Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. ALMONACID LOPEZ, BENIGNO

Elección 2022

Foto

BENIGNO ALMONACID LOPEZ

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTIAGO DE TUCUMA, TAYACAJA, HUANCAVELICA.

Partido: MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Estado Postulación: INSCRITO
  • 43224123

    DNI

  • 03/04/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Problema EDUCACIÓN Y CULTURA
Objetivo
EN ESTA PERSPECTIVA, EL MOVIMIENTO REGIONAL AGUA DE SANTIAGO DE TUCUMA ENFOCA QUE EL SISTEMA EDUCATIVO DEL DISTRITO NO ESTÁ CUMPLIENDO UN ROL DE TRANSFORMACIÓN DE NUESTRA SOCIEDAD, SINO SOLO UN ROL DE APACIGUADOR DE NECESIDADES FUNDAMENTALES EDUCATIVAS DE LA POBLACIÓN. CONFORME ELLO, EL MRA DE TUCUMA PROPONE: A) EXIGIR QUE SE IMPLEMENTE UNA ESCOLARIZACIÓN MODERNA Y ACORDE A NUESTRA REALIDAD PARA QUE NUESTRA INFRAESTRUCTURA HUMANA SEA PARTICIPE DIRECTO DEL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD VÍA LA INTERACCIÓN CON LAS COMUNIDADES VIVAS DE SU ENTORNO, Y LOS ESTUDIANTES EN ESTE CONTEXTO, SEPAN SER ANALÍTICOS Y BENEFACTORES DE NUESTRAS RIQUEZAS NATURALES, CULTURA E HISTORIA. B) LA IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA, VÍA CONVENIOS DE CARÁCTER INSTITUCIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL, EN FAVOR DE UNA EDUCACIÓN MÁS INCLUSIVA Y QUE ELLA FACILITE LOS ENFOQUES DE APRENDIZAJE EN FAVOR DEL DESARROLLO Y LA MODERNIZACIÓN COMO UN PARÁMETRO DE INTERRELACIÓN EDUCATIVO CON EL MUNDO EXTERIOR. C) IMPULSAR LA RELACIÓN ENTRE CULTURA, EDUCACIÓN, DEPORTE Y DESARROLLO PARA FAVORECER EL FORTALECIMIENTO EDUCACIONAL DE LA PERSONA EN FAVOR DEL AFIANZAMIENTO DE SOLUCIÓN A LOS PROBLEMAS DE DESIGUALDAD, DESNUTRICIÓN INFANTIL, VIOLENCIA FAMILIAR, LA INEQUIDAD DE GÉNERO Y OTROS MALES SOCIALES QUE AQUEJAN A NUESTRA SOCIEDAD.
Indicador
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE CALIDAD AL SERVICIO DE LA JUVENTUD DE SANTIAGO DE TUCUMA
Meta
LOS CONVENIOS Y ACUERDOS CON LAS DIFERENTES ORGANIZACIONES ENCARGADAS CON EL RUBRO SE DARÁN DENTRO DE LOS PRIMEROS 6 MESES DE GOBIERNO MUNICIPAL. LOS PROCESOS DE IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIOS ACORDE CON LA REALIDAD DE CADA DISTRITO SE DARÁN DENTRO DE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO MUNICIPAL PROVINCIAL.
Problema RECREACIÓN / DEPORTES EN EL DISTRITO DE SANTIAGO DE TUCUMA
Objetivo
SE IMPULSARÁ LA CONSTRUCCIÓN Y MODERNIZACIÓN DE CENTROS DE DEPORTES, EN LOS RUBROS DE MAYOR PRÁCTICA DEPORTIVA, EN TODO EL ÁMBITO DE LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE TUCUMA. CADA CENTRO POBLADO PRESENTARA UN PLAN Y ACORDE A LOS PRESUPUESTOS ESTABLECIDOS LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL TOMARA PRIORIDADES PARA PODER CUMPLIR CON ESTAS NECESIDADES. CONCORDANTE A ELLO, ESTOS RECINTOS, DEBEN SER DEMOSTRADOS SU CONSTRUCCIÓN PARA CERRAR BRECHAS DE NECESIDAD EN CADA DISTRITO
Indicador
MODERNA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA AL SERVICIO DE LA JUVENTUD
Meta
ESTE PROYECTO DEBE SER CONCEBIDO Y EJECUTADO DENTRO DE LOS TRES PRIMEROS AÑOS DEL GOBIERNO MUNICIPAL. EL COSTO APROXIMADO ES DE S/. 2’000,000 DE SOLES
Problema ACTIVIDADES ECONÓMICAS ESTRATÉGICAS
Objetivo
EL DISTRITO DE SANTIAGO DE TUCUMA ES EMINENTEMENTE UNA ZONA AGRICULTORA Y GANADERA. SIN EMBARGO, ESTE ESTATUS, LA AGRICULTURA Y LA GANADERÍA HAN SIEMPRE SIDO REZAGADOS EN SU DESARROLLO. COMO TAL, ES MENESTER DE ESTE PROGRAMA, EL DESARROLLO ESTRATÉGICO DE ESTAS FUENTES DE RECURSOS VÍA LA MODERNIZACIÓN DE SUS SISTEMAS DE AGRICULTURA Y LA CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS PROCESADORES DE PRODUCTOS ESTRATÉGICOS Y MAYORITARIOS QUE SE CULTIVAN EN LA REGIÓN. EL POTENCIAMIENTO DE LA AGRICULTURA SOLO SE DARÁ VÍA: A) UN ANÁLISIS DE MERCADO PARA PRIORIZAR LA PRODUCTIVIDAD DE RECURSOS PRIMARIOS ESTRATÉGICOS, B) LA IMPLEMENTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS PRODUCTIVIDAD Y DE RIEGO Y C) LA CONSTRUCCIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO EN FUNCIÓN DE PROVEER EL VALOR AGREGADO REQUERIDO A LOS PRODUCTOS PRIORITARIOS
Indicador
ACTIVIDADES ECONOMICAS ESTRATEGICAS IMPLEMENTADAS MEJORA OS INGRESOS DE LA POBLACION
Meta
LA MASIFICACIÓN DE LA IMPLEMENTACIÓN Y MODERNIZACIÓN DE LOS SISTEMAS DE IRRIGACIÓN DEBEN DARSE DURANTE LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE GOBIERNO DISTRITAL. LOS COSTOS PRELIMINARES BORDEAN LOS S/. 1´000,000 DE SOLES Y SE ESTIMA QUE EL TOTAL DE INVERSIÓN SERÁ EN EL ORDEN DE MÁS S/. 2’000,000 DE SOLES. LA IMPLEMENTACIÓN DE PLANTAS MODERNAS DE PROCESAMIENTO, EMBALAJE Y DISTRIBUCIÓN, PREVIO A UN ESTUDIO DE MERCADO Y ZONIFICACIÓN DE LA PROVINCIA, DEBEN COMPLETARSE DURANTE LOS 4 AÑOS DE GOBIERNO PROVINCIAL. LOS COSTOS APROXIMADOS BORDEAN UNA SUMA MAYOR AL DE S/. 3’000,000 DE SOLES.
Problema MICROEMPRESAS
Objetivo
LA CREACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS PEQUEÑA Y MEDIANAS EMPRESAS (CONOCIDA COMO PYME) ES UNA NECESIDAD URGENTE PARA EL CRECIMIENTO ECONÓMICO Y SOCIAL DEL DISTRITO DE SANTIAGO DE TUCUMA. ESTAS INSTITUCIONES, APARTE DE GENERAR MOVIMIENTO ECONÓMICO Y POTENCIALIZAR LA ECONOMÍA DEL DISTRITO, GENERAN TRABAJOS Y ACTIVIDADES OCUPACIONALES DE DIFERENTE ÍNDOLE, CON REMUNERACIONES SIGNIFICATIVAS
Indicador
MICROEMPRESAS FORTALECIDAS MEJORAN LAS CONDICIONES DE VIDA
Meta
COMO PARTE DE LOS PROGRAMAS GUBERNAMENTALES DE FORMALIZACIÓN DE LAS PYMES, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL IMPLEMENTARA PLANES Y PROGRAMAS DE CREACIÓN Y FORMALIZACIÓN. SIN EMBARGO, ESTAS, SE GENERARÁN Y CON ELLO FORMALIZARÁN, EN CUANTO EL GOBIERNO MUNICIPAL COMIENCE A MASIFICAR PROYECTOS DE ENVERGADURA VÍA ADMINISTRACIÓN DIRECTA EN FAVOR DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA. ASIMISMO, LA MUNICIPALIDAD TENDRÁ LA NECESIDAD DE HACER PÚBLICO LAS LICITACIONES PARA SERVICIOS Y ELLO SERA OBSERVADO Y PRACTICADO CON TRANSPARENCIA Y, DONDE NECESARIO, EN FORMA PÚBLICA.
Problema MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS.
Objetivo
AL IGUAL QUE LA PLANTA DE SEGREGACIÓN, TRATAMIENTO Y PROCESAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS, NUESTROS SISTEMAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS PLUVIALES Y SERVIDAS HAN COLAPSADO Y ESTÁN, EN LA PRÁCTICA, FUERA DE SERVICIO. LOS SERVICIOS, EN CONSECUENCIA, NECESITAN SER REESTRUCTURADOS Y MODERNIZADOS EN UN FUTURO MEDIATO. LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS NECESITA SER REFORMADOS ACORDE AL AVANCE DE LA TECNOLOGÍA. COMO PRINCIPIO AMBIENTAL DE CONSERVACIÓN Y SUSTENTABILIDAD, ESTAS AGUAS NECESITAN SER TRATADOS A NIVEL DE USO INDUSTRIAL/SEMI-INDUSTRIAL Y/O CONSUMO HUMANO.
Indicador
POBLACION ORGANIZADA DISPONE ADECUADAMENTE LOS RESIDUOS SOLIDOS
Meta
ESTE PROGRAMA DE MODERNIZACIÓN Y ADAPTACIÓN DE LOS SERVICIOS ESTRATÉGICOS DE SALUBRIDAD POBLACIONAL COMENZARA EN FORMA INMEDIATA Y EN BASE A LOS TÉRMINOS DE ADECUACIÓN QUE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO REQUIERE.
Problema MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN Y REACTIVACIÓN DE RENTAS
Objetivo
ACORDE AL DESARROLLO DEL CRECIMIENTO URBANO Y NO URBANO, LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL NECESITA DE UN REORDENAMIENTO ESTRATÉGICO EN SUS FUNCIONES DE GESTIÓN PÚBLICA Y DESEMPEÑO COMO EJE DE INTERCOMUNICACIÓN ENTRE EL ESTADO Y LA CIUDADANÍA. ELLO IMPLICA: A) UNA REORGANIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE SERVICIOS, Y DONDE ES CONVENIENTE, LA CREACIÓN O REFUNDACIÓN DE FUNCIONES ADMINISTRATIVAS ESTRATÉGICOS ACORDE A LAS NECESIDADES ESENCIALES Y DE CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN. ESTE MODELO DE GESTIÓN INNOVADORA Y MODERNA IMPLICARA UNA SERIE DE CAMBIOS AL INTERIOR DE LA INSTITUCIÓN DE CADA GOBIERNO LOCAL, DE TAL FORMA, QUE LE PERMITA ORGANIZARSE DE UNA MANERA EFICIENTE Y CON CAPACIDAD DE RESPUESTA INMEDIATA ANTE LAS DIFERENTES EXIGENCIAS DE LA POBLACIÓN Y/O EVENTOS SOCIALES Y/O NATURALES. B) LA IMPLEMENTACIÓN DE MEDIOS Y FACILIDADES TECNOLÓGICOS PARA SINTETIZAR Y AGILIZAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS DENTRO Y HACIA EL EXTERIOR DE LA INSTITUCIÓN. ESTOS CAMBIOS EN TECNOLOGÍAS DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS AYUDARAN CON LA REESTRUCTURACIÓN DE LOS SISTEMAS DE ANÁLISIS, FORMULACIÓN Y GESTIÓN Y CONTROL DE POLÍTICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS DE GOBIERNO
Indicador
GOBIERNO LOCAL MEJORA RECAUDACION DE IMPUESTO PREDIAL
Meta
EN FAVOR DEL ORDENAMIENTO DEL GOBIERNO MUNICIPAL Y LA RECAUDACIÓN DE RENTAS, EL PROGRAMA PROPUESTO DEBE EMPEZAR EL PRIMER DÍA DE GOBIERNO Y CONCLUIR DENTRO DE LOS PRIMEROS 6 MESES DE GOBIERNO. EL COSTO APROXIMADO ES DE S/ 1’000,000 SOLES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO SAN JOSE DE MANZANAYOCC, SANTIAGO DE TUCUMA, TAYACAJA, HUANCAVELICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: TAYACAJA
Distrito: DANIEL HERNANDEZ

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL AGUA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTIAGO DE TUCUMA, TAYACAJA, HUANCAVELICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2000 - 0000
    AGRICULTOR - AGRICULTOR
  • 2015 - 0000
    ALBAÑILERÍA - ALBAÑILERÍA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 30,000.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 150,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CENTRO POBLADO DE MANSANAYOCC None TERRENO 0.00 100,000.00
1 AVENIDA DOS DE MAYO MULUCHACA LA PUNTA SAPALLANGA None TERRENO 250.00 50,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: