Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. YANCE DE LA CRUZ, LIZSI BONNIE

Elección 2022

LIZSI BONNIE YANCE DE LA CRUZ

LIZSI BONNIE YANCE DE LA CRUZ

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región HUAMANGA, AYACUCHO.
Partido:
FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 43754148

    DNI

  • 29/07/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU

Problema ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑO MENORES DE 5 AÑOS
Objetivo
REDUCIR FACTORES DE RIESGO QUE CONLLEVAN AL AUMENTO DE LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL MENORES DE 5 AÑOS
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
Meta
LOGRAR AL 2026 DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN A UN 15%
Problema PERCEPCION DE ALTA INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA.
Objetivo
INTENSIFICAR LA CAPACITACION A LAS JUNTAS VECINALES Y SERENEAZGOS. ELABORACION DE POLITICAS DE CONTINGENCIA A LA DELINCUENCIA EN LOS PUNTOS MAS ALGIDOS DE NUESTRA PROVINCIA. IDENTIFICAR A CORTO PLAZO LOS PUNTOS CON MAYOR ACTIVIDAD DELINCUENCIAL , MEJORANDO LA INFRAESTRUCTURA LIMPIEZA E ILUMINACION.DE ELLOS.
Indicador
PORCENTAJE DE INSEGURIDAD CIUDANA EN LA PROVINCIA. INDICE DE LUGARES CON MAYOR ACTIVIDAD DELICUENCIAL EN LA PROVINCIA.
Meta
IDENTIFICAR LOS PUNTOS MAS ALGUIDOS Y DELINCUENCIALES EN NUESTRA PROVINCIA, DISMINUIR LA PERCEPCION DE INSEGURIDAD EN NUESTRA POBLACION EN UN 80%AL 2026.
Problema MALA DISTRIBUCION DEL PRESUPUESTO EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE TERRESTRE
Objetivo
CANALIZAR EL PRESUPUESTO A LA IMPLEMENTACION DE RUTAS TERRESTRES URBANAS Y RURALES. IMPLEMENTAR EL MEJORAMIENTO DE LAS LINEAS DE ACCESO A RUTAS TERRESTRES Y URBANAS. GENERAR POLITICAS DE ACCION PARA EL MEJORAMIENTO DE LAS PISTAS QUE HABILITEN EL USO ADECUADO DE LAS VIAS.
Indicador
PORCENTAJE DE IMPLEMENTACION DEL PLAN DE MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL URBANO RURAL
Meta
MEJORAMIENTO DE LA RED VIAL EN UN 80% AL 2026
Problema FALTA DE ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN ECOTURÍSTICA, COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA PROVINCIA
Objetivo
DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE PROMOCIÓN ECOTURÍSTICA, QUE LOGREN POTENCIAR DICHA ACTIVIDAD, GARANTIZANDO LA SOSTENIBILIDAD DE LOS BIENES TURÍSTICOS OFRECIDOS
Indicador
NÚMERO DE TURISTAS EN LA PROVINCIA
Meta
AL FINAL DEL 2026, SUPERAR EL MEDIO MILLON DE VIAJES POR TURISMO AL AÑO
Problema INEFICIENTE PROMOCION DE LA ACTIVIDAD ARTESANAL EN LA REGION
Objetivo
FOMENTAR E INCREMENTAR EL VALOR A LA ARTESANIA TRADICIONAL COMO UNA EXPRESIÓN DE IDENTIDAD LOCAL, ACTUALIZANDO A LOS ARTESANOS DENTRO DEL REGISTRO NACIONAL DE ARTESANOS PERTENECIENTES A NUESTRA PROVINCIA, Y ASÍ LOGRAR IMPULSAR EL DESARROLLO ECONOMICO CON VISION A LA EXPORTACION DE NUESTRA ARTESANIA LOCAL
Indicador
PORCENTAJE DE ARTESANOS TRADICIONALES EN LA PROVINCIA
Meta
AL FINAL DEL 2026, LOGRAR LA INSCRIPCIÓN DEL 100% DE ARTESANOS LOCALES, CAPACITADOS DE LA PROVINCIAL EN EL REGISTRO NACIONAL
Problema BAJA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, QUE IMPIDEN EL CRECIMIENTO DE SU ACTIVIDAD SOCIOECONÓMICA
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE MECANISMOS TECNICOS PARA FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LOS AGRICULORES FAMILIARES, CON ENFASIS EN EL DESARROLLO DE MEJORAMIENTO TECNOLOGICO E INNOVACIÓN AGRICOLA, CON LA APLICACIÓN DE METODOLOGÍAS DE APRENDIZAJE A TRAVES DE CENTROS DE FORMACIÓN EN CAMPOS AGRÍCOLAS - COMUNIDADES
Indicador
NÚMERO DE AGRICULTORES CAPACITADOS EN EL DISTRITO
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR CON MÁS DEL 90 % DE AGRICULTORES EMPADRONADOS Y CAPACITADOS EN EL DISTRITO
Problema INCREMENTO EN LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, POR EL INCORRECTO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA LIBERACIÓN DE CONTAMINANTES ANTRÓPICOS
Objetivo
FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL QUE AFIANCE INICIATIVAS CONCRETAS DENTRO DE LA GESTIÓN DEL MUNICIPIO, PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD, ESTRATEGIA DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS E INDUSTRIALES LÍQUIDOS, ASÍ COMO EL MEJORAMIENTO DE LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MANEJO DE RESIDUOS (ORGÁNICOS E INORGÁNICOS) A NIVEL URBANO Y RURAL
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE DESARROLLO QUE SE VINCULEN AL SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR UN SISTEMA DE GESTION AMBIENTAL BASADO EN LOS LINEAMIENTOS DE POLÍTICA AMBIENTAL NACIONAL Y NORMAS LEGALES
Problema DÉFICIT EN LAS ACTIVIDADES MUNICIPALES DE SELECCIÓN Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS DOMICILIARIOS Y NO DOMICILIARIOS
Objetivo
AFIANZAR PROGRESIVAMENTE PROGRAMAS DE SEGREGACIÓN EN LA FUENTE Y LA RECOLECCIÓN SELECTIVA DE LOS RESIDUOS EN TODO EL ÁMBITO DEL MUNICIPIO, FACILITANDO SU REAPROVECHAMIENTO Y ASEGURANDO SU DISPOSICIÓN FINAL DIFERENCIADA Y TÉCNICAMENTE ADECUADA
Indicador
CANTIDAD PORCENTUAL DE RESIDUOS SOLIDOS RECOLECTADOS Y SELECCIONADOS
Meta
AL FINAL DEL 2026, LOGRAR EL TRATAMIENTO DEL 90 % DEL TOTAL, DE LOS RESIDUOS SOLIDOS GENERADOS EN EL ÁMBITO MUNICIPAL
Problema INADECUADA ACCION MUNICPAL DE FRENTE AL USO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA GENERACIÓN DE CONCIENCIA AMBIENTAL - ECOLÓGICA DE LA POBLACIÓN
Objetivo
DESARROLLO DE UN ADECUADO MARCO MUNICIPAL, PARA PROMOVER EL APROVECHAMIENTO RACIONAL Y SOSTENIBLE LOS RECURSOS NATURALES Y LA GENERACIÓN DE CONCIENCIA LOCAL SOBRE LA NECESIDAD DE PROTEGER EL MEDIO AMBIENTE COMO BASE DEL DESARROLLO SOSTENIBLE
Indicador
NÚMERO DE PLANES DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y PROMOCIÓN DEL CUIDADO AMBIENTAL EJECUTABLES
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR TRES PLANES DE DESARROLLO SOSTENIBLE IMPLEMENTADOS EN LAS ZONAS PRIORITARIAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL
Problema DEFICIENCIAS EN LA GESTION URBANA DE LA PROVINCIA
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO URBANO TERRITORIAL MEDIANTE PRACTICAS SOSTENIBLES Y ECOAMIGABLES DE FORMA ARTICULADA CON LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA. FORTALECER LAS POLITICAS DE IDENTIFICACION Y REGISTRO DE VEHICULOS DE TRANSPORTE PUBLICO Y PRIVADO. CREAR POLITICAS DE INCENTIVO PARA GENERAR TRANSPORTE URBANO Y RURAL PUBLICO CON CALIDAD DE ATENCION A LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA.
Indicador
PORCENTAJE DE MEJORAMIENTO DEL DESARROLLO URBANO
Meta
INCREMENTAR EL DESARROLLO URBANO ORGANIZADO, DISMINUIR LA TASA DESPLAZAMIENTO RURAL-URBANO CUBRIR LA DEMANDA URBANA Y RURAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS
Problema DEFICIENCIA EN LA GESTION DE LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO EN LA PROVINCIA
Objetivo
FORTALECER POLITICAS DE MEJORAMIENTO Y ACCESO A LOS SERVICIOS DE AGUA DE CONSUMO SEGURO DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO SANITARIO Y SISTEMA EFICIENTE DE ELIMINACION DE EXCRETAS. ELABORAR ESTUDIOS TECNICOS SOSTENIBLES DE ACUERDO A LA REALIDAD DE LOS SECTORES CON MAS PROBLEMAS SANITARIOS
Indicador
PORCENTAJE DE SECTORES CON ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO
Meta
AL FINAL DEL 2026, CONTAR UN 80% DEL SISTEMA DE SANEAMIENTO EFICIENTE QUE CUBRA LAS NECESIDADES DE LA POBLACION MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ALCANTARILLADO EN UN 90% EN LOS PUNTOS PRIORITARIOS DE LA PROVINCIA
Problema INEFICIENTE MANEJO EN LA GESTION DE SERVICIO DE TRANSPORTE, TRANSITO Y SEGURIDAD VIAL.
Objetivo
IMPLEMENTAR LA CAPACITACION EN SEGURIDAD VIAL INTEGRAL EN BENEFICIO A NUESTRA POBLACIÓN. FOMENTAR EL ORDENAMIENTO DEL TRANSPORTE PUBLICO CON UNA ADECUADA SEÑALIZACION EN BENEFICIO DE LA POBLACION. IMPLEMENTAR UN PLAN DE REORDENAMIENTO DEL TRANSITO Y TRANSPORTE PUBLICO DE MANERA ARTICULADA EN TODOS LOS DISTRITOS DE NUESTRA PROVINCIA.
Indicador
NUMERO DE VEHICULOS DE TRANSPORTE A NIVEL PROVINCIAL. PORCENTAJE DE CALLES CON CORECTA SEÑALIZACION NUMERO DE LICENCIAS OTORGADAS EN LA PROVINCIA.
Meta
MEJORAR DE MANERA EFICIENTE LA GESTION Y EL SERVICIO DE TRANSPORTE EN UN 60% AL 2026.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASOC.BASILIO AUQUI MZ.P LT.04, AYACUCHO, HUAMANGA, AYACUCHO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: AYACUCHO
Provincia: HUAMANGA
Distrito: AYACUCHO

Organización Política al que Postula : FRENTE POPULAR AGRICOLA FIA DEL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : HUAMANGA, AYACUCHO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    CONFECCION INDUSTRIAL - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2022
    CONFECCIONISTA - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    CONFECCION INDUSTRIAL - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 9,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 9,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 10,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ASOCIACIÓN BASILIO AUQUI None INMUEBLE 500.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: