Problema 1.-LA POBLACIÓN RURAL, TIENE UN PROBLEMA CON BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN, LO QUE LIMITA MEJORAR SU PRINCIPAL ACTIVIDAD A UNA AGRICULTURA CALIFICADA Y NO CALIFICADA, ESTA LIMITACIÓN GENERA LA CONSECUENCIA DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA Y BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE INVERTIR CON ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL CAMPO. REDUCIR EL PORCENTAJE DE POBREZA EN EL DISTRITO DE CHILCA, PROMOVIENDO PROGRAMAS DE EMPLEO SOSTENIBLE EN ZONAS URBANO MARGINALES Y RURALES, CON PROGRAMAS PRODUCTIVOS QUE GENEREN INGRESOS FAMILIARES Y QUE RECIBAN SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD (TRANSFERENCIA DE PRESUPUESTO). % REDUCIR LA POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN UN 5% DE LA ACTUAL EN CUATRO AÑOS DE GESTIÓN. 2.-EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y EN LAS ZONAS RURALES, LA MAYORÍA DE LOS POBLADORES NO TIENEN ACCESO A UNA VIVIENDA ADECUADA, LO QUE LIMITA EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE (AGUA Y DESAGÜE), PROCLIVES A RIESGOS A CONTRAER ENFERMEDADES REALIZAREMOS UN TRATAMIENTO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CHILCA Y ANEXOS. % MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO A DOMICILIO A UN 60%, ASIMISMO CUBRIR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE AL 90%, EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO. 3.-PROBLEMAS DE COBERTURA DE SALUD EN CHILCA, TIENE DEFICIENCIAS EN LO QUE RESPECTA A SU CALIDAD, DEBIDO QUE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD AL 2022 QUE SE ENCUENTRAN OPERATIVOS CARECEN DE EQUIPA
- Objetivo
- 1.-LA POBLACIÓN RURAL, TIENE UN PROBLEMA CON BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN, LO QUE LIMITA MEJORAR SU PRINCIPAL ACTIVIDAD A UNA AGRICULTURA CALIFICADA Y NO CALIFICADA, ESTA LIMITACIÓN GENERA LA CONSECUENCIA DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA Y BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE INVERTIR CON ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL CAMPO. REDUCIR EL PORCENTAJE DE POBREZA EN EL DISTRITO DE CHILCA, PROMOVIENDO PROGRAMAS DE EMPLEO SOSTENIBLE EN ZONAS URBANO MARGINALES Y RURALES, CON PROGRAMAS PRODUCTIVOS QUE GENEREN INGRESOS FAMILIARES Y QUE RECIBAN SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD (TRANSFERENCIA DE PRESUPUESTO). % REDUCIR LA POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN UN 5% DE LA ACTUAL EN CUATRO AÑOS DE GESTIÓN. 2.-EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y EN LAS ZONAS RURALES, LA MAYORÍA DE LOS POBLADORES NO TIENEN ACCESO A UNA VIVIENDA ADECUADA, LO QUE LIMITA EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE (AGUA Y DESAGÜE), PROCLIVES A RIESGOS A CONTRAER ENFERMEDADES REALIZAREMOS UN TRATAMIENTO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CHILCA Y ANEXOS. % MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO A DOMICILIO A UN 60%, ASIMISMO CUBRIR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE AL 90%, EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO. 3.-PROBLEMAS DE COBERTURA DE SALUD EN CHILCA, TIENE DEFICIENCIAS EN LO QUE RESPECTA A SU CALIDAD, DEBIDO QUE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD AL 2022 QUE SE ENCUENTRAN OPERATIVOS CARECEN DE EQUIPA
- Indicador
- % % % %
- Meta
- 1.-LA POBLACIÓN RURAL, TIENE UN PROBLEMA CON BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN, LO QUE LIMITA MEJORAR SU PRINCIPAL ACTIVIDAD A UNA AGRICULTURA CALIFICADA Y NO CALIFICADA, ESTA LIMITACIÓN GENERA LA CONSECUENCIA DE POBREZA Y EXTREMA POBREZA Y BAJOS NIVELES DE EDUCACIÓN EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE LA REGIÓN. DE AHÍ LA IMPORTANCIA DE INVERTIR CON ACTIVIDADES Y PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA EN EL CAMPO. REDUCIR EL PORCENTAJE DE POBREZA EN EL DISTRITO DE CHILCA, PROMOVIENDO PROGRAMAS DE EMPLEO SOSTENIBLE EN ZONAS URBANO MARGINALES Y RURALES, CON PROGRAMAS PRODUCTIVOS QUE GENEREN INGRESOS FAMILIARES Y QUE RECIBAN SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD (TRANSFERENCIA DE PRESUPUESTO). % REDUCIR LA POBREZA Y EXTREMA POBREZA EN UN 5% DE LA ACTUAL EN CUATRO AÑOS DE GESTIÓN. 2.-EN LA CAPITAL DEL DISTRITO Y EN LAS ZONAS RURALES, LA MAYORÍA DE LOS POBLADORES NO TIENEN ACCESO A UNA VIVIENDA ADECUADA, LO QUE LIMITA EL ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE (AGUA Y DESAGÜE), PROCLIVES A RIESGOS A CONTRAER ENFERMEDADES REALIZAREMOS UN TRATAMIENTO ADECUADO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CHILCA Y ANEXOS. % MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO A DOMICILIO A UN 60%, ASIMISMO CUBRIR EL SERVICIO DE AGUA POTABLE AL 90%, EN CONVENIO CON EL GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIO DE VIVIENDA Y SANEAMIENTO. 3.-PROBLEMAS DE COBERTURA DE SALUD EN CHILCA, TIENE DEFICIENCIAS EN LO QUE RESPECTA A SU CALIDAD, DEBIDO QUE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD AL 2022 QUE SE ENCUENTRAN OPERATIVOS CARECEN DE EQUIPA