Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SAPACAYO SAPACAYO, WILBERT

Elección 2022

WILBERT SAPACAYO SAPACAYO

WILBERT SAPACAYO SAPACAYO

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHUMBIVILCAS, CUSCO.
Partido:
PODEMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43235039

    DNI

  • 02/11/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PODEMOS PERU

Problema EDUCACION Y CULTURA. 1 BAJO RENDIMIENTO EN LA EVALUACIÓN ECE. 2 PÉRDIDA DE VALORES EN POBLACIÓN PRINCIPALMENTE EN LA JUVENTUD 3 DEBILIDAD EN LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 4 CARENCIA DE IMPLEMENTACIÓN DE HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS Y FALTA DE INTERNET EN LAS IIEE. 5 FALTA DE CENTROS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS
Objetivo
1. FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE LOS ESTUDIANTES MEDIANTE ACADEMIAS 2. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA INCULCAR VALORES QUE DIGNIFIQUEN A LA PERSONA. 3. PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN PARA FORTALECER NUESTRA IDENTIDAD CULTURAL. 4. IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
Indicador
PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA PORCENTAJE DE LOCALES EDUCATIVOS CON EL SERVICIO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
Meta
1. IMPLEMENTACIÓN DE LA ACADEMIA MUNICIPAL EL CHANCÓN KORILAZO 2. CHARLAS DE AUTOSUPERACIÓN DIRIGIDO A LOS JÓVENES 3.FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE CONCURSOS DE RECUPERACIÓN DE COSTUMBRES, CANTO 4. IMPLEMENTACIÓN CON PROYECTOS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMÁTICA Y COMUNICACIÓN CON INVIERTE.PE 5. - ELABORACIÓN DE PROYECTO PARA LA CREACIÓN DE NUEVAS CARRERAS EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS CON CARRERAS (INGENIERÍA AMBIENTAL ) - ELABORACIÓN DE PROYECTO DE CREACIÓN DEL INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO EN EL DISTRITO DE LIVITACA CON CARRERAS (CONSTRUCCIÓN CIVIL, MAQUINARIAS PESADAS E INDUSTRIAS ALIMENTARIAS)
Problema LAS ASOCIACIONES QUE EXISTEN EN LA PROVINCIA ESTÁN POCO FORTALECIDAS Y FALTA EMPODERARLAS PARA LOGRAR EL POSICIONAMIENTO DE LOS PRODUCTOS PRODUCIDOS POR ESTAS ASOCIACIONES Y/O ORGANIZACIONES EN EL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. IMPULSAR LA ASOCIATIVIDAD DE NUEVOS GRUPOS DE CIUDADANOS EMPRENDEDORES PARA DIVERSIFICAR LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA CON EMPRENDIMIENTOS EN CRIANZA DE TRUCHAS, ARTESANÍA, CUYES, VACUNOS, OVINOS, CAMÉLIDOS Y CULTIVOS (FRUTALES)
Objetivo
- CAPTAR RECURSOS DE PROCOMPITE DE LA REGIÓN Y DE AGRORUAL DE FONDOS NACIONALES. - FORTALECER E IMPLEMENTAR CON TECNOLOGÍA PRODUCTIVA A LAS ASOCIACIONES. - CREACIÓN DE MERCADOS SECTORIALES PARA DIVERSIFICAR LA ECONOMÍA.
Indicador
- PORCENTAJE DE MERCADOS DE ABASTO MINORISTAS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS - PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTIVAS QUE NO RECIBEN SERVICIOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA - PORCENTAJE DE CENTROS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA POR IMPLEMENTAR - PORCENTAJE DE CENTROS ACUÍCOLAS QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS
Meta
- IMPLEMENTACIÓN Y GESTIÓN DE FONDOS CONCURSABLES PARA ASOCIACIONES EN CONSTITUCIÓN Y CONSTITUIDAS.
Problema SALUD. 1. ANEMIA, DESNUTRICIÓN INFANTIL. 2. FALTA DE SANEAMIENTO INTEGRAL DENTRO DE LA CAPITAL Y COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SANTOTOMAS 3. FALTA DE LA CONSTRUCCIÓN DEL HOSPITAL EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. 4. CARENCIA DE PROFESIONALES DE SALUD Y RECATEGORIZACIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. 5. FALTA DE EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DEL HOSPITAL Y ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. 6. EMBRARAZO PREMATURO EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS.
Objetivo
1. REDUCIR LA ANEMIA EN LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS EN EL DISTRITO DE SANTO TOMAS, PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, A TRAVÉS DE UN PROYECTO INTEGRAL, CON LA PARTICIPACIÓN DE DIVERSOS ACTORES SOCIALES. 2. DISMINUIR BRECHAS DE DEFICIENCIA DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO EN EL DISTRITO DE SANTOTOMAS CON FUENTES DE AGUA DE LA FUTURA DE REPRESA HUISULLO 3. CONSTRUCCION DEL HOSPITAL MODERNO DE SANTO TOMAS 4. EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPOS MODERNOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
Indicador
- LOS RESULTADOS OBTENIDOS A PARTIR DE LA CONSTRUCCIÓN DEL ÍNDICE DE PRIVACIÓN DE AGUA Y SANEAMIENTO, REFLEJAN QUE A NIVEL NACIONAL EXISTEN 2 MILLONES 970 MIL 760 VIVIENDAS CARENTES DE AGUA Y/O SANEAMIENTO, DE ELLAS EL 47,6% SE UBICAN EN EL ÁREA URBANA Y EL 52,4% RESTANTE EN EL ÁREA RURAL. ESTAS CARENCIAS AFECTAN A 11 MILLONES 978 MIL 506 HABITANTES, ENCONTRÁNDOSE EL 47,4% DE LA POBLACIÓN AFECTADA EN EL ÁREA URBANA Y EL 52,6% RESTANTE EN EL ÁREA RURAL. - NO SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, EL POCO EQUIPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD.
Meta
2. ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE AGUA Y SANEAMIENTO BÁSICO, ALCANTARILLADO PARA CERRAR BRECHAS 3. CONSTRUCCIÓN DE HOSPITAL MODERNO EN A PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS 4. GESTIÓN DE PROFESIONALES A MINISTERIO DE SALUD PARA DIFERENTES ESPECIALIDADES 5. ELABORAR PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN CON EQUIPOS MODERNOS A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS
Problema SEGURIDAD CIUDADANA 1. PANDILLAJE JUVENIL Y FIESTAS CLANDESTINAS EN EL DISTRITO. 2. INCREMENTO GRADUAL DE ROBOS A MANO ARMADA 3. VIOLENCIA FAMILIAR ORGANIZACIONES SOCIALES -FALTA LIDERAZGO SINDICAL Y DIRIGENCIAL EN TODAS LAS ORGANIZACIONES SOCIALES.
Objetivo
SEGURIDAD CIUDADANA 1. INCENTIVAR ACTIVIDADES RECREATIVAS, COMO CONCURSO DE DANZAS, AJEDREZ, 2. FORTALECIMIENTO DE LAS RONDAS CAMPESINAS Y JUNTAS VECINALES PARA EVITAR LOS ROBOS EN LA PROVINCIA. 3. SENSIBILIZAR A LAS PERSONAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA FAMILIAR PARA QUE REALICEN LAS DENUNCIAS. ORGANIZACION SOCIAL - REDUCCIÓN DE ROBOS EN EL SECTOR URBANO Y RURAL. - PORCENTAJE DE JÓVENES INSERTADOS EN ACTIVIDADES RECREATIVAS. - REDUCCIÓN DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA FAMILIAR
Indicador
SEGURIDAD CIUDADANA - REDUCCIÓN DE ROBOS EN EL SECTOR URBANO Y RURAL. - PORCENTAJE DE JÓVENES INSERTADOS EN ACTIVIDADES RECREATIVAS. - REDUCCIÓN DE DENUNCIAS POR VIOLENCIA FAMILIAR ORGANIZACION SOCIAL - DIRIGENTES DE RONDAS - DIRIGENTES DE MUJERES. - DIRIGENTES COMUNALES ORGANIZACIONES DE JÓVENES Y OTRAS ORGANIZACIONES VIGENTES DENTRO DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS
Meta
SEGURIDAD CIUDADANA CREACIÓN DE ACTIVIDADES RECREATIVAS COMO BAILE, DANZA, CAMPEONATOS DE VÓLEY, FUTBOL, AJEDREZ ENTRE OTRAS ACTIVIDADES. REALIZAR UN CONVENIO CON PNP PARA REALIZAR UN PATRULLAJE CONJUNTO - EL SERENASGO Y AGENTES POLICIALES ORGANIZACION SOCIAL LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS SON CAPACITADOS Y FORTALECIDOS EN SUS ORGANIZACIONES
Problema UNO DE LOS PROBLEMAS CENTRALES QUE AFECTA A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA CHUMBIVILCANA ES LA BAJA PRODUCTIVIDAD, LA CUAL ES GENERADA POR EL INEFICIENTE APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS PARA USO AGRARIO Y PECUARIO: EXCESIVA ESCORRENTÍA, INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA PARA RIEGO, INADECUADAS PRÁCTICAS DE RIEGO Y LA ESCASA IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE RIEGO MÁS EFICIENTES. LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y PECUARIA EN LA ACTUALIDAD SON EN SU MAYORÍA TRADICIONALES ORIENTADOS A LA SUBSISTENCIA Y CON ESCASO ACCESO A RIEGO.
Objetivo
- SEGUIMIENTO Y CONTINUACIÓN DE PROYECTOS DE RIEGO COMO: HUISILLO PUNCO, - IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA PARA COSECHA DE AGUAS FLUVIALES, A TRAVÉS DE RESERVORIOS FAMILIARES, REPRESAMIENTO DE LAS LAGUNAS (HAYCULLI COMUNIDAD QHEHUINCHA, LAGUNAS DE LA COMUNIDAD DE LA COMUNIDAD DE HUANACO DEL DISTRITO DE LIVITACA Y LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. - IMPLEMENTACIÓN DE TECNOLOGÍA DE EXTRACCIÓN DE AGUAS SUBTERRÁNEA A TRAVÉS DE BOMBAS. - IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO.
Indicador
- PORCENTAJE DE SISTEMAS DE RIEGO EN MAL ESTADO - % DE SUPERFICIE SIN ACONDICIONAMIENTO PARA RECARGA HÍDRICA PROVENIENTES DE PRECIPITACIÓN. - PORCENTAJE DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN TECNIFICACIÓN - PORCENTAJE DE SUPERFICIE SIN RIEGO
Meta
- SEGUIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE RIEGO DE HUISILLO PUNCO - GESTIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO PARA LOS DIFERENTES DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS. - ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA DE SISTEMAS DE RIEGO EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE SANTO TOMAS COMUNIDADES PARA CERRAR BRECHAS DONDE NO CUENTAN CON RIEGO TECNIFICADO A TRAVÉS DE RIEGO POR TECNOLOGÍA DE BOMBEO
Problema 1. INSUFICIENTE Y DEFICIENTE EQUIPAMIENTO DE MAQUINARIAS AGRÍCOLAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS, LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS EN LA MAYORÍA DE SUS DISTRITOS CUENTA CON ARADOS Y RASTRAS LO ES INSUFICIENTE PARA LOGRAR LA MECANIZACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AGRARIO Y PECUARIO. 2. LA BAJA PRODUCTIVIDAD Y PRODUCCIÓN EN LA ACTIVIDAD PECUARIO Y AGRÍCOLA
Objetivo
- IMPLEMENTACIÓN CON TRACTORES AGRÍCOLAS A NIVEL PROVINCIAL. - ADQUISICIÓN DE IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS COMO ARADOS, RASTRAS, SEMBRADORAS, SURCADORAS, COSECHADORAS, TRILLADORAS Y EMPACADORAS. - MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS EN LA PRODUCCIÓN PECUARIA Y AGRÍCOLA EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS
Indicador
- PPSAT: PORCENTAJE DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS SIN SERVICIO DE ASISTENCIA TÉCNICA - PORCENTAJE DE UNIDADES PRODUCTIVAS QUE NO RECIBEN SERVICIOS DE INNOVACIÓN Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA - PORCENTAJE DE CENTROS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA POR IMPLEMENTAR - PORCENTAJE DE CENTROS DE INNOVACIÓN PRODUCTIVA Y TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA QUE OPERAN EN CONDICIONES INADECUADAS
Meta
1. PROYECTOS DE IMPLEMENTACIÓN CON MAQUINARIA AGRÍCOLA Y EQUIPAMIENTO DE IMPLEMENTOS AGRÍCOLAS (ARADOS, RASTRAS, SURCADORAS, SEMBRADORAS, COSECHADORAS, TRILLADORAS, MOLEDORAS), PARA MODERNIZAR Y EXPANDIR LA FRONTERA AGRÍCOLA EN LOS DIFERENTES CULTIVOS DE EMPRENDIMIENTO PRODUCTIVO. 2. PROYECTOS DE MEJORAMIENTO Y FORTALECIMIENTO CAPACIDADES PECUARIOS (CUYES, AVÍCOLAS, VACUNOS, CAMÉLIDOS, CAPRINOS, OVINOS Y EQUINOS) Y AGRÍCOLAS DE EMPRENDIMIENTO. (APÍCOLAS, HORTALIZAS, FLORICULTURA, FRUTALES, CULTIVOS ANDINOS) Y ACUÍCOLAS (TRUCHAS)
Problema CONTAMINACIÓN DE MEDIO AMBIENTE POR PRESENCIA DE MINERÍA FORMAL E INFORMAL MEDIANTE METALES PESADOS, CONTENIDOS EN LAS ROCAS EXCAVADAS O EXPUESTOS EN VETAS EN UNA MINA SUBTERRÁNEA, ENTRAN EN CONTACTO CON EL AGUA.
Objetivo
IMPLEMENTAR PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL Y FORMALIZAR LA MINERÍA INFORMAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN HACIENDO EL USO DE BUENAS PRÁCTICAS QUE MITIGUEN LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. CAPACITACIÓN A LOS MINEROS INFORMALES PARA LOGRAR SU FORMALIDAD Y PARALELAMENTE CAPACITAR EN SALUD OCUPACIONAL Y SEGURIDAD.
Indicador
EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS EXISTE LA MINERÍA FORMAL HUDBAY PERÚ SAC. PORCENTAJE DE EMPRESAS MINERAS ARTESANALES FORMALIZADAS PORCENTAJE DE UNIDADES FISCALIZABLES PRIORIZADAS NO ATENDIDAS POR UN ADECUADO SERVICIO DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL
Meta
SE IMPLEMENTARÁ PROYECTOS DE MEDIO AMBIENTE PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES DEDICADAS A PREVENIR LOS PROBLEMAS PLANTEADOS ANTERIORMENTE, CON LA FINALIDAD DE PRESERVAR Y RESTITUIR ÁREAS NATURALES QUE FUERON AFECTADAS POR LA ACCIÓN DEL HOMBRE EN ELLOS. IMPLEMENTAR PLAN DE MONITOREO AMBIENTAL. IMPLEMENTAR UNA ORDENANZA MUNICIPAL SOBRE MONITOREO AMBIENTAL
Problema CONTAMINACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE POR DESECHOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS. LA CIUDADANÍA NO TIENE LA CULTURA DE SEPARAR DE FORMA CORRECTA LOS RESIDUOS POR FALTA DE SENSIBILIZACIÓN A LOS CIUDADANOS EN REUTILIZAR, RECICLAR Y REDUCIR LOS DESECHOS QUE SE GENERAN EN CASA.
Objetivo
- MANEJO ADECUADO DE SEGREGACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE LA PROVINCIA. - ADQUISICIÓN DE UN CARRO COMPACTADOR PARA EL ACOPIO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE LAS TRES COMUNIDADES. - FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN A NIVEL DEL DISTRITO. - CONCIENTIZACIÓN SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
PORCENTAJE DE POBLACIÓN NO ATENDIDA POR UN ADECUADO SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA PORCENTAJE DE ESOSISTEMAS FORESTALES DEGRADADAS QUE REQUIEREN RECUPERACIÓN Y/O RESTAURACIÓN.
Meta
EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS EN LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS.
Problema PROBLEMA DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SANIAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO DE SANTO TOMAS
Objetivo
IMPULSAR EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL TERRITORIO PROVINCIAL DE MANERA ORDENADA, INTEGRAL Y EQUILIBRADA PROMOVIENDO LA ARTICULACIÓN ESPACIAL, SOCIAL, CULTURAL Y ECONÓMICA PARA GARANTIZAR LA VIDA PACIFICA ENTRE PUEBLOS.
Indicador
PROBLEMA TERRITORIAL DE LA COMUNIDAD DE HUAYCUÑUTA DISTRITO DE VELILLE CON EL DISTRITO DE CCAYARANI DE LA REGION AREQUIPA PORCENTAJE DE GOBIERNOS REGIONALES Y LOCALES PRIORIZADOS CON CAPACIDADES
Meta
CUENTA CON PROYECTO DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL ENTRE PUEBLOS. PUEBLOS BIEN DELIMITADOS QUE ENTRE DISTRITOS VECINOS A LA PROVINCIA DE CHUMBIVILCAS.
Problema CIUDADANOS INSATISFECHOS POR LA MALA O PÉSIMA ACTITUD DE ATENCIÓN DE PARTE DE LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Objetivo
- REALIZACIÓN DE CAPACITACIÓN DE SENSIBILIZACIÓN PARA MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO.
Indicador
- ENCUESTAS DE SOBRE SATISFACCIÓN DE ATENCIÓN AL CIUDADANO RESPECTO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO
Meta
- REALIZACIÓN DE ENCUESTAS DE SATISFACCIÓN UNA VEZ AL AÑO
Problema UN SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN BUROCRÁTICO Y POCO TRASPARENTE
Objetivo
- IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. - IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INFORMACIÓN DE ACCESO AL PÚBLICO SOBRE LA GESTIÓN.
Indicador
- RENDICIÓN DE CUENTAS A LA POBLACIÓN DE MANERA PERMANENTE.
Meta
- REALIZACIÓN DE AUDIENCIAS DE ACUERDO A LO SOLICITADO POR LA POBLACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD HUAYLLA HUAYLLA, LIVITACA, CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CHUMBIVILCAS
Distrito: VELILLE

Organización Política al que Postula : PODEMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHUMBIVILCAS, CUSCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOPUBLICO ESPINAR

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - BACHILLER EN INGENIERIA AGRONOMICA - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    PROMOTOR TERRITORIAL - PROGRAMA NACIONAL PENSION 65
  • 2018 - 2019
    GESTOR INSTITUCIONAL - PROGRAMA NACIONAL PAIS
  • 2017 - 2017
    TECNICO AGROPECUARIO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LIVITACA
  • 2015 - 2016
    TECNICO AGROPECUARIO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE OMACHA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROPECUARIO - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICOPUBLICO ESPINAR

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI - BACHILLER EN INGENIERIA AGRONOMICA - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 24,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 6,000.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 6,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 AV LOS TORRES- LIVITACA None LOTE 6,000.00 6,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: