Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CALVAY FLORES, HILDOR

Elección 2022

HILDOR CALVAY FLORES

HILDOR CALVAY FLORES

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región ALTO BIAVO, BELLAVISTA, SAN MARTIN.
Partido:
UNION REGIONAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 43792308

    DNI

  • 12/01/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno UNION REGIONAL

Problema ERRADICAR TODAS LAS FORMAS DE TRABAJO INFANTIL Y ADOLESENTES QUE PONEN EN RIESGO LA INTEGRIDAD EL PLENO DESARROLLO DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES, Y PROMOVER LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES DEL DESARROLLO HUMANO. (*)
Objetivo
GARANTIZAR EL CRECIMIENTO, LA EDUCACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESENTES. LAS NORMAS LOCALES, LOS PROGRAMAS LOS PROYECTOS LAS ACTIVIDADES Y EL PRESUPUESTO; GARANTIZAN LA INCLUSIÓN PROGRESIVA DE UN PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN DE SECTORES EXCLUIDOS EN SITUACIÓN DE RIESGO Y VULNERABILIDAD, CON PERSPECTIVA DE GÉNERO INTERCULTURAL E INTERGENERACIONAL.
Indicador
IR: NIÑOS Y NIÑAS ASEDEN Y CONCLUYEN LA EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA EN LA EDAD NORMATIVA; SE ENCUENTRAN PROTEGIDOS DEL TRABAJO INFANTIL PELIGROSO Y SE GARANTIZA EL ACCESO A UNA ALIMENTACIÓN ADECUADA. AL 2026 SE ERRADICARÁ EL 70% DE TRABAJO INFANTIL PELIGROSO DISMINUYENDO UN PORCENTAJE DE LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN. ASÍ MISMO AL 2026 EL 70% DE LAS ORGANIZACIONES DE SOCIEDAD CIVIL DEL DISTRITO SE ENCONTRARÁN REPRESENTADOS EN EL CCLD Y EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO; Y PROMUEVEN LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DE PROPUESTAS DE POLÍTICAS PÚBLICAS LOCALES CON PERSPECTIVA DE GÉNERO, INTERCULTURAL E INTERGENERACIONAL.
Meta
SE EJECUTARÁN CON RECURSOS TRASFERIDOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (FON COMÚN, Y CUMPLIMIENTO DE METAS).
Problema PROMOVER EL CAMBIO DE ACTITUDES EN LA SOCIEDAD, ELIMINANDO PAULATINAMENTE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONSOLIDANDO EL NÚCLEO BÁSICO FAMILIAR, FORTALECIENDO LA COHESIÓN SOCIAL, LA CULTURA DE PAZ, LA SOLIDARIDAD Y LA VIGENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES. (*)
Objetivo
GARANTIZAR EL ACCESO DE LAS MUJERES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA DE GENERO ALOS SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD Y DESARROLLO PERSONAL, EN ESPECIAL DE SALUD MENTAL, DE ASESORÍA Y PATROCINO JUDICIAL, CONTRIBUYENDO A SUPERAR SU CONDICIÓN DE VÍCTIMAS.
Indicador
IR: AL 2026 POR LO MENOS EN 75% DE LAS MUJERES Y SUS FAMILIARES VICTIMAS DE LA VIOLENCIA RECIBIRÁN UNA ATENCIÓN INTEGRAL DE CALIDAD (SALUD, SALUD MENTAL, LEGAL, OPORTUNIDADES A LA GENERACIÓN DE INGRESOS)
Meta
SE EJECUTARÁN CON RECURSOS TRASFERIDOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (FON COMÚN, Y CUMPLIMIENTO DE METAS).
Problema AFIRMAR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD CULTURAL A TRAVÉS DE UN PROCESO PARTICIPATIVO QUE PERMITA LA CONSTRUCCIÓN DE UNA VISIÓN COMPARTIDA E INCLUYENTE, ORIENTADA LA GENERACIÓN DE SUS POLÍTICAS PUBLICAS Y PROYECTOS DE DESARROLLO, Y QUE PROPICIE EL DERECHO ALA IDENTIDAD Y EL RESGUARDO DE LAS GARANTÍAS Y LIBERTADES FUNDAMENTALES. (*)
Objetivo
AL 2026 SE PROMOVERÁ LA PARTICIPACIÓN DEMOCRÁTICA E INCLUSIVA DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA, HOMBRES Y MUJERES EN LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN Y FORMULACIÓN PRESUPUESTAL PARA EL DESARROLLO LOCAL.
Indicador
IR: AL 2026, EL 90% DE SOCIEDAD CIVIL DEL DISTRITO, DE INCORPORARA EN LAS PRACTICAS COTIDIANOS PLANES DE TRABAJO ESTRATEGIAS Y ALINEAMIENTOS DE PDC, ACCIONES QUE FORTALECEN LA IDENTIDAD CULTURAL DEL DISTRITO PROVINCIA Y REGIÓN.
Meta
SE EJECUTARÁN CON RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS.
Problema PROMOVER LA PRODUCTIVIDAD Y EL EMPLEO, DESDE LA PLANIFICACIÓN Y UN ENTORNO ADECUADO FUNCIONAL, LEGAL E INSTITUCIONAL CON LOS SECTORES PÚBLICO, PRIVADO Y ACADÉMICO. (*)
Objetivo
OE: CULTURAL SOCIAL EMPRENDEDORA FORTALECIDA Y ARTICULADA, DESDE UN MARCO NORMATIVO E INSTITUCIONAL QUE PROMUEVE LA PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD, Y EMPLEO.
Indicador
NÚMEROS DE SECTORES QUE INTEGRAN LOS FACTORES ECONÓMICOS Y SOCIALES POR TERRITORIO; ASÍ COMO CON EL PLAN DE PREVENCIÓN, DE GESTIÓN Y MITIGACIÓN DE RIESGOS Y DESASTRES.
Meta
SOLO SE ESTA CUANTIFICANDO LO QUE CORRESPONDE AL GOBIERNO LOCAL, Y SE COORDINARÁ CON LOS SECTORES DE GOBIERNO CENTRAL Y PRIVADOS PARA SU FINANCIAMIENTO.
Problema PROMOVER LA MODERNIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS FAMILIARES Y REDUCIR LA INFORMALIDAD EN LA AGRICULTURA DE SU EXISTENCIA MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO DE MINIS COMPLEJOS INTEGRADOS DE PRODUCCIÓN ENTRE ELLAS PISCIGRANJAS E INCUBADORAS DE EMPRESAS, CON EL APOYO SOSTENIDO DEL GOBIERNO PROVINCIAL Y REGIONAL. (*)
Objetivo
OE: CAPACIDADES EMPRENDEDORAS DEL DISTRITO SE INCREMENTARÁN, PRESENTANDO CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD, GESTIÓN DE INNOVACIÓN DIVERSIFICACIÓN, ADAPTÁNDOLOS AL CAMBIO, INCLUSIÓN SOCIAL Y COMPROMISO MEDIO AMBIENTAL, BAJO EL MÉTODO DE MEJORAS BASADAS EN LA EXPERIENCIA.
Indicador
IR: NUMERO DE LICENCIAS OTORGADAS BAJO LA SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. IR: NÚMERO DE MYPES FORMALIZADAS. II. % DE INCREMENTO EN LA RECAUDACIÓN TRIBUTARIA LOCAL.
Meta
SE EJECUTARÁN CON RECURSOS TRASFERIDOS POR EL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS (FON COMÚN, Y CUMPLIMIENTO DE METAS).
Problema APOYARA LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL DE LAS MYPE, LAS PYME Y LA AGRICULTURA CAMPESINA, Y PROMOVER UNA NORMATIVA QUE ESTABLEZCA UN MARCO LEGAL E INSTITUCIONAL PARA QUE ESTAS UNIDADES ECONÓMICAS FUNCIONEN COMO ERCER SECTOR. (*)
Objetivo
APOYARÁ LA CONSOLIDACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE LAS ACTIVIDADES MICROEMPRESARIALES DEL DISTRITO, LOGRANDO QUE PARA EL 2026 EL 100% DE LA ACTIVIDAD MICROEMPRESARIAL ESTE FORMALIZADA, ES DECIR CUENTE CON RUC, LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO Y SU PERSONAL ESTE EN PLANILLAS.
Indicador
II: % DE ACTIVIDADES FORMALIZADAS.
Meta
CON RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS POR EL GOBIERNO LOCAL.
Problema FORTALECER LA GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL EN MATERIA DE RESIDUOS SÓLIDOS, PRIORIZANDO SU APROVECHAMIENTO QUE INCLUYA A SUS CENTROS POBLADOS Y CASERÍOS. (*)
Objetivo
CIUDAD LIMPIA Y SALUDABLE CON UNA ADECUADA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
AL 2026 EL 100% DE CAPACIDAD INSTALADA PARA EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
SE ELABORARÁ EL PERFIL Y EXPEDIENTE TÉCNICO DEL PROYECTO CON FINANCIAMIENTO DEL FON COMÚN
Problema FORTALECER EL SISTEMA NACIONAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LOS NIVELES DE GOBIERNO, NACIONAL, REGIONAL Y LOCAL. (*)
Objetivo
IMPLEMENTAR EL SISTEMA LOCAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES.
Indicador
IMPLEMENTAR EL SISTEMA LOCAL DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES.
Meta
AL 2026 SE CONTARÁ CON EL 100% DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES IMPLEMENTADO Y CON LAS ZONAS VULNERABLES IDENTIFICADOS.
Problema FORTALECER LA SUPERVISIÓN Y FISCALIZACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVA SOBRE CALIDAD AMBIENTAL Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES, CON ACTIVA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. (*)
Objetivo
CIUDAD AMBIENTALMENTE AMIGABLE, BAJO UNA CONSTANTE FISCALIZACIÓN.
Indicador
12 INSPECCIONES ANUALES.
Meta
CON RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS POR EL GOBIERNO LOCAL.
Problema IMPULSAR LOS MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LAS DECISIONES PÚBLICAS, AFIANZANDO SU CAPACIDAD DE FISCALIZACIÓN Y GARANTIZANDO LA TRANSPARENCIA DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA Y LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN TODAS LAS INSTANCIAS DEL GOBIERNO LOCAL. (*)
Objetivo
GARANTIZAR LA TRASPARENCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA, UTILIZANDO LAS HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS CONOCIDAS. FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL DE LA COHESIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL Y LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN CON EL PROPÓSITO DE GARANTIZAR EL DESARROLLO LOCAL SOSTENIBLE.
Indicador
02 EVALUACIONES ANUALES SOBRE EL AVANCE FÍSICO DEL CUMPLIMIENTO DE METAS DE LOS PROYECTOS Y ACTIVIDADES DEL GOBIERNO.
Meta
SE FINANCIARÁ CON LOS GASTOS QUE OCASIONE LA PLANILLA DE PERSONAL PERMANENTE.
Problema GENERAR ESPACIOS DE CONCERTACIÓN CIUDADANA Y GARANTIZAR SU PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS, FORTALECIENDO CON ELLO A NUESTRA CIUDADANÍA Y IDENTIFICACIÓN CON EL GOBIERNO MUNICIPAL. (**)
Objetivo
PARTICIPACIÓN EQUITATIVA Y EFICIENTE DE LOS CIUDADANOS EN LOS PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN POLÍTICA, TOMA DE DECISIONES PUBLICAS Y DESCENTRALIZACIÓN INSTITUCIONAL PARA EL DESARROLLO DEL DISTRITO.
Indicador
RECONOCIMIENTO, ACREDITACIÓN Y ACTUALIZACIÓN PERMANENTE DE LAS JUNTAS DIRECTIVAS DE LAS URBANIZACIONES SOCIALES (VECINALES Y DE BASE).
Meta
RECURSOS MUNICIPALES.
Problema PROMOVER EL SISTEMA NACIONAL Y REGIONAL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO PARA MEJORAR LA EFICIENCIA Y CALIDAD DE LA GESTIÓN PÚBLICA. MANTENER Y AMPLIAR LAS RELACIONES DE IRTERCOOPERACION NACIONAL E INTERNACIONAL CON LA FINALIDAD DE INTERCAMBIAR EXPERIENCIAS Y LOGRARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS FUNCIONARIOS Y DIRIGENTES DE LA SOCIEDAD CIVIL DEL DISTRITO, PARA UN BUEN GOBIERNO MUNICIPAL. (*)
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO DE LA CIUDAD DIGITAL A TRAVÉS DEL USO DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN PARA UNA MAYOR EFICIENCIA Y MEJORA EN LA CALIDAD DE LA GESTIÓN. AMPLIAR LAS PERSPECTIVAS DE OPORTUNIDADES A LAS QUE SE PUEDA ACCEDER DESDE NUESTRA LOCALIDAD Y AL RESTO DEL MUNDO.
Indicador
EN EL 2026 EL DISTRITO CONTARA CON EL SISTEMA INFORMÁTICO INTEGRADO DE INTER CONEXIÓN EN EL DISTRITO DÁNDOLE PRIORIDAD A LOS COLEGIOS HOSPITALES COMISARIAS Y OTROS. CONTAR CON UNA CARTERA DE PROYECTOS DE ACUERDO A TEMÁTICAS PRIORIZADAS Y QUE AL MENOS UN PROYECTO SEA FINANCIADO POR LA COOPERACIÓN ANUALMENTE.
Meta
RECURSOS MUNICIPALES

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO CHALLUAL, ALTO BIAVO, BELLAVISTA, SAN MARTIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: HUANCABAMBA
Distrito: HUARMACA

Organización Política al que Postula : UNION REGIONAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : ALTO BIAVO, BELLAVISTA, SAN MARTIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2005 - 0000
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 5,000.00
Total ingresos S/. 5,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 25,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 CASERIO EL CHALLUAL None TERRENO 0.00 15,000.00
1 CASERIO EL CHALLUAL None CASA 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: