Problema UNIDADES TÉCNICAS DE LA GREL Y UGEL DESARTICULADAS, SIN AUTONOMÍA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS EDUCATIVAS LOCALES, NO GARANTIZAN EFICIENTE OPERATIVIDAD DEL SERVICIO. OFERTA EDUCATIVA EN CETPRO Y TECNOLÓGICOS NO RESPONDE A DEMANDAS DEL MERCADO LOCAL, NI OFRECE VENTAJA COMPARATIVA PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE SUS EGRESADOS. AUSENCIA DE UNA POLÍTICA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ECO AMIGABLE QUE ATIENDA LAS DEMANDAS Y CARACTERÍSTICAS DE LA POBLACIÓN ESCOLAR CON CALIDAD Y EQUIDAD. CONTINÚA LA CULTURA DE LA MARGINACIÓN Y DISCRIMINACIÓN DE NIÑAS Y NIÑOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES, ESPECIALMENTE DE ZONA RURAL CON SERVICIOS EDUCATIVOS NO INCLUSIVOS.
- Objetivo
- • ELABORACIÓN DE PLANES OPERATIVOS INSTITUCIONALES DE LA GRE Y UGEL, ARTICULADOS AL PLAN DE MEDIANO PLAZO Y A INSTRUMENTOS DE GESTIÓN REGIONALES Y NACIONALES. • IMPULSAR LA CREACIÓN DE LA OFICINA O DIRECCIÓN REGIONAL DE GESTIÓN DE LA INVESTIGACIÓN (ORIED) Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS DE LORETO (ORIPROMEL). • CREAR OFICINA PARA LA MEDICIÓN DE LOGROS EDUCATIVOS. • DIGITALIZAR LOS TRÁMITES DOCUMENTARIOS A LA PAR DE LOS AVANCES TECNOLÓGICOS. • PROMOVER LA MODERNIZACIÓN DE LOS SERVICIOS QUE BRINDAN LAS UGEL Y GREL. • IMPLEMENTACIÓN DE LOS IST Y CETPROS CON EQUIPOS DE ALTA TECNOLOGÍA Y CON OFERTA FORMATIVA DE ACUERDO A DEMANDA LABORAL LOCAL. • FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE DOCENTES DE CETPRO E IST A TRAVÉS DE UN PROGRAMA • FORTALECER CAPACIDADES EN DOCENTES DE LOS CEBA Y MEJORAR SU IMPLEMENTACIÓN. • CONVENIO CON INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA Y EMPLEABILIDAD PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES USUARIOS DE LOS CEBA. • IMPLEMENTACIÓN DE LOS CENTROS RURALES DE FORMACIÓN EN ALTERNANCIA (CRFA) COMO UN MODELO DE GESTIÓN DE LA SECUNDARIA RURAL (INTERNADO), CON INCENTIVO PARA REDUCIR LA BRECHA DE DESERCIÓN EN ESTUDIANTES ADOLESCENTES MUJERES. • CONVENIO CON INSTITUCIONES TECNOLÓGICAS Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE TRABAJO A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS DE FORMACIÓN TÉCNICA Y EMPLEABILIDAD PARA ADOLESCENTES Y JÓVENES USUARIOS DE LOS CEBAS. .
- Indicador
- • NÚMERO DE POLÍTICAS REGIONALES EDUCATIVAS APROBADAS. • NÚMERO DE COPARES Y COPALES ACTIVADOS.N° DE IST, IESP Y CETPRO ACREDITADOS • N° DE BECAS OTORGADAS A ESTUDIANTES EGRESADOS DE EBR EN CONDICIÓN DE INTERCULTURALIDAD. • CREACIÓN DE 01 INSTITUTO DE EXCELENCIA IDEX. • NUMERO DE IIEE CON MOBILIARIO NUEVO. • NÚMERO DE LOCALES ESCOLARES EN BUEN ESTADO. • ÍNDICE DE COBERTURA DE ESCOLARIDAD. • NÚMERO DE ALUMNOS EGRESADOS DE EBR BENEFICIADOS DE BECAS. • NÚMERO DE POLIDEPORTIVOS. NÚMERO DE CENTROS DE ALTO RENDIMIENTO • NÚMERO DE CENTROS DE EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIAL. • NÚMERO DE CENTROS EDUCATIVOS, INICIAL, PRIMARIO Y SECUNDARIO • NÚMERO DE DOCENTES BENEFICIADOS DE ALGUNA ESPECIALIZACIÓN. • NÚMERO DE CENTRO DE FORMACIÓN ESPECIALIZADO PARA • ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD. • NÚMERO DE DOCENTES, AUXILIARES Y ADMINISTRATIVOS BENEFICIADOS CON LOS INCENTIVOS POR MEJOR DESEMPEÑO EN LA ATENCIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD. • NÚMERO DE CEBAS IMPLEMENTADOS. • NÚMERO DE CONVENIOS ENTRE DREL Y MINISTERIO DE TRABAJO. • NÚMERO DE CRFA BAJO ESTA MODALIDAD. • NÚMERO DE ADOLESCENTES MUJERES QUE CONCLUYEN LA SECUNDARIA. • NÚMERO DE PIPS DE IIEE EN ZONA RURAL Y AULAS INTELIGENTES. • IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN EDUCATIVO REGIONAL. • NÚMERO DE PROYECTOS EDUCATIVOS LOCALES EN LAS UGEL. • PLANES OPERATIVOS IMPLEMENTADOS EN LA GREL Y UGEL. • IMPLEMENTACIÓN DE UNA NUEVA CURRÍCULA REGIONAL. INCREMENTO EN EL ÍNDICE DE LOGROS Y APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS Y COMUNICACIÓN
- Meta
- • CONVERTIR LA UGEL MAYNAS A UNIDAD EJECUTORA Y OFICINAS DE DESARROLLO EDUCATIVO RURAL PARA MEJORAR LOS SISTEMAS DE CAPACITACIÓN DOCENTE, MONITOREO DE LOGROS DE APRENDIZAJE EN LA POBLACIÓN ESCOLAR Y DINAMIZAR EL SISTEMA EDUCATIVO EN LA REGIÓN • 01 PROYECTO DE LEY PARA LA CREACIÓN DE LOS CONSEJOS EDUCATIVOS REGIONALES Y PROVINCIALES • 01 OFICINA REGIONAL DE INVESTIGACIÓN EDUCATIVA • 01 OFICINA DE MEDICIÓN DE LOGROS EDUCATIVOS • FORTALECER EL ÁREA DE INFORMÁTICA CON EQUIPOS DE ALTA GAMA Y RRHH PARA DIGITALIZAR LA INFORMACIÓN • 44 OFICINAS DE DESARROLLO EDUCATIVO RURAL – ODER. • 10 INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS Y CETPROS CON LICENCIAMIENTO, DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS Y CON DOCENTES CAPACITADOS MEJORARÁN CALIDAD DEL SERVICIO EDUCATIVO OFERTADO Y GENERAN MAYOR COMPETITIVIDAD EN SUS EGRESADOS. EDUCACIÓN A LA VANGUARDIA DE LOS AVANCES DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA CON IMPLEMENTACIÓN DE LABORATORIOS Y CENTROS DE INVESTIGACIÓN • 500 IIEE CON NUEVO MOBILIARIO EDUCATIVO • 70% DE IIEE DE NIVEL INICIAL IMPLEMENTADAS • 70% DE LOCALES ESCOLARES EN BUEN ESTADO • INCREMENTO DE LA COBERTURA DE ESCOLARIDAD EN EBR; 98% PRIMARIA, 80% SECUNDARIA. • IMPLEMENTAR UN CURRÍCULO REGIONAL. • 01 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN A DIRECTIVOS EN CURRÍCULO REGIONAL. • 16 CENTROS PILOTOS DE IMPLEMENTACIÓN DEL CR • 01 PROGRAMA DE CRÉDITOS O INCENTIVOS DE ESTUDIOS DE POST GRADO A DIRECTIVOS O DOCENTES. • 01 CONCURSO DE INVESTIGACIÓN O PROYECTOS INNOVADORES.