Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUMPIRE HUALLPA, PERCY

Elección 2022

PERCY HUMPIRE HUALLPA

PERCY HUMPIRE HUALLPA

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región QUISPICANCHI, CUSCO.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 42988247

    DNI

  • 18/01/1982

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema DIAGNÓSTICO DE SALUD • EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI EL 76.4% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO AL SEGURO DE SALUD ENTRE LOS SERVICIOS DE ESSALUD, SIS, SEGURO PRIVADO, FFAA PNP Y OTROS, MIENTRAS EL 23.6% DE LA POBLACIÓN NO CUENTA AÚN CON EL ACCESO AL SEGURO DE SALUD (CEPLAN). • EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI EL PORCENTAJE DE ANEMIA EN NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES ES DE (60.1%), LOS DISTRITOS CON MAYOR PORCENTAJE DE ANEMIA SON LUCRE (84.1%), OCONGATE (74.7%), CCATCCA (71.8%). • EN CUANTO A DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS, EL DISTRITO DE CCATCCA MUESTRA EL MAYOR PORCENTAJE (30.3%), MIENTRAS QUE EL DISTRITO DE CAMANTI TIENE EL MENOR PORCENTAJE (6.5%). • EN CUANTO AL PORCENTAJE DE NACIDOS VIVOS CON BAJO PESO AL NACER ES DE (5.7%) EL DISTRITO CON UN ALTO PORCENTAJE DE LOS NACIDOS VIVOS CON BAJO PESO ES CCATCCA (8.8%). • OTRO ASPECTO IMPORTANTE ES QUE EL 53% DE LOS CENTROS DE PROMOCIÓN Y VIGILANCIA FALTAN IMPLEMENTAR. • EL 96% DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL EN LA PROVINCIA SE ENCUENTRAN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA.
Objetivo
DIAGNÓSTICO DE SALUD • FOMENTAR EL ACCESO DEL TOTAL DE LA POBLACIÓN AL SEGURO DE SALUD EN SUS DIFERENTES SERVICIOS. • DISMINUIR LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. • PROMOVER LA PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO (DIT). • REDUCIR LAS BRECHAS DE ACCESO A INFRAESTRUCTURA ADECUADA EN SERVICIO DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. • GESTIONAR LA RECATEGORIZACIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL PRIMER HOSPITAL EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI.
Indicador
PROPORCIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LA PROVINCIA PROPORCIÓN DE NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES CON ANEMIA EN LA PROVINCIA ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL EN LA PROVINCIA SE ENCUENTRAN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA EN LA PROVINCIA
Meta
PROPORCIÓN DE MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN LA PROVINCIA 18.1%(2020) BASE 15% (2023) 13%(2024) 11%(2025) 10%(2026) PROPORCIÓN DE NIÑOS ENTRE 6 Y 35 MESES CON ANEMIA EN LA PROVINCIA 60.1%(2020)BASE 50%(2023) 45%(2024) 35%(2025) 30%(2026) ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE PRIMER NIVEL EN LA PROVINCIA SE ENCUENTRAN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA EN LA PROVINCIA 96% (2020) BASE 90%(2023) 80%(2024) 70%(2025) 60%(2026)
Problema DIAGNOSTICO EDUCACIÓN • EXISTENCIA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI. • BAJOS NIVELES DE LOGROS EDUCATIVOS EN LOS NIVELES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LA EBR CON ÉNFASIS EN ÁREAS DE MATEMÁTICA Y COMPRENSIÓN LECTORA Y CIENCIAS Y TECNOLÓGICAS POST COVID. • INADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR (INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA). • INADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LAS MODALIDADES CEBE Y CEBA. • INADECUADAS CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO EDUCATIVO NO UNIVERSITARIO (INSTITUTOS). • POCO ACCESO A LOS CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI.
Objetivo
