Problema 1.- LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL DE LA COMUNIDAD CUENTA CON LIMITA ACCESO A LAS FUENTES DE INFORMACIÓN 2.- INCREMENTO DE LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS. 3.- LIMITACIONES EN LA COBERTURA DE LOS PROGRAMAS SOCIALES A LOS BENEFICIARIOS, VASO DE LECHE, PENSIÓN 65, JUNTOS, Y COMEDORES POPULARES 4.- INCREMENTO DE LA VIOLENCIA FAMILIAR. 5.- DEFICIENCIA DE CALIDAD SALUD. 6.- DÉFICIT DE ESPACIOS DEPORTIVOS. 7.- SERVICIOS DEFICIENTES DE AGUA Y DESAGÜE EN LAS ZONAS RURALES 8.- CONSIDERABLE ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA, EN LA POBLACIÓN, GENERADO POR EL INCREMENTO DE ACTOS DELICTIVOS. 9.- PERDIDA DE COSTUMBRES Y POCA VALORACIÓN DEL ARTE Y CULTURA
- Objetivo
- 1.- IMPLEMENTAR LAS HERRAMIENTAS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN EN TODOS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LOS DIFERENTES COMUNIDADES Y ANEXOS DEL DISTRITO DE PACOBAMBA 2.- EN ALIANZA CON EL PROGRAMAS Y LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, SE FINANCIA LA CONSTRUCCIÓN DE MÓDULOS BÁSICOS DE COCINAS, PARA LA PREPARACIÓN DE ALIMENTOS PARA LOS ESTUDIANTES 3.- CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA DE USUARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES, INFORMACIÓN APROPIADO PARA SUS REGISTROS Y EMPADRONAMIENTOS EN COORDINACIÓN CON LOS RESPONSABLES DIRECTOS DE CADO UNO DE LOS PROGRAMAS. 4.- FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA, EN ALIANZA CON LA PNP, FISCALIA, DISA; PARA LA ATENCIÓN DE CASOS DE VIOLENCIA FAMILIAR DEL NIÑO Y ADOLESCENTE. 5.- IMPLEMENTACIÓN DE UNA MESA TEMÁTICA DE SALUD. 6.- CREACIÓN DE CANCHAS MULTIUSOS A BASE GRAS SINTÉTICA Y TECHOS COMUNALES 7.- FINANCIAMIENTO DE ESTUDIOS A NIVEL DE PRE INVERSIÓN E INVERSIÓN, ORIENTADOS A MEJORAR LOS SERVICIOS DE DOTACIÓN DE AGUA Y DESAGÜE A LAS COMUNIDADES FALTANTES 8.- CONFORMACIÓN DE JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA, CUYA ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN SE ENCUENTRA A CARGO DE LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA. 9.- ESTIMULACIÓN A JÓVENES, Y A LOS PARTICIPANTES EN EL DESARROLLO FOLCLÓRICO TRADICIONALES
- Indicador
- 1.- NUMERO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON ACCESO A LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN A NIVEL DISTRITAL. 2.- REDUCIR 10% DE LA DESNUTRICIÓN Y ANEMIA ANUAL 3.- COBERTURA DEL 100% DE LOS BENEFICIARIOS 4.- ATENCIÓN PERMANENTE CON PROFESIONAL IDÓNEOS 5.- ACCESO A LA CALIDAD SALUD (95%). 6- CUBERTURA DE LA PROPUESTA PROGRESIVAMENTE 7.- 85% DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS 8.- 95% DE LA POBLACIÓN SEGURA 9.- 20% DE COSTUMBRES RECUPERADOS
- Meta
- 1.- 100% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO EN TIEMPO REAL 2.- 05 MÓDULOS 3.- ACCIONES DE INMEDIATOS DE ACTUALIZACIÓN DE EMPADRONAMIENTOS MEDIANTE EL SISTEMA BARRIDO DE LA OFICINA DEL SISFOH 4.- FORTALECIMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE DEMUNA 5.- CONCERTACIÓN MULTISECTORIAL PARA DISCUSIÓN PROBLEMÁTICA DE SALUD 6.- 02 CANCHAS DEPORTIVAS HABILITADAS 7.- PERFILES Y EXPEDIENTES TÉCNICOS 8.- 100% COMUNIDADES ORGANIZADAS SUS JUNTAS VECINALES. 9.- 02 ACTIVIDADES POR AÑO