Problema SALUD Y CALIDAD DE VIDA: - BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SALUD. - NO EXISTEN ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS DE SALUD EFICIENTES PARA PREVENIR CALAMIDADES TIPO LA PANDEMIA DEL COVID-19 Y OTRAS QUE PUDIESEN PRESENTARSE. - BAJO ÍNDICE DE INVERSIÓN EN SERVICIOS PÚBLICOS EN CALIDAD DE VIDA; ESPECIALMENTE ENTRE LA POBLACIÓN MÁS POBRE Y LOS GRUPOS VULNERABLES. EDUCACIÓN E IDENTIDAD CULTURAL: - DESERCIÓN DE ALUMNOS EN ZONAS RURALES. - DEFICIENCIA EN EL DESARROLLO DE CAPACITACIONES Y ACTUALIZACIÓN ACADÉMICA, CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA PARA LOS DOCENTES. - DEFICIENTE INVERSIÓN EN FOMENTAR LA IDENTIDAD CULTURAL NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL. - DEFICIENTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO EDUCATIVA. SEGURIDAD CIUDADANA: - DEFICIENTE ARTICULACIÓN MULTINIVEL, ENTRE EL PODER EJECUTIVO, LOS GOBIERNOS REGIONALES Y LOS GOBIERNOS LOCALES, A NIVEL PROVINCIAL Y DISTRITAL; QUE SE TRADUCE EN UNA CARENCIA DE INFORMACIÓN REAL Y COMPLETA; LO QUE INCIDE SOBRE UNA INADECUADA PLANIFICACIÓN Y DE ASIGNACIÓN DE RECURSOS, ASÍ COMO FALTA DE UN MONITOREO Y SUPERVISIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LOS CORRESPONDIENTES PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA. - DEFICIENTE O NULA INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTOS, UNIDADES MÓVILES, MOBILIARIO Y CAPACITACIONES. - DEFICIENTE O NULA ARTICULACIÓN BINACIONAL DE ESTRATEGIAS EN SEGURIDAD CIUDADANA.
- Objetivo
- - INVERTIR (AÑO 01) MÍNIMO EL 50% DEL PRESUPUESTO DE INVERSIONES PARA: SALUD Y SERVICIOS PÚBLICOS EN CALIDAD DE VIDA. - IMPULSAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DE LAS PROPUESTAS EN SALUD Y MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PARA HACERLAS VIABLES Y SOSTENIBLES EN EL TIEMPO. - FIRMAR (AÑO 01) CONVENIO CON EL MINISTERIO DE VIVIENDA, SANEAMIENTO Y CONSTRUCCIÓN PARA LA ELABORACIÓN, SEGUIMIENTO Y APROBACIÓN DE PDU (PLAN DE DESARROLLO URBANO) - REDUCIR LA TASA DE DESERCIÓN. - ARTICULACIÓN ESTRATÉGICA INTER INSTITUCIONAL Y LA CIUDADANÍA; COMPROMETIENDO RECURSOS Y FONDOS PÚBLICOS, INCENTIVANDO EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN, DIPLOMADOS DE ESPECIALIZACIÓN PARA DOCENTES. - PROMOVER PROGRAMAS DE IDENTIDAD CULTURAL. - FORTALECER LAS CAPACIDADES DE INFRAESTRUCTURA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. - PROPONER ORDENANZAS, QUE PERMITAN FORTALECER LA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y LA CIUDADANÍA EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA; CREANDO LAS RONDAS URBANAS Y RURALES. - EJECUTAR EL PIP: CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y ADQUISICIÓN DE UNIDADES MÓVILES PARA DE LA CENTRAL DE MONITOREO DE SEGURIDAD CIUDADANA DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ZARUMILLA. - FORTALECER LAS RELACIONES BINACIONALES, PARA ARTICULAR ESTRATEGIAS EN SEGURIDAD CIUDADANA QUE BENEFICIEN NUESTRA REGIÓN BINACIONAL.
- Indicador
- - PORCENTAJE DEL PBI DE GASTO EN SALUD. - PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN ATENDIDA POR LOS SERVICIOS PÚBLICOS. - TASA DE DESERCIÓN POR NIVEL ESCOLAR. - TASA DE INVERSIÓN AL DE DESARROLLO DE CAPACIDADES PARA DOCENTES. - TASA DE INVERSIÓN Y NÚMERO DE PROGRAMAS DE IDENTIDAD CULTURAL. - TASA DE INVERSIÓN EN PROYECTOS EDUCATIVOS. - ÍNDICE DE VICTIMIZACIÓN PERSONAL (SICARIATO). - ÍNDICE DE PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD (SECUESTRO). - ÍNDICE DE CAPTURAS DELINCUENTES, Y RE INGRESANTES A PENALES. - MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA. - PREVALENCIA DE CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS. - ESTABLECER UNA AGENDA BINACIONAL EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA
- Meta
- - EL PRESUPUESTO ANUAL EN SALUD Y DE SERVICIOS PÚBLICOS EN CALIDAD DE VIDA; SE AUMENTARÁ PROGRESIVAMENTE HASTA ALCANZAR LOS NIVELES PROMEDIO REGIONALES Y LATINOAMERICANOS. - FORMULAR UNA POLÍTICA DE GOBIERNO PÚBLICA PARA ENFRENTAR LAS CALAMIDADES DE LA SALUD CON PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DEL PAÍS. - MAXIMIZAR LA COBERTURA DE LA POBLACIÓN CON SERVICIOS PÚBLICOS EN CALIDAD DE VIDA. - REDUCIR PROGRESIVAMENTE LA TASA DE DESERCIÓN ESCOLAR. - INCREMENTO PROGRESIVO EN DESARROLLO DE CAPACIDADES A LOS DOCENTES. - PROMOVER PROYECTOS PROGRAMÁTICOS DE IDENTIDAD CULTURAL. - INCREMENTO Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA Y SU EQUIPAMIENTO. - EL SEGUIMIENTO Y MONITOREO DE LA EJECUCIÓN DE LOS PLANES DE SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ES OPTIMA? - LA COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA, Y LA INSEGURIDAD. ¿ES OPTIMA? - PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD POR PARTE DE LA CIUDADANÍA. ¿ES OPTIMA?