Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SIMEON ORIHUELA, JUAN CARLOS

Elección 2022

JUAN CARLOS SIMEON ORIHUELA

JUAN CARLOS SIMEON ORIHUELA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región VILLA RICA, OXAPAMPA, PASCO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL JUVENTUD PASQUEÑA
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 43996826

    DNI

  • 20/04/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 7 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL JUVENTUD PASQUEÑA

Problema DEFICIENTES SERVICIOS DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN EL DISTRITO.
Objetivo
GESTIONAR Y EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA CREAR, MEJORAR Y AMPLIAR SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LAS CAPITALES DE DISTRITO, CENTROS POBLADOS Y CULMINAR EL PROYECTO DE SANEAMIENTO EN ZONA URBANA DEL DISTRITO DE VILLA RICA.
Indicador
INCIDENCIA ALTA DE ENFERMEDADES ESTOMACALES EN MENORES DE EDAD.
Meta
PARA EL 2026 EL 80% DE LOS DISTRITOS DEBE CONTAR CON EL SERVICIO DE SANEAMIENTO Y AGUA IMPLEMENTADOS.
Problema DESNUTRICIÓN Y ANEMIA ENTRE LOS MENORES DE EDAD DEL DISTRITO.
Objetivo
CREACIÓN DE PROGRAMAS MULTIDISCIPLINARIOS DE ACOMPAÑAMIENTO NUTRICIONAL VILLA RICA SE NUTRE (NUTRICIONISTAS Y AGRÓNOMOS) EN LAS II. EE. DE PRIMARIA Y SECUNDARIA CREANDO PLATILLOS Y MENÚS DIARIOS USANDO INSUMOS Y PRODUCTOS DE LA PROVINCIA Y TAMBIÉN LA CREACIÓN DE HUERTOS ESCOLARES Y FAMILIARES ECOLÓGICOS QUE USEN FERTILIZANTES ORGÁNICOS Y RIEGO CONTROLADO O POR GOTEO.
Indicador
LOS DATOS ANTROPOMÉTRICOS DE LOS MENORES DE 5 AÑOS SON NEGATIVOS.
Meta
PARA EL 2026 SE ESPERA REDUCIR EN UN 25% LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN UN 15%.
Problema VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, ADOLESCENTES Y NIÑAS (SEXUAL,FÍSICO, PSICOLÓGICO).
Objetivo
IDENTIFICACIÓN DE LA VÍCTIMA APARTARLA DE SU INDEFENSIÓN FRENTE A SU AGRESOR COORDINACIÓN CON EL CEM Y EL SECTOR SALUD PARA LA ATENCIÓN DE LAS VÍCTIMAS. EVITAR CON ESTAS ACCIONES MÁS AGRESIONES O VIOLACIONES.
Indicador
ALTA INCIDENCIA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER EN EL DISTRITO DEBIDO A FACTORES SOCIALES, ECONÓMICOS Y CULTURALES.
Meta
NO SOLO REDUCIR LA VIOLENCIA SINO DARLES UNA SEGUNDA OPORTUNIDAD A LAS VÍCTIMAS DE ESTA VIOLENCIA QUE AQUEJA A TODA LA SOCIEDAD PERUANA.
Problema LA PANDEMIA COVID 19 HA AFECTADO LA PRODUCCIÓN CAFETALERA.
Objetivo
FORTALECEREMOS EL CULTIVO Y LA EXPORTACIÓN DE CAFÉ CON UNA ESTRATEGIA MEDIÁTICA QUE PROMOCIONE EL TURISMO VIVENCIAL EN TORNO AL CULTIVO, COSECHA, SECADO, TOSTADO Y ENVASADO DE NUESTRA CAFÉ, JUNTO A ESTA ESTRATEGIA MEDIÁTICA SE LANZARÁ TAMBIÉN UN PROGRAMA DE CONSUMO INTERNO DEL CAFÉ, ES TRISTE Y LAMENTABLE QUE UNA REGIÓN CAFETERA SIGA CONSUMIENDO CAFÉ SOLUBLE INDUSTRIALIZADO, PEDIREMOS AL GOREPASCO Y A LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES Y PROVINCIALES QUE EN SUS OFICINAS SOLO SE CONSUMA CAFÉ DE VILLA RICA.
Indicador
BAJO CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DEL DISTRITO EN LOS MERCADOS REGIONALES.
Meta
PARA EL 2026 EL CONSUMO DE CAFÉ EN LA REGIÓN DEBE HABER AUMENTADO VERTIGINOSAMENTE Y EN NINGUNA OFICINA GUBERNAMENTAL SE TOMA CAFÉ SOLUBLE.
Problema LA PANDEMIA COVID 19 HA AFECTADO LA PRODUCCIÓN CAFETALERA.
Objetivo
ES NECESARIO EMPADRONAR Y FOCALIZAR A LOS PRODUCTORES DE CAFÉ Y CLASIFICAR LOS CULTIVOS Y LAS CALIDADES PARA LA EXPORTACIÓN Y EL CONSUMO INTERNO.
Indicador
BAJO CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DEL DISTRITO EN LOS MERCADOS REGIONALES.
Meta
EN TODO NEGOCIO AGROEXPORTADOR LOS PRODUCTOS SE CLASIFICAN SEGÚN AL MERCADO QUE IRÁN DESTINADOS.
Problema LA PANDEMIA COVID 19 HA AFECTADO LA PRODUCCIÓN CAFETALERA.
Objetivo
PONER EN VALOR, IMPLEMENTAR Y REACTIVAR EL CENTRO DE FORMACIÓN INTERNACIONAL DEL CAFÉ VILLA RICA (CENFICAVIR) CURSOS DE CATA, BARISMO, TOSTADORES Y EXPORTADORES DE ESTE CENTRO DE FORMACIÓN SE ESPERA ESCOGER A LOS MEJORES REPRESENTANTES Y SEAN EMBAJADORES DEL CAFÉ DE VILLA RICA A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL REPRESENTANDO A VILLA RICA EN TODOS LOS EVENTOS TURÍSTICOS Y GASTRONÓMICOS DENTRO DEL PERÚ Y POR SUPUESTO DEL MUNDO.
Indicador
BAJO CONSUMO DE LOS PRODUCTOS DEL DISTRITO EN LOS MERCADOS REGIONALES.
Meta
PARA EL 2016 SE TIENE QUE CONTAR CON 20 EMBAJADORES QUE PROMOCIONARAN A NUESTRO CAFÉ EN DISTINTAS FERIAS NACIONALES E INTERNACIONALES.
Problema FAMILIAS CONSTRUYENDO EN ZONAS DE ALTO PELIGRO SUS VIVIENDAS O TERRENOS DE CULTIVO.
Objetivo
CAPACITACIÓN INTENSIVA RELOCALIZACIÓN DE FAMILIAS FUERA DE LA ZONA DE DESASTRES.
Indicador
PÉRDIDA DE COSECHAS Y PRODUCCIÓN DEBIDO A LOS DESLIZAMIENTO O HUAYCOS.
Meta
PREVENIR EL 100% DE MUERTES Y DAMNIFICADOS.
Problema FALTA DE RECURSOS FORESTALES EN LAS CUENCAS HIDROGRÁFICAS.
Objetivo
CAMPAÑA DE SEMBRADO DE ÁRBOLES DE ESPECIES ENDÉMICAS EN LAS RIBERAS Y CUENCAS DE LOS RÍOS PARA EVITAR DESLIZAMIENTOS Y HUAYCOS.
Indicador
LA TALA INDISCRIMINADA DE LOS ÁRBOLES SOBRETODO EN TERRENOS DE LAS CC.NN.
Meta
RECUPERACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE ESTAS ZONAS PARA PREVENIR DESASTRES.
Problema DEFICIENTE GESTIÓN DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DEL DISTRITO DE VILLA RICA.
Objetivo
GESTIÓN, LANZAMIENTO Y EJECUCIÓN PLAN DE GESTIÓN PROVINCIAL RECURSOS HÍDRICOS.
Indicador
DEFICIENTE RIEGO ENTRE LOS PRODUCTORES DEL DISTRITO DE VILLA RICA.
Meta
SE ESPERA PARA EL 2026 PREVENIR DESASTRES PROVOCADOS POR EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Problema FALTA DE INFORMACIÓN EN LAS LENGUAS NATIVAS DE NUESTRA AMAZONÍA.
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DE AUDIENCIAS BILINGÜES CADA TRES MESES PARA LAS COMUNIDADES NATIVAS Y SUS REPRESENTANTES.
Indicador
EN LAS AUDIENCIAS PÚBLICAS SE HACE USO DEL CASTELLANO Y MUY POCAS VECES LAS LENGUAS ORIGINARIAS.
Meta
SE ESPERA INCLUIR A TODAS LAS CC. NN. DEL DISTRITO EN ESTAS AUDIENCIA CON INCLUSIÓN SOCIAL.
Problema FUNCIONARIOS CON BAJA O PÉSIMA PRODUCCIÓN POR SER MILITANTES O SIMPATIZANTES DEL PARTIDO DE GOBIERNO.
Objetivo
SE EVALUARÁ MENSUALMENTE LA PRODUCCIÓN DE LOS FUNCIONARIOS SI NO CUMPLEN CON SU LABOR DE SERVICIO AL PUEBLO OXAPAMPINO SERÁN RETIRADOS O ROTADOS DE SU SERVICIO, EL MOVIMIENTO REGIONAL JUVENTUD PASQUEÑA CREE EN QUE LO FUNCIONARIOS DESDE EL GOBERNADOR REGIONAL HASTA EL ÚLTIMO TRABAJADOR DEL MUNICIPIO DISTRITAL DE VILLA RICA DEBEN SERVIR AL CIUDADANO DE PASCO.
Indicador
BAJA TASA DE PRODUCTIVIDAD ENTRE LOS FUNCIONARIOS DEL MUNICIPIO.
Meta
PARA EL 2026 SE ESPERA ERRADICAR LA IDEA DE QUE EL MUNICIPIO DISTRITAL DE VILLA RICA ES UNA AGENCIA DE EMPLEOS.
Problema DESINFORMACIÓN Y OSCURIDAD DE LOS PROCESOS DE CONTRATACIÓN DE OBRAS E INVERSIÓN EN EL MUNICIPIO DISTRITAL DE VILLA RICA.
Objetivo
PLANTEAMOS UN INFORME MENSUAL POR PARTE DEL ALCALDE EN UNA SESIÓN DE CONCEJO PROVINCIAL EXTRAORDINARIO PLENAMENTE DOCUMENTADO Y DIFUNDIDO POR REDES SOCIALES Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVOS.
Indicador
DESCONOCIMIENTO POR PARTE DE LA POBLACIÓN DE LOS TRABAJOS DEL MUNICIPIO.
Meta
AL 2026 SE TIENE QUE HABER REALIZADO 48 CONSEJOS REGIONALES EXTRAORDINARIOS CON LA PRESENCIA DEL ALCALDE DISTRITAL Y LOS FUNCIONARIOS PERTINENTES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ANEXO PAMPA ENCANTADA, VILLA RICA, OXAPAMPA, PASCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: TARMA
Distrito: TARMA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL JUVENTUD PASQUEÑA

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : VILLA RICA, OXAPAMPA, PASCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2014 - 0000
    NEGOCIO - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 18,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 180,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 UBICACION RURAL U.C. 8_4658805_31281 AREA Ha. 0.9622 SECTOR PAMPA ENCANTADA I ETAPA VILLA RICA - OXAPAMPA - PASCO 11030047 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 150,000.00 180,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 6,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR W77355 VEHICULO PARTICULAR 6,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: