Problema 1- EDUCACIÓN DEFICIENTE, FALTA UNA BUENA PREPARACIÓN DE LOS MAESTROS ACORDE AL AVANCE DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA 2- SE CARECE DE INFRAESTRUCTURA EN SALUD Y ESPECIALISTAS EN DIVERSAS RAMAS PARA UNA EFICIENTE ATENCIÓN. 3- UNA MARCADA DESNUTRICIÓN EN EL DISTRITO DE SANTA CRUZ DE COCACHACRA CRECIMIENTO DE LA ANEMIA EN INFANTES MENORES DE 05 AÑOS, -FALTA SERVICIOS BÁSICOS EN LOS ANEXOS .
- Objetivo
- 1.- ALCANZAR UN DESARROLLO EDUCATIVO CAPAZ DE GARANTIZAR GENERACIONES FUTURAS DE CALIDAD, EN BASE A LA APLICACIÓN DE NUEVOS ENFOQUES Y POLÍTICAS NACIONALES, MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA, LOS CONTENIDOS TEMÁTICOS, CALIDAD DEL DOCENTE Y LAS CONDICIONES DEL ESPACIO FAMILIAR.. 2- ALCANZAR EN LA POBLACIÓN UNA CULTURA DE SALUD BASADAS EN PRÁCTICAS PREVENTIVAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS QUE PERMITAN LA COBERTURA DE LA DEMANDA BÁSICAS SALUD. 3- ALCANZAR EN LA POBLACIÓN CULTURA POR LA CALIDAD NUTRICIONAL, QUE ENTIENDA QUE EL RECURSO MÁS VALIOSO QUE TIENE UN TERRITORIO ES EL POTENCIAL DE SUS HABITANTES, RECONOZCA QUE LA BRECHA QUE SE GENERA ENTRE LA POBLACIÓN QUE ACCEDE A MEJOR NUTRICIÓN., ALCANZAR SERVICIOS PLENOS, ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN EFICIENTE DE SERVICIOS BÁSICOS DE SALUBRIDAD Y VIVIENDA.
- Indicador
- 1- LOS DOCENTES SE CAPACITAN EN LOS PERÍODOS DE DESCANSO VACACIONAL, SEMANA DE GESTIÓN ESCOLAR, EL ANALFABETISMO EN UNA BAJA EN UN 10% AL FINALIZAR EL AÑO 2025. 2- -PERSONAL CAPACITADO EN SALUD Y RECIBE ATENCIÓN ADECUADA EN SALUD PREVENTIVA, UNA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y ESPACIOS DE ATENCIÓN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS 3- SOLO EL 5 % DE LA POBLACIÓN (NIÑOS Y GESTANTES Y LACTANTES) DESNUTRIDOS EN EL AÑO 2025., CREAR Y MEJORAR LAS REDES DE AGUA Y ALCANTARILLADO.,
- Meta
- 1- DESARROLLAR TALLERES DE CAPACITACIÓN DOCENTE EN CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON UNIVERSIDADES, NACIONALES O PRIVADAS, RECONOCIDAS., CREACIÓN DE SUCURSALES DE CENTROS UNIVERSITARIOS EN UN SITIO ESTRATÉGICOS PARA LOS JÓVENES HUAROCHIRANOS EGRESADOS DE NUESTROS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA PROVINCIA, DE ESA MANERA ALCANZAR UNA OPCIÓN LABORAL., 2- BRINDAR ATENCIONES PREVENTIVAS ENFOCADAS A LA POBLACIÓN VULNERABLE DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS, TENIENDO UN ACCESO DIRECTO A LA ATENCIÓN DE SALUD GRATUITA. -MEJORAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTO DE SALUD INFRAESTRUCTURA, PERSONAL, EQUIPAMIENTO SERVICIOS Y CAMPAÑAS DE SALUD EN COORDINACIONES CON INSTITUCIONES CORRESPONDIENTES., CREACIÓN DE UN CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL CON ATENCIÓN PROFESIONAL CREACIÓN DE PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN CADA SECTOR O ANEXO.. 3- AMPLIAR EL SERVICIO DE SALUD EN EL ÁREA URBANO Y RURAL CON UN ENFOQUE DE RESULTADOS, REDUCIR LA DESNUTRICIÓN EN INFANTES MENORES DE CINCO AÑOS DE EDAD, ABARCANDO TODA LA PROVINCIA, - EL 100% DE LA POBLACIÓN TIENE ACCESO A UNA RED PÚBLICA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL AÑO 2025..