Problema 1. MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES Y LAS FAMILIAS. 2. INSEGURIDAD CIUDADANA. 3. FALTA DE INVERSIÒN PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN.
- Objetivo
- 1. CONTRIBUIR A LA REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE MARGINACIÓN Y POBREZA DE LOS HOGARES, LAS FAMILIAS Y PROMOVER LA INVERSIÓN SOCIAL 2. FORTALECER,CAPACITAR, OPTIMIZAR Y CONSOLIDAR LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL ÁMBITO.Y REVERTIR LA TENDENCIA NEGATIVA DE LOS PRINCIPALES INDICADORES DE BIENESTAR SOCIAL. 3. IMPULSAR POLÍTICAS PÚBLICAS PARA AMPLIAR EL ABANICO DE OPORTUNIDADES DE LA POBLACIÓN
- Indicador
- 1. DISEÑAR Y APLICAR UNA POLÍTICA DE DESARROLLO SOCIAL CONSTITUIDA POR UN CONJUNTO DE PROGRAMAS DEL ÁMBITO MUNICIPAL QUE HAGAN EFECTIVOS LOS DERECHOS SOCIALES Y PROMUEVAN LA CONSTRUCCIÓN Y EL FORTALECIMIENTO DE LA CIUDADANÍA Y EL TEJIDO SOCIAL, Y PERMITAN CREAR NUEVAS FORMAS DE RELACIÓN GOBIERNO SOCIEDAD. 2. IMPLEMENTAR SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA EN PUNTOS CRÍTICOS ; FORTALECER LAS JUNTAS VECINALES Y COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 3. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE INVERSIONES EN INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO SOCIAL, PROMOVER EL AUMENTO DEL GASTO DE INVERSIÓN EN LA POBLACIÒN Y COADYUVAR EN LOS PROGRAMAS DE APOYO SOCIAL.
- Meta
- 1.FOCALIZAR Y PRIORIZAR LAS INVERSIONES EN ZONAS URBANO MARGINALES, FORMULAR Y EVALUAR PROYECTOS DE ALTO IMPACTO Y BENEFICIO SOCIAL. 2. POBLACIÓN ORGANIZADA Y EQUIPADA A TRAVÉS DE SUS JUNTAS Y COMITES VECINALES CON PRESENCIA EN CADA URBANIZACIÓN POPULAR DE INTERÉS SOCIAL, ASENTAMIENTO HUMANO Y TODA ASOCIACIÓN DE VIVIENDA QUE CONFORMAN. 3.EJECUTAR INVERSIONES EN:EDUCACIÓN: PRINCIPALMENTE ENFOCADAS A DISMINUIR EL ANALFABETISMO, ELEVAR EL APROVECHAMIENTO ESCOLAR, DISMINUIR LA BRECHA DIGITAL, MEJORAR EL ENTORNO FÍSICO QUE PERMITA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS, Y OTORGAR BECAS ESCOLARES A POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE DESVENTAJA SOCIAL.SALUD: ORIENTADAS A LA PROMOCIÓN Y LA PREVENCIÓN, ASÍ COMO A LA DETECCIÓN DE FACTORES DE RIESGO; ASIMISMO, A LA NUTRICIÓN Y EL EJERCICIO FÍSICO. PROMOCIÓN DE LA CULTURA: PARA AMPLIAR LOS ESPACIOS DE RECREACIÓN Y ENTRETENIMIENTO.