Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. LINGAN PADILLA, JULIO ALBERTO

Elección 2022

JULIO ALBERTO LINGAN PADILLA

JULIO ALBERTO LINGAN PADILLA

Postula a:
ALCALDE_PROVINCIAL por la región LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 43375815

    DNI

  • 21/09/1973

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Generales 2021 - postuló a CONGRESISTA
  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 16 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU

Problema PROBLEMA IDENTIFICADO 1.- - INSEGURIDAD CIUDADANA. HASTA INICIOS DE MAYO, EL GOBIERNO AMPLIÓ EL ESTADO DE EMERGENCIA EN LIMA Y CALLAO, A FIN DE REDUCIR LOS ACTOS DELICTIVOS EN AMBAS JURISDICCIONES, PERO PESE A QUE AHORA LA POLICÍA NACIONAL DEL PERÚ (PNP) CUENTA CON APOYO DE LAS FUERZAS ARMADAS (FF.AA.), LOS ROBOS, ASALTOS Y ASESINATOS AÚN CONTINÚAN REPORTÁNDOSE. PROBLEMA IDENTIFICADO 2. - CAOS Y TRÁFICO VEHICULAR: EL CAOS VEHICULAR EN LIMA HA SIDO OBJETO DE DIVERSOS REPORTAJES DE PRENSA Y ANÁLISIS QUE BUSCAN DETERMINAR SUS CAUSAS. UN ESTUDIO REALIZADO EN 403 CIUDADES DE 56 PAÍSES, UBICA A LIMA COMO LA TERCERA CON MÁS CONGESTIÓN VEHICULAR, DETRÁS DE BOMBAY Y BOGOTÁ.ESTE CAOS, GENERA EN LOS LIMEÑOS EFECTOS NEGATIVOS COMO LLEGAR A SUS TRABAJOS CANSADOS, MAL HUMORADOS Y ESTRESADOS. POR CONSIGUIENTE, MERMA SU DESEMPEÑO DIARIO. PERO LO MÁS GRAVE, ES QUE CADA LIMEÑO PIERDE APROXIMADAMENTE 60 HORAS MENSUALES EN EL TRÁFICO. - ESTE DEFICIENTE SISTEMA DE TRANSPORTE PÚBLICO, PERMITE LA PROLIFERACIÓN DE TAXIS Y BUSES COLECTIVOS INFORMALES. ES CONOCIDO QUE ESTAS MODALIDADES CARECEN DE CONTROLES Y NO POSEEN EL MÍNIMO RESPETO A LAS NORMAS DE TRÁNSITO. AL AÑO, EL CAOS VEHICULAR COBRA UNA IMPORTANTE CANTIDAD DE VIDAS. - AUNADO A LO YA EXPUESTO, ESTÁ EL CRECIENTE NÚMERO DE VEHÍCULOS NUEVOS QUE SE SUMAN AL TRÁFICO CADA AÑO. SON MUCHAS LAS RAZONES QUE ALIMENTAN ESTE PROBLEMA, NO SOLO POR LA MENCIONADA AUSENCIA DE TRANSPORTE INTEGRAL, SINO TAMBIÉN POR LA FALTA DE ORIENTACIÓN CIUDADANA. TODOS
Objetivo
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS 1. DISEÑAR PROGRAMAS ESPECÍFICOS INVOLUCRANDO A LAS 43 MUNIPALIDADES DISTRITALES QUE TIENE LIMA METROPOLITANA, RECUPERAR LA CONFIANZA EN LAS AUTORIDADES MUNICIPALES – SERENAZGO, LA DEPURACIÓN DE LOS MALOS ELEMENTOS DE SEGURIDAD CIUDADANA MUNICIPAL, LA PROFESIONALIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS SERENAZGOS; GENERAR INFORMACIÓN OPORTUNA Y RIGUROSA SOBRE LAS OCURRENCIAS DELICTIVAS EN LA LOCALIDAD Y SOBRE TODO EN LOS LUGARES DE ALTA INCIDENCIA DELICTIVA; CONTAR CON UN EFICIENTE SISTEMA DE DENUNCIAS DE DELITOS, FOCALIZAR ESTRATEGICAMENTE LOS DELITOS, IMPLEMENTANDO ESTRATEGIAS POR LOCALIDAD, AUMENTAR LA EFECTIVIDAD DE CONTROL Y REDADAS DE LA POLICÍA Y SERENAZGO, COMBATIR EN FORMA ENÉRGICA LA MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS, ERRADICAR LOS PUNTOS DE VENTAS DE ARTÍCULOS ROBADOS; DESARROLLAR UNA ATENCIÓN SOCIAL PRIORITARIA A LOS JÓVENES, ORGANIZANDO EVENTOS DEPORTIVOS, MUSICALES; DESARROLLO DE TRABAJOS PLANIFICADOS EN CONTRA DE LA VIOLENCIA FAMILIAR; RECUPERACIÓN DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS. OBJETIVO ESTRATÉGICO 2. UNA SOLUCIÓN PARA LOS CONGESTIONAMIENTOS DE TRÁNSITO ES LA MOVILIDAD INTELIGENTE, QUE SE TRATA DEL CONCEPTO DE CONECTAR A LA NUBE LOS ELEMENTOS DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE UNA CIUDAD. LOS DATOS DE CADA VEHÍCULO, TRÁNSITO, SEÑALIZACIONES, PERSONAS, CAMINOS, Y MAPAS, ES RECOLECTADA, COMBINADA Y ANALIZADA PARA OPTIMIZAR EL FLUJO DE VEHÍCULOS EN LA CIUDAD. OTRA BUENA MANERA DE CONTRIBUIR ES, QUE HAGAMOS USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO. UTILIZANDO LOS BUSES D
Indicador
INDICADORES 1° EL MISMO REPORTE DE LA PNP DEL 2021, INDICA QUE DE LAS 44.627 DENUNCIAS QUE SE INTERPUSIERON EL AÑO PASADO POR ACTOS DELICTIVOS, EL 86% SE REGISTRARON EN LIMA METROPOLITANO Y CALLAO, DE ACUERDO AL DOCUMENTO. POR SU PARTE, CIFRAS DEL MINISTERIO PÚBLICO REVELAN QUE EL DELITO DE HURTO AGRAVADO EN EL 2021 CRECIÓ EN UN 42% EN COMPARACIÓN AL 2020, Y PESE A ESTAR EN ESTADO DE EMERGENCIA POR EL CORONAVIRUS. EN CUANTO A LOS RESULTADOS DE LA EMERGENCIA, SOLO SE CONOCEN LOS DE LOS PRIMEROS 18 DÍAS, 4.881 PERSONAS FUERON DETENIDAS (3.978 EN LIMA Y 903 EN EL CALLAO). ASIMISMO, LA TASA DE HOMICIDIOS DISMINUYÓ EN UN 38%; MIENTRAS QUE EL DECOMISO DE PASTA BÁSICA DE COCAÍNA Y CLORHIDRATO DE COCAÍNA SE INCREMENTÓ EN 32,9% Y 41,1%, RESPECTIVAMENTE. AUNQUE EN LOS PRIMEROS MESES DE LA PANDEMIA Y CON LA PARALIZACIÓN DE VARIAS ACTIVIDADES COMERCIALES, LA DELINCUENCIA EN LIMA Y CALLAO PARECÍA HABER DISMINUIDO, LOS ROBOS Y ASALTOS HAN INCREMENTADO. DE HECHO, HASTA SETIEMBRE DE ESTE AÑO SE HAN DENUNCIADO 69.715 ASALTOS EN LIMA Y 6.474 EN EL CALLAO, DE ACUERDO A LOS DATOS DEL SISTEMA DE DENUNCIA POLICIAL (SIDPOL). EN PROMEDIO, POR CADA HORA QUE PASA 11 VÍCTIMAS SE ACERCAN A UNA COMISARÍA PARA ASENTAR SU DENUNCIA. LO QUE REVELA UN AUMENTO RESPECTO AL 2020, YA QUE HASTA SETIEMBRE DE ESE AÑO LAS COMISARÍAS DE LIMA HABÍAN RECIBIDO 51.607 Y LAS DE CALLAO, 5.862. INDICADOR 2. EL ÍNDICE NACIONAL DEL FLUJO VEHICULAR QUE REGISTRA EL MOVIMIENTO DE VEHÍCULOS LIGEROS Y PESADOS POR LAS UNIDADES
Meta
METAS 1. LA METAS PERMITIRÁ A LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA EN SINERGIA CON LAS OTRAS 43 MUNICIPALIDADES DISTRITALES, REALIZAR UNA ADECUADA PLANIFICACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA, SEGUIMIENTO Y MONITOREO DEL DESPLAZAMIENTO DE LAS UNIDADES MÓVILES PARA EL PATRULLAJE MUNICIPAL MAS EFICIENTES Y EFICACES, DE ESTA MANERA OPTIMIZAREMOS EL USO DE LOS RECURSOS DESTINADOS AL PATRULLE MUNICIPAL POR SECTOR Y DESARROLLAR PROGRAMAS MUNICIPALES PLANTEADAS EN EL OBJETIVO ESTRATÉGICO. METAS 2. LOGRAR LA CONECTIVIDAD DEL SISTEMA DE TRANSPORTE DE LA CIUDAD DE LIMA. LOS DATOS DE CADA VEHÍCULO, TRÁNSITO, SEÑALIZACIONES, PERSONAS, CAMINOS, Y MAPAS, DEBE DE SER RECOLECTADA, COMBINADA Y ANALIZADA PARA OPTIMIZAR EL FLUJO DE VEHÍCULOS EN LA CIUDAD. FOMENTAR Y LOGRA QUE LOS CIUDADANOS HAGAN EL USO DEL TRANSPORTE PÚBLICO. USE EL SERVICIO DE TRANSPORTE PÚBLICO DEL METROPOLITANO, EL TREN, EL CORREDOR AZUL Y EN LO POSIBLE EVITA SACAR TU AUTO. NO SOLO COLABORAS CON LA REDUCCIÓN DE LA CONGESTIÓN VEHICULAR, SINO QUE TAMBIÉN CONTRIBUYES CON EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO. SI BIEN EL CRECIMIENTO ECONÓMICO ES UN ELEMENTO ESENCIAL PARA REDUCIR LA INFORMALIDAD. LO CIERTO ES QUE EN ALGUNOS CASOS LA INFORMALIDAD PERSISTE PESE A UN CRECIMIENTO ECONÓMICO FUERTE. ADEMÁS HAY UNA MAYOR DIFICULTAD PARA OBTENER LA REPRESENTACIÓN Y PARTICIPAR EN LOS ESPACIOS EN QUE SE TOMAN DECISIONES COMO POR EJEMPLO EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS. MENOS OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN Y COMO CONSECUENCIA LIMITADO O NULO ACCESO Y MANEJO DE LA INFORMACIÓN. DEFICIENTE FORMACIÓN PARA EL EJERCICIO UN ROL COMUNITARIO, SOCIAL Y PÚBLICO. EN EL CASO DE LAS MUJERES, LA AUTOCONFIANZA SE VE AFECTADA POR EL TIPO DE OCUPACIONES DE MENOR NIVEL O JERARQUÍA QUE SE LES ASIGNA. POR ELLO ES NECESARIO QUE LOS PROCESOS DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL TENGAN UN ENFOQUE DE GÉNERO A FIN DE PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES Y EL ACCESO DE OPORTUNIDADES PARA EJERCER UN ROL EN LA VIDA PRODUCTIVA, COMUNITARIA Y PÚBLICA Y REALIZAR LOS APORTES QUE ESTÁ EN CONDICIONES DE OFRECER.
Objetivo
OBJETO ESTRATÉGICO. LOS OBJETIVOS DEL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL SON EL MEJORAMIENTO DEL EMPLEO Y LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN DE LA LOCALIDAD Y LA ELEVACIÓN DE LA EQUIDAD SOCIAL. PARA ESTO SE DEBEN CUMPLIR LOS SIGUIENTES OBJETIVOS ESPECÍFICOS: MEJORAMIENTO DEL SISTEMA PRODUCTIVO LOCAL, INCREMENTANDO SU EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD. PROMOVER LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA LOCAL E INCREMENTO DEL VALOR AGREGADO EN LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS LOCALES. LA PROMOCIÓN DE LAS ACTIVIDADES EMPRESARIALES INNOVADORAS ES FUNDAMENTAL, PUES DESEMPEÑAN EL PAPEL PRINCIPAL EN LA GENERACIÓN DE RIQUEZA Y EMPLEO PRODUCTIVO.
Indicador
INDICADOR. EN EL AÑO 2021, EN TODAS LAS RAMAS DE ACTIVIDAD SE INCREMENTÓ EL EMPLEO, LIDERANDO ESTE CRECIMIENTO EL SECTOR CONSTRUCCIÓN QUE AUMENTÓ EN 46,9%, SEGUIDO POR COMERCIO CON 28,6%, MANUFACTURA 27,0% Y SERVICIOS EN 12,7%. EN EL AÑO 2021, LA TASA DE DESEMPLEO DE LIMA METROPOLITANA SE UBICÓ EN 10,7%, DISMINUYENDO EN 2,3 PUNTOS PORCENTUALES RESPECTO AL AÑO 2020, SIN EMBARGO, COMPARADO CON EL AÑO 2019, LA TASA DE DESEMPLEO ES SUPERIOR EN 4,1 PUNTOS PORCENTUALES. EL INEI INFORMÓ QUE, LA MASA SALARIAL PROVENIENTE DEL TRABAJO EN LIMA METROPOLITANA MOSTRÓ UNA VARIACIÓN POSITIVA DE 18,3%, RESPECTO AL AÑO 2020; MIENTRAS QUE AL COMPARARLO CON EL AÑO 2019, DISMINUYÓ EN 16,5%. DURANTE EL 2021, EL INGRESO PROMEDIO MENSUAL PROVENIENTE DEL TRABAJO EN LIMA METROPOLITANA SE UBICÓ EN 1 586,8 SOLES, MONTO QUE, CON RELACIÓN AL AÑO 2020 DISMINUYÓ EN 1,3% (-20,6 SOLES) Y RESPECTO AL AÑO 2019 SE REDUJO EN 8,6% (-149,1 SOLES).
Meta
META. POR ELLO ES NECESARIO EL DESARROLLO DE VENTAJAS COMPETITIVAS, ENTENDIDAS COMO UN PROCESO DE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS CAPACIDADES QUE PERMITAN QUE TODA LA LOCALIDAD ENTRE EN SANA COMPETENCIA PERO TAMBIÉN EN ARTICULARSE PARA LOGRAR EL DESARROLLO ECONÓMICO EN UN ÁMBITO MAYOR, PARA LO CUAL LA MUNICIPALIDAD METROPOLITANA DE LIMA APLICARA PROGRAMAS PARA EL MANEJO DE TECNOLOGÍA, CAPACITACIONES PERMANENTES, PROFUNDIZACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE HABILIDADES.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO 3. - BASURA Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL: EL AUMENTO DE BASURA EN LAS CALLES DE LIMA ES UN PROBLEMA QUE AFECTA A DIVERSOS DISTRITOS, DEBIDO A LA POCA CAPACIDAD DE ALGUNOS MUNICIPIOS PARA GESTIONAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS. DIVERSAS ZONAS EXHIBEN ESTA REALIDAD: DESPERDICIOS CASEROS, INDUSTRIALES E INCLUSO DESMONTE, QUE YA SON EL PAN DE CADA DÍA. - LOS ÚLTIMOS REPORTES DE LAS AUTORIDADES SANITARIAS Y LOS RECLAMOS DE LA CIUDADANÍA PONEN EN EVIDENCIA QUE ESTAMOS ANTE UN GRAVE PROBLEMA QUE DEBEMOS ENFRENTAR CUANTO ANTES, PUES DE NO HACERLO, TENDREMOS CONSECUENCIAS MUY LAMENTABLES EN LA CALIDAD DE VIDA Y EN LA SALUD DE LAS PERSONAS, PRINCIPALMENTE LOS MÁS VULNERABLES QUE SON LOS NIÑOS Y ANCIANOS, SOBRE TODO EN CONDICIÓN DE POBREZA. - LOS RESIDUOS AL AIRE LIBRE CREAN UN ECOSISTEMA IDEAL PARA LA PROLIFERACIÓN DE PLAGAS DE INSECTOS Y ANIMALES TRANSMISORES DE ENFERMEDADES. PARA COMBATIR ESTE PROBLEMA, SE CONVOCARÁ A LA CIUDADANÍA PARA COLABORAR CON LA GESTIÓN DE RESIDUOS, REDUCIR EL CONSUMO DE BOTELLAS Y ENVASES PLÁSTICOS Y SINTÉTICOS, Y PROPUSO OPTAR POR LAS BOLSAS DE TELA PARA COMPRAR EL PAN O PARA REALIZAR LAS COMPRAS EN EL SUPERMERCADO. EL RECICLAJE TAMBIÉN ES UNA OPCIÓN SOSTENIBLE. OTRAS RECOMENDACIONES SON DEPOSITAR LA BASURA EN LUGARES AUTORIZADOS Y NO QUEMAR LOS DESPERDICIOS. - LA BASURA SE CONSIDERA UNO DE LOS PROBLEMAS AMBIENTALES MÁS GRANDES DE NUESTRA SOCIEDAD. LA POBLACIÓN Y EL CONSUMO PER CÁPITA CRECE, Y POR ENDE LA BASURA; PERO EL ESPACIO NO Y ADEMÁS.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO. LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS TIENE IMPORTANTES IMPLICANCIAS EN LA SALUD PÚBLICA, YA QUE ES UNO DE LOS DOS PRINCIPALES PORTADORES Y PROPAGADORES DE ENFERMEDADES INFECCIOSAS. LOS RESIDUOS QUE SE INCINERAN O SE ELIMINAN EN SITIOS NO CONTROLADOS PUEDEN CONTAMINAR EL AIRE, LA TIERRA Y EL AGUA. UNA GESTIÓN EFICAZ DE RESIDUOS SÓLIDOS GENERA UNA BUENA SALUD PÚBLICA. REDUCIR, REUTILIZAR, RECICLAR Y RECUPERAR EL 77.13% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS QUE SON RECICLABLES, SE LOGRARA PROMOVIENDO LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE LIMA METROPOLITANA.
Indicador
INDICADOR. SEGÚN CIFRAS DEL MINAM, EL AÑO 2019, A NIVEL NACIONAL, SE GENERARON 7 781 904,29 DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES. DE ESE TOTAL, 1 750 458,41 FUERON INORGÁNICOS (22.49 %) Y 4 252 200,47 FUERON DE TIPO ORGÁNICO (54.64 %). EL 77.13 % DE LO GENERADO PUEDE SER VALORIZABLE, ÓSEA RECICLABLE
Meta
META. LAS CAMPAÑAS ECOLÓGICAS DE COMO RECICLAR LA BASURA SON ROLES IMPORTANTES DE LOS MUNICIPIOS Y DE LA CIUDADANÍA, FUNDAMENTAL PARA GENERAR UN CONSUMO RESPONSABLE Y DESARROLLAR PRINCIPIOS RELACIONADOS A LA MINIMIZACIÓN DE LOS RESIDUOS. PROMOVER LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS RESIDUOS SOLIDOS A NIVEL DE LIMA METROPOLITANA Y SER LOS PIONEROS EN DARLE SOLUCIÓN A ESTA PROBLEMÁTICA, CONSIDERANDO QUE HAY UN POTENCIAL ECONÓMICO, PORQUE EL 77.13% DE LOS RESIDUOS SOLIDOS SON RECICLABLES.
Problema PROBLEMA IDENTIFICADO. PASA POR ENFRENTAR Y TRANSFORMAR LAS FALSAS MANERAS DE GOBERNAR, ES DECIR, LAS FORMAS TRADICIONALES DE CONCEBIR Y PRACTICAR LA POLÍTICA EN TODOS LOS ÁMBITOS, ESPECIALMENTE EN LOS LOCALES. AL RESPECTO, MUCHAS SON LAS ACCIONES QUE DEBEN DE SER SUPERADAS, ESPECIALMENTE LAS SIGUIENTES: - LA CORRUPCIÓN EN LA TOMA DE DECISIONES, ASIGNACIÓN Y USO DE LOS RECURSOS. - LA FORMACIÓN DE CÚPULAS INEFICIENTES. - EL AUTORITARISMO. - LA IMPROVISACIÓN Y LA DEMAGOGIA. - LA RESISTENCIA A PLANIFICAR EL DESARROLLO E IDENTIFICAR LAS PRIORIDADES. - LA MANIPULACIÓN DE LAS NECESIDADES SOCIALES. - EL PATERNALISMO Y ASISTENCIALISMO. - EL CLIENTELISMO PARTIDARIO. - NEGARSE A RENDIR CUENTAS. - SOMETIMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD AL SERVICIO DE LOS INTERESES PARTIDARIOS.
Objetivo
OBJETO ESTRATÉGICO. LA PROPUESTA DEL PARTIDO PATRIÓTICO DEL PERÚ, PARA EL GOBIERNO MUNICIPAL DE LIMA METROPOLITANA EN MATERIA INSTITUCIONAL, SERÁ DE UNA INSTITUCIÓN PUBLICA MODERNA Y AMIGABLE; IMPULSAREMOS UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL RESPONSABLE CON LA PARTICIPACIÓN DE TODOS LOS CIUDADANOS, UN GOBIERNO EFICIENTE, ABIERTO Y EFICAZ, PERO SOBRE TODO TRANSPARENTE, QUE PROMUEVA ACUERDOS, PERFILE PROYECTOS VIABLES, HAGA COINCIDIR RECURSOS E INICIATIVAS CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS CIUDADANOS, RESPETE Y HAGA RESPETAR EL ESTADO DE DERECHO, MANEJE LOS RECURSOS PÚBLICOS CON TRANSPARENCIA, EFICACIA Y RINDA CUENTAS OPORTUNAMENTE EN EL MARCO DE LO QUE ESTABLECE LA LEY. NUESTRO GOBIERNO MUNICIPAL, TRABAJARÁ PARA QUE LOS CIUDADANOS TENGAN UN MEJOR DESARROLLO HUMANO, SOCIAL Y ECONÓMICO, EN UN SOCIEDAD Y TERRITORIO ORDENADO Y SEGURO. CON ESTA FÓRMULA INSTITUCIONAL COORDINAREMOS LOS ESFUERZOS PARA ATENDER LOS PROBLEMAS DE LAS DISTINTAS POBLACIONES; LOS MISMOS QUE SE ATENDERÁN A TRAVÉS DE ESFUERZOS COMPARTIDOS, DETERMINACIONES AJUSTADAS A LOS RECURSOS DISPONIBLES.
Indicador
INDICADOR. LA COMPAÑÍA PERUANA DE ESTUDIOS DE MERCADO Y OPINIÓN PÚBLICA (CPI) REALIZÓ UNA ENCUESTA PARA CONOCER LA PERCEPCIÓN DE LOS RESIDENTES CAPITALINOS SOBRE SUS AUTORIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES. EL TAMAÑO DE MUESTRA DE ESTE ESTUDIO ES DE 3500 PERSONAS. POR ELLO, EL NIVEL DE CONFIANZA CORRESPONDE A 95.5% Y EL MARGEN DE ERROR ES DE +/-1.7%. EL BURGOMAESTRE CAPITALINO SALIÓ ELECTO ALCALDE DE LIMA EN 2018, INCLUSO, CUANDO LAS PROBABILIDADES DE QUE SOBREPASARA A SUS CONTENDORES EN LAS URNAS ERAN MUY BAJAS. SI BIEN, EN UN PRINCIPIO LOS LIMEÑOS TENÍAN ALTAS EXPECTATIVAS SOBRE LO QUE PODRÍA HACER EN SU GESTIÓN, PARECE QUE JORGE MUÑOZ WELLS TERMINÓ POR DECEPCIONAR A LA MAYORÍA. ESTO SE EVIDENCIA CON LOS RESULTADOS DE LA ÚLTIMA ENCUESTA DE CPI, EN LA CUAL SE OBSERVA QUE EL 59.1% DE LIMEÑOS DESAPRUEBA SU GESTIÓN. SI BIEN, EXISTE UN 23.2% QUE APRUEBA SUS ACCIONES COMO ALCALDE DEL MUNICIPIO DE LIMA, UN 17.7% NO TIENE UNA RESPUESTA CLARA ANTE ELLO. SI BIEN EL ALCALDE DE LIMA AFIRMA QUE HA GENERADO GRANDES CAMBIOS DESDE QUE ASUMIÓ SU ROL DENTRO DEL MUNICIPIO, PARECE QUE LOS CIUDADANOS DE SU JURISDICCIÓN OPINAN LO CONTRARIO. PUES, CUANDO FUERON CONSULTADOS FRENTE A QUÉ FUE LO MÁS IMPORTANTE QUE JORGE MUÑOZ HIZO DURANTE ESTOS 4 AÑOS, EL 51% RESPONDIÓ QUE NO HIZO “NADA EN ESPECIAL”.
Meta
META. LA PRESENTE PROPUESTA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL, ESTÁ ORIENTADA AL MEJORAMIENTO DE SUS PROCESOS INTERNOS PARA APOYAR LA MEJORÍA DE LOS RESULTADOS DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL Y LOS PROGRAMAS DE GOBIERNO. CON UNA PROPUESTA DE MEDICIÓN DE DESEMPEÑO PARA UNA ORGANIZACIÓN Y GESTIÓN MUNICIPAL. PARA ESTO SE REQUIERE DE TRES COMPONENTES FUNDAMENTALES: • UNA VISIÓN SISTÉMICA AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL. • UN SISTEMA QUE EXPLIQUE CÓMO SE PRODUCEN LOS SERVICIOS AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN. • ALINEAMIENTO DE LA MEDICIÓN CON LA MISIÓN, Y POR ENDE, CON LOS OBJETIVOS ESTRATÉGICOS QUE LA SOPORTAN. LOGRAR EL BUEN DESEMPEÑO DE LOS PROCESOS, Y NO EL DESEMPEÑO DE LAS FUNCIONES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE MONTREAL 349 URB. JUAN VELASCO ALVARADO, TRUJILLO, TRUJILLO, LA LIBERTAD.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: LIMA

Organización Política al que Postula : PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ESPECIALISTA GUARDACOSTAS - CITEN

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN DERECHO - 2012 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - ABOGADO - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 2022
    ABOGADO - CONSULTOR INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ESPECIALISTA GUARDACOSTAS - CITEN

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - BACHILLER EN DERECHO - 2012 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS S.A. - ABOGADO - 2012 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 43,317,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 43,317,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 296,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 LIMA-LIMA- JR JUAN MANUEL PEREZ DE TUDELA NUM 2586 INTE 101 - ASENTAMIENTO HUMANO MIRONES BAJO PARCE 12004593 REGISTRO DE PREDIOS 5,268.00 296,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 62,900.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR T2T181 TOYOTA YARIS 2014 PLOMO 62,900.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 JL ASOCIADOS SAC ACCIONES 50.00 1.00 CAPITAL ES 20,000 ACCIONES NOMINATIVAS AL VALOR DE CADA UNA REPRESENTA EL 50% DEL CAPITAL TOTAL.
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2020 - HASTA LA ACTUALIDAD
    SECRETARÍA GENERAL NACIONAL - PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU
  2. 2020 - 2022
    PERSONERO LEGAL TITULAR - PARTIDO PATRIOTICO DEL PERU
Renuncia de Organización Política: