Problema FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y PROGRAMAS SOCIALES ADECUADOS PARA ATENCIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERABLE (ADULTOS MAYORES EN ESTADO DE ABANDONO, NIÑOS TRABAJADORES DE LA CALLE, VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR, NIÑOS(AS) CON ENFERMEDADES CRÓNICAS (EPILEPSIA, PARÁLISIS CEREBRAL), DESERCIÓN ESCOLAR).
- Objetivo
- CONSTRUIR ELCOMPLEJO DE SERVICIO SOCIAL DEJAEN LA GRAN CIUDAD EN ALIANZA ENTRE EL SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO, PARA ACOGER Y ATENDER CON CALIDAD Y CALIDEZ HUMANA A LA POBLACIÓN VULNERABLE
- Indicador
- DISMINUIR EL ÍNDICE DE VULNERABILIDAD SOCIAL DE LA PROVINCIA DE JAÉN.
- Meta
- 01 COMPLEJO DE SERVICIO SOCIAL DE JAÉN LA GRAN CIUDAD CONSTRUIDO Y QUE BENEFICIA DE 700 A 1000 PERSONAS EN ESTADO VULNERABLE, DONDE ACCEDEN A: ¿ PROGRAMA ADULTO MAYORATIENDE A 200 ADULTOS EMPADRONADOS Y CON EVALUACIÓN SOCIOECONÓMICA. ¿ PROGRAMA CENTRO DE ATENCIÓN GERONTOLÓGICO AL ADULTO MAYOR (CARGAM), BENEFICIO A 30 ANCIANOS EN ESTADO DE ABANDONO. ¿ PROGRAMA PARA LOS NIÑOS QUE SUFREN DE PARÁLISIS CEREBRAL “CENTRO DE DIA”DONDE SE BRINDA ATENCIÓN ESPECIALIZADA A 10 NIÑOS. ¿ PROGRAMA CASA REFUGIO ATIENDE AL MENOS 20 PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FÍSICA Y PSICOLÓGICA.