DIAGNOSTICO EDUCACIÓN • FOMENTAR LA ALFABETIZACIÓN EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI. • IMPLEMENTAR ADECUADAS CONDICIONES PARAS BRINDAR LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN SUS DIFERENTES MODALIDADES Y NIVELES. • FOMENTAR LA CULTURA DE DEPORTE COMO ALTERNATIVA DE SANO ESPARCIMIENTO DE LOS JÓVENES EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI. • FOMENTAR EL ACCESO A LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA Y NO UNIVERSITARIA (INSTITUTOS) EN LA PROVINCIA DE QUISPICANCHI.
Indicador
INDICADORES DE DIAGNÓSTICO EDUCACIÓN PORCENTAJE DELA POBLACIÓN QUE NO SABE LEER NI ESCRIBIR EN LA PROVINCIA. PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
Meta
PORCENTAJE DELA POBLACIÓN QUE NO SABE LEER NI ESCRIBIR EN LA PROVINCIA. 17.1%(BASE) 15%(2023) 13%(2024) 11%(2025) 9%(2026) PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 76%(BASE) 65%(2023) 55%(2024) 45%(2025) 35%(2026) PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN PRIMARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 96%(BASE) 86%(2023) 76%(2024) 66%(2025) 56%(2026) PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA 91%(BASE) 81%(2023) 76%(2024) 56%(2025) 46%(2026)
Problema SANEAMIENTO. • EXISTE POBLACIÓN URBANA Y RURAL SIN ACCESO A SERVICIO DE AGUA POTABLE, Y DE ADECUADO SISTEMA DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS. DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD CIUDADANA • SEGÚN LOS DATOS OBTENIDOS DEL MEF, EN LA PROVINCIA EXISTE UN 57% POR IMPLEMENTAR EN LOS MEDIOS DE VIGILANCIA PARA BRINDAR UN SERVICIO DE • •SEGURIDAD CIUDADANA. • EL 100% DEL SERVICIO DE PREVENCIÓN, PREPARACIÓN Y RESPUESTA A DESASTRES, INCENDIOS, EMERGENCIAS, RESCATES Y OTROS BRINDADA POR LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS URCOS, NO CUENTA CON LA CAPACIDAD OPERATIVA ADECUADA PARA PODER BRINDAR LOS SERVICIOS A FAVOR DE LA POBLACIÓN QUISPICANCHINA.
Objetivo
SANEAMIENTO. • IMPLEMENTAR EL SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO EN LAS ZONAS URBANA Y RURAL FALTANTES. DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD CIUDADANA • FOMENTAR Y MEJORAR LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN PARA LA ADECUADA GESTIÓN DE LA SEGURIDAD CIUDADANA ENTRE SERENAZGO, JUNTAS VECINALES, RONDAS CAMPESINAS Y LA POLICÍA NACIONAL. • MEJORAR EL SERVICIO BRINDADO POR LA COMPAÑÍA DE BOMBEROS DE URCOS.
Indicador
INDICADOR SANEAMIENTO. • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD CIUDADANA • PORCENTAJE DE COMPAÑÍAS DE BOMBEROS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS
Meta
PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA 5%(2019) BASE 0%(2024) 0%(2025) 0%(2026) PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED PÚBLICA O PILETA PÚBLICA 16%(2019)BASE 12%(2023) 8%(2024) 4%(2025) 0%(2026) PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIA DE EXCRETAS 40% (2019)BASE 30%(2023) 20%(2024) 10%(2025) 0%(2026) DIAGNÓSTICO DE SEGURIDAD CIUDADANA • PORCENTAJE DE COMPAÑÍAS DE BOMBEROS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS 100%(BASE) 80%(2023) 60%(2024) 40% (2025) 20%(2026)
Problema AGROPECUARIO • DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO • DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO TECNIFICADO • DÉBIL GESTIÓN Y MANEJO DEL AGUA DE RIEGO PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA • LIMITADA CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS. • BAJA ASOCIATIVIDAD DE AGRICULTORES PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES. FORESTAL • APROVECHAMIENTO NO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, MINERA Y TURÍSTICA (AGUA, SUELO, PASTOS NATURALES).
Objetivo
AGROPECUARIO • CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO, CANALES DE RIEGO Y REPRESAS • CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO TECNIFICADO. • CAPACITACIÓN EN LA GESTIÓN Y MANEJO DEL AGUA DE RIEGO PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • CAPACITAR Y DAR ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN USO DE TECNOLOGÍAS EFICIENTES EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. • ORGANIZAR Y PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE AGRICULTORES PARA LA PARTICIPACIÓN EN MERCADOS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES E INTERNACIONALES, A TRAVÉS DE FERIAS ALIMENTARIAS, FRUTALES, GANADERAS, ARTESANALES, ETC. FORESTAL • CAPACITACIÓN, DIVULGACIÓN Y GESTIÓN PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, RELACIONADOS A LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA, MINERA Y TURÍSTICA (AGUA, SUELO, PASTOS NATURALES).
Indicador
PORCENTAJE DE SUPERFICIE SIN RIEGO.75.9%(2020) PORCENTAJE DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN 99.8%(2020) PORCENTAJE DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA 88.46%(2020) PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMA FORESTAL DEGRADADO QUE REQUIEREN DE RESTAURACIÓN Y/O RECUPERACIÓN 100%(2020)
Meta
PORCENTAJE DE SUPERFICIE SIN RIEGO. 75.9%(2020) BASE 70%(2023) 65%(2024) 60%(2025) 55%82026) PORCENTAJE DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN 99.8%(2020) BASE 85%82023) 80%(2024) 75% (2025) 70%(2026) PORCENTAJE DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA 88.46%(2020) BASE 83%(2023) 77%(2024) 72%(2025) 68%(2026) PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMA FORESTAL DEGRADADO QUE REQUIEREN DE RESTAURACIÓN Y/O RECUPERACIÓN 100%(2020)BASE 99%(2023) 98% (2024) 97%(2025) 96%(2026)
Problema • ECOSISTEMAS DEGRADADOS POR MALAS PRÁCTICAS DE LA POBLACIÓN (TALA, MINERÍA, ETC.) • RECURSOS HÍDRICOS CONTAMINADOS POR ACTIVIDAD HUMANA
Objetivo
• PLANIFICAR SISTEMAS DE CONSERVACIÓN DE CUENCAS Y REFORESTACIÓN • ECOSISTEMAS Y RECURSOS HÍDRICOS CON ADECUADOS SISTEMAS DE PROTECCIÓN
Indicador
• PORCENTAJE DE GOBIERNOS LOCALES QUE BRINDAN SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL CON CAPACIDAD OPERATIVA INADECUADA = 100% • PORCENTAJE DE HECTÁREAS DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS SIN INTERVENCIÓN = 100% • PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS QUE BRINDAN SERVICIOS ECO SISTÉMICOS QUE REQUIEREN DE RECUPERACIÓN = 100%
Meta
PORCENTAJE DE GOBIERNOS LOCALES QUE BRINDAN SERVICIO DE GESTIÓN AMBIENTAL O LOCAL CON CAPACIDAD OPERATIVA INADECUADA 100%(2019) BASE 80%(2023) 80%(2024) 80%(2025) 80%(2026) PORCENTAJE DE HECTÁREAS DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS SIN INTERVENCIÓN 100%(2019)BASE 95%(2023) 90%(2024) 85%(2025) 80%(2026) PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMAS DEGRADADOS QUE BRINDAN SERVICIOS ECOSISTÉMICOS QUE REQUIEREN DE RECUPERACIÓN 100%(2019)BASE 95%(2023) 90%(2024) 85%(2025) 80%(2026)
Problema • LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE QUISPICANCHIS Y LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES DEMUESTRAN POCA EFICACIA EN LA CAPACIDAD DE GASTO DEL PRESUPUESTO ASIGNADO ANUALMENTE.
Objetivo
• EJECUCIÓN EFICIENTE DEL PRESUPUESTO ASIGNADO
Indicador
• PORCENTAJE DE AVANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL
Meta
PORCENTAJE DE AVANCE DE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 83.1(2021) BASE 95%(2023) 96%(2024) 97%(2025) 98%(2026)

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SAN MARTIN S/N, HUARO, QUISPICANCHI, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: QUISPICANCHI
Distrito: URCOS

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : QUISPICANCHI, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 18,000.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 22,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR X3C647 MARCA: VOLKSWAGEN MODELO: GOL STATION COLOR: ROJO FLASH 22,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: