Problema INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA INADECUADA IMPIDE QUE LOS ESTUDIANTES OBTENGAN MEJORES RESULTADOS, ASÍ COMO NECESIDAD DE UN MAYOR NÚMERO DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ACORDES A LAS NECESIDADES DEL MERCADO LABORAL.
- Objetivo
- • IMPLEMENTAR UNA REFORMA EDUCATIVA IMPULSANDO LAS HABILIDADES DE LOS EDUCANDOS, CONTINUAR CON IMPLEMENTAR UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA, ASÍ COMO RECURSOS HUMANOS, EQUIPO Y MÓDULOS PERTINENTES A LOS CENTROS Y PROGRAMAS DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS. • CONSTRUIR INSTITUTOS TECNOLÓGICOS DE ALTA ESPECIALIZACIÓN CON EL FIN DE DAR OPORTUNIDAD A LOS JÓVENES ESTUDIANTES DE ESTUDIAR UNA CARRERA TÉCNICA EN UN LAPSO DE 3 AÑOS Y PUEDAN INSERTARSE EN UN CORTO TIEMPO EN EL MERCADO LABORAL. • POTENCIAR LOS CETPROS DE LA REGIÓN. CON ESTOS CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA, IMPLEMENTANDO MÁS CARRERAS QUE LES PERMITA A LOS JÓVENES INSERTARSE CON MAYOR FACILIDAD AL MERCADO LABORAL Y EMPRENDER SU PROPIO NEGOCIO PONIENDO ÉNFASIS EN EL APRENDIZAJE DEL IDIOMA INGLES.
- Indicador
- • SOLO EL 28% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CUENTAN CON UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA. • POCAS INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR
- Meta
- • INCREMENTAR AL 35% LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE CUENTEN CON INFRAESTRUCTURA ADECUADA. • INCREMENTAR LAS INSTITUCIONES DE NIVEL SUPERIOR