Problema 1. DEFICIENTE E INADECUADA INFRAESTRUCTURA DE SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTO, Y DÉFICIT EN EL ACCESO DE LA POBLACION A LOS SERVICIOS DE SALUD; ADEMÁS DE DÉFICIT EN INFRAESTRUCTURA EN EL DESARROLLO DE PROYECTOS EDUCATIVOS QUE FORTALEZCA LA IDENTIDAD LOCAL Y CULTURAL; Y FINALMENTE, DÉFICIT DE ESPACIOS RECREATIVOS,DEPORTIVOS Y FOMENTACIÓN DEL DEPORTE.
- Objetivo
- 1. GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO (MVCS), A FIN DE FINANCIAR LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS REFERIDOS AL MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN E INSTALACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO DE POMALCA. LA AMPLIACIÓN DEL HORARIO DE ATENCIÓN DEL PUESTO DE SALUD DE POMALCA, EL MISMO QUE SE REALIZARÁ DURANTE LOS DOS (02) PRIMEROS AÑOS DE NUESTRA GESTIÓN MUNICIPAL, Y QUE TENDRÁ COMO OBJETIVO LA COBERTURA DEL HORARIO DURANTE TODO EL DÍA. GESTIONAR LA INSTALACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO COMUNAL MATERNO INFANTIL DEL DISTRITO DE POMALCA, CON LA FINALIDAD DE REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, Y ASIMISMO FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN DE AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD, QUIENES SERÁN CAPACITADOS EN TEMÁTICAS DE HIGIENE, PREPARACIÓN DE ALIMENTOS, ENTRE OTROS, PARA LO CUAL NUESTRA GESTIÓN MUNICIPAL INCENTIVARÁ DICHA IMPLEMENTACIÓN. GESTIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA N° 360359, “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEL CENTRO DE SALUD DE POMALCA”. ELABORACIÓN, GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NUESTRO DISTRITO Y CENTROS POBLADOS, DEL NIVEL INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA Y PRONOEI. CREACIÓN DE LA “ACADEMIA MUNICIPAL PRE UNIVERSITARIA GRATUITA, CON LA FINALIDAD DE PREPARAR A LOS EGRESADOS DEL NIVEL SECUNDARIO CON ASPIRACIONES DEPOSTULAR A UNA CARRERA UNIVERSITARIA, ASÍ COMO A LOS INSTITUTOS SUPERIOR TECNOLÓGICOS.
- Indicador
- 1. ALTO PORCENTAJE POBLACIONAL NO ACCEDE A SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTO DE CALIDAD. DIFICULTAD EN EL ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS DE SALUD Y MEDICAMENTOS DE CALIDAD. CARENCIA DE RECURSOS ECONÓMICOS PARA ACCEDER A UNA PREPARACIÓN ACADÉMICA. LOS ESTUDIANTES DE LOS TRES NIVELES NO CUENTAN CON UNA INFRAESTRUCTURA QUE PERMITA EL CORRECTO DESARROLLO DE LAS DIVERSAS ACTIVIDADES CURRICULARES. EL ESTUDIANTE NO IDENTIFICA EL PATRIMONIO CULTURAL DEL DISTRITO. INEXISTENCIA DE ESPACIOS PÚBLICOS CON FINES DE ESPARCIMIENTO. INEXISTENCIA DE PARTICIPACIÓN DE INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS EN ACTIVIDADES DEPORTIVAS.
- Meta
- 1. REDUCCIÓN DE LAS BRECHAS EN CALIDAD Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE SANEAMIENTO. DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL DONDE SE GENERARÁ OPORTUNIDAD LABORAL PARA LA MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA CON SALARIOS DE ACUERDO CON LO ESTABLECIDO POR EL MINISTERIO DE TRABAJO. MEJORAMIENTO DEL SERVICIO CON ATENCIÓN GARANTIZADA, QUE CUBRA LAS URGENCIAS SITUACIONALES REFERENTES A LA SALUD, CON ACCESO A MEDICAMENTOS A COSTO SOCIAL. GARANTIZAR LAS MEJORES CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA. FORTALECER EN EL ESTUDIANTE LA IDENTIDAD CULTURAL. FORTALECER LAS COMPETENCIAS BRINDÁNDOLES OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA A PERSONAS QUE CONCLUYERON SUS ESTUDIOS DE NIVEL BÁSICO. FOMENTACIÓN DEL TALENTO Y EL ARTE. IMPLEMENTACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS MULTIUSOS Y RECREACIONALES. FOMENTACIÓN DE DEPORTISTAS CALIFICADO EN LAS PRINCIPALES DISCIPLINADAS DEPORTIVAS.