Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VELASQUEZ PUMA, JUAN DE DIOS

Elección 2022

JUAN DE DIOS VELASQUEZ PUMA

JUAN DE DIOS VELASQUEZ PUMA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PACHACONAS, ANTABAMBA, APURIMAC.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43264380

    DNI

  • 21/07/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema SALUD: - ANTECEDENTES MORTALIDAD Y MORBILIDAD MATERNO NEONATAL. - INDICADORES NEGATIVOS DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. - LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD DE CALIDAD EN ZONAS RURALES Y URBANOS DEL DISTRITO DE PACHACONAS. - ALTOS ÍNDICE DE PROBLEMAS DE SALUD MENTAL - LIMITADO CAPACIDAD RESOLUTIVA DE CENTROS DE SALUD EN LAS 7 PROVINCIAS DEL DEPARTAMENTO DE APURÍMAC. - LIMITADO EQUIPAMIENTO CON EQUIPOS MÉDICOS, BIOMÉDICOS Y UNIDADES VEHICULARES ADECUADAS A LA CATEGORÍA DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD. - MORTANDAD DE POBLACIÓN VULNERABLE POR INFECCIONES RESPIRATORIAS
Objetivo
OER.01: MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD DE LA POBLACIÓN, CON ÉNFASIS EN LA REDUCCIÓN DE LA ANEMIA MATERNO INFANTIL, LA DESNUTRICIÓN Y LA PROTECCIÓN DE LOS EFECTOS POR PANDEMIA.
Indicador
TASA DE MORTALIDAD NEONATAL PARA APURÍMAC, REGISTRÓ 7.8/1000 N,V. 25.9% DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. 54.2% DE NIÑOS MENORES DE 3 AÑOS CON ANEMIA TOTAL. 39.7% DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON ANEMIA TOTAL
Meta
AMPLIAR LA COBERTURA DE ATENCIÓN DEL PROGRAMA DISTRITAL “VASO DE LECHE” (PROVAL). - REDUCIR LA MORTANDAD MATERNO NEONATAL. - REDUCIR A 15% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS. - REDUCIR A 45% DE ANEMIA EN DE NIÑOS MENORES 5 AÑOS. - CREACIÓN DE COMEDORES POPULARES PARA LA ATENCIÓN DEL MENÚ POPULAR A LOS VECINOSDE BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS. - CREAR E IMPLEMENTAR UN ALBERGUE PARA LA ATENCIÓN DE SALUD A LOS ADULTOSMAYORES MÁSNECESITADOS. - IMPLEMENTAR Y FORTALECER LAS REDES INTEGRALES DE SALUD.
Problema EDUCACIÓN: - PROBLEMAS DE APRENDIZAJE EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICO. - INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA - DESERCIÓN ESCOLAR - LIMITADO ACCESO A EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO.
Objetivo
OER.02: FORTALECER EL ACCESO A UNA EDUCACIÓN Y CULTURA DE CALIDAD CON ENFOQUE DE GÉNERO
Indicador
BRECHA LOGROS DE APRENDIZAJE: - 61.7% DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO; 77.9% DE ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA; 94.6% DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO SECUNDARIA CON NIVEL INSATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. - 64.2 % DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO; 79.7 % DE ESTUDIANTES DE CUARTO DE PRIMARIA; 94.9% DE ESTUDIANTES DE SEGUNDO GRADO SECUNDARIA CON NIVEL INSATISFACTORIO EN LÓGICO MATEMÁTICO. BRECHAS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA: - 89 % LOCALES EN ESTADO REGULAR Y MALA - 23.1 %IIEE SIN CONEXIÓN A ELECTRICIDAD - 43.6 % IIEE SIN CONEXIÓN A AGUA - 43 % SIN CONEXIÓN A DESAGÜE - 76.7 % NIVEL PRIMARIO SIN ACCESO A INTERNET - 21.1 % NIVEL SECUNDARIO SIN ACCESO A INTERNE
Meta
GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN INSTITUTO SUPERIOR PÚBLICO. - REDUCIR AL 50 % DE ESTUDIANTES DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN LECTORA PARA LO CUAL SE EJECUTARÁ UNA BIBLIOTECA MUNICIPAL. - EQUIPAMIENTO Y MEJORAMIENTO DE TODOS LOS CENTROS EDUCATIVOS: LABORATORIOS, MULTIMEDIA, MOBILIARIO, BIBLIOTECAS VIRTUALES, INTERNET, SOFTWARE EDUCATIVO Y OTROS - LA EBR, EBA Y TÉCNICO SUPERIOR PRODUCTIVA CON ENFOQUE TERRITORIAL.
Problema DESARROLLO URBANO: - AUSENCIA DE INTERNET EN LAS DIFERENTES INSTITUCIONES DEL DISTRITO. - VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO. - AUSENCIA DE PISTAS Y VEREDAS EN EL DISTRITO. - AUSENCIA DE UN TERMINAL TERRESTRE EN EL DISTRITO - CARRETERAS A DISTINTAS COMUNIDADES EN MAL ESTADO. - AUSENCIA DE UN MERCADO DE ABASTOS. - VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS. - VIVIENDAS VULNERABLES A PELIGROS DIVERSOS
Objetivo
OER: 05: MEJORAR LAS CONDICIONES DE CONECTIVIDAD DE LA POBLACIÓN.MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EJECUCIÓN DE INFRAESTRUCTURA MEJORAR LAS CONDICIONES DE ACCESO A SERVICIOS BÁSICOS DE LA POBLACIÓN.
Indicador
45 % DE INSTITUCIONES SIN INTERNET - 90.06 % DE VÍAS AFIRMADAS EN MAL ESTADO - 65 % DE VÍAS SIN AFIRMAR EN MAL ESTADO - 85% DE VÍAS EN MAL ESTADO. - BRECHA DE VIVIENDAS CON ACCESO A SERVICIOS: - 21.5 % VIVIENDAS SIN ACCESO A SERVICIO DE AGUA - 61.9 % VIVIENDAS SIN ACCESO A SANEAMIENTO BÁSICO - 23.8 % DE VIVIENDAS SIN ACCESO A ELECTRICIDAD - 42.2 % DE VIVIENDAS SIN ACCESO A TELEFONÍA - ALTOS % DE VIVIENDAS INSEGURAS ANTE IMPACTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN ZONAS RURALES ALTO ANDINAS.
Meta
- MEJORAR LA CONECTIVIDAD DE VÍAS - INSTALAR SERVICIOS DE CONECTIVIDAD EN EL 100% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR. - PAVIMENTACIÓN INTEGRAL DEL DISTRITO DE PACHACONAS. - EJECUCIÓN DEL MERCADO MODELO DE PACHACONAS. - EJECUCIÓN DE UN TERMINAL TERRESTRE DISTRITAL PARA EL BENEFICIO DE LOS TRANSPORTISTAS. - REDUCIR LAS BRECHAS DE ACCESO DE SERVICIOS BÁSICOS DE VIVIENDAS. - MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD DE VIVIENDAS ANTE PELIGROS.
Problema AGRICULTURA Y GANADERIA: - BAJO NIVEL DE DESARROLLO COMPETITIVO AGROPECUARIO. - LIMITADA CAPACIDAD PRODUCTIVA AGROPECUARIA (FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA, COSECHA Y COMERCIALIZACIÓN). - INSEGURIDAD ALIMENTARIA POR LIMITADA CAPACIDAD PRODUCTIVA, DISPONIBILIDAD Y ACCESO DE ALIMENTOS. - LIMITADA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA - PERDIDAS DE CAPITAL AGROPECUARIO POR IMPACTO DE PELIGROS (SEQUIA, HELADAS, GRANIZADAS, INUNDACIONES) - AUSENCIA DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. - ESCASOS PROYECTOS DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN CABECERAS DE CUENCA. - LIMITACIONES DE ACCESO AL FINANCIAMIENTO PARA LA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Objetivo
- MEJORAR LA PRODUCCIÓN GENETICA AGROPECUARIA FAMILIAR. - IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE RIEGO TECNIFICADO. - MEJORAR LA RECOLECCIÓN DE AGUA (SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA)
Indicador
- NO SE CUENTA PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO EN FUNCIONAMIENTO. - ESCASOS PROYECTOS DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN CABECERAS DE CUENCA. - EL 99% DE LOS PRODUCTORES DE GANADOS NO CUENTAN CON RAZAS MEJORADAS - ESCASO ACCESO A FINANCIAMIENTO Y CRÉDITOS PARA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Meta
- INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA Y MEJORAR LA AGRICULTURA FAMILIAR CON VISIÓN DE CUBRIR EL MERCADO LOCAL MEDIANTE LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA Y AGROECOLÓGICA. - DISPONIBILIDAD DE AGUA SUFICIENTE Y OPORTUNA PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES AGROPECUARIAS EN LA REGIÓN. - INCREMENTAR LA FRONTERA AGRICULTURA CULTIVABLE CON LA INSTALACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO EN UNA 60% AL 2026. - DOTAR EN UN 80% DE UNA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA. - PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS PARA MEJORAR GENÉTICA A LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. - FOMENTO DE PROCOMPITE PARA MEJORAR
Problema COMPETIVIDAD Y EMPLEO: - LIMITADO ACCESO A CENTROS DE FORMACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVO. - LIMITADO FOMENTO A LAS MYPES. - AUSENCIA DE CENTROS DE FORMACIÓN LABORAL, CITE, CENTROS DE ENTRENAMIENTO OCUPACIONAL.
Objetivo
OE2: DESARROLLAR UNA ESTRUCTURA PRODUCTIVA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA, SOSTENIBLE Y CON ALTO VALOR AGREGADO. OE5: LOGRAR UN INCREMENTO DE EMPLEOS ADECUADOS PARA LA MODERNIZACIÓN INCLUSIVA.
Indicador
- ALTOS ÍNDICES DE DESEMPLEO. - POCO ACCESO DE LOS PROFESIONALES, TÉCNICOS, MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA EN INSTITUCIONES PÚBLICOS Y PRIVADOS Y EMPRESAS MINERAS.
Meta
- CONTRIBUIR A FORTALECER LAS CAPACIDADES HUMANAS PARA ACCESO LABORAL CALIFICADO - FOMENTAR EL EMPRENDIMIENTO JUVENIL EN MYPES - CAPACITAR Y ENTRENAR GRUPOS HUMANOS EN CONVENIO CON INSTITUCIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS, PARA ACCEDER A PUESTOS LABORALES PARA PERSONAL CALIFICADO. - FOMENTAR LA CREACIÓN DE MICRO EMPRESAS PARA HACERLAS PRODUCTIVAS Y COMPETITIVAS. - PROMOVER LA GENERACIÓN DE EMPLEO. - PROMOVER LA INSTALACIÓN DE CENTROS DE CAPACITACIÓN Y ENTRENAMIENTO LABORAL A JÓVENES Y MUJERES
Problema CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: - CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR MALA DISPOSICIÓN DE AGUAS RESIDUALES O SERVIDAS ALTERAN EL ECOSISTEMA HÍDRICO. - CONTAMINACIÓN POR MALA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS. - CONTAMINACIÓN HÍDRICA POR INADECUADA DISPOSICIÓN DE AGUAS SERVIDAS - DÉBIL GOBERNANZA AMBIENTAL - FALTA DE INVENTARIO Y LÍNEA DE BASE AMBIENTAL
Objetivo
OER 7 MEJORAR LA CALIDAD AMBIENTAL
Indicador
- ALTOS % DE NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Meta
- REDUCIR DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. - REDUCIR LOS CONFLICTOS SOCIO AMBIENTALES. - IMPLEMENTAR PLANES INTEGRALES DE. GESTIÓN. AMBIENTAL DE. RESIDUOS SÓLIDOS. - IMPLEMENTAR INSTANCIAS DE MONITOREO AMBIENTAL PERMANENTE DE LA CALIDAD DEL AGUA, QUE EVALÚE LOS PARÁMETROS CRÍTICOS A NIVEL DISTRITAL. - AMPLIAR Y MEJORAR EL SISTEMA DE RECOJO DE BASURA Y BARRIDO DE LAS CALLES Y COMUNIDADES
Problema RECURSOS HIDRICOS: - INADECUADA GESTIÓN Y USO DE RRHH - DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGO PARA OPTIMIZAR EL AGUA. - ESCASAS ACCIONES DE AFIANZAMIENTO HÍDRICO EN CABECERAS DE CUENCA. - ESCASO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES ORGANIZACIONALES PARA LA GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS.
Objetivo
MEJORAR LA GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS
Indicador
- N° DE PIP DE MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO. - EJECUTADOS - N° DE RECONOCIMIENTO DE ENTIDADES NACIONALES Y SUPRANACIONALES (UNESCO) DE LA COSTUMBRE DE JUEZ DE AGUA. - N° DE ORGANIZACIONES (USUARIOS DE AGUA) ARTICULADAS.
Meta
- SE INCREMENTA LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CUBRIR EL MERCADO LOCAL. - ESTABLECER LA REGULACIÓN ADECUADA Y FACILITAR LA CAPACITACIÓN Y EL FINANCIAMIENTO PARA LA SUSTITUCIÓN DEL RIEGO TRADICIONAL POR EL RIEGO TECNIFICADO, PROVEYENDO UNA CARTERA ADECUADA DE CULTIVOS
Problema DEGRADACION (DESERTIFICACION) DE ECOSISTEMAS ANDINOS: - INCREMENTO DE PROCESO DE DESERTIFICACIÓN Y DISMINUCIÓN DE LA COBERTURA VEGETAL EN CABECERAS DE CUENCA PRODUCTO DEL SOBREPASTOREO, COMPACTACIÓN Y MINERÍA ARTESANAL. - ALTERACIÓN DE LOS ECOSISTEMAS Y RECURSOS NATURALES (SUELO, AGUA Y COBERTURA VEGETAL) EN CABECERAS DE CUENCA POR LA PRESENCIA DE ACTIVIDADES EXTRACTIVAS COMO LA MINERÍA ARTESANAL.
Objetivo
MEJORAR LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN BIODIVERSIDAD EN CABECERAS DE CUENCAS.
Indicador
- N° DE PIP DE CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE BIODIVERSIDAD EN CABECERAS DE CUENCA. - N° ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA DEL DISTRITO APURÍMAC.
Meta
- RECUPERACIÓN DE BIODIVERSIDAD Y COBERTURA VEGETAL EN CABECERAS DE CUENCA; MEDIANTE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN PARA INCREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA E INCREMENTO DE PASTOS PARA LA ACTIVIDAD GANADERA. - ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE ESTUDIO ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA DEL DISTRITO APURÍMAC.
Problema CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN: - CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. - PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD EN LA AUTORIDAD DISTRITAL - CONFLICTOS COMUNALES POR LÍMITES TERRITORIALES.
Objetivo
CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN: - CORRUPCIÓN Y TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. - PÉRDIDA DE CREDIBILIDAD EN LA AUTORIDAD DISTRITAL - CONFLICTOS COMUNALES POR LÍMITES TERRITORIALES. OER.09: FORTALECER LA GOBERNANZA TERRITORIAL DEL DISTRITO, MEJORAR LA TRANSPARENCIA, Y ACCESO A DEL GOBIERNO DISTRITAL MEJORAR EL SISTEMA DE GOBIERNO DIGITAL PARA MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA. FORTALECER LAS CAPACIDADES HUMANAS LOCALES DE PROFESIONALES Y TÉCNICOS, PARA MEJORAR EL SERVICIO PÚBLICO. - DÉBIL GOBERNANZA INSTITUCIONAL. - ESCASOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - ESCAZA CAPACIDAD DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. - LIMITADA CALIDAD DE SERVICIO AL PÚBLICO. - INCIPIENTE IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO DIGITAL PARA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. - IMPLEMENTACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL IMPLEMENTADOS SIN LA OPINIÓN VINCULANTE DE SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA Y SERVIR. - LIMITADA CAPACITACIÓN EN LA GESTIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LA MUNICIPALIDAD PARA INCREMENTAR LA CALIDAD DE SERVICIO A LOS CIUDADANOS - FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. - FORTALECER A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - MEJORAR LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA. - IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO DIGITAL PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD. - FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO
Indicador
- DÉBIL GOBERNANZA INSTITUCIONAL. - ESCASOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - ESCAZA CAPACIDAD DE RENDICIÓN DE CUENTAS EN AUDIENCIAS PÚBLICAS SOBRE LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL. - LIMITADA CALIDAD DE SERVICIO AL PÚBLICO. - INCIPIENTE IMPLEMENTACIÓN DEL GOBIERNO DIGITAL PARA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. - IMPLEMENTACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL IMPLEMENTADOS SIN LA OPINIÓN VINCULANTE DE SECRETARIA DE GESTIÓN PÚBLICA Y SERVIR.
Meta
- FORTALECER LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN. - FORTALECER A LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE PARA GARANTIZAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. - MEJORAR LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA. - IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO DIGITAL PARA MEJORAR LA GESTIÓN PÚBLICA DE LA MUNICIPALIDAD. - FORMULAR E IMPLEMENTAR EL PLAN ESTRATÉGICO PARTICIPATIVO DE DESARROLLO DISTRITAL DE PACHACONAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : PLAZA DE ARMAS S/N, PACHACONAS, ANTABAMBA, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANTABAMBA
Distrito: PACHACONAS

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PACHACONAS, ANTABAMBA, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 10,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ANTABAMBA-PACHACONAS- MZ E LOTE 11 - CENTRO POBLADO PACHACONAS 11046885 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2014 - 2014
    FUNDADOR - HATUN APU RIMAC
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2021)
    None