Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUAYLLANI MOGROVEJO, MARGARTS REBECA

Elección 2022

MARGARTS REBECA HUAYLLANI MOGROVEJO

MARGARTS REBECA HUAYLLANI MOGROVEJO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región TURPO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.
Partido:
PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43546921

    DNI

  • 26/04/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Problema 1. LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y NEONATAL Y MADRES GESTANTES. 2. CARENCIA DE SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA; DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN
Objetivo
REALIZAR MEDICIÓN ANTROPOMÉTRICA A NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS. PROMOVER CONSUMO ALIMENTICIO DE LOS PRODUCTOS DE LA ZONA. DOTAR DE SERVICIOS DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN A LOS POBLADORES DEL DISTRITO.
Indicador
20% DE NIÑOS DESNUTRIDOS DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD Y MADRES GESTANTES. FALTA DE INSTALACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, PLANTA DE TRATAMIENTO DE DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN EN ALGUNAS COMUNIDADES DEL DISTRITO.
Meta
REALIZACIÓN DE LA MEDICIÓN ANTROPOMÉTRICA DE NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE NUTRICIÓN ALIMENTARIA PARA REDUCIR LA ANEMIA IMPLEMENTAR A LOS COMEDORES POPULARES A NIVEL DISTRITAL. INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE AGUA POTABLE, LAGUNAS DE OXIDACIÓN Y ELECTRIFICACIÓN DE LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO.
Problema 1. INFRAESTRUCTURAS Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS Y PUESTOS DE SALUD 2. DISCAPACITADOS 3. INSEGURIDAD CIUDADANA 4. VIOLENCIA FAMILIAR, DE LA MUJER, DEL NIÑO, NIÑA Y ADOLESCENTE
Objetivo
MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN PUESTOS Y CENTROS DE SALUD MEJORAR CALIDAD DE VIDA DE LOS DISCAPACITADOS FORTALECER RONDAS CAMPESINAS, AGENTES MUNICIPALES Y TENIENTES GOBERNADORES PROMOVER CAPACITACIÓN A LAS FAMILIAS PARA DISMINUIR LA VIOLENCIA FAMILIAR Y SOCIAL.
Indicador
MUERTES INFANTILES, DE MADRES Y ADULTO MAYOR. DISCAPACIDAD TEMPORAL Y PERMANENTE DE DIFERENTE ÍNDOLE PROPIA DE CADA PERSONA. ABIGEOS, ROBOS Y ASALTOS VIOLENCIA CONTRA MUJERES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES POR SUS FAMILIARES.
Meta
MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE PUESTOS Y CENTROS DE SALUD EN INFRAESTRUCTURA, MATERNO INFANTIL, ADULTO MAYOR. ATENCIÓN A LOS DISCAPACITADOS CON DOTACIÓN ALIMENTARIA, MEDICINA Y EQUIPO MOBILIARIO. EQUIPAR CON CHALECOS, LINTERNAS, ALARMAS, VEHÍCULOS; ENTRE OTROS, A LOS INTEGRANTES DE ORGANIZACIONES CIUDADANAS. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LA VIOLENCIA FÍSICA, EMOCIONAL O PSICOLÓGICA Y SEXUAL CONTRA LA MUJER, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. FORTALECIMIENTO DE LA DEMUNA.
Problema 1. INFRAESTRUCTURA VIAL 2. MEDIOS DE COMUNICACIÓN 3. INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DISTRITAL. 4. VIVIENDA 5. ESPARCIMIENTO Y RECREACIÓN
Objetivo
CONSTRUIR Y MEJORAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN DEL ÁMBITO DISTRITAL GESTIONAR Y MEJORAR EL SERVICIO DE COMUNICACIÓN MÓVIL E INTERNET. MEJORAR LA CALIDAD APRENDIZAJE DE LOS/LAS ESTUDIANTES. NORMAR LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN PARA LAS EDIFICACIONES DE VIVIENDAS, CALLES Y VEREDAS. MEJORAR Y CONSTRUIR PLAZAS, CALLES VEREDAS, PARQUES RECREACIONALES INFANTILES Y DE ESPARCIMIENTO.
Indicador
DETERIORO DE INFRAESTRUCTURA VIAL COMUNIDADES INCOMUNICADOS POR FALTA DE SERVICIO DE INTERNET, OPERADORES MÓVILES. BAJA CALIDAD EDUCATIVA VIVIENDAS MAL CONSTRUIDAS Y MAL UBICADAS. CARENCIA DE PLAZAS, PARQUES DE RECREACIÓN INFANTIL Y DE ESPARCIMIENTO.
Meta
ELABORACIÓN E INVENTARIACIÓN DEL PLAN VIAL; MEJORAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS VÍAS DE COMUNICACIÓN. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE RADIO COMUNICACIÓN, GESTIÓN DE AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE TELECOMUNICACIONES: TV, EQUIPOS MÓVILES E INTERNET EN IE, SALUD Y PNP. MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA, PIZARRAS DIGITALES INTERACTIVAS, CENTROS DE CÓMPUTO, BANDA DE MÚSICA, CAMPOS DEPORTIVOS Y RECREATIVAS, PRESTAR DIRECCIÓN TÉCNICA PARA EDIFICACIONES DE CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS DE LOS POBLADORES. CONSTRUIR Y MEJORAR PLAZAS, CALLES, VEREDAS, PARQUES INFANTILES Y DE RECREACIÓN PARA ESPARCIMIENTO
Problema 1. MERCADO MODELO. 2. INFRAESTRUCTURA Y TECNOLOGÍA AGRÍCOLA 3. CRIANZA DE TRUCHAS.
Objetivo
PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN E INSTALAR UN MERCADO DE ABASTOS MEJORAR Y CONSTRUIR LA INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA INSTALAR PISCIGRANJAS PARA LA CRIANZA DE TRUCHAS
Indicador
FALTA DE UN MERCADO DE ABASTOS DE EXPENDIO DE PRODUCTOS. FALTA DE TECNOLOGÍA AGRÍCOLA PARA MEJORAR LA CALIDAD Y CANTIDAD DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. CARENCIA DE ORGANIZACIONES DE CRIADORES DE TRUCHAS
Meta
CONSTRUIR E INSTALAR UN MERCADO DE ABASTOS, PARA PROMOVER A LOS COMERCIANTES LA TRANSFORMACIÓN. ELABORACIÓN Y EXPENDIO DE PRODUCTOS DE LA ZONA. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA AGRÍCOLA DE CANALES DE IRRIGACIÓN, REPRESAS Y RESERVORIOS PARA RIEGO Y RIEGO POR ASPERSIÓN. ADQUIRIR INSUMOS, HERRAMIENTAS Y MÁQUINAS PARA LOS AGRICULTORES. CONSTRUIR PLANTA DE TRATAMIENTO DE SEMILLAS DE DIFERENTES VARIEDADES Y ESPECIES DE LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS DE LA ZONA. ORGANIZAR Y CAPACITAR A LAS AGRUPACIONES DE CRIANZA DE TRUCHAS. DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE PISCIGRANJAS. APOYAR A LOS CRIADORES DE TRUCHAS CON ALEVINOS PARA SU POTENCIACIÓN, PREPARACIÓN Y VENTA DE LA PRODUCCIÓN.
Problema 1. TURISMO ECOLÓGICO Y VIVENCIAL 2. CRIANZA DE ANIMALES MENORES: CUYES, GALLINAS, CERDOS Y OVEJAS
Objetivo
PROMOVER EL TURISMO VIVENCIAL Y ECOLÓGICO PROMOVER LA CAPACITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES.
Indicador
INADECUADO INSTALACIÓN DE VIVIENDAS PARA RECIBIR TURISTAS. CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y CAPACITACIÓN PARA LA CRIANZA DE ANIMALES MENORES
Meta
PROMOCIONAR EL TURISMO VIVENCIAL Y ECOLÓGICO, BRINDANDO FACILIDADES DE GUÍA, HOSPEDAJE Y ALIMENTACIÓN A LOS TURISTAS LOCALES, REGIONALES, NACIONALES Y EXTRANJEROS. DIFUNDIR PROPAGANDAS POR RADIO, CANAL DE TELEVISIÓN, AVISOS Y COMUNICADOS; MEDIANTE AFICHES, PANCARTAS, MOSTRANDO LOS RECURSOS CON QUE CUENTA EL DISTRITO ORGANIZAR Y CAPACITAR A LAS AGRUPACIONES DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES. DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE GALPONES Y CORRALES. APOYAR A LOS CRIADORES DE ANIMALES MENORES CON PADRILLOS PARA SU MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA SANGUÍNEA, PREPARACIÓN Y VENTA DE LA PRODUCCIÓN.
Problema 1. CRIANZA DE ANIMALES MAYORES: VACAS, ALPACAS, 2. CONSERVACIÓN DE LA CRIANZA DE LA VICUÑA 3. FERIAS AGROPECUARIAS.
Objetivo
PROMOVER LA CAPACITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA DE CRIANZA DE ANIMALES MAYORES. GESTIONAR A FONCODES Y OTROS ORGANISMOS PARA MEJORAR Y CONSTRUIR LAS MALLAS DEL CERCADO PARA LA CRIANZA DE LAS VICUÑAS. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LA FERIAS AGROPECUARIAS, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS DE LA LOCALIDAD.
Indicador
CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y CAPACITACIÓN PARA LA CRIANZA DE ANIMALES MAYORES. CORRALES DE MALLAS DETERIORADAS PARA LA CRIANZA DE LA VICUÑA INADECUADO USO DE LAS FERIAS AGROPECUARIAS, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS.
Meta
ORGANIZAR Y CAPACITAR A LAS AGRUPACIONES DE CRIANZA DE ANIMALES MAYORES. DOTAR DE INFRAESTRUCTURA DE ENMALLADO DE CERCOS ALPAQUEROS, CONSTRUCCIÓN DE ESTABLOS PARA GANADOS Y ALIMENTOS PROCESADOS. APOYAR A LOS CRIADORES DE ANIMALES MAYORES CON SEMENTALES PARA SU MEJORAMIENTO DE LA LÍNEA SANGUÍNEA O RAZA. CAPACITACIÓN PARA LA PREPARACIÓN Y VENTA DE LA PRODUCCIÓN. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LAS MALLAS DEL CORRAL DE LAS VICUÑAS. PROMOCIÓN Y VENTA DE LA LANA DE LA VICUÑA. MEJORAMIENTO, EQUIPAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN DE LAS FERIAS AGROPECUARIAS, ARTESANALES Y GASTRONÓMICAS DEL DISTRITO. VALORACIÓN, RECONOCIMIENTO Y PREMIACIÓN DE LOS PRODUCTORES DEDICADOS Y GANADORES DE LA FERIA.
Problema 1. GRD (GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES) 2. ARBORIZACIÓN Y HORTICULTURA
Objetivo
LOGRAR LA IDENTIFICACIÓN, ESTIMACIÓN Y CALIFICACIÓN DE LOS RIESGOS O DESASTRES, QUE A CONSECUENCIA DE LA MANIFESTACIÓN DE LOS PELIGROS NATURALES Y/O ANTRÓPICOS PUEDAN PRESENTARSE EN CUALQUIER PUNTO DEL TERRITORIO LOCAL. PROMOVER FORESTACIÓN DE PINOS, PLANTAS NATIVAS Y ARBOLES FRUTALES
Indicador
• INCENDIOS FORESTALES. • LLUVIAS –INUNDACIONES. • BAJAS TEMPERATURAS • SISMOS. • VIENTOS HURACANADOS. • RELÁMPAGOS Y RAYOS • CONSTRUCCIONES CIVILES. CARENCIA DE VIVEROS FORESTALES Y FRUTALES Y HORTÍCOLA.
Meta
ORGANIZAR BRIGADAS DE EMERGENCIAS EN GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES (GRD) NATURALES Y ANTRÓPICOS. ADECUAR E IMPLEMENTAR EL COMITÉ DE OPERACIONES DE EMERGENCIA (COE), CON EQUIPOS, HERRAMIENTAS, MAQUINARIAS Y ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL. INSTALAR VIVERO FORESTAL DE ÁRBOLES DE PINO, ÁRBOLES FRUTALES Y HORTÍCOLA.
Problema 3. RECOJO DE BASURA
Objetivo
CLASIFICAR LOS RESIDUOS SÓLIDOS E IDENTIFICAR LUGAR DE BOTADERO
Indicador
CARENCIA DE TRANSPORTE DE RECOJO DE LA BASURA Y DEL LUGAR DE BOTADERO .
Meta
ADQUISICIÓN DE UN CAMIÓN COMPACTADORA PARA RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS, CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS E IDENTIFICACIÓN DEL LUGAR DE BOTADERO.
Problema 1. CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 2. FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA
Objetivo
PROMOVER PROYECTOS INNOVADORAS DEL USO RAZONABLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y ARTIFICIALES PROMOVER LA FORMALIZACIÓN DE LA MINERÍA INFORMAL DE LA ZONA.
Indicador
FACTORES QUE AMENAZAN NUESTRO AMBIENTE * DEGRADACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. (FLORA Y FAUNA) * EL AGUJERO EN LA CAPA DE OZONO * DEGRADACIÓN DEL PAISAJE * DEFORESTACIÓN. (TALA DE ÁRBOLES) * CONTAMINACIÓN DEL AIRE, AGUA Y SUELO. * RUIDOS MOLESTOS. LOS MINEROS INFORMALES CONTAMINAN EL MEDIO AMBIENTE
Meta
REALIZAR LA PREPARACIÓN Y CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EN TEMAS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL COMO PARTE DEL PROYECTO DE “BUENAS PRÁCTICAS DE GESTIÓN AMBIENTAL”. APOYAR LA GESTIÓN A LOS MINEROS INFORMALES QUE EXPLOTAN SIN PROTOCOLOS DE
Problema 1. MODERNIZACIÓN DE LA MUNICIPALIDAD 2. PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PRESUPUESTOS PARTICIPATIVOS 3. RENDICIÓN ANUAL DE CUENTAS DE LA GESTIÓN MUNICIPAL
Objetivo
MODERNIZAR EL SERVICIO PÚBLICO Y EFICIENTE ATENCIÓN DEL USUARIO PROMOVER EL FORTALECIMIENTO DE LOS CIUDADANOS EN LA PARTICIPACIÓN PRESUPUESTARIA 2013 AL 2016. ELABORAR INFORMES ANUALES DE LA EJECUCIÓN DE GASTOS,
Indicador
CARENCIA DE PROGRAMAS DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN, MAQUINAS, EQUIPOS Y MOBILIARIOS PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y ORGANIZACIÓN DE LOS PARTICIPANTES. INGRESOS Y EGRESOS ECONÓMICOS DE LA GESTIÓN PRESUPUESTARIA.
Meta
ADQUISICIÓN DE SISTEMA DE COMPUTACIÓN, INSTALACIÓN DE PROGRAMAS PARA RENIEC, VASO DE LECHE, TESORERÍA, ALMACÉN Y DE PERSONAL TRABAJADOR. ACTIVA PARTICIPACIÓN DEL CIUDADANÍA EN LA ELABORACIÓN DE LOS PRESUPUESTOS ANUALES. INFORMAR DE MANERA ANUAL SOBRE MANEJO PRESUPUESTARIO Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS
Problema 1. DEMARCACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 2. LICENCIAS DE APERTURA Y CONSTRUCCIÓN DE EDIFICACIONES 3. TRIBUTO MUNICIPAL
Objetivo
DETERMINACIÓN DE LOS LINDEROS E HITOS DE LOS LÍMITES DEL DISTRITO Y DE SUS CENTROS POBLADOS SENSIBILIZAR Y FACILITAR A LOS CIUDADANOS PARA TRAMITAR LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO Y DE CONSTRUCCIONES DE EDIFICACIONES SENSIBILIZAR LOS TRIBUTOS MUNICIPALES DE IMPUESTOS A LAS RENTAS DE LOS PREDIOS
Indicador
CRECIMIENTO DESORDENADO DE LOS CENTROS POBLADOS Y DE LA CAPITAL DEL DISTRITO ESTABLECIMIENTOS SIN LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y LAS CONSTRUCCIONES SIN LICENCIAS DE EDIFICACIONES APROBADAS. * IMPUESTOS DE ALCABALA * IMPUESTO PREDIAL * IMPUESTO A LOS ESPECTÁCULOS PÚBLICOS NO DEPORTIVOS * ARBITRIOS MUNICIPALES.
Meta
EJECUTAR PLANOS DE DEMARCACIÓN TERRITORIAL APROBAR Y AUTORIZAR LICENCIAS DE APERTURA DE FUNCIONAMIENTO DE LOS ESTABLECIMIENTOS EN COORDINACIÓN CON DEFENSA CIVIL Y LAS CONSTRUCCIONES DE EDIFICACIONES SENSIBILIZAR A LA POBLACIÓN DE LOS ARBITRIOS MUNICIPALES
Problema 1. DOCUMENTOS NORMATIVOS 2. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL
Objetivo
ELABORAR DOCUMENTOS NORMATIVOS Y DE FISCALIZACIÓN ACTUALIZAR, MODIFICAR Y ELABORAR INSTRUMENTOS DE GESTIÓN.
Indicador
ELABORAR DOCUMENTOS NORMATIVOS DE GESTIÓN MUNICIPAL: * ACUERDOS DE CONCEJO. * DECRETOS DE ALCALDÍA. * DIRECTIVAS DE LA MUNICIPALIDAD. * MARCO LEGAL. * ORDENANZAS MUNICIPALES. * RESOLUCIONES DE ALCALDÍA. * RESOLUCIONES DE GERENCIA. * SESIONES DE CONCEJO. LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL: * CAP (CUADRO DE ASIGNACIÓN PERSONAL) * MOF (MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES) * PAP (PRESUPUESTO ANALÍTICO DE PERSONAL) * PEI (PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL) * POI (PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL) * PIA (PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL) * ROF (REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES) * RIC (REGLAMENTO INTERNO DEL CONSEJO) * RIT (REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO) * CLASIFICADOR DE CARGOS * TUPA * RENDICIÓN DE CUENTAS DE TITULARES
Meta
REDACCIÓN Y ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS NORMATIVOS PARA EL CUMPLIMIENTO DE SERVICIO PÚBLICO. ELABORAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA UNA BUENA EJECUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : YANACMA, TURPO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CUSCO
Provincia: CANAS
Distrito: KUNTURKANKI

Organización Política al que Postula : PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : TURPO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    TENIENTE GOBERNADOR - DIRECCION GENERAL DE GOBIERNO INTERIOR
  • 2010 - 2022
    AGRICULTOR - CHACRA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 3,600.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 3,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 22,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CENTRO POBLADO YANACMA None LOTE DE TERRENO 0.00 2,000.00
1 CENTRO POBLADO YANACMA None UNA CASA 0.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: