Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. PACHECO ROJAS, HELO

Elección 2022

Foto

HELO PACHECO ROJAS

Postula a: ACCESITARIO por la región , CAJAMARCA.

Partido: PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 43502352

    DNI

  • 19/03/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Manolo

Tiene 21 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Problema TURISMO EXISTENCIA DE POCOS CORREDORES TURÍSTICOS EN LA REGIÓN. ESCASA PROMOCIÓN DEL TURISMO VIVENCIAL, ECOTURISMO Y TURISMO CULTURAL EN LA REGIÓN.
Objetivo
FOMENTAR INICIATIVAS DE CORREDORES TURÍSTICOS EN CADA PROVINCIA DE LA REGIÓN. PROMOCIONAR EL TURISMO VIVENCIAL, ECOTURISMO Y TURISMO CULTURAL EN TODAS LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN.
Indicador
CANTIDAD DE CORREDORES TURÍSTICOS. CANTIDAD DE TURISTAS VISITANTES EN PROVINCIAS.
Meta
IMPULSAR EL TURISMO INTERNO CON LA CREACIÓN DE CORREDORES TURÍSTICOS EN CADA PROVINCIA. PROMOCIÓN DEL TURISMO VIVENCIAL, ECOTURISMO Y TURISMO CULTURAL EN TODAS LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN.
Problema ORDENAMIENTO TERRITORIAL INCUMPLIMIENTO DEL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE CAJAMARCA EN BASE AL DOCUMENTO TÉCNICO “ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA (ZEE).
Objetivo
- ESTRUCTURAR SISTEMÁTICAMENTE EL TERRITORIO. - ORGANIZAR ESPACIALMENTE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, COMERCIALES, RESIDENCIALES, DE GESTIÓN Y DE SERVICIOS. - DEFINIR Y JERARQUIZAR VIALMENTE LAS RELACIONES ENTRE ELLAS, CON LA FINALIDAD DE OPTIMIZAR LAS VENTAJAS COMPARATIVAS DE DESARROLLO EN BUSCA DE ECONOMÍAS COMPETITIVAS.
Indicador
IDENTIFICACIÓN DE LAS 120 ZONAS ECOLÓGICAS ECONÓMICAS, ESTABLECIDAS EN LA PROPUESTA DE LAS ZEE.
Meta
APORTAR UN 30% DE AVANCE SOBRE LO LOGRADO HASTA LA ACTUALIDAD EN EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LA REGIÓN.
Problema ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL NO SE CUENTA CON UN PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL OPERATIVO Y FUNCIONAL PARA ATRAER POTENCIALES INVERSIONISTAS EN LOS DISTINTOS RAMOS DE LA INDUSTRIA PARA LA REGIÓN.
Objetivo
PROMOVER LA GESTIÓN SOSTENIBLE DEL ADECUADO USO DEL SUELO EN LA REGIÓN.
Indicador
PLAN APROBADO Y EN EJECUCIÓN
Meta
SEGUIR LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS EN EL PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA DE LA REGIÓN (ZEE).
Problema SALUD BAJA CAPACIDAD RESOLUTIVA EN LAS ATENCIONES MÉDICAS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN Y PUESTOS DE SALUD DE ZONA RURAL. LIMITADA ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN Y SALUD MENTAL EN LA POBLACIÓN DE LA REGIÓN CAJAMARCA. BAJA CAPACIDAD DE OFERTA DE SERVICIOS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA EN LOS HOSPITALES DE LA REGIÓN.
Objetivo
ELEVAR EL NIVEL DE ATENCIÓN DE I-1 A I-2, CON PROFESIONALES DE LA SALUD, TALES COMO ENFERMERAS Y OBSTETRAS QUE TIENEN MÁS CERCANÍA CON LA POBLACIÓN. CREACIÓN DE CLÍNICAS PÚBLICA PARA LA REHABILITACIÓN Y ATENCIÓN INTEGRAL DE PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES. FORTALECER E IMPLEMENTAR LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA ESPECIALIZADA EN LOS HOSPITALES DE LA REGIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS ATENDIDOS ADECUADAMENTE EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD. NÚMERO DE CLÍNICAS PÚBLICAS PARA ATENCIÓN Y REHABILITACIÓN DE PACIENTES CON TRASTORNOS MENTALES. NÚMERO DE PACIENTES ATENDIDOS EN LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MÉDICA.
Meta
INCREMENTAR EN UN 60% LOS PUESTOS DE SALUD A NIVEL I-2. CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CLÍNICA PÚBLICA DE REHABILITACIÓN Y SALUD MENTAL QUE DESARROLLE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DOCENCIA, INNOVACIÓN Y PERFECCIONAMIENTO TECNOLÓGICO EN CADA PROVINCIA DE LA REGIÓN. MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO ADECUADO PARA EL NIVEL I Y II Y LAS MICRORREDES DE CADA PROVINCIA CONTARÁN CON SISTEMA DE TELEMEDICINA QUE MEJORARÁ LA CAPACIDAD RESOLUTIVA AL 80%.
Problema EDUCACION -EXISTENCIA DE BRECHAS DE CONECTIVIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS (CCEE) DE LOS TRES NIVELES Y EN LAS ZONAS RURALES Y URBANAS DE LA REGIÓN. EN LA ACTUALIDAD SE CUENTA CON 26% DE CONECTIVIDAD. -INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DE LA REGIÓN, CONLLEVANDO A UN BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR EN LOS INDICADORES DE CALIDAD EDUCATIVA. -ABANDONO DE LA EDUCACIÓN SOCIAL COMUNITARIA Y LIMITADO SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE CCEE.
Objetivo
-REDUCIR LA BRECHA DE CONECTIVIDAD EN LOS CENTROS EDUCATIVOS DE LOS TRES NIVELES Y EN LAS ZONAS RURALES Y URBANAS DE LA REGIÓN. -INCREMENTAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN TODAS LAS ZONAS URBANAS Y RURALES DE LA REGIÓN. -PROMOVER Y FORTALECER LA EDUCACIÓN SOCIAL COMUNITARIA Y EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LO CCEE.
Indicador
-CANTIDAD DE CCEE DE LA REGIÓN BENEFICIADOS CON EL SERVICIO DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA CON ACCESO A INTERNET. -CANTIDAD DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA APROBADOS Y EJECUTADOS. -CANTIDAD DE CCEE CON FORTALECIMIENTO EN LA EDUCACIÓN SOCIAL COMUNITARIA Y CON SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL.
Meta
-INCREMENTAR EN UN 90% DE CONECTIVIDAD EN BANDA ANCHA, CON ACCESO DE INTERNET EN TODA LA REGIÓN. -INCREMENTAR EN UN 80% LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN LAS 13 PROVINCIAS DE LA REGIÓN. -APOYAR EN UN 90% A LA EDUCACIÓN SOCIAL COMUNITARIA Y EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LOS CCEE DE TODA LA REGIÓN.
Problema CIENCIA Y TECNOLOGIA DESVINCULACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD, COMUNIDAD Y GOBIERNO, QUE NO CONTRIBUYE A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA SOCIEDAD. EXISTENCIA DE INVESTIGACIONES QUE NO RESPONDEN A LA SOLUCIÓN DE LA PROBLEMÁTICA SOCIAL; EN CONSECUENCIA, LAS UNIVERSIDADES DEBEN VINCULARSE CON SU MEDIO APORTANDO AL DESARROLLO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL.
Objetivo
PROMOVER LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA SOSTENIBLE, MEDIANTE LA PUESTA EN MARCHA DE UN PROGRAMA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA. FOMENTAR LA GENERACIÓN, TRANSFERENCIA Y USO DE TECNOLOGÍA PARA EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS PRODUCTIVOS COMPETITIVOS DE BIENES Y SERVICIOS.
Indicador
FONDO ECONÓMICO PARA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, CREADO Y APROBADO. CANTIDAD DE EVENTOS CIENTÍFICOS EN LA REGIÓN, CON PARTICIPACIÓN DE INVESTIGADORES.
Meta
CREAR Y EJECUTAR AL 100% EL FONDO ECONÓMICO PARA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, DIRIGIDA A SOLUCIONAR LOS GRANDES PROBLEMAS DE LA REGIÓN. INSTITUCIONALIZAR EVENTOS O ENCUENTROS CIENTÍFICOS EN LA REGIÓN CAJAMARCA, DONDE LOS DOCENTES INVESTIGADORES DE LAS UNIVERSIDADES E INVESTIGADORES SOCIALES PRESENTEN INICIATIVAS Y PROYECTOS CIENTÍFICOS QUE COADYUVEN A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE LA REGIÓN.
Problema AGROPECUARIO ESCASA INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO. PRESENCIA DE PRODUCTOS QUE NO GENERAN RENTABILIDAD. ESCASO USO DE LA TECNOLOGÍA EN LA AGRICULTURA DE LA REGIÓN.
Objetivo
INCREMENTAR EL ÁREA AGRÍCOLA DE LA REGIÓN. TRANSFORMAR PRODUCTOS Y COLOCARLOS EN MERCADOS COMPETITIVOS. PROMOVER UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN EN TECNOLOGÍA AGRÍCOLA.
Indicador
ESTUDIOS APROBADOS. EJECUCIÓN DE OBRAS EN UNA PRIMERA ETAPA. CANTIDAD PRODUCTOS TRANSFORMADOS Y COLOCADOS EN EL MERCADO. CANTIDAD DE AGRICULTORES DEBIDAMENTE CAPACITADOS.
Meta
INCREMENTAR EN UN 30% LA FRONTERA AGRÍCOLA CON LA EJECUCIÓN DE GRANDES PROYECTOS DE IRRIGACIÓN EN LA REGIÓN (SHUMBA, CHONTA, ETC). TRANSFORMACIÓN DEL 40% DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS DE LA REGIÓN. CAPACITAR A TODOS LOS AGRICULTORES DE LOS DISTRITOS DE LA REGIÓN.
Problema INDUSTRIA Y COMERCIO ESCASO FOMENTO A LOS PRODUCTORES DE INICIAR UN NEGOCIO PROPIO Y LIMITADAS FUENTES DE EMPLEO. INEXISTENCIA DE ZONA INDUSTRIAL PARA LOS PRODUCTOS LÁCTEOS.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO COMERCIAL E INDUSTRIAL EN LA REGIÓN. FOMENTAR LA CREACIÓN DE UNA ZONA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS EN LA REGIÓN.
Indicador
CONVENIOS ENTRE UNIDADES EJECUTORAS. ZONA INDUSTRIAL CREADA.
Meta
IMPULSAR LA ZONA FRANCA SAN IGNACIO – NAMBALLE. CREAR LA ZONA INDUSTRIAL DE PRODUCTOS LÁCTEOS.
Problema VÍAS, TRANSPORTES Y COMUNICACIONES INCONCLUSA INTEGRACIÓN VIAL DENTRO DEL TERRITORIO REGIONAL, DESAPROVECHANDO EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LAS DIFERENTES PROVINCIAS. INADECUADA GESTIÓN DEL TRANSPORTE QUE AFECTA LAS ACCIONES DEL GOBIERNO REGIONAL Y SU EFECTIVIDAD EN LAS DECISIONES POLÍTICAS ENTRE LA CAPITAL REGIONAL Y SUS PROVINCIAS, PRINCIPALMENTE LAS UBICADAS EN LA ZONA NORTE DE LA REGIÓN. CARENCIA DE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN DIGITAL MODERNOS Y DE ALTA COBERTURA. ACTUALMENTE EN LOS HOGARES DE LA REGIÓN SE CUENTA CON APENAS EL 7% DEL TOTAL, SEGÚN EL INCORE 2017.
Objetivo
INTEGRAR VIALMENTE TODAS LAS PROVINCIAS DE LA REGIÓN CON SUS DISTRITOS. GESTIONAR INTEGRALMENTE EL TRANSPORTE EN LA REGIÓN. DOTAR DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN DIGITAL EN TODOS LOS CENTROS POBLADOS DE LA REGIÓN.
Indicador
CANTIDAD DE PROYECTOS VIALES EJECUTADOS, ACTUALIZACIÓN DE LA RED VIAL REGIONAL. CANTIDAD DE COMITÉS DE TRANSPORTISTAS DEBIDAMENTE FORMALIZADOS. CANTIDAD DE FAMILIAS CON INTERNET EN SUS VIVIENDAS.
Meta
PAVIMENTACIÓN A NIVEL ECONÓMICO DE LAS VÍAS DE INTEGRACIÓN INTERPROVINCIAL Y CON SUS DISTRITOS. ORDENAMIENTO DE LAS RUTAS DE TRANSPORTE EN LA REGIÓN. MÁS DEL 80% DE HOGARES DE LA REGIÓN CUENTAN CON INTERNET.
Problema GOBERNABILIDAD PREVALENCIA DE ENFERMEDADES DE PRIMERA INFANCIA. LIMITADOS PROGRAMAS DE ATENCIÓN PARA ACCEDER A SERVICIOS SOCIALES PARA LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. LIMITADA CONECTIVIDAD TERRITORIAL EN DISTRITOS, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DE LA REGIÓN CAJAMARCA.
Objetivo
MEJORAR EL SERVICIO DE PREVALENCIA DE ENFERMEDADES EN NIÑOS Y NIÑAS DE LA PRIMERA INFANCIA. AUMENTAR EL ACCESO A SERVICIOS SOCIALES PARA LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. INCREMENTAR LA CONECTIVIDAD TERRITORIAL EN DISTRITOS, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DE LA REGIÓN.
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. NÚMERO DE PERSONAS BENEFICIADAS CON PROGRAMAS SOCIALES. CANTIDAD DE KILÓMETROS DE RED TERRITORIAL EN DISTRITOS, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DE LA REGIÓN CAJAMARCA.
Meta
DISMINUIR AL 15% EL PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE CINCO AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. 90% DE PERSONAS BENEFICIADAS CON PROGRAMAS SOCIALES, PARA LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD. 80% DE LOS DISTRITOS, CENTROS POBLADOS Y COMUNIDADES DE LA REGIÓN CAJAMARCA, BENEFICIADOS CON CONECTIVIDAD TERRITORIAL.
Problema INTEGRIDAD LIMITADA ATENCIÓN CIUDADANA EN ZONAS RURALES Y COMUNIDADES NATIVAS. INCREMENTO DE PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES Y BOSQUES SECOS EN LAS CUENCAS DE LOS BOSQUES Y ZONAS EN VÍAS DE URBANIZACIÓN. PRESENCIA DE LA CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO.
Objetivo
PROMOVER ACCIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS POBLACIONES RURALES Y COMUNIDADES NATIVAS. PROMOVER PROGRAMAS DE INVERSIÓN QUE PERMITAN INVERTIR EN ACCIONES DE PREVENCIÓN, CONSERVACIÓN, RECUPERACIÓN Y USO SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS. FOMENTAR UN PLAN ESTRATÉGICO REGIONAL PARA DISMINUIR LA CORRUPCIÓN.
Indicador
CANTIDAD DE PERSONAS CON MEJOR CALIDAD DE VIDA. CANTIDAD DE BOSQUES RECUPERADOS. PORCENTAJE DE CORRUPCIÓN.
Meta
DISMINUIR AL 50% LOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN Y FORTALECER LA IDENTIDAD CULTURAL. DISMINUIR AL 50% LA PÉRDIDA DE BOSQUES TROPICALES Y BOSQUES EN LA REGIÓN CAJAMARCA. REDUCIR EL PORCENTAJE DE CORRUPCIÓN AL 15%.
Problema SEGURIDAD Y JUSTICIA INSEGURIDAD CIUDADANA. CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS EN JÓVENES Y ADOLESCENTES.
Objetivo
INCREMENTAR LA CREACIÓN DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS, ADEMÁS DE ADQUIRIR VEHÍCULOS (PATRULLEROS). DISMINUIR EL PORCENTAJE DE JÓVENES Y ADOLESCENTES QUE CONSUMEN ALCOHOL Y DROGAS EN LA REGIÓN
Indicador
CANTIDAD DE DELITOS COMETIDOS. CANTIDAD DE JÓVENES Y ADOLESCENTES QUE CONSUMEN ALCOHOL Y DROGAS.
Meta
DISMINUIR LA TASA DE DELITOS AL 5%. REDUCIR EL PORCENTAJE DE JÓVENES Y ADOLESCENTES QUE CONSUMEN ALCOHOL Y DROGAS A UN 2%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE LAS PALMERAS 251, JAEN, JAEN, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AMAZONAS
Provincia: BAGUA
Distrito: LA PECA

Organización Política al que Postula : PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TITULO TECNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA - INSTITUTO 4 DE JUNIO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - BACHILLER EN CONTABILIDAD - 2015 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - CONTADOR PUBLICO - 2016 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - NINGUNO - Maestría - 2022 - EGRESADO EN LA MAESTRIA DE GERENCIA PUBLICA
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 0000
    ADMINISTRADOR - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE IMAZA
  • 2019 - 2021
    JEFE DE LA OFICINA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y PRESUPUESTO - UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
  • 2018 - 2018
    CONTADOR GENERAL - UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
  • 2017 - 2017
    JEFE DE LA OFICINA PLANIFICACION ESTRATEGICA Y PRESUPUESTO - UNIVERSIDAD NACIONAL INTERCULTURAL DE LA AMAZONIA
  • 2016 - 2016
    JEFE DE DE PRESUPUESTO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHOROS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TITULO TECNICO EN COMPUTACION E INFORMATICA - INSTITUTO 4 DE JUNIO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - BACHILLER EN CONTABILIDAD - 2015 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD PRIVADA CÉSAR VALLEJO - CONTADOR PUBLICO - 2016 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZAN - NINGUNO - Maestría - 2022 - EGRESADO EN LA MAESTRIA DE GERENCIA PUBLICA
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 31,500.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 33,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 64,500.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 130,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
3 CALLE CHICLAYO MZ C LOTE 17 AA.HH ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO VILLA ROSARIO CALLERIA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 11103450 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 50,000.00
2 CALLE CHICLAYO MZ C LOTE 16 AA.HH ASOCIACION DE MORADORES DEL ASENTAMIENTO HUMANO VILLA ROSARIO CALLERIA - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 11103449 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 40,000.00
1 UBICACION RURAL C.F.B. PARCELA 2 AREA Ha. 10.2196 HAS FUNDO SECTOR HIPOLITO UNANUE / UU.CC N°073575 CAMPOVERDE - CORONEL PORTILLO - UCAYALI 40011283 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 0.00 40,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 17,470.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 5916DU MOTO LINEAL MARCA CB 190 COLOR NEGRO 10,170.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 0493AU MOTO LINEAL MARCA HONDA CB 125 COLOR ROJO 5,800.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR M00642 MODELO LINEAL MARCA BAJAJ 125 COLOR NEGRO AZUL 1,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 CAFETERIA GRILL HABLAME DE TI SRL ACCIONES 40.00 8,000.00 EN LA ACTUALIDAD LA CAFETERIA NO ESTA EN FUNCIONAMIENTO
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: