Problema 1.1.- BAJA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN, BAJOS NIVELES EN LOS LOGROS DE APRENDIZAJE. 1.3- BAJO NIVEL EN LA TASA DE MATRICULADOS EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS. 1.1- TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA, MORTALIDAD NEONATAL EN NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Y DE MUERTES MATERNAS A NIVELES ELEVADOS. 1.2- EMBARAZOS ADOLESCENTES ESCOLARES 1.3- CARENCIA DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN ESCUELAS Y POBLACIONES RURALES 1.4.- NO EXISTE UN PLAN DE SALUD MENTAL 1.5.- INSUFICIENTE E INADECUADA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA. 1.8.- FALTA DE UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD GRATUITA 1.1.- ALTO ÍNDICE DE POBREZA EN LOS SECTORES SAN LUIS, LLICUA Y ZONAS RURALES. .1.- EL DISTRITO DE AMARILIS SE UBICA DENTRO DEL NIVEL DE DESARROLLO HUMANO BAJO 1.1- NO EXISTE EN EL DISTRITO UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE EN TODAS SUS EXPRESIONES. 1.2- NO EXISTEN CAMPAÑAS QUE PERMITAN PROMOVER LA LECTURA 1.3- FALTA DE UNA POLÍTICA DE RECONOCIMIENTOS AL APORTE SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL DE LOS ADULTOS MAYORES. 1.1.- EL DISTRITO NO CUENTA CON UNA POLÍTICA DE RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
- Objetivo
- 1.1- LOGRAR UNA BUENA EDUCACIÓN ALCANZANDO MEJORES NIVELES DE APRENDIZAJE. 1.1- ELABORAR Y PONER EN PRÁCTICA EL PROYECTO EDUCATIVO DISTRITAL DE AMARILIS 1.1- INCREMENTAR SUSTANCIALMENTE LOS ÍNDICES DE MATRÍCULA EN LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. 1.1- REDUCIR ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA, MORTALIDAD NEO MATERNA Y DE MUERTES MATERNAS 1.1- REDUCIR LAS ELEVADAS TASAS DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ESCOLARES. 1- INSTALAR SISTEMAS DE AGUA POTABLE O CLORADA Y DESAGÜE EN ESCUELAS Y POBLACIONES RURALES 1.1.- ELABORAR Y EJECUTAR EL PLAN DE SALUD MENTAL, CON LA COLABORACIÓN DE ESPECIALISTAS. 1.1. CONSTRUIR UN CENTRO DE SALUD MUNICIPAL 1.1.- DISEÑAR, DESARROLLAR Y EJECUTAR EN FORMA PERMANENTE ACCIONES DE SALUD PREVENTIVA 1.1.- SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN 1.2.- CREAR LAS CONDICIONES PARA HACER PEQUEÑAS EMPRESAS 1.1.- SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA POBLACIÓN PARA MEJORAR SUS HÁBITOS DE VIDA 1.1- IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA CULTURAL QUE VALORE Y REVALORE A LOS ARTISTAS AMARILENSES 1.1- PROMOVER FERIAS CULTURALES COMO “LA FERIA DEL LIBRO” 1.1- ELABORAR Y EJECUTAR UN PLAN DE APOYO A NUESTROS ADULTOS MAYORES.1- NUESTRA GESTIÓN TENDRÁ COMO POLÍTICA DE TRABAJO EL TURISMO QUE PONGA EN VALOR NUESTROS MONUMENTOS HISTÓRICOS.
- Indicador
- 1.1- CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DOCENTE. 1.2- PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PP.FF. EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. 1.3- ORGANIZAR CONCURSOS, FERIAS, CONFERENCIAS Y TALLERES EDUCATIVAS. DISEÑAR, ELABORAR Y PONER EN PRÁCTICA EL PROYECTO. 1.2- DARLE SOPORTE TÉCNICO, LOGÍSTICO Y ECONÓMICO 1.1- REALIZAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN CON CHARLAS. 1.2- PREMIAR A LAS ESCUELAS 1.1 REFORZAR LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DONDE NO LLEGA QALI-WARMA 1.2 ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS PARA AYUDAR EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 1.3. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA CON PRODUCTOS NATIVOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE. 1.1- CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN SEXUAL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. 1.1- ELABORAR ESTUDIOS TÉCNICOS Y FINANCIAR Y O COFINANCIAR SU EJECUCIÓN CON ENTIDADES DEL ESTADO. 1.2- CAPACITAR SOBRE LAS TÉCNICAS DE CLORACIÓN DEL AGUA Y SU USO PARA EL CONSUMO HUMANO 1.1. REALIZAR UN PADRÓN OFICIAL DE LAS PERSONAS QUE TIENEN ESTE MAL. 1.2. PROYECTAR UN ALBERGUE 1.1.- GESTIONAR LA DOTACIÓN DE PERSONAL ANTE EL MINSA 1.- ELABORAR Y APROBAR EL PLAN DISTRITAL DE SALUD PREVENTIVA. 1.1.- IDENTIFICAR LAS ZONAS ALTAMENTE COMERCIALES, CREAR FERIAS AGROPECUARIAS Y ARTESANALES Y CONSTRUIR MERCADOS 1.1.- CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE LA POBLACIÓN MEJORE SU CALIDAD DE DESARROLLO HUMANO. 1.1- FINANCIAR O AUSPICIAR EVENTOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, DEPORTIVOS QUE VALOREN LO NUESTRO PRINCIPALMENTE Y LO MODERNO. 1.2- CREAR LA SALA DE EXPOSICIONES. 1.3- APOYAR LA EDICIÓN
- Meta
- 1.- INCREMENTAR LOS NIVELES DE APRENDIZAJE EN UN 70 % Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA LABOR DOCENTE EN UN 30 %. 1.1- EL PROYECTO SE HARÁ REALIDAD EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN Y SE PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO AL AÑO SIGUIENTE 1.1.- ENTREGAREMOS 10,000 TRÍPTICOS SOBRE LA IMPORTANCIA Y VENTAJAS DE UNA EDUCACIÓN. 1.1 REDUCIR EN 7% LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL DISTRITO DE AMARILIS. 1.- DISMINUCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ESCOLARES EN UN 20 % 1.- QUE EL 80 % DE ESCUELAS Y POBLADORES CUENTAN CON AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. 1.- ATENDER AL 100 % DE LOS EMPADRONADOS. 1.1.- CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO. 1.8.- FALTA DE UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD GRATUITA 1.1.- 100% CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 1.2.- 50% EN CREACIÓN DE MERCADOS Y FERIAS 1.1.- 50% SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN 1.1.-SE CUMPLIRÁN EL 100% LAS FERIAS Y EXPOSICIONES SE HARÁN CADA 2 MESES CON PRESUPUESTO EDIL. 1.1- FINANCIAR EL LOCAL, ASÍ COMO EL EXPEDIENTE TÉCNICO. 100% 1.1- AUMENTAR EN 50 % EL FLUJO TURÍSTICO A EN LOS 4 AÑOS.