Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MENDOZA SALAS, JOSUE

Elección 2022

JOSUE MENDOZA SALAS

JOSUE MENDOZA SALAS

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SHAMBOYACU, PICOTA, SAN MARTIN.
Partido:
RENOVACION POPULAR
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43311322

    DNI

  • 28/08/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno RENOVACION POPULAR

Problema DELINCUENCIA ALTOS NIVELES DE DELINCUENCIA Y PROLIFERACIÓN DEL PANDILLAJE CON ALTA PROLIFERACIÓN DE MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS
Objetivo
DERROTAREMOS LA DELINCUENCIA COMÚN, EL PANDILLAJE Y LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS, POR MEDIO DE LAS UNIDADES ITINERANTES DE PACIFICACIÓN CIUDADANA, INTELIGENCIA Y AGENTES ENCUBIERTOS, INTEGRADAS POR TODAS LAS INSTITUCIONES DEL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA (POLICÍA, SERENAZGO MUNICIPALIDAD, PODER JUDICIAL, FISCALÍA, ORGANIZACIONES SOCIALES, ETC.).
Indicador
ALTOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA. FALTA DE VIDEOVIGILANCIAS.
Meta
REDUCIR SIGNIFICATIVAMENTE LOS ÍNDICES DE VIOLENCIA, DELINCUENCIA COMÚN, PANDILLAJE Y LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS. IMPLEMENTAR VIDEOVIGILANCIAS QUE MONITOREEN A LAS CIUDADES, EN TRABAJO CONJUNTO CON LAS INSTITUCIONES, EMPRESAS PRIVADAS Y LA MUNICIPALIDAD.
Problema POBREZA EXTREMA POBREZA EXTREMA COMO LASTRE PARA EL DESARROLLO
Objetivo
REFORZAREMOS LAS ORGANIZACIONES POPULARES, PARA DISTRIBUIR LA AYUDA ALIMENTARIA A GRUPOS DE EXTREMA POBREZA; LA META ES CONVERTIRLOS EN UNA PUJANTE CLASE DE EMPRENDEDORES. LUCHAREMOS PARA ERRADICAR LA POBREZA EXTREMA, FORTALECIENDO – SIN CAER EN LA POLITIZACIÓN – LOS PROGRAMAS SOCIALES DE SUBSIDIO Y DE INVERSIÓN SOCIAL. GARANTIZAREMOS LA ELIMINACIÓN DE DUPLICIDADES Y FILTRACIONES,REDUCIENDO LOS COSTOS ADMINISTRATIVOS Y FIJANDO POLÍTICAS DE COMPRAS MÁS CONVENIENTES. LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS SE BASARÁN EN PRODUCTOS LOCALES.
Indicador
INCREMENTO DE DESNUTRICIÓN EN LOS HOGARES DE FAMILIAS QUE MENOS TIENEN. INCREMENTO DE DESEMPLEO PROVOCADO POR LA PANDEMIA COVID-19, MÁS PICOTINOS CON DÉFICIT MONETARIO.
Meta
DISMINUIR DE MANERA SIGNIFICATIVA LOS ÍNDICES DE POBREZA EXTREMA Y DESNUTRICIÓN, POR MEDIO DE CANASTAS BÁSICAS QUE SERÁN ADQUIRIDAS DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS LOCALES, MIENTRAS SE REACTIVA LA ECONOMÍA.
Problema CORRUPCIÓN ENDÉMICA EN TODAS LAS EMPRESAS MUNICIPALES Y ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
CREAREMOS UNA CENTRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN (CCC), LA CUAL DOTAREMOS DE PLENOS PODERES PARA DETECTAR, INFILTRAR Y CAPTURAR EL DELITO COMETIDO “IN FRAGANTI”, ASÍ COMO LAS IRREGULARIDADES FUNCIONALES EN TODAS SUS MODALIDADES Y EMPRESAS MUNICIPALES Y ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. RECUPERAREMOS EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y LA CONFIANZA EN NUESTRAS INSTITUCIONES. ESTA CENTRAL SE ENCARGARÁ DE LA VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PATRIMONIAL DECLARADA POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Indicador
PÉRDIDA DE CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS A LOS GOBERNANTES.FALTA DE TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS ESTATALES.
Meta
REDUCIR DE FORMA SUSTANCIAL LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN Y RECUPERAR LA CONFIANZA DEL PUEBLO.
Problema REDUCIDA INDUSTRIALIZACIÓN Y TECNOLOGÍA EN EL SISTEMA PRODUCTIVO AGROPECUARIOS
Objetivo
IMPULSAREMOS LA INDUSTRIALIZACIÓN Y LA PRODUCCIÓN DE BIENES Y SERVICIOS DE MAYOR VALOR AGREGADO, DIVERSIFICANDO LOS SECTORES PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS PARA REDUCIR LA DEPENDENCIA A LA EXPLOTACIÓN DE NUESTROS AGRICULTORES POR LOS INTERMEDIARIOS. TRABAJAREMOS EN LA GENERACIÓN DE VENTAJAS COMPETITIVAS EN NUESTRA ECONOMÍA, DOTANDO AL APARATO PRODUCTIVO DE UN MAYOR CONTENIDO TECNOLÓGICO, ALTOS NIVELES DE INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD, A FIN DE ELEVAR DE LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD EN TODOS LOS SECTORES AGROPECUARIOS.
Indicador
DÉFICIT DE SECTORES PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS EN LA GENERACIÓN DE EMPLEOS Y CARENCIA EN EL CONTROL DE LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD.
Meta
LOGRAR UN APARATO PRODUCTIVO AGROPECUARIO MÁS INDUSTRIALIZADO, LO QUE PERMITIRÁ LA GENERACIÓN DE UN MIL DE EMPLEOS NUEVOS Y UN INCREMENTO DE LA PARTICIPACIÓN DE LA INDUSTRIA LOCAL EN TODAS LAS INDUSTRIAS E INVERSIONES NACIONALES EN SHAMBOYACU CON MAYORES ESTÁNDARES DE CALIDAD.
Problema INEXISTENTE TRABAJO EN JURISDICCIONES DE POBREZA EXTREMA
Objetivo
PONDREMOS ESPECIAL EMPEÑO EN LA GENERACIÓN DE INGRESOS PARA LOS MÁS POBRES, POR MEDIO DE UNA RETRIBUCIÓN POR HORAS DE TRABAJO EN ZONAS DEL DISTRITOS CAPITAL SHAMBOYACU DE DESTINADA A, ENTRE OTROS, REPARACIÓN DE ANDENES, REFORESTACIÓN Y BOSQUE SECO. EN SHAMBOYACU EL ENFOQUE ESTARÁ CENTRADO EN TRABAJOS COMUNALES.
Indicador
FALTA DE INTERÉS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD EN LAS ZONAS ALEJADAS DEL DISTRITO CAPITAL DE SHAMBOYACU PARA VER LA PROBLEMÁTICA QUE ENFRENTAN SUS HABITANTES.
Meta
IMPULSAREMOS EL TRABAJO DIGNO E IGUALITARIO EN LAS PROPIAS ZONAS ALEJADAS DE LOS HABITANTES DEL DISTRITO CAPITAL DE SHAMBOYACU, PARA RESTAR LA POBREZA EXTREMA, PARA CUMPLIR LAS METAS EL OBJETIVO 10 DE LA AGENDA 2030.
Problema FALTA DE INCENTIVOS A LAS PYMES COMO MOTOR DE DESARROLLO
Objetivo
CREAREMOS EL ÁREA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS PYMES, A FIN DE PROMOVER LA FORMALIZACIÓN Y LA ASOCIATIVIDAD EMPRESARIAL, TANTO EN CONSORCIOS COMO EN CADENAS PRODUCTIVAS, CIUDADES Y PARQUES INDUSTRIALES, Y COOPERATIVAS. PROMOVEREMOS LA EXPORTACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS PRODUCIDOS POR PYMES, APOYÁNDOLAS EN LA COLOCACIÓN DE SUS PRODUCTOS POR MEDIO DE UN CONVENIO CON ADEX (ASOCIACIÓN DE EXPORTADORES), CONVENIO QUE PERMITIRÁ EXPORTAR LOS PRODUCTOS DE LAS PYMES AL MUNDO.
Indicador
FALTA DE CLUSTERS EN EL SECTOR PRODUCTIVO E INDUSTRIAL PARA PROMOVER LA PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA CON UNA VISIÓN INTERNACIONAL.
Meta
CREACIÓN DEL ÁREA DE PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE LAS PYMES CON UNA VISIÓN DE INTERCAMBIO DE PRODUCTOS A NIVEL INTERNACIONAL.
Problema DEFICIENTE MANEJO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS
Objetivo
ESTABLECEREMOS MECANISMOS DE CARÁCTER OBLIGATORIO PARA EVITAR QUE LA MUNICIPALIDAD Y LAS EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS VIERTAN DESECHOS PELIGROSOS, DESPERDICIOS Y AGUAS RESIDUALES A LOS CUERPOS DE AGUAS NATURALES, Y FOMENTAREMOS EL TRATAMIENTO DE AGUAS CONTAMINADAS CON ASOCIACIONES PÚBLICO –PRIVADAS. REFORZAREMOS LA INSTITUCIONALIDAD Y FACULTADES DE EMAPA SHAMBOYACU S.A.C. PARA UN EFICIENTE MANEJO TÉCNICO DE LAS CUENCAS. AUMENTAREMOS EL SERVICIO DE AGUA POTABLE EN TODO PICOTA Y DISTRITOS ANEXOS. SE IMPLEMENTARÁ UN PROGRAMA DE EMERGENCIA DE “AGUA EN LA ESQUINA”, PARA CUBRIR LAS NECESIDADES INMEDIATAS DE LA POBLACIÓN.
Indicador
ALTOS ÍNDICES DE DESECHOS Y RESIDUOS SÓLIDOS EN RÍOS Y CUENCAS.CONTAMINACIÓN DEL AGUA POR EL VERTIMIENTO DE AGUAS SERVIDAS URBANAS Y DESAGÜES INDUSTRIALES A LO LARGO DE TODO SU CAUCE. . FALENCIAS EN LA RECOLECCIÓN DE SERVICIOS Y ESCAZA VALORIZACIÓN DE RESIDUOS ORGÁNICOS E INORGÁNICOS.
Meta
DESARROLLAR UNA EFICIENTE ADMINISTRACIÓN EN LOS RECURSOS HÍDRICOS A FIN DE CONTAR CON AGUA DE CALIDAD, PARA CUMPLIR LAS METAS DEL OBJETIVO 6 DE LA AGENDA 2030 DE LA ONU.
Problema DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS BOSQUES
Objetivo
PROTEGEREMOS LOS BOSQUES CONTRA LA TALA INDISCRIMINADA RESPETANDO EL HÁBITAT DE LAS POBLACIONES QUE VIVEN EN ELLOS. REALIZAREMOS UNA ENÉRGICA POLÍTICA DE REFORESTACIÓN EN ZONAS AFECTADAS. IMPULSANDO SU EXPLOTACIÓN SUSTENTADA Y UN INVENTARIO DE LOS MISMOS. PROMOVEREMOS LA PRODUCCIÓN DE MADERA CERTIFICADA.
Indicador
DISMINUCIÓN DE BOSQUES DE MANERA SIGNIFICATIVA.
Meta
REFORESTACIÓN DE 10 HECTÁREAS EN FORMA ANUAL HASTA LLEGAR A LOS 100 CON EL APOYO DE RESERVISTAS. AJUSTAR LAS POLÍTICAS DE DESARROLLO SOSTENIBLE AL OBJETIVO 15 DE LA AGENDA 2030 DE “VIDA DE ECOSISTEMAS TERRESTRES”.
Problema DEFICIENTE PROTECCIÓN DE LOS RECURSOS DE RÍOS
Objetivo
PROMOVEREMOS LA PESCA SOSTENIBLE Y RESPONSABLE CON LOS RECURSOS DE RÍOS, MITIGANDO EL IMPACTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS PROPIOS DE ESTA ACTIVIDAD INDUSTRIAL. PROMOVEREMOS LA ACUICULTURA DE ESPECIES DE RIO, FLUVIALES Y LACUSTRES.
Indicador
CONTAMINACIÓN Y ACIDIFICACIÓN EN EL RIO HUALLAGA QUE PROVOCA UN EFECTO DESFAVORABLE SOBRE EL ECOSISTEMA Y LA BIODIVERSIDAD DE LOS RÍOS.
Meta
PROMOCIÓN DE LA PESCA SOSTENIBLE E IMPLEMENTACIÓN DE PYMES DE ACUICULTURA EN FORMA TRANSVERSAL, ENTRE ALFONSO UGARTE Y SHAMBOYACU. DESARROLLAR POLÍTICAS QUE ESTÉN ENCAUZADAS CON LAS METAS DEL OBJETIVO 14 DE LA AGENDA 2030
Problema CORRUPCION CORRUPCIÓN ENDÉMICA EN TODAS LAS EMPRESAS MUNICIPALES Y ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
CREAREMOS UNA CENTRAL CONTRA LA CORRUPCIÓN (CCC), LA CUAL DOTAREMOS DE PLENOS PODERES PARA DETECTAR, INFILTRAR Y CAPTURAR EL DELITO COMETIDO “IN FRAGANTI”, ASÍ COMO LAS IRREGULARIDADES FUNCIONALES EN TODAS SUS MODALIDADES Y EMPRESAS MUNICIPALES Y ÁREAS DE LA MUNICIPALIDAD. RECUPERAREMOS EL PRINCIPIO DE AUTORIDAD Y LA CONFIANZA EN NUESTRAS INSTITUCIONES. ESTA CENTRAL SE ENCARGARÁ DE LA VERIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN PATRIMONIAL DECLARADA POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS.
Indicador
PÉRDIDA DE CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS A LOS GOBERNANTES. FALTA DE TRANSPARENCIA EN LOS CONTRATOS ESTATALES.
Meta
REDUCIR DE FORMA SUSTANCIAL LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN Y RECUPERAR LA CONFIANZA DEL PUEBLO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : SECTOR SHAMBOYAQUILLO, SHAMBOYACU, PICOTA, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: RIOJA
Distrito: NUEVA CAJAMARCA

Organización Política al que Postula : RENOVACION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SHAMBOYACU, PICOTA, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2010 - 0000
    JEFE DE AREA DE CONTABILIDAD - CONTABILIDAD
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 20,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 20,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 2,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 1434JS MOTO LINEAL 2,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: