Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. HUAMAN QUISPE, YUVER

Elección 2022

YUVER HUAMAN QUISPE

YUVER HUAMAN QUISPE

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.
Partido:
PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43640712

    DNI

  • 22/04/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Problema NO EXISTE UN PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA – ZEE FALTA DE ÁREAS DE ÁREAS VERDES, Y ZONAS DE ESPARCIMIENTO DENTRO DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO
Objetivo
ELABORAR EL PLAN DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA ECONÓMICA CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE ÁREAS DE ESPARCIMIENTO
Indicador
PROPONER UN PROCESO DINÁMICO Y FLEXIBLE PARA LA IDENTIFICACIÓN DE ALTERNATIVAS DE USO SOSTENIBLE DE UN TERRITORIO, CONSIDERANDO SUS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES CON CRITERIOS FÍSICOS, BIOLÓGICOS, SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES. GENERAR ESPACIOS PARA EL ORNATO, PARQUES Y JARDINES EN ZONAS RURALES, UNIDADES VECINALES.
Meta
DISTRITO ZONIFICADO MEDIANTE UN PLAN MEDIO AMBIENTAL Y DE ORDENAMIENTO. TENER AL 2026 PARQUES Y JARDINES ECOLÓGICOS. IMPLEMENTAR VIVEROS ECOLÓGICOS EN LOS CENTROS POBLADOS. MEJORAR EL VIVERO MUNICIPAL DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO
Problema DEFICIENTE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN
Objetivo
IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COORDINACIÓN CON LOS VECINOS DEL DISTRITO, INSTITUCIONES EDUCATIVAS INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA, PÚBLICOS Y PRIVADOS.
Indicador
PROMOVER AL 80% PRÁCTICA DE EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COORDINACIÓN CON LOS VECINOS DEL DISTRITO, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Meta
AL 2026 CONTAR CON BRIGADAS AMBIENTALES EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN COORDINACIÓN CON LOS VECINOS DEL DISTRITO, INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Problema DIFÍCIL ACCESO DE LA INFORMACIÓN Y ATENCIÓN DE LA MUNICIPALIDAD A LA POBLACIÓN DEFICIENTE APLICACIÓN TECNOLÓGICA PARA EL GOBIERNO BUROCRACIA EN LA GESTIÓN PUBLICA
Objetivo
IMPLEMENTAR UN SISTEMA DIGITAL INTEGRAL PARA LA POBLACIÓN, CON ACCESO A INFORMACIÓN, RESERVA DE CITAS, CONSULTAS, ATENCIÓN, ENTRE OTROS IMPLEMENTAR EL ÁREA DE TURISMO MEJORAR EL SERVICIO MUNICIPAL CON PERSONAL CAPACITADO. EL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAN JERÓNIMO Y LA POBLACIÓN PODRÁ ACCEDER A PROFESIONALES EN PSICOLOGÍA.
Indicador
REDUCIR EL USO DE PAPEL, COLAS PARA ATENCIÓN ENTRE OTROS. AMPLIAR EL ACCESO A LA INFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN DE SAN JERÓNIMO PARA CONSULTAS, QUEJAS Y REVISIÓN. AGILIZAR Y FOMENTAR EL TURISMO EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. MEJORAR EN 80% EL SERVICIO MUNICIPAL CON PERSONAL CAPACITADO.
Meta
AL 2026, LA POBLACIÓN JERONIMIANA PODRÁ ACCEDER A TRAMITES VIRTUALES, PRESENTAR QUEJAS Y REPORTAR INCONVENIENTES. AL 2026 SE PODRÁ TENER ACCESO A MÁS TURISTAS EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. AL 2026: CREACIÓN DEL ÁREA DE SALUD MENTAL. ADECUAR Y ACTUALIZAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MUNICIPAL.
Problema LIMITADA CAPACIDAD DE ATENCIÓN EN LOS CENTROS DE SALUD A NIVEL COMUNAL Y DISTRITAL. DIFÍCIL ACCESO A SERVICIOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN POR PARTE DE LA POBLACIÓN. LIMITADO ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO.
Objetivo
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE SALUD A NIVEL COMUNAL Y DISTRITAL. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A UN SERVICIO DE SALUD EFICIENTE. AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DEL SISTEMA DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LOS SECTORES D Y E DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO
Indicador
AMPLIAR EL SERVICIO DE SALUD AL 75% COBERTURA DE ATENCIÓN DE LOS PUESTOS Y EL CENTRO DE SALUD DE SAN JERÓNIMO. DISMINUIR AL 30% EL LIMITADO ACCESO DE SALUD EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO GARANTIZAR AL 80% EL SERVICIO DE PROVISIÓN DE AGUA DE CONSUMO A NIVEL RURAL Y URBANA.
Meta
AL 2026 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE PUESTOS DE SALUD. AL 2026 FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DEL CENTRO SALUD DE SAN JERÓNIMO. AL 2026, TRABAJO ARTICULADO DE ATENCIÓN EN LA PROMOCIÓN DE CAMPAÑAS DE SALUD INTEGRAL CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS SECTORES Y ENTIDADES DEL ESTADO. AL 2026, CREACIÓN DE SERVICIOS ESPECIALIZADOS DE SALUD EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE SISTEMAS DE AGUA LIMPIA EN ZONAS RURALES Y UNIDADES VECINALES. FORTALECER A LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y UNIDADES VECINALES EN LA GESTIÓN DEL SERVICIO DE AGUA SALUDABLE.
Problema INADECUADOS SERVICIOS DE INFRAESTRUCTURA EN EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR EN ZONAS RURALES DIFICULTAD PARA EL APRENDIZAJE DE CIENCIAS NATURALES, BIOLÓGICAS, SALUD MENTAL, PSICOLÓGICA Y CULTURA EN CENTROS EDUCATIVOS. LIMITADO ACCESO DE ESTUDIANTES CON DIFICULTADES ECONÓMICAS PARA ACCEDER A ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS. LIMITADO ACCESO A LA COBERTURA EDUCATIVA DE LOS NIÑOS EN LOS SECTORES D Y E EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO LIMITADO ACCESO A ESPACIOS DEPORTIVOS RECREATIVOS Y CULTURALES EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURAS NUEVAS QUE CUMPLAN ESTÁNDARES NORMATIVOS PARA BRINDAR LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR DE FORMA ADECUADA. LAS IE CONTARAN CON NUEVOS PLANES DE INNOVACIÓN EN EDUCACIÓN Y ENSEÑANZA. ADEMÁS, SE TENDRÁ MEJORES RESULTADOS COMPETITIVOS EN CALIDAD EDUCATIVA Y CONOCIMIENTO, CON CIUDADANOS EN BUSCA DE CONVIVENCIA SOCIAL Y BIEN COMÚN. IMPLEMENTAR ACCESO A BECAS ESTUDIANTILES A ACADEMIAS EN CONVENIO CON EL MUNICIPIO DISTRITAL Y UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIRTUAL PARA INCREMENTAR LOS CONOCIMIENTOS EN CIENCIAS Y LETRAS. AMPLIACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN TODO EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. AMPLIACIÓN DE LOSAS DEPORTIVAS, GRASS SINTÉTICO Y ESTADIO. RECUPERACIÓN DE ESPACIOS VERDES PARA EL ESPARCIMIENTO RECREATIVO MEJORAMIENTO DE ESPACIOS PARA PARTICIPACIÓN CULTURAL.
Indicador
EL 80% DE LAS IES CONTARAN CON CONDICIONES MÍNIMAS DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO. OBTENER MEJORES CALIFICACIONES EN PRUEBAS PISA, MINEDU Y ENTRE OTROS. MEJORAR LOS ÍNDICES CULTURALES Y PSICOLÓGICOS DE LOS ADOLESCENTES. REDUCIR LOS PROBLEMAS MENTALES, SUICIDIOS Y PROBLEMAS DE CONFLICTO SOCIAL. INCREMENTAR LA OPORTUNIDAD DE DESARROLLO DE LA MAYOR CANTIDAD DE ESTUDIANTES DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. LOS ESTUDIANTES ESTARÁN CON CAPACIDADES PARA AFRONTAR Y POSTULAR A UNIVERSIDADES DE ALTO PRESTIGIO FORTALECER AL 30% EL ACCESO A INSTALACIONES ADECUADAS EDUCATIVAS DEL NIVEL INICIAL. FORTALECER AL 40% EL ACCESO A INSTALACIONES ADECUADAS EDUCATIVAS DEL NIVEL PRIMARIA. FORTALECER AL 60% EL ACCESO A INSTALACIONES ADECUADAS EDUCATIVAS DEL NIVEL SECUNDARIA. REDUCIR AL 10 % LA OPERACIÓN DE LOCALES DE CUNA MÁS QUE OPERAN EN MALAS CONDICIONES. INCREMENTAR AL 70% EL ACCESO A ÁREAS VERDES POR M2 EN LA CIUDAD. FORMULACIÓN DE NUEVOS ESPACIOS RECREATIVOS.
Meta
AL 2026, TODAS LAS IES OFRECERÁN CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO, CON REQUISITOS MÍNIMOS EN INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO E INMOBILIARIO. AL 2026: IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD MENTAL, CULTURAL Y PSICOLÓGICA EN CONVENIO CON LOS CENTROS DE SALUD MÁS CERCANOS. IMPLEMENTACIÓN DE PLAN DE CAPACITACIONES Y BECAS PARA DOCENTES QUE BUSQUEN IMPLEMENTAR INNOVACIONES EN LA ENSEÑANZA EDUCATIVA. 3. IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE ALIMENTACIÓN A NIVEL SECUNDARIO PARA ESTUDIANTES DE ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS. AL 2026, IMPLEMENTAR 200 BECAS A ESTUDIANTES DEL NIVEL SECUNDARIA PARA ACCEDER A BECAS PREUNIVERSITARIAS, A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DE LA ACADEMIA MUNICIPAL PREUNIVERSITARIA. AL 2026 MEJORAMIENTO, AMPLIACIÓN, FORTALECIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN LOS TRES NIVELES. AL 2026 MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIO EDUCATIVO Y CONDICIONES DE ALIMENTOS, ATENCIÓN Y SERVICIOS DE SALUD. APOYAR PARA LA ADECUADA OPERACIÓN DE LOCALES DE CUNA EN LOCALES COMUNALES Y PÚBLICOS CON SU EQUIPAMIENTO Y CAPACITACIÓN RESPECTIVA. AL 2026 INCREMENTO DE ESPACIOS DEPORTIVOS, RECREATIVOS A NIVEL DISTRITAL.
Problema LIMITADO ACCESO Y DEFICIENTE ORDENAMIENTO AL TRANSPORTE PÚBLICO Y A NIVEL DE LA ZONA URBANA Y MARGINAL. DEFICIENTE ORDENAMIENTO Y PLANEAMIENTO TERRITORIAL LIMITADO ACCESO A LA COBERTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO DEFICIENTE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO LIMITADO ACCESO A INFRAESTRUCTURA PARA DISCAPACITADOS LIMITADO SERVICIO DE REFUGIOS PARA PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. LIMITADO ACCESO A VÍAS DE TRANSPORTE Y MOVILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE CONTROL DE TRANSPORTE. GARANTIZAR EL ACCESO Y COBERTURA DEL TRANSPORTE PÚBLICO A LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL. MEJORAR LAS DISTRIBUCIONES DE USO DE SUELOS EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. IMPLEMENTAR UN SISTEMA PARA LA COBERTURA DE SANEAMIENTO BÁSICO. MEJORAR EL SISTEMA DE AGUAS SERVIDAS MEJORAR EL SISTEMA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DE ORIGEN MUNICIPAL PLANIFICAR E IMPLEMENTAR INFRAESTRUCTURA VIAL CON CONDICIONES Y SEGURIDAD PARA LA POBLACIÓN DISCAPACITADA. MEJORAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA DE ALBERGUES EN TERRENOS PROPIOS DE LAS ONGS. LA POBLACIÓN PODRÁ ACCEDER A VÍAS DE TRANSPORTE DE ÓPTIMA CALIDAD PARA EL TRANSPORTE DE PRODUCTOS Y SERVICIOS DE TRANSPORTE PÚBLICO.
Indicador
GARANTIZAR EL ACCESO AL SERVICIO DE TRANSPORTE PUBLICO AL 70% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. GARANTIZAR EL CRECIMIENTO POBLACIONAL SOSTENIBLE, ORDENADO Y ECONÓMICO. REDUCIR EL IMPACTO DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AL RIO CHUMBAO Y DEMÁS RÍOS. REDUCIR AL 40% LA CONTAMINACIÓN POR RESIDUOS SÓLIDOS DE ORIGEN MUNICIPAL. INCREMENTAR LOS SERVICIOS INTEGRALES EN LOS TRANSPORTES PÚBLICOS, PARQUES, ÁREAS VERDES, LUGARES DEPORTIVOS Y CULTURALES PARA EL ACCESO INTEGRAL DE TODA LA POBLACIÓN. MEJORAR EL SERVICIO Y AMPLIAR LA CAPACIDAD PARA LA ATENCIÓN DE PERSONAS DE LA TERCERA EDAD. AMPLIAR LA RED DE CAMINOS NO INTERVENIDOS AL 90%.
Meta
AL 2026 MEJORAR LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO DE VEHÍCULOS MENORES CON IMPLEMENTACIÓN DE PARADEROS Y REGLAMENTARIOS PARA TAXIS, MOTOTAXIS, MOTO CARGAS MEDIANTE ORDENANZAS MUNICIPAL. HABILITAR CICLO VÍAS PARA LA CIRCULACIÓN ADECUADA DEL TRANSPORTE NO MOTORIZADO (CICLISTAS) A NIVEL DISTRITAL. CONSTRUCCIÓN DE PISTAS, VEREDAS Y ESCALINATAS EN LAS PRINCIPALES VÍAS DE LOS BARRIOS Y UNIDADES VECINALES. AL 2026, TODOS LOS CENTROS POBLADOS Y DEMÁS UNIDADES TENDRÁN UN PLAN DE CRECIMIENTO ORDENADO, CON ACCESO A ÁREAS VERDES, INFRAESTRUCTURA VIAL, EDUCATIVA Y SALUD GARANTIZADO. AL 2026, LA POBLACIÓN ACCEDERÁ A SANEAMIENTO BÁSICO CON TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES. AL 2026, LOS CENTROS POBLADOS CUENTEN CON MICRO RELLENOS SANITARIOS. PROMOVER CAMPAÑAS DE SEGREGACIÓN EN FUENTE Y RECICLAJE DE RRSS CON LA PARTICIPACIÓN DE ENTIDADES PRIVADAS. AL 2026, EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO CONTARA CON ESPACIOS PARA TRANSITAR, DEPORTES, RECREACIÓN Y CULTURAL CON ACCESO A TODA LA POBLACIÓN QUE INCLUYE A LOS DISCAPACITADOS. AL 2026, LAS PERSONAS DE TERCERA EDAD DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO, CONTARAN CON UN HOGAR DE CALIDAD Y SERVICIO ADECUADO. AL 2026, APERTURA Y MANTENIMIENTO DE VÍAS VECINALES Y DISTRITALES.
Problema BAJO PRODUCTIVIDAD EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA BAJO RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN DE PAPA, QUINUA BAJO RENDIMIENTO EN LA PRODUCCIÓN LECHE Y DERIVADOS LÁCTEOS.
Objetivo
MEJORAR LOS ÍNDICES DE RENDIMIENTO DE PRODUCTIVIDAD EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIO CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE PRODUCCIÓN DE SEMILLA CERTIFICADA DE PAPA Y QUINUA EN CONVENIO CON ASOCIACIONES DE PRODUCTORES. POTENCIAR EL MEJORAMIENTO GENÉTICO DE GANADO VACUNO
Indicador
-REDUCIR COSTOS DE PRODUCCIÓN EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA -CAPACITACIÓN EN EL USO DE TECNOLOGÍAS AGRARIAS MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD AL 80% LOS ÍNDICES DE PRODUCCIÓN DE LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA DE PAPA Y QUINUA. INSERTAR GANADO MEJORADO CON ALTOS RENDIMIENTOS EN PRODUCCIÓN DE LECHE
Meta
AL 2026 TECNIFICAR CON MAQUINARIA AGRÍCOLA Y PECUARIA LA PRODUCCIÓN. AL 2026 CONTAR CON PERSONAS CAPACITADAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA, SANIDAD ANIMAL. AL 2026 CONTAR CON INFRAESTRUCTURA IMPLEMENTADA Y EQUIPADA PARA LA PRODUCCIÓN DE SEMILLA CERTIFICADA DE PAPA Y QUINUA PROMOVER EL USO DE SEMILLA CERTIFICADA EN LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA. AL 2026 EQUIPAR EL MÓDULO DE INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DE LA MUNICIPALIDAD FORTALECER EL VALOR AGREGADO DE LA PRODUCCIÓN DE LECHE Y EL CONSUMO DE LA LECHE FRESCA.
Problema ESCASA ASISTENCIA TÉCNICA A LAS MYPES Y CADENAS PRODUCTIVAS. LIMITADO ACCESO A CANALES DE COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN A MERCADOS NACIONALES DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. BAJO RENDIMIENTO EN LOS CULTIVOS Y DIVERSIFICACIÓN AGRÍCOLA.
Objetivo
PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LA ASOCIATIVIDAD, PARA EL ACCESO DE SERVICIOS TÉCNICOS EMPRESARIALES Y ARTICULACIÓN AL MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. CONSTRUIR INFRAESTRUCTURA PARA EL FUNCIONAMIENTO DE UN MERCADO MAYORISTA MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE CANALES DE RIEGO, RESERVORIOS, ETC. AMPLIAR LOS SERVICIOS DE COBERTURA DE RIEGO.
Indicador
ASISTENCIA TÉCNICA AL 60% DE MYPES Y ASOCIACIÓN DE CADENAS PRODUCTIVAS A NIVEL DISTRITAL. MEJORAR LA RENTABILIDAD DE LA OFERTA PRODUCTIVA Y PECUARIA AL 70% INCREMENTAR LOS USUARIOS DE RIEGO TECNIFICADO AL 50% DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS. REGISTRAR AL 95% DEL REGISTRO DE TÍTULOS DE PROPIEDAD DEL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO. MEJORAR LAS CONDICIONES DE RIEGO AL 70% DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS.
Meta
AL 2026 IMPULSAR LA PROMOCIÓN DE MYPES E IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS EN ACTIVIDADES COMO; GANADO LECHERO, CRIANZA DE CUY, PORCINO, FRUTICULTURA, PISCICULTURA Y HORTALIZAS DE ACUERDO CON EL PISO ECOLÓGICO. CAPACITACIÓN Y PROMOCIÓN DEL EMPRENDIMIENTO JOVEN EN PROYECTOS PRODUCTIVOS EN ALIANZA CON INSTITUCIONES PRIVADAS Y PÚBLICAS. PROMOVER LA LEY PROCOMPITE 2937 CONSTRUCCIÓN UN MERCADO MAYORISTA EN EL DISTRITO SAN JERÓNIMO PROMOVER ESPACIOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS EN LA ZONA URBANA Y RURAL Y NUEVOS MERCADOS NACIONALES E INTERNACIONALES AL 2026 LOS RIEGOS SERÁN TECNIFICADOS, CON USO EFICIENTE DE AGUA, REGISTRADOS TODOS LOS PRODUCTORES PARA SU CAPACITACIÓN TÉCNICA ASISTIDA CON RIEGO EN CONDICIONES ADECUADAS.
Problema DEFICIENCIA EN LA GESTIÓN DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LAS ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. DEFICIENTE Y LIMITADA ACCESIBILIDAD A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO ASISTENCIA TÉCNICA PARA EL USO ADECUADO DEL RECURSO HÍDRICO EN EL RIEGO TECNIFICADO DE LAS ZONAS RURALES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. APERTURA, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE TROCHAS CARROZABLES EN LAS ZONAS RURALES Y UNIDADES VECINALES.
Indicador
INCREMENTAR AL 85% EL SERVICIO Y MANEJO DEL RECURSO HÍDRICO PARA LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA EN EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN AL 90% DE TROCHAS CARROZABLES, CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES.
Meta
CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE REPRESAS, RESERVORIOS, CANALES E INSTALACIÓN DE RIEGO TECNIFICADO A NIVEL PARCELARIO EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS EN LAS ZONAS RURALES. INCREMENTO DE ÁREAS DE PRODUCCIÓN, MAYOR OFERTA DE AGUA. AL 2026 MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE VÍAS DE ACCESO, EN LAS COMUNIDADES Y CENTROS PRODUCCIÓN.
Problema INADECUADO SISTEMA DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (DE ORIGEN MUNICIPAL, AGRÍCOLA, NO MUNICIPAL) Y FALTA DE CULTURA DE RECICLAJE. CONTAMINACIÓN DEL RIO CHUMBAO MEDIANTE AGUAS RESIDUALES, AGUAS SERVIDAS, RESIDUOS SÓLIDOS, LAVADEROS DE VEHÍCULOS.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE SISTEMA DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS MEDIANTE PROGRAMAS Y PLANES DE TRABAJO. VALORIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS ORGÁNICOS. RESTAURACIÓN Y REHABILITACIÓN DEL CUERPO DE AGUA DEL RIO CHUMBAO. TRABAJO CONJUNTO PARA LA REHABILITACIÓN, RECUPERACIÓN Y RESTAURACIÓN DEL RIO CON LOS DISTRITOS DEL VALLE.
Indicador
MEJORAR EL SISTEMA DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS AMPLIANDO EN UN 80 %. RECUPERACIÓN AL 80% DE LA CALIDAD DE AGUA DEL RÍO CHUMBAO QUE DISCURRE POR EL DISTRITO DE SAN JERÓNIMO.
Meta
BRINDAR EL SERVICIO DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN TODOS LOS CENTROS POBLADOS DEL DISTRITO. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE RECICLAJE Y RECOLECCIÓN SELECTIVA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN LA ZONA URBANA DEL DISTRITO. DISTRITO CON CALLES LIMPIAS Y VECINOS CON CONCIENCIA AMBIENTAL CONSTRUCCIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES – PTAR, CON EL TRABAJO CONJUNTO DE LOS MUNICIPIOS DE VALLE DEL CHUMBAO. IMPLEMENTAR REGLAMENTOS Y/O NORMAS PARA EL CUIDADO DEL RIO. TERMINAR CON LA DELIMITACIÓN DE LA FAJA MARGINAL DEL RIO CHUMBAO.
Problema DEFICIENTE SISTEMA DE SEGURIDAD EN ESPACIOS PÚBLICOS. LIMITADO ACCESO DE LA POBLACIÓN A LA PARTICIPACIÓN EN MEJORAS DE LA CIUDADANÍA, PROBLEMÁTICAS Y POTENCIALES SOLUCIONES
Objetivo
RECUPERAR LOS ESPACIOS PÚBLICOS, APROPIADOS POR LA CIUDADANÍA EN EVENTOS CULTURALES, DEPORTIVOS. INCORPORAR LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD EN ACTIVIDADES CULTURALES Y DEPORTIVOS. INVOLUCRAR A LA POBLACIÓN EN LA PARTICIPACIÓN Y ACERCAMIENTO A LA REALIDAD PROBLEMÁTICA.
Indicador
GARANTIZAR ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA APROPIACIÓN DE LA CIUDADANÍA. INVOLUCRAR A LA JUVENTUD EN ACTIVIDADES DE CULTURA, DEPORTE Y OPORTUNIDADES LABORALES. ESTABLECER CONDICIONES AMBIENTALES PARA LA PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD. GARANTIZAR EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS DE LOS CIUDADANOS Y LA FORMULACIÓN DE LOS PROYECTOS ESTÉ AL ALCANCE DE LAS NECESIDADES.
Meta
AL 2026, GARANTIZAR LA SEGURIDAD CIUDADANA CON EQUIPAMIENTO DE UNIDADES VEHICULARES Y CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA Y PERSONAL CAPACITADO. LA CIUDAD CONTARA CON ESPACIOS PÚBLICOS APROPIADOS Y SEGUROS PARA EVENTOS DEPORTIVOS, CULTURALES Y LUGARES DE ESPARCIMIENTO SEGURO. AL 2026, MEJORAR LA ILUMINACIÓN, INFRAESTRUCTURA, Y ORGANIZACIÓN DE LA CIUDADANÍA. AL 2026, CREAR ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN LOCAL COMO LAS MESAS DE CONCERTACIÓN CON LA PARTICIPACIÓN DE ACTORES Y ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL EN LA TOMA DE DECISIONES PÚBLICAS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CPM.ANCATIRA, SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANDAHUAYLAS
Distrito: SAN JERONIMO

Organización Política al que Postula : PARTIDO FRENTE DE LA ESPERANZA 2021

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAN JERONIMO, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2006 - 0000
    AGRICULTOR - MI PARCELA O CHACRA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 25,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 25,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 27,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JR. ASTOHUARACA S/N DISTRITO DE SAN JERÓNIMO None TERRENO 30.00 27,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 6104SA MOTO BAJAJ ROJO DE PASAJEROS 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2015 - 2018
    REGIDOR DE CENTRO POBLADO - PARTIDO POLÍTICO DEMOCRACIA DIRECTA
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: