Problema 1. CARENCIA DE ESPACIOS ESPECIALIZADOS EN ESTIMULACIÓN TEMPRANA PARA LA PRIMERA INFANCIA 2. MIGRACIÓN Y AUSENCIA DEL CAPITAL HUMANO JOVEN DEL DISTRITO DE LAS ZONAS AGRÍCOLAS . 3. CARENCIA DE UN PROGRAMA DE SERVICIO DE SALUD A FAVOR DEL ADULTO MAYOR EN EL DISTRITO 4.-ESCASO APOYO CON LOS MATERIALES DE INVESTIGACIÓN ESCOLAR EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS 5.-LIMITADO ESPACIOS DE FORMACIÓN DE LIDERAZGO PARA LOS JÓVENES EN LOS COLEGIOS PÚBLICOS 6.- AUSENCIA DE PROMOCIÓN DEL ARTE, LA CULTURA Y EL DEPORTE EN LOS JÓVENES PARA DEMOSTRAR SU TALENTO EN DIVERSOS ESPACIOS PÚBLICOS DEL DISTRITO 7.-AUSENCIA DE CAMPAÑAS DE SALUD EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRE EN RIESGOS ANTE ENFERMEDADES MÁS COMUNES PARA EL DISTRITO
- Objetivo
- -IMPULSAR CENTROS DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA CON PERSONAL CAPACITADO QUE AYUDE A LA FORMACIÓN INTEGRAL DE LA PRIMERA INFANCIA PARA LAS FAMILIAS CON RECURSOS ECONÓMICOS BAJOS -IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE INSERCIÓN LABORAL TÉCNICO PROFESIONAL DE JÓVENES -IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE CUIDADO INTEGRAL EN SALUD PARA LOS CIUDADANOS MAYORES DE 60 AÑOS -ASIGNAR UN PRESUPUESTO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE MATERIALES TECNOLÓGICOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS PÚBLICOS -IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE FORMACIÓN DE LÍDERES PARA LOS ALUMNOS DEL NIVEL DE PRIMARIA Y SECUNDARIA DE LOS COLEGIOS PÚBLICOS -REALIZAR FESTIVALES CULTURALES, EVENTOS DEPORTIVOS QUE PROMUEVAN LA FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES DE DIFERENTES ORGANIZACIONES -IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE SALUD EN PREVENCIÓN Y ATENCIÓN PARA LA POBLACIÓN
- Indicador
- ATENDER A UN 60% DE NIÑOS Y NIÑAS DE LA POBLACIÓN VULNERABLE
- Meta
- •ASIGNAR UN PRESUPUESTO DEL 5% PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA. • SOLVENTAR EL PAGO DEL PERSONAL CALIFICADO PARA EL CENTRO DE ESTIMULACIÓN. • FINANCIAR LOS MATERIALES EDUCATIVOS