Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. TUCTO ALBORNOZ, NILTON NILER

Elección 2022

NILTON NILER TUCTO ALBORNOZ

NILTON NILER TUCTO ALBORNOZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región AMARILIS, HUANUCO, HUANUCO.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43595917

    DNI

  • 08/05/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema 1.1.- BAJA CALIDAD EN LA EDUCACIÓN, BAJOS NIVELES EN LOS LOGROS DE APRENDIZAJE. 1.3- BAJO NIVEL EN LA TASA DE MATRICULADOS EN LOS DIFERENTES NIVELES EDUCATIVOS. 1.1- TASAS DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA, MORTALIDAD NEONATAL EN NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Y DE MUERTES MATERNAS A NIVELES ELEVADOS. 1.2- EMBARAZOS ADOLESCENTES ESCOLARES 1.3- CARENCIA DE SISTEMAS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN ESCUELAS Y POBLACIONES RURALES 1.4.- NO EXISTE UN PLAN DE SALUD MENTAL 1.5.- INSUFICIENTE E INADECUADA INFRAESTRUCTURA HOSPITALARIA. 1.8.- FALTA DE UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD GRATUITA 1.1.- ALTO ÍNDICE DE POBREZA EN LOS SECTORES SAN LUIS, LLICUA Y ZONAS RURALES. .1.- EL DISTRITO DE AMARILIS SE UBICA DENTRO DEL NIVEL DE DESARROLLO HUMANO BAJO 1.1- NO EXISTE EN EL DISTRITO UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL ARTE EN TODAS SUS EXPRESIONES. 1.2- NO EXISTEN CAMPAÑAS QUE PERMITAN PROMOVER LA LECTURA 1.3- FALTA DE UNA POLÍTICA DE RECONOCIMIENTOS AL APORTE SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL DE LOS ADULTOS MAYORES. 1.1.- EL DISTRITO NO CUENTA CON UNA POLÍTICA DE RECUPERACIÓN Y PUESTA EN VALOR DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Objetivo
1.1- LOGRAR UNA BUENA EDUCACIÓN ALCANZANDO MEJORES NIVELES DE APRENDIZAJE. 1.1- ELABORAR Y PONER EN PRÁCTICA EL PROYECTO EDUCATIVO DISTRITAL DE AMARILIS 1.1- INCREMENTAR SUSTANCIALMENTE LOS ÍNDICES DE MATRÍCULA EN LOS NIVELES INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. 1.1- REDUCIR ALTOS ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA, ANEMIA, MORTALIDAD NEO MATERNA Y DE MUERTES MATERNAS 1.1- REDUCIR LAS ELEVADAS TASAS DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ESCOLARES. 1- INSTALAR SISTEMAS DE AGUA POTABLE O CLORADA Y DESAGÜE EN ESCUELAS Y POBLACIONES RURALES 1.1.- ELABORAR Y EJECUTAR EL PLAN DE SALUD MENTAL, CON LA COLABORACIÓN DE ESPECIALISTAS. 1.1. CONSTRUIR UN CENTRO DE SALUD MUNICIPAL 1.1.- DISEÑAR, DESARROLLAR Y EJECUTAR EN FORMA PERMANENTE ACCIONES DE SALUD PREVENTIVA 1.1.- SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN 1.2.- CREAR LAS CONDICIONES PARA HACER PEQUEÑAS EMPRESAS 1.1.- SENSIBILIZAR Y CAPACITAR A LA POBLACIÓN PARA MEJORAR SUS HÁBITOS DE VIDA 1.1- IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA CULTURAL QUE VALORE Y REVALORE A LOS ARTISTAS AMARILENSES 1.1- PROMOVER FERIAS CULTURALES COMO “LA FERIA DEL LIBRO” 1.1- ELABORAR Y EJECUTAR UN PLAN DE APOYO A NUESTROS ADULTOS MAYORES.1- NUESTRA GESTIÓN TENDRÁ COMO POLÍTICA DE TRABAJO EL TURISMO QUE PONGA EN VALOR NUESTROS MONUMENTOS HISTÓRICOS.
Indicador
1.1- CAPACITACIÓN, ACTUALIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DOCENTE. 1.2- PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS PP.FF. EN LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE. 1.3- ORGANIZAR CONCURSOS, FERIAS, CONFERENCIAS Y TALLERES EDUCATIVAS. DISEÑAR, ELABORAR Y PONER EN PRÁCTICA EL PROYECTO. 1.2- DARLE SOPORTE TÉCNICO, LOGÍSTICO Y ECONÓMICO 1.1- REALIZAR CAMPAÑAS DE SENSIBILIZACIÓN CON CHARLAS. 1.2- PREMIAR A LAS ESCUELAS 1.1 REFORZAR LA ALIMENTACIÓN ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DONDE NO LLEGA QALI-WARMA 1.2 ADQUISICIÓN DE PRODUCTOS PARA AYUDAR EN LA REDUCCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL 1.3. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN ALIMENTARIA CON PRODUCTOS NATIVOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE. 1.1- CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN SEXUAL Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES. 1.1- ELABORAR ESTUDIOS TÉCNICOS Y FINANCIAR Y O COFINANCIAR SU EJECUCIÓN CON ENTIDADES DEL ESTADO. 1.2- CAPACITAR SOBRE LAS TÉCNICAS DE CLORACIÓN DEL AGUA Y SU USO PARA EL CONSUMO HUMANO 1.1. REALIZAR UN PADRÓN OFICIAL DE LAS PERSONAS QUE TIENEN ESTE MAL. 1.2. PROYECTAR UN ALBERGUE 1.1.- GESTIONAR LA DOTACIÓN DE PERSONAL ANTE EL MINSA 1.- ELABORAR Y APROBAR EL PLAN DISTRITAL DE SALUD PREVENTIVA. 1.1.- IDENTIFICAR LAS ZONAS ALTAMENTE COMERCIALES, CREAR FERIAS AGROPECUARIAS Y ARTESANALES Y CONSTRUIR MERCADOS 1.1.- CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE LA POBLACIÓN MEJORE SU CALIDAD DE DESARROLLO HUMANO. 1.1- FINANCIAR O AUSPICIAR EVENTOS CULTURALES, ARTÍSTICOS, DEPORTIVOS QUE VALOREN LO NUESTRO PRINCIPALMENTE Y LO MODERNO. 1.2- CREAR LA SALA DE EXPOSICIONES. 1.3- APOYAR LA EDICIÓN
Meta
1.- INCREMENTAR LOS NIVELES DE APRENDIZAJE EN UN 70 % Y MEJORAR LA CALIDAD DE LA LABOR DOCENTE EN UN 30 %. 1.1- EL PROYECTO SE HARÁ REALIDAD EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN Y SE PONDRÁ EN FUNCIONAMIENTO AL AÑO SIGUIENTE 1.1.- ENTREGAREMOS 10,000 TRÍPTICOS SOBRE LA IMPORTANCIA Y VENTAJAS DE UNA EDUCACIÓN. 1.1 REDUCIR EN 7% LA DESNUTRICIÓN INFANTIL EN EL DISTRITO DE AMARILIS. 1.- DISMINUCIÓN DE EMBARAZOS EN ADOLESCENTES ESCOLARES EN UN 20 % 1.- QUE EL 80 % DE ESCUELAS Y POBLADORES CUENTAN CON AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. 1.- ATENDER AL 100 % DE LOS EMPADRONADOS. 1.1.- CONSTRUCCIÓN Y EQUIPAMIENTO. 1.8.- FALTA DE UNA POLÍTICA DE PREVENCIÓN DE LA SALUD GRATUITA 1.1.- 100% CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN 1.2.- 50% EN CREACIÓN DE MERCADOS Y FERIAS 1.1.- 50% SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN 1.1.-SE CUMPLIRÁN EL 100% LAS FERIAS Y EXPOSICIONES SE HARÁN CADA 2 MESES CON PRESUPUESTO EDIL. 1.1- FINANCIAR EL LOCAL, ASÍ COMO EL EXPEDIENTE TÉCNICO. 100% 1.1- AUMENTAR EN 50 % EL FLUJO TURÍSTICO A EN LOS 4 AÑOS.
Problema 1.1- AMARILIS CARECE DE UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN E INVERSIÓN DEL AGRO 1.2.- BAJO PORCENTAJE DE TIERRAS AGRÍCOLAS BAJO RIEGO Y MAL ESTADO E INSUFICIENTES DE CANALES DE RIEGO 1.3.- EN LA MUNICIPALIDAD DE AMARILIS NO EXISTEN PERFILES Y PLANES DE NEGOCIOS PRODUCTIVOS AGRÍCOLAS Y GANADEROS. 1.5- FALTA DE PROMOCIÓN DE LOS PRODUCTOS BANDERA DEL DISTRITO 1.6.- CARECEMOS DE UN CAMPO FERIAL AGROPECUARIO 1.1.- DESDE MUCHOS AÑOS AMARILIS TIENE PROBLEMAS DEL ALTO TRÁFICO EN LA CARRETERA CENTRAL. 1.2.- LAS VÍAS DE ACCESO DESDE SAN LUIS Y PAUCARBAMBA A LA CARRETERA CENTRAL NO ESTÁN CONECTADAS 1.3- FALTA TRABAJAR EN EL MEJORAMIENTO DE LOS CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ASFALTADAS. 1.3.- NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO URBANO 1.4- CARRETERAS DETERIORADAS DE ACCESO DESDE LA EAPERANZA HACIA MALCONGA, PAUCAR Y CHICCHUY 1,1- DEFICIENTE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y ALTO PORCENTAJE DE MOROSIDAD EN EL PAGO DE LOS TRIBUTOS 1.1- NO EXISTE UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO LABORAL Y NEGOCIOS PARA LOS PEQUEÑOS EMPRESARIOS, AMAS DE CASA Y JÓVENES EMPRENDEDORES
Objetivo
1.1- PROMOVER LA PRODUCCIÓN AGROECOLÓGICA 1.1- CONSTRUIR CANALES DE RIEGO Y HABILITAR ÁREAS DE TERRENO BAJO RIEGO. 1.1.- ELABORAR PERFILES Y PLANES DE NEGOCIOS PARA AGRICULTORES Y GANADEROS Y GRANJEROS 1.1.- IDENTIFICAR A LOS PRODUCTOS BANDERA Y PROMOCIONARLOS .1.- CONSEGUIR EL TERRENO Y CONSTRUIR UN CAMPO FERI 1.1.- HABILITAR LAS VÍAS ALTERNAS A LA CARRETERA CENTRAL PARA SU CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN USO INMEDIATO. 1.1.- CONSTRUIR LOS PUENTES Y HABILITAR LAS VÍAS DE ACCESO A LA CARRETERA CENTRAL, PARA UN MAYOR FLUJO VEHICULAR 1.1- IMPULSAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE CAMINOS RURALES Y ASFALTADO DE CARRETERAS. 1.1- ELABORAR UN PLAN DE DESARROLLO URBANO, APROBARLO Y EJECUTARLO 1.1- ASFALTADO DE LAS CARRETARAS 1.1.- MEJORAR EL SISTEMA DE LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA Y REDUCIR EL PORCENTAJE DE MOROSIDAD 1.1- PROMOVER, AUSPICIAR O FINANCIAR UN PROGRAMA DE ENTRENAMIENTO LABORAL PARA ELLOS/AS
Indicador
1.1- BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA Y COMERCIAL. 1.2- FACILITAR SU COMERCIALIZACIÓN EN LOS MERCADOS LOCALES. 1.3- IMPLEMENTAR FERIAS ECOLÓGICAS CONSTRUIR NUEVOS CANALES DE RIEGO 1.2- CAPACITACIÓN EN EL MANEJO DE LAS TÉCNICAS DE RIEGO. 1.1- CAPACITARLOS EN PLANES DE NEGOCIOS. 1.2- EXONERARLOS DEL PAGO DE IMPUESTOS MUNICIPALES POR PERIODOS CONSIDERABLE 1.1- DIFUNDIR LA IMPORTANCIA ALIMENTARIA DE ESOS PRODUCTOS. 1.1- ADQUIRIR EL TERRENO.1.1.- HABILITAR Y CONSTRUIR LAS VÍAS ALTERNAS 1.1.- CONSTRUCCIÓN INMEDIATA DE LOS PUENTES Y HABILITACIÓN DE LOS ACCESOS A LA CARRETERA CENTRAL 1.1- ELABORAR LOS ESTUDIOS TÉCNICOS. 1.2- GESTIONAR SU FINANCIAMIENTO. 1.3- EJECUTAR LA OBRA CON APOYO COMUNAL 1.1- COMISIÓN TÉCNICA PARA SU ELABORACIÓN 1.1- ESTUDIO TÉCNICO Y FINANCIAMIENTO. 1.1- ESTUDIO TÉCNICO Y FINANCIAMIENTO. 1.1- CREAR LAS CONDICIONES PARA QUE LOS CONTRIBUYENTES SE SIENTAN ESTIMULADOS A REALIZAR SUS PAGOS. 1.2- CAPACITAR A LOS JÓVENES, PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y AMAS DE CASA CON DESEOS DE EMPRENDER.
Meta
.1.- PROMOCIÓN DEL AGRO 100 % 1.1.- AUMENTAR EN UN 20 % LA SUPERFICIE AGRÍCOLA BAJO RIEGO Y CONSTRUIR 10 KM. DE NUEVOS CANALES 1,1- EL 100 % DE ELABORACIÓN DE PERFILES Y PROYECTOS. 1.1.- PROMOCIÓN EN UN 100 % DE LOS PRODUCTOS BANDERA 1.1.- CONTAR CON EL CAMPO FERIAL AL 2024 1.1.- CONTAR CON LAS VÍAS HABILITADAS EN LOS DOS PRIMEROS AÑOS DE GESTIÓN. 1.1.- HABILITACIÓN Y CONSTRUCCIÓN EN UN 10%0 1.1.- CONSTRUCCIÓN, REHABILITACIÓN Y MANTENIMIENTO RUTINARIO DE 100 KM. CAMINOS RURALES Y CARRETERAS ASFALTADAS 1.1.- UN PLAN DESARROLLO URBANO CONCLUIDO EN UN 100 % EN EL PRIMER AÑO 1.1- CARRETERA ASFALTADA AL 2026 1.1.- EL 70 % DE LOS CONTRIBUYENTES PAGAN SUS IMPUESTOS Y TRIBUTOS. 1.1- SE CAPACITARÁN 5000 PERSONAS ENTRE JÓVENES, PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y AMAS DE CASA PARA QUE SEAN BUENOS EMPRENDEDORES.
Problema 1- AMARILIS NO TIENE HASTA EN LA ACTUALIDAD UN PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE UNA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA 1.2- NO SE CUENTA CON UN PLAN DE REFORESTACIÓN NI CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y ÁREAS PROTEGIDAS 1.3.- INSUFICIENTE E IRREGULAR SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA 1.4- ALTOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN EN EL RÍO HUALLAGA.
Objetivo
1- DISEÑAR, APROBAR Y EJECUTAR UN PLAN DE EDUCACIÓN AMBIENTAL, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y ZONIFICACIÓN ECONÓMICA Y ECOLÓGICA. 1.1- DISEÑAR EL PLAN DE REFORESTACIÓN, CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y ÁREAS PROTEGIDAS 1,1.- OPTIMIZAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA PÚBLICA. 1.1- REDUCIR AL MÁXIMO LA CONTAMINACIÓN DEL RÍO HUALLAGA
Indicador
1.2- CAPACITAR A LOS JÓVENES, PEQUEÑOS EMPRESARIOS Y AMAS DE CASA CON DESEOS DE EMPRENDER. 1.1.- CREAR UN ÁREA PARA EJECUTAR ESTE PROYECTO 1.1.- ELABORAR EL PLAN. 1- CAPACITAR A LOS TRABAJADORES DEL SERVICIO Y DUPLICAR LOS HORARIOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. 1.2- CONSTRUIR UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS 1.1- CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS.
Meta
1.1- EL 100 % DE LAS ZONAS RURALES Y URBANAS CUENTAN CON ESTOS DOCUMENTOS DE GESTIÓ 1.1.- REFORESTAR 1000 HECTÁREAS EN LAS ZONAS RURALES Y URBANAS 1.1.- MEJORAR EL SERVICIO EN UN 100 1.1.- TRABAJOS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAMPAÑAS DE LIMPIEZA PERMANENTE 80%
Problema 1.1.- NO SE CUENTA CON LOS MECANISMOS DEMOCRÁTICOS Y TRANSPARENTES DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA 1,2.- FALTA DE UNA POLÍTICA DE PROMOCIÓN, PROTECCIÓN Y DEFENSA DE LOS DERECHOS CIVILES, ECONÓMICOS, POLÍTICOS, SOCIALES Y CULTURALES CON ÉNFASIS EN LOS NIÑOS/AS, ADOLESCENTES Y ADULTOS MAYORES 1.3.- AUSENCIA DE UNA POLÍTICA EFECTIVA, EFICIENTE, PARTICIPATIVA Y CONCERTADA DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
1.1.- IMPLEMENTAR LOS MECANISMOS NECESARIOS. 1.1.- IMPLEMENTAR UNA POLÍTICA QUE PROMUEVA, PROTEJA Y DEFIENDA ESOS DERECHOS DE LAS PERSONAS 1.1.- DELINEAR E IMPULSAR UNA POLÍTICA EFICAZ Y EFICIENTE DE SEGURIDAD CIUDADANA
Indicador
1.1- REALIZAR TRABAJOS DE SENSIBILIZACIÓN QUE PERMITAN ORGANIZAR A LA SOCIEDAD CIVIL PARA SU PARTICIPACIÓN ORGANIZADA. 1.1.- CREAR UNA OFICINA QUE ASUMA LA PROTECCIÓN Y DEFENSA LEGAL DE LAS PERSONAS QUE SON VULNERADAS EN SUS DERECHOS. 1.2.- CAPACITAR A LAS PERSONAS EN EL CONOCIMIENTO DE SUS DERECHOS. 1.1.- CAPACITAR A LOS MIEMBROS DE SERENAZGO 1.2.- CONTRATAR A MÁS PERSONAL ESPECIALIZADO 1.3.- DOTAR DE MEJORES EQUIPOS DE COMUNICACIÓN Y PERSUASIÓN. 1.4.- ADQUIRIR MÁS UNIDADES VEHICULARES 1.5.- ADQUIRIR MÁS CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. 1.6.- CONFORMAR COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
1.1.- TENER ELL 100 % DE CIUDADANOS ORGANIZADOS EN EL PRIMER AÑO DE GESTIÓN 1.1.- ATIENDEN Y ASESORAN AL 100 % DE LAS PERSONAS QUE LO NECESITAN. 1.1.- SE ORGANIZAN Y FUNCIONAN COMITÉS Y RONDAS VECINALES EN EL PRIMER AÑO Y SE ADQUIRIRÁN 04 VEHÍCULO MÁS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR.APURIMAC MZ.D1 LT.04 SAN LUIS, AMARILIS, HUANUCO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: HUANUCO
Distrito: HUANUCO

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : AMARILIS, HUANUCO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO - BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    DOCENTE - I. E HUARICHACA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO - BACHILLER EN INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 25,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 3,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 28,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 24498W 000 0.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REGIONAL YO TENGO FE EN HUANUCO (2011)
    None