Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CARLOS MARTINEZ, HUGO

Elección 2022

HUGO CARLOS MARTINEZ

HUGO CARLOS MARTINEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SALAS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.
Partido:
MOVIMIENTO VERDE UNIDO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42876856

    DNI

  • 24/01/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO VERDE UNIDO

Problema LA POCA COBERTURA EN INFRAESTRUCTURA DE ELECTRIFICACIÓN EN ALGUNOS CASERIOS DE LA PARTE ALTO ANDINA Y PARTE BAJA DE NUESTRO DISTRITO, LIMITAN MEJORAR LOS NIVELES DE LA CALIDAD DE VIDA. NUESTRO DISTRITO, CENTRO POBLADOS Y ASENTAMIENTOS HUMANOS NO CUENTAN CON UN ADECUADO REGLAMENTO DISTRITAL DE CRECIMIENTO URBANO PARA TENER UNA ORDENADA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
Objetivo
COBERTURAR LA INFRAESTRUCTURA DE ELECTRIFICACIÓN EN LOS CASERIOS FALTANTES DE LA PARTE ALTO ANDINA Y PARTE BAJA DE NUESTRO DISTRITO EN UN 90%. MEJORAR EL REGLAMENTO DISTRITAL DE CRECIMIENTO URBANO A FIN DE TENER UNA ORDENADA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
Indicador
INFRAESTRUCTURA DE ELECTRIFICACIÓN EN UN 95% DE LOS CASERIOS FALTANTES, PERMITIRÁ A LA POBLACIÓN MEJORAR SU NIVEL DE VIDA. NUESTRO DISTRITO DESARROLLARÁ UN PLAN DE CRECIMIENTO URBANO – RURAL LO CUAL PERMITIRÁ TENER UNA ORDENADA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL.
Meta
AL 2024 65% 2025 50%
Problema SE CONSTATA UNA DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y UN PÉSIMO SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE SALUD PRINCIPAL Y DE SUS CENTROS POBLADOS DE NUESTRO DISTRITO. CARENCIA DE BOTIQUINES COMUNAL EN LOS CASERÍOS MÁS LEJANO, CON LA FINALIDAD DE CONTRIBUIR EN LA MEJORA DE LA CALIDAD DE VIDA. EL DIAGNÓSTICO DE SALUD PREVENTIVA, EN LAS ENFERMEDADES DE MORBILIDAD MÁS FRECUENTE EN EL DISTRITO, APARECE LA POBLACIÓN INFANTIL DE 0-11 AÑOS ES PREOCUPANTE EL PROBLEMA DE LA ANEMIA Y POBREZA EN LAS FAMILIAS DE LAS ZONAS ALTO ANDINAS POR CARENCIA DE HIERRO. EN POBLACIÓN DE NIÑOS, JÓVENES, ADULTO Y ADULTO MAYOR SE REGISTRA PERSONAS CON PROBLEMA SOBREPESO (OBESIDAD) SUMADO LOS CASOS DE ADULTOS MAYOR CONTAGIADOS CON EL COVID 19 (500) SE AGRAVARÍA LA SITUACIÓN, SI NO SE PREVÉ INTERVENCIÓN OPORTUNA, PARA QUE NO SE AGRAVE EL PROBLEMA.
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EL DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIA DEL CENTRO DE SALUD PRINCIPAL Y DE SUS CENTROS POBLADOS DE NUESTRO DISTRITO, CON UN MAYOR CONTROL Y MONITOREO EN EL CUMPLIENDO DE SU JORNADA DE TRABAJO DEL PERSONAL MÉDICO A CARGO DEL CENTRO DE SALUD. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL PARA ACTIVAR BOTIQUINES COMUNALES EN LOS CASERIOS MÁS ALEJADOS CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE APOYO MUNICIPAL PARA FORTALECER EL 1ER NIVEL DE SALUD PRIMARIA PREVENTIVA PARA NIÑOS Y ADULTO MAYOR
Indicador
INFRAESTRUCTURA ADECUADA Y AMPLIACIÓN DEL SERVICIO DE ATENCIÓN PRIMARIOS: ODONTOLOGÍA, PEDIATRÍA, ENTRE OTROS. ATENCIÓN ESPECIALIZADA DE LOS BOTIQUINES COMUNALES LAS 24 HORAS DEL DÍA EN LOS CASERIOS MÁS ALEJADOS. DISMINUCIÓN DE LOS CASOS DE ANEMIA INFANTIL 0 – 11 AÑOS Y EL NIVEL DE PROGRESA EN LAS FAMILIAS DE LAS ZONAS ALTO ANDINAS. NÚMERO DE PACIENTES ATENDIDO Y RECUPERADOS AL AÑO
Meta
AL 2023 50% AL 2023 60% AL 2025 60%
Problema CARENCIA DE OFERTA DE PREPARACIÓN PRE UNIVERSITARIA, LIMITA A LOS JÓVENES DE NUESTRO DISTRITO Y SUS CENTROS POBLADOS SU PREPARACIÓN PARA POSTULAR A LAS DIFERENTES UNIVERSIDADES E INSTITUTOS ESTATALES. CARENCIA DE UNA INSTITUCIÓN ABIERTA Y ACCESIBLE AL PÚBLICO, ENCARGADA DE GENERAR DE FORMA PERMANENTE, PROCESOS DE DESARROLLO CULTURAL CONCERTADOS ENTRE LA COMUNIDAD Y LAS ENTIDADES ESTATALES, DESTINADO A LA PRESERVACIÓN, TRANSMISIÓN Y FOMENTO DE MUESTRAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES PROPIAS DE LA COMUNIDAD, QUE GENERE IDENTIDAD. LA CARENCIA DE UN CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TECNOLÓGICO AGROPECUARIO QUE PERMITA GENERAR OPORTUNIDADES DE ESTUDIOS A LOS JÓVENES DE NUESTRO DISTRITO Y SUS CENTROS POBLADOS. LA PÉSIMA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN SUS TRES NIVELES; INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA GENERA PROBLEMAS EN EL SERVICIO EDUCATIVO. LA PÉSIMA INFRAESTRUCTURA DEL ESTADIO MUNICIPAL EL GRAN CAYAIPOMA GENERA UNA DEFICIENCIA EN LAS PRÁCTICAS DEPORTIVAS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS.
Objetivo
CREACIÓN DE LA ACADEMIA DE PREPARACIÓN PRE UNIVERSITARIA MUNICIPAL. CREACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA DEL DISTRITO DE SALAS. CREACIÓN DEL CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TECNOLÓGICO AGROPECUARIO, ATENDIENDO LAS NECESIDADES PRIORIZADAS EN AGRICULTURA Y SALUD. MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. MEJORAMIENTO DE LOS CAMERINOS Y EL SEMBRADO, MANTENIMIENTO DEL CÉSPED DEL RECINTO DEPORTIVO.
Indicador
POBLACIÓN DE JÓVENES DEL DISTRITO DE SALAS Y CENTROS POBLADOS BENEFICIADOS CON LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA DE PREPARACIÓN PRE UNIVERSITARIA MUNICIPAL POBLACIÓN DE NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS DE NUESTRO DISTRITO Y CENTROS POBLADOS BENEFICIADOS CON LA CREACIÓN DE LA CASA DE LA CULTURA Y CENTRO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN TECNOLÓGICO AGROPECUARIO DEL DISTRITO DE SALAS IE EDUCATIVAS BENEFICIADAS CON EL MEJORAMIENTO DE SU INFRAESTRUCTURA. ESTADIO MUNICIPAL CON MEJOR INFRAESTRUCTURA Y POBLACIÓN DE DEPORTISTAS BENEFICIADOS PARA EL MEJOR DESARROLLO DE LAS DIFERENTES ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
Meta
AL 2023 45% AL 2023 35% AL 2024 40% AL 2025 50%
Problema LA POCA COBERTURA Y MALA ADMINISTRACIÓN DE LOS RECURSOS DEL ESTADO DIRIGIDOS A LA LUCHA CONTRA LA POBREZA, APOYO A POBLACIONES VULNERABLES O EL DESARROLLO DE UNA MEJOR INFRAESTRUCTURA SOCIAL PARA MEJORAR LAS CONDICIONES DE VIDA EN NUESTRO DISTRITO. LA BRECHA DE COBERTURA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CENTROS POBLADOS AMERITA UNA INTERVENCIÓN INMEDIATA, ASÍ COMO TAMBIÉN DEL TRATAMIENTO DEL AGUA POTABLE.
Objetivo
COBERTURAR Y ADMINISTRAR CON EQUIDAD LOS PROGRAMAS SOCIALES REDUCIR LA BRECHA DE COBERTURA DE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO
Indicador
MAYOR CANTIDAD DE BENEFICIARIOS FOCALIZADOS PARA LOS PROGRAMAS SOCIALES NÚMEROS DE VIVIENDAS QUE CUENTAN CON EL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CENTROS POBLADOS
Meta
AL 2023 35% AL 2024 50%
Problema NUESTRA PROBLEMÁTICA PRINCIPAL EN NUESTRO DISTRITO PARA PODER HACER AGRICULTURA ES LA ESCASEZ DE AGUA, PROBLEMÁTICA QUE DIFICULTA Y LIMITA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGRÍCOLA, OCASIONANDO GRANDES PÉRDIDAS ECONÓMICAS EN NUESTROS HERMANOS AGRICULTORES Y GENERANDO POBREZA EN NUESTRA POBLACIÓN SALEÑA. SI NO TENEMOS AGUA, NO PODEMOS SEGUIR HACIENDO AGRICULTURA DE UNA MANERA TRADICIONAL, ESA ES OTRA PROBLEMÁTICA DE NUESTRO DISTRITO Y SUS CENTROS POBLADOS, EL ESCASO CONOCIMIENTO TÉCNICO E INNOVADOR EN LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO, NO PERMITE UTILIZAR DE MANERA EFICIENTE EL RECURSO HÍDRICO. OTRA DE LAS PROBLEMÁTICAS QUE TENEMOS EN AGRICULTURA ES LA ESCASA CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO AL AGRICULTOR PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE SU PRODUCCIÓN E INNOVAR EN LA SIEMBRA DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD: CACAO Y PITAHAYA. ASÍ TAMBIÉN ES PARTE DE NUESTRA PROBLEMÁTICA LA MANERA QUE HACEMOS GANADERÍA, LA SEGUIMOS HACIENDO DE MANERA EMPÍRICA Y TRADICIONAL, ESTA PROBLEMÁTICA DIFICULTA Y LIMITA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD GANADERA A NUESTROS HERMANOS DE LA PARTE ALTA, MEDIA Y BAJA DE NUESTRO DISTRITO, OCASIONANDO PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y GENERANDO POBREZA.
Objetivo
IMPULSAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PARA IMPULSAR LOS PROYECTOS DE: SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, FORESTACIÓN DE NUESTRAS CUENCAS; DE POZOS TUBULARES PARA APROVECHAR EL AGUA DEL SUB SUELO Y LA ELECTRIFICACIÓN DE LOS POZOS A TAJO ABIERTO. IMPULSAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PARA IMPULSAR PROYECTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA: RIEGO TECNIFICADO, MEJORAMIENTO DE LOS CANALES DE IRRIGACIÓN, IMPULSAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PARA IMPULSAR PROYECTOS DE ASISTENCIA TÉCNICA IMPULSAR EL DESARROLLO DE PROGRAMAS DE INVERSIÓN PARA LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA GANADERÍA, CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO AL GANADERO PARA EL MEJORAMIENTO DE RAZA Y TENER UNA MEJOR RENTABILIDAD.
Indicador
NUESTRO DISTRITO Y CENTROS POBLADOS CONTARÁ: • CON AGRICULTORES ORGANIZADOS Y REGISTRADOS. • CON UNA MAYOR DISPONIBILIDAD DEL RECURSO HÍDRICO PARA HACER AGRICULTURA. • TAMBIÉN CONTARÁ CON AGRICULTORES CON ASISTENCIA TÉCNICA EN RIEGO TECNIFICADO. • TAMBIÉN CONTARÁ CON UNA INNOVADORA INFRAESTRUCTURA EN LOS CANALES DE IRRIGACIÓN. • CON AGRICULTORES CAPACITADOS Y ASESORADOS PARA MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD Y LA CALIDAD DE SU PRODUCCIÓN E INNOVAR EN LA SIEMBRA DE PRODUCTOS ALTERNATIVOS. • CON UN INNOVADOR PROCESO EN GANADERÍA PARA EL MEJORAMIENTO DE RAZAS DE GANADO. TODOS ESTOS INDICADORES SE LOGRARAN, IMPULSANDO EL DESARROLLO DE PROGRAMAS MUNICIPALES DE INVERSIÓN EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE AGRICULTURA, ASÍ COMO TAMBIÉN LOS CONVENIOS MARCO DE DESARROLLO INTER INSTITUCIONAL CON NUESTRA ALMA MATER UNIVERSITARIA UNPRG.
Meta
AL 2024 40% AL 2024 30% AL 2024 30%
Problema EL MAL ESTADO DE LAS VÍAS ACCESOS A LOS CENTROS POBLADOS Y A DIFERENTES CASERIOS DE NUESTRO DISTRITO, ES OTRA PROBLEMÁTICA QUE NOS AFECTA NUESTRO DESARROLLO ECONÓMICO, IMPIDIENDO EL ACCESO DE LOS POBLADORES Y EL DESPLAZAMIENTO DE SUS PRODUCTOS A LOS DIFERENTES MERCADOS DE NUESTRA REGIÓN. LA FALTA DE COMUNICACIÓN POR FALTA DE TROCHAS CARROZABLES EN ALGUNOS CASERIOS ALTO ANDINOS COMO DE LA PARTE BAJA DE NUESTRO DISTRITO ES OTRA GRAN PROBLEMÁTICA QUE AQUEJAMOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR EL PLAN DE DESARROLLO VIAL PARA EL TRANSPORTE RURAL EN NUESTRO DISTRITO, LO CUAL PERMITIRÁ MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE LOS CENTROS POBLADOS Y CASERIOS CON LA APERTURA Y MEJORAMIENTO DE LAS TROCHAS CARROZABLES.
Indicador
VÍAS DE ACCESO APERTURADAS, MEJORADAS EN UN 90 % Y EN CONSTANTES MANTENIMIENTO, PERMITIRÁN UNA MEJOR COMUNICACIÓN ENTRE LOS CENTROS POBLADOS Y CASERIOS CON LOS MERCADOS LOCALES Y REGIONAL.
Meta
AL 2023 45%
Problema CARENCIA DE UN PLAN DE ORDENAMIENTO Y PLANIFICACIÓN TERRITORIAL Y TURÍSTICO, PRIORIZANDO EL RESPETO Y CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS LOCALES. EL INCREMENTO DE LA DEFORESTACIÓN EN LA PARTE ALTO ANDINA Y PARTE BAJA DE NUESTRO DISTRITO, TIENE UN IMPACTO NEGATIVO EN LAS DIVERSAS ZONAS DE NUESTRO DISTRITO.
Objetivo
DESARROLLAR UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TURÍSTICO QUE PERMITIRÁ LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS LOCALES Y EL DESARROLLO EQUILIBRADO DE NUESTRO DISTRITO. DESARROLLAR UN PROGRAMA DE REFORESTACIÓN EN LA PARTE ALTO ANDINA Y PARTE BAJA DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
NUESTRO DISTRITO Y CENTROS POBLADOS CONTARÁ CON UN DESARROLLADO PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, TURÍSTICO Y DE ADECUADA REFORESTACIÓN, QUE PERMITIRÁ LA CONSERVACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS LOCALES Y SU DESARROLLO EQUILIBRADO.
Meta
AL 2024 45% AL 2024 10%
Problema EL DETERIORO Y LA PRECARIA INFRAESTRUCTURA DE NUESTRO CEMENTERIO PRINCIPAL “SAN FRANCISCO DE ASIS” LIMITA A LA POBLACIÓN DAR UNA ADECUADA SEPULTURA DE SUS SERES QUERIDOS, ASÍ COMO TAMBIÉN Y DIFICULTA LA CONSERVACIÓN DE RESTOS HUMANO. EL DETERIORO DE LA INFRAESTRUCTURA DE NUESTRA IGLESIA “SAN FRANCISCO DE ASIS” Y DE LAS IGLESIAS DE LOS CENTROS POBLADO, ASÍ COMO TAMBIÉN LA DESVALORIZACIÓN DE SU FIESTA PATRONAL LIMITA LAS OPORTUNIDADES DE GENERAR INGRESOS GENERANDO PÉRDIDAS ECONÓMICAS Y GENERANDO POBREZA
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DEL CEMENTERIO DEL DISTRITO, CONTANDO CON UN ADECUADO ORDEN Y EMBELLECIMIENTO DE LA ENTRADA PRINCIPAL. RESTAURACIÓN DE LA IGLESIA "SAN FRANCISCO DE ASÍS" Y LAS IGLESIAS DE LOS CENTROS POBLADOS, REVALORIZACIÓN DE SU FIESTA PATRONAL CON UN REALCE A NIVEL REGIONAL
Indicador
NUESTRO DISTRITO CONTARÁ: CON LA RESTAURACIÓN DE LAS IGLESIAS DEL DISTRITO Y SUS CENTROS POBLADOS Y LA REVALORIZACIÓN DE SUS FIESTAS PATRONALES. Y UNA INFRAESTRUCTURA DEL CEMENTERIO DE NUESTRO DISTRITO MEJORARÁ EN UN 80 % CONTARÁ CON UN ADECUADO ORDEN Y EMBELLECIMIENTO DE SU ENTRADA PRINCIPAL.
Meta
AL 2024 45% AL 2024 10%
Problema LA CARENCIA DE UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO, NO PERMITE BRINDAR UN SERVICIO PÚBLICO EFICIENTE Y UN MEJOR CONTROL MUNICIPAL, TODO ELLO TIENE COMO EFECTO LA INSATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS. LA FALTA DE CAPACITACIÓN, ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL GENERAN UN DEFICIENTE SERVICIO Y UNA INSATISFACCIÓN DE LOS CIUDADANOS USUARIOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO Y TRANSFORMAR SU ESTRUCTURA ORGANIZATIVA, PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL SERVICIO PÚBLICO Y UN MEJOR CONTROL MUNICIPAL. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN Y ADIESTRAMIENTO DEL PERSONAL MUNICIPAL PARA MEJORAR SU RENDIMIENTO LABORAL Y EL BUEN SERVICIO AL PÚBLICO USUARIO.
Indicador
NUESTRO DISTRITO Y CENTROS POBLADOS CONTARÁ CON UN PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO Y CON UNA TRANSFORMACIÓN DE SU ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL, CON PERSONAL CAPACITADO Y COMPROMETIDO CON LA INSTITUCIÓN EDIL.
Meta
2023 30% 2024 50%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.POBLADO MUROJAGA, SALAS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: LAMBAYEQUE
Distrito: SALAS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO VERDE UNIDO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SALAS, LAMBAYEQUE, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 2022
    OBRERO - SENASA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 10,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 10,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: