Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CORNEJO LUNA, DIANA MILOSVI

Elección 2022

DIANA MILOSVI CORNEJO LUNA

DIANA MILOSVI CORNEJO LUNA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JACINTO, TUMBES, TUMBES.
Partido:
FE EN EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 43103913

    DNI

  • 20/06/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema SANEAMIENTO.(AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO) LA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO ES DEFICIENTE. EDUCACION; . SERVICIOS HIGIÉNICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN MAL ESTADO. INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON DEFICIENTE SERVICIO DE INTERNET. . DISTRITO NO CUENTA CON CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO. INSTITUCIONES EDUCATIVAS CARECEN DE SALAS DE CÓMPUTO. SALUD. CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO PRESTAN SERVICIOS INADECUADOS Y CON EQUIPAMIENTO DEFICIENTE. CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO NO CUENTAN CON PROFESIONAL MÉDICO PERMANENTE PARA ATENCIONES DE EMERGENCIA. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD NO BRINDAN ATENCIÓN ADECUADA A PERSONAS CONTAGIADAS POR CORONAVIRUS (COVID-19). TRANSPORTE. VÍAS URBANAS DEL DISTRITO SE ENCUENTRAN EN INADECUADAS CONDICIONES DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL. VÍAS DE ACCESO A CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA EN MAL ESTADO. ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD. SERENAZGO MUNICIPAL CON DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN Y FALTA DE UNIDAD MÓVIL PARA PATRULLAJE INTEGRADO. SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA CON ESCASO CONOCIMIENTO SOBRE TEMAS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD. RONDAS CAMPESINAS Y JUNTAS VECINALES CARECEN DE IMPLEMENTACIÓN PARA CONTRIBUIR CON EL ORDEN PÚBLICO COMUNAL. ENERGÍA COBERTURA DEFICIENTE DE REDES ELÉCTRICAS PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS. COBERTURA DEFICIENTE DE ALUMBRADO PÚBLICO. CULTURA Y DEPORTE; LOSAS DEPORTIVAS SE ENCUENTRAN EN ESTADO INADECUADO PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE. PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISTRITO.
Objetivo
MEJORAR LA COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. MEJORAR LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, MEJORAR DE LOS SERVICIOS DE INTERNET EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. IMPLEMENTAR CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO EN EL DISTRITO. IMPLEMENTAR SALAS DE CÓMPUTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD Y EQUIPAMIENTO EN LOS CENTROS DE SALUD. GESTIONAR PERMANENCIA DE PROFESIONAL MÉDICO EN CENTROS DE SALUD DEL DISTRITO. MEJORAR LA ATENCIÓN A PERSONAS CONTAGIADAS POR CORONAVIRUS (COVID-19). MEJORAR LAS VÍAS URBANAS DEL DISTRITO PARA UNA ADECUADA TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL. MEJORAR Y REHABILITAR DE VÍAS DE ACCESO A CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. MEJORAR E IMPLEMENTAR EL SERENAZGO MUNICIPAL. ADQUIRIR UNIDAD MÓVIL PARA PATRULLAJE INTEGRADO EN EL DISTRITO. FORTALECER A LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA EN TEMAS DE ORDEN PÚBLICO Y SEGURIDAD. IMPLEMENTAR LAS RONDAS CAMPESINAS Y JUNTAS VECINALES PARA SU CONTRIBUCIÓN AL ORDEN PÚBLICO COMUNAL. INCREMENTAR LA COBERTURA DE REDES ELÉCTRICAS PARA CONEXIONES DOMICILIARIAS. INCREMENTAR LA COBERTURA DE ALUMBRADO PÚBLICO. MEJORAR Y REHABILITAR LAS LOSAS DEPORTIVAS PARA LA ADECUADA PRÁCTICA DEL DEPORTE. FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISTRITO. IMPLEMENTAR ACADEMIA DEPORTIVA VACACIONAL PARA NIÑOS Y JÓVENES.
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACIÓN ATENDIDA POR LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS HIGIÉNICOS. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SERVICIO DE INTERNET MEJORADO. PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE ACUDEN A CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO EN EL DISTRITO. PORCENTAJE DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON SALAS DE CÓMPUTO. PORCENTAJE DE CENTROS DE SALUD BRINDAN ADECUADOS SERVICIOS DE SALUD Y CON EQUIPAMIENTO NECESARIO. PORCENTAJE DE CENTROS DE SALUD QUE CUENTAN CON PROFESIONAL MÉDICO PERMANENTE. NÚMERO DE PERSONAS ATENDIDAS CONTAGIADAS POR CORONAVIRUS (COVID-19). PORCENTAJE DE PRODUCTORES NÚMERO DE VÍAS MEJORADAS. AGRÍCOLAS CON ACCESO ADECUADO A CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. NÚMERO DE PERSONAS CAPACITADAS EN TEMAS DE ORDEN NPÚBLICO Y SEGURIDAD. NÚMERO DE RONDAS CAMPESINAS Y JUNTAS VECINALES IMPLEMENTADAS NÚMERO DE CONEXIONES DOMICILIARIAS. NÚMERO DE CALLES DE CUENTAN CON ALUMBRADO PÚBLICO. NÚMERO DE LOSAS DEPORTIVAS MEJORADAS Y REHABILITADAS. NÚMERO DE PERSONAS QUE PARTICIPAN EN ACTIVIDADES CULTURALES. PORCENTAJE DE NIÑOS Y JÓVENES QUE ASISTEN A ACADEMIA DEPORTIVA VACACIONAL..
Meta
INCREMENTO PROGRESIVO DE LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. MEJORA PROGRESIVA DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS HIGIÉNICOS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, GESTIÓN PARA LA ADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE INTERNET EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIO. GESTIÓN ANTE EL SECTOR CORRESPONDIENTE PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE SALAS DE CÓMPUTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS. COORDINACIONES INTERINSTITUCIONALES PARA MEJORAR LOS SERVICIOS DE SALUD Y EL EQUIPAMIENTO EN LOS CENTROS DE SALUD. GESTIÓN, ELABORACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS O FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE CONEXIONES DOMICILIARIAS. GESTIÓN, ELABORACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS O FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PARA INCREMENTAR LA COBERTURA DE ALUMBRADO PÚBLICO. SE FORMULARÁN FICHAS TÉCNICAS O SE REALIZARÁN ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA PÚBLICA. COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CENTRO ACADEMIA DEPORTIVA VACACIONAL. -FORMULACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS O PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CANALES DE RIEGO. GESTIONES INTERINSTITUCIONALES PARA INTERVENCIÓN EN MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CANALES DE RIEGO. FORTALECER LAS CAPACIDADES, MEDIANTE CURSOS-TALLERESCHARLAS, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES. GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS.
Problema AGROPECUARIA (AGRICULTURA) CANALES DE RIEGO PARA PARCELAS AGRÍCOLAS EN MAL ESTADO. PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES CON ESCASO CONOCIMIENTO TÉCNICO EN MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS. ASISTENCIA DE PARCELAS AGRÍCOLAS EN CONDICIONES INADECUADAS PARA LA SIEMBRA. EN EL DISTRITO NO EXISTE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS. AGROPECUARIA (GANADERÍA) PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS CON ESCASO CONOCIMIENTO TÉCNICO EN EL PROCESO DE CRIANZA DE GANADO (VACUNO, CAPRINO, PORCINO). GANADEROS DEL DISTRITO NO CUENTAN CON RAZAS MEJORADAS DE GANADO, DISTRITO NO CUENTA CON IMPLEMENTACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS PARA MEJORAR LA COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD. TURISMO; CENTROS TURÍSTICOS DEL DISTRITO EN ESTADO DE ABANDONO Y NO SON PROMOCIONADOS.
Objetivo
MEJORAR Y REHABILITAR DE CANALES DE RIEGO PARA PARCELAS AGRÍCOLAS. CAPACITAR A PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES EN MANEJO INTEGRADO DE PLAGAS Y MEJORAMIENTO GENÉTICO DE PLANTAS. IMPLEMENTAR CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS. REHABILITAR LAS PARCELAS AGRÍCOLAS EN ESTADO INADECUADO PARA LA SIEMBRA. CAPACITAR A PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS EN EL PROCESO DE CRIANZA DE GANADO (VACUNO, CAPRINO, PORCINO). MEJORAR LAS RAZAS DE GANADO DE LOS GANADEROS DEL DISTRITO. EVITAR LA MUERTE DE GANADO EN TIEMPO DE SEQUÍA POR FALTA DE ALIMENTO. RECUPERAR CENTROS TURÍSTICOS DEL DISTRITO.
Indicador
PORCENTAJE DE CANALES DE RIEGO MEJORADOS Y REHABILITADOS. PORCENTAJE DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES CAPACITADOS. CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS IMPLEMENTADO Y OPERATIVO. NÚMERO DE PARCELAS AGRÍCOLAS REHABILITADAS PARA LA SIEMBRA. PORCENTAJE DE PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS CAPACITADOS. PORCENTAJE DE GANADO MEJORADO. PORCENTAJE DE GANADO ALIMENTADO ADECUADAMENTE EN TIEMPO DE SEQUÍA. NÚMERO DE CADENAS PRODUCTIVAS IMPLEMENTADAS. PORCENTAJE DE CENTRO TURÍSTICOS RECUPERADOS. NÚMERO DE REUNIONES EN EL GOBIERNO CENTRAL.
Meta
FORMULACIÓN DE FICHAS TÉCNICAS O PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CANALES DE RIEGO. GESTIONES INTERINSTITUCIONALES PARA INTERVENCIÓN EN MEJORAMIENTO Y REHABILITACIÓN DE CANALES DE RIEGO. FORTALECER LAS CAPACIDADES, MEDIANTE CURSOS-TALLERESCHARLAS, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS AGRICULTORES. GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE PRODUCCIÓN DE ABONOS ORGÁNICOS. SE DISPONDRÁ DE LA MAQUINARIA MUNICIPAL PARA LA REHABILITACIÓN DE PARCELAS AGRÍCOLAS. FORTALECER LAS CAPACIDADES, MEDIANTE CURSOS-TALLERESCHARLAS, DE LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS GANADEROS. GESTIONAR LA ADQUISICIÓN DE RAZAS MEJORADAS DE GANADO.GESTIONAR ANTE EL SECTOR CORRESPONDIENTE LA COMPRA DE ALIMENTOS PARA PREVENIR LA MUERTE DE GANADO POR SEQUÍA. GESTIONAR ANTE LAS ENTIDADES CORRESPONDIENTES LA IMPLEMENTACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS EN EL DISTRITO (CHIFLE, CRIANZA DE AVES Y OTROS. - REALIZAR GESTIONES ANTE EL MINISTERIO DE CULTURA PARA EL MEJORAMIENTO Y RECUPERACIÓN DE LOS CENTROS TURÍSTICOS EN EL DISTRITO. PROMOCIONAR LOS CENTROS TURÍSTICOS DEL DISTRITO.
Problema RÍO TUMBES CON ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN. . RESIDUOS SÓLIDOS NO SON MANEJADOS ADECUADAMENTE. POBLACIÓN DEL DISTRITO CON DÉBIL PARTICIPACIÓN EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. ÁREAS VERDES DE PARQUES Y JARDINES EN ESTADO DE ABANDONO.
Objetivo
COORDINAR CON EL GOBIERNO CENTRAL PARA SU INTERVENCIÓN EN LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO TUMBES. MEJORAR EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. RECUPERAR LAS ÁREAS VERDES DE PARQUES Y JARDINES.
Indicador
NÚMERO DE REUNIONES EN EL GOBIERNO CENTRAL CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS CON MANEJO ADECUADO. PORCENTAJE DE POBLACIÓN COMPROMETIDA CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE. NÚMERO DE PARQUES Y JARDINES CON ÁREAS VERDES RECUPERADAS.
Meta
COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL PARA QUE REALICEN LOS ESFUERZOS NECESARIOS E INTERVENGAN EN LA DESCONTAMINACIÓN DEL RÍO TUMBES. ELABORACIÓN DE UN PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. CAPACITACIONES Y/O TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN MANEJO ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS. REALIZAR CHARLAS DE CAPACITACIÓN Y/O TALLERES DE SENSIBILIZACIÓN EN CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE, REALIZAR ACTIVIDADES DE MANTENIMIENTO PARA LA RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN PARQUES Y JARDINES. SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN EN EL CUIDADO DE ÁREAS VERDES.
Problema GESTIÓN MUNICIPAL CON DEFICIENTE MODERNIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS.. DEFICIENTES POLÍTICAS DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL DESARROLLO LOCAL. ALTOS NIVELES BUROCRÁTICOS EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES. GESTIÓN PÚBLICA CON ESCASA GOBERNANZA. ALTOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Objetivo
FORTALECER LOS NIVELES DE MODERNIZACIÓN, TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE INGRESOS Y GASTOS PARA QUE CONTRIBUYAN AL DESARROLLO LOCAL. REDUCIR LOS NIVELES DEBUROCRACIA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES.. FORTALECER LA GOBERNANZA INSTITUCIONAL. REDUCIR LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. .
Indicador
GESTIÓN MUNICIPAL MODERNA, TRANSPARENTE Y CON RENDICIÓN DE CUENTAS. PORCENTAJE DE POLÍTICAS DE INGRESOS Y GASTOS IMPLEMENTADAS. REDUCIR LOS NIVELES DE BUROCRACIA EN LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS MUNICIPALES. PORCENTAJE DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ELIMINADOS EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. FORTALECER LA GOBERNANZA INSTITUCIONAL. PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA EN SUS NECESIDADES BÁSICAS. PORCENTAJES DE DELITOS CONTRA LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Meta
IMPLEMENTAR MECANISMOS PARA LA MODERNIZACIÓN MUNICIPAL, PARA LA TRANSPARENCIA CON RENDICIÓN DE CUENTAS. ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE INGRESOS Y GASTOS PARA EL DESARROLLO LOCAL. REESTRUCTURACIÓN DEL TUPA PARA LA ELIMINACIÓN Y SIMPLIFICACIÓN DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS. FORTALECIMIENTO DE LA PLANIFICACIÓN PROSPECTIVA, ESTRATÉGICA Y PARTICIPATIVA EN BENEFICIO DE LA POBLACIÓN. ESTABLECER MECANISMOS DE CONTROL EN TODAS LAS FASES DE EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV.PRINCIPAL 215 CASERIO CASA BLANQUEADA, SAN JACINTO, TUMBES, TUMBES.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: TUMBES
Provincia: TUMBES
Distrito: SAN JACINTO

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JACINTO, TUMBES, TUMBES.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE DE ARTESANIA - I.S.P. JOSE ANTONIO ENSINAS

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - BACHILLER EN EDUCACION SECUNDARIA - 2017 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN - Maestría - 2018
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2013 - 0000
    DOCENTE - CENTRO DE EDUCACIÓN TECNICO PRODUCTIVO SAN JACINTO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria:

    DOCENTE DE ARTESANIA - I.S.P. JOSE ANTONIO ENSINAS

Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - BACHILLER EN EDUCACION SECUNDARIA - 2017 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - MAESTRA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN - Maestría - 2018
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 2,888.36 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 34,564.32 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 37,452.68
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 4,400.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 7772FP MOTONTA MAVILA MODELO ELGAN 4,400.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • SE CONSIGNA LA INFORMACION DE UNA SENTENCIA ARCHIVADA CON NUMERO DE EXPEDIENTE 3508010802-2011-238-0
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. ALIANZA PARA EL PROGRESO (2007)
    None