDIR Y APLICAR CORRECTAMENTE LAS NORMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ASÍ COMO GENERAR CONSENSOS CON LOS GRUPOS SOCIALES Y POLÍTICOS QUE DEMANDEN ATENCIÓN A SUS NECESIDADES.
Indicador
COMPROMISO DE CALIDAD 3: PROMOVER UNA GESTIÓN PÚBLICA ORDENADA Y DE RESPETO AL MARCO JURÍDICO. - GENERAR MECANISMOS PARA LA DIFUSIÓN Y COMUNICACIÓN DE LAS NORMAS Y DISPOSICIONES ADMINISTRATIVAS MUNICIPALES ENTRE LOS SERVIDORES PÚBLICOS Y LA SOCIEDAD. - MODERNIZAR LA OPERACIÓN DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE DIGITALIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE GUARDA Y CONSULTA DE LA INFORMACIÓN GENERADA POR LAS UNIDADES ADMINISTRATIVAS. - ESTABLECER MECANISMOS DE COMUNICACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA CANALIZACIÓN Y ATENCIÓN DE LAS DEMANDAS CIUDADANAS. - IDENTIFICAR NUEVOS LIDERAZGOS SOCIALES A FIN DE PROMOVER LA ORGANIZACIÓN VECINAL Y POPULAR. - PROMOVER LA INTEGRACIÓN DE ESQUEMAS PARTICIPATIVOS QUE REDUNDEN EN EL FORTALECIMIENTO DE VALORESY CONDUCTAS CÍVICAS.
Meta
1. CONSTRUCCIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO DEL TIGRE 2. MEJORAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO. 3. CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL SOLIDARIO DEL TIGRE. 4. CONSTRUCCIÓN DEL BARCO TÓPICO DEL TIGRE PARA CUBRIR LA DEMANDA DE SALUD DE TODA LA JURISDICCIÓN DE FORMA OPORTUNA 5. MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURAS DE PUESTOS DE SALUD DE LA JURISDICCIÓN 6. IMPLEMENTACIÓN DE HIDROAMBULANCIAS EN LOS PUESTOS Y CENTRO DE SALUD DEL DISTRITO 7. INSTALACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD INTEGRAL DE SEGURIDAD DE CULTURA CIUDADANA. 8. AMPLIACIÓN E INSTALACIÓN DE RED DE AGUA, DESAGÜE Y CONEXIONES DOMICILIARIAS EN LOS LUGARES DONDE NO EXISTA INSTALACIÓN. 9. IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE VIGILANCIA EN LOS LUGARES MÁS VULNERABLES DEL DISTRITO. 10. MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS E INFRAESTRUCTURA DE SEGURIDAD EN EL ÁMBITO DE LAS COMISARIAS 11. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL DENTRO DEL DISTRITO. 12.CONSTRUCCIÓN DE PUENTES PEATONALES. 13.MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y CARRETERAS. 14.CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PEATONAL Y ORNATO PÚBLICO. 15. MEJORAMIENTO DE PARQUES Y JARDINES 16.IMPLEMENTAREMOS CONTENEDORES SUBTERRÁNEOS EN LOS CENTROS DE ACOPIO DE RESIDUOS. 17. CREACIÓN DE COMPLEJO MUNICIPAL Y LOZAS DEPORTIVAS. 18. MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS DE RECREACIÓN PÚBLICA. 19 . CREACIÓN DE LA CASA DE LA JUVENTUD PARA LOS JÓVENES DE COMUNIDADES ALEDAÑAS 20 . ASESORAMIENTO Y

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE HERMANOS PALLA S/N INTUTO - RIO TIGRE, TIGRE, LORETO, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: UCAYALI
Distrito: SARAYACU

Organización Política al que Postula : FUERZA LORETANA

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : TIGRE, LORETO, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - BACHILLER EN ENFERMERIA - 2009 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - LICENCIADO EN ENFERMERIA - 2009 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2012 - 0000
    LICIENCIADO EN ENFERMERIA - IPRESS I-3 INTUTO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - BACHILLER EN ENFERMERIA - 2009 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - LICENCIADO EN ENFERMERIA - 2009 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 750,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 750,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 25,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 LORETO-TIGRE- MZ 9 LOTE 3 - CENTRO POBLADO INTUTO - SECTOR I 11087642 REGISTRO DE PREDIOS 100.00 25,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 7,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 23949L MOTO LINEAL 2,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 75427L MOTO LINEAL 2,000.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 19611U MOTO LINEAL 125 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO DESCENTRALISTA FUERZA SOCIAL (2012)
    None