Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. RENGIFO VILLACORTA, ARMINDA

Elección 2022

Foto

ARMINDA RENGIFO VILLACORTA

Postula a: ACCESITARIO por la región , LORETO.

Partido: ALIANZA PARA EL PROGRESO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 44008050

    DNI

  • 21/06/1973

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO)
Indicador
PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA.
Meta
• REDUCIR A 18% EL PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN 23.6%. • REDUCIR A 22% EL PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 36 MESES CON ANEMIA QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN 52%. • REDUCIR EN 70% EL NÚMERO DE CASOS DE MALARIA Y DENGUE CLÁSICO, ASÍ COMO EL 70% DE PERSONAS QUE TIENEN HEPATITIS B. • INCREMENTAR A 75% EL PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS DE 5 AÑOS A 11 AÑOS CON DOSIS COMPLETA CONTRA LA COVID 19 (ACTUALMENTE ES DE 0%) • REDUCIR A 22% EL PORCENTAJE DE ADOLESCENTES DE 15 A 19 AÑOS QUE YA SON MADRES O ESTÁN EMBARAZADAS POR PRIMERA VEZ (ACTUALMENTE ES DE 32%) • REDUCIR A 10 LA MORTALIDAD MATERNA EN LORETO QUE ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN EL ORDEN DE 30 MUERTES POR AÑO. • REDUCIR LA MORTALIDAD NEONATAL A 5% POR CADA 1,000 NACIDOS VIVOS (ACTUALMENTE SE ENCUENTRA EN EL ORDEN DE 10% POR CADA 1,000 NACIDOS VIVOS). • INCREMENTAR A 85% LA COBERTURA DE VACUNAS PARA DIFERENTES ENFERMEDADES EN MENORES DE 5 AÑOS Y EN NIÑOS Y NIÑAS EN EDAD ESCOLAR. • CAPACITACIÓN DE 1000 AGENTES COMUNITARIOS DE SALUD DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS. • IMPLEMENTAR Y POTENCIAR LOS SERVICIOS DE MATERNIDAD Y DE UNIDADES DE CUIDADO NEONATAL EN LOS HOSPITALES REGIONAL DE IQUITOS, ASÍ COMO EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE CABALLOCOCHA, EL ESTRECHO, REQUENA, SAN LORENZO, NAUTA Y CONTAMANA. • CREACIÓN DE LAS UNIDADES EJECUTORAS DE SALUD DE REQUENA, CABALLO COCHA, SAN ANTONIO DEL ESTRECHO, URARINAS, TROMPETEROS, MORONA, MANSERICHE, YAVARI, PAMPA HERMOSA.
Problema EDUCACIÓN: BAJOS NIVELES DE SERVICIOS EDUCATIVOS.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO)
Indicador
TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN INICIAL. TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA PORCENTAJE DE ALUMNOS DE 2° DE PRIMARIA QUE LOGRAN NIVEL SATISFACTORIO EN LECTURA
Meta
• INCREMENTAR LA TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN INICIAL A 96% (ACTUALMENTE ESTÁ EN 86%. • INCREMENTAR LA TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN PRIMARIA A 100% (ACTUALMENTE ESTÁ EN 95%) • INCREMENTAR A 30% EL PORCENTAJE DE ALUMNOS DE 2° DE PRIMARIA QUE LOGRAN NIVEL SATISFACTORIO EN LECTURA (AL 2019 ES DE 11.4%) • INCREMENTAR A 20% EL PORCENTAJE DE ALUMNOS DE 2° DE PRIMARIA QUE LOGRAN NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICAS (AL 2019 ES DE 3.8%) • INCREMENTAR LA TASA NETA DE MATRÍCULA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA A 80% (ACTUALMENTE ES DE 76.1%) • INCREMENTAR A 20% EL PORCENTAJE DE LOGROS DE APRENDIZAJE EN LECTURA DE LOS ESTUDIANTES DE 4° GRADO DE SECUNDARIA (AL 2019 ES DE 5.7%) • INCREMENTAR A 20% EL PORCENTAJE DE LOGROS DE APRENDIZAJE EN MATEMÁTICAS DE LOS ESTUDIANTES DE 4° GRADO DE SECUNDARIA (AL 2019 ES DE 9.1%) • INVERTIR 100 MILLONES DEL FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL – FONCOR PA INCREMENT. A 90% EL PORCENTAJE DE ESCUELAS DE PRIMARIA QUE CUENTAN CON ACCESO A INTERNET Y EL 90% DE ESCUELAS DE SECUNDARIA (ES DEL 14% Y 36%, RESPECT.). • INVERTIR 100 MILLONES SOLES DEL FIDEICOMISO PARA LA MEJORA DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA REGIÓN (DOTACIÓN DE SERVICIOS AGUA, LUZ, DESAGÜE, ENTRE OTROS) • CONSTRUIR Y EQUIPAR 17 FILIALES DE LOS INSTITUTOS SUPERIORES TECNOLÓGICOS DE LA REGIÓN PARA CREAR Y AMPLIAR LAS OPORT. PA Q LOS JÓVENES DE MENOS RECURSOS ACCEDAN A LAS DIFERENTES CARRERAS TÉCNICAS EN TODA LA REGIÓN. • CONSTR. IST PEDRO A. DEL AGUILA DE IQUITOS Y EST AMAZONAS DE YURIMAGUAS
Problema INADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD URBANA Y RURAL.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 5: “MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PARA LA COMPETITIVIDAD REGIONAL
Indicador
INTERCONEXIÓN DE VÍAS TRANSPORTE FLUVIAL.
Meta
• IMPULSAR DECIDIDAMENTE LOS TRAMOS II, III Y IV DEL PROYECTO DE LA CARRETERA IQUITOS-MAZAN-SALVADOR-EL ESTRECHO. • REIMPULSAR EN EL PLAZO INMEDIATO LOS ESTUDIOS DEL PROYECTO DE CARRETERA IQUITOS-NAUTA-SARAMIRIZA-COSTA NORTE A NIVEL DE PIP REFORZADO PARA POSIBILITAR LA EJECUCIÓN DE LA ETAPA DE INVERSIÓN (EXPEDIENTE TÉCNICO Y EJECUCIÓN DE OBRAS) POR TRAMOS. • MEJORAMIENTO DE LA CARRETERA IQUITOS NAUTA. • IMPULSAR EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO VIAL ENTRE INDIANA Y MAZÁN PARA UNIR LOS EJES AMAZONAS-NAPO- • IMPULSAR EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL LO-103 NUEVO SAN JUAN, SAN JUAN DE PURITANA-VILLA PUERTO CRUZ; VILLA PUERTO CRUZ-NUEVO M- SAN JUAN DE PURITANA, EN EL DISTRITO DE SAN JUAN BAUTISTA, PROVINCIA DE MAYNAS. • IMPULSAR EL PROYECTO DE INTERCONEXIÓN CABALLOCOCHA-PALO SECO-BUEN SUCESO EN LA PROV RAMÓN CASTILLA. EN CUMPLIMIENTO LEY 31217. • IMPULSAR EL PROYECTO DE MEJORAMIENTO DEL CAMINO VECINAL NUEVO PICOTA-TAHITÍ- PLAYA HERMOSA-FLOR DE LA SELVA; PLAYA HERMOSA-SANGAMAYO, DISTRITO DE PAMPA HERMOSA. • IMPULSAR EL PROYECTO DE CONEXIÓN TERRESTRE ENTRE CONTAMANA (PROVINCIA DE UCAYALI) Y PUCALLPA (DEPARTAMENTO DE UCAYALI). EN CUMPLIMIENTO LEY 31274. • IMPULSAR LOS PROYECTOS DE LAS CARRETERAS JENARO HERRERA (DISTRITO DE JENARO HERRERA, PROVINCIA DE REQUENA)-ANGAMOS; Y REQUENA – GENARO HERRERA. EN CUMPLIMIENTO DE LA LEY 31274. • IMPULSAR LOS PROYECTOS DE LAS CARRETERAS ORELLANA (DISTRITO DE VARGAS GUERRA, PROV. DE UCAYALI) -RÍO HUALLAGA (SAN MARTÍN) Y TIERRA BLANCA.
Problema AGRICULTURA: BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 4: “DESARROLLAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA Y GENERADORA DE EMPLEO
Indicador
VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL VALOR AGREGADO BRUTO AGRICULTURA. VALOR AGREGADO BRUTO MANUFACTURA. VALOR AGREGADO BRUTO COMERCIO
Meta
• DESARROLLAR 10 PROYECTOS AGROINDUSTRIALES QUE INCLUYE ASISTENCIA TÉCNICA Y TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA PARA LAS CADENAS PRODUCTIVAS DE ARROZ, PLÁTANO, CACAO Y YUCA, ENTRE OTROS. • IMPLEMENTAR 2 PLANTAS PROCESADORAS DE PRODUCTOS DE LA BIODIVERSIDAD AMAZÓNICA CON ÉNFASIS EN FRUTALES NATIVOS PARA EXPORTACIÓN. • SE DESTINARA HASTA EL 10% DEL PRESUPUESTO DE INVERSIÓN DE LA ENTIDAD PARA IMPLEMENTAR EL PROCOMPITE REGIONAL EN LAS PRINCIPALES CADENAS PRODUCTIVAS, APOYANDO A LAS COMUNIDADES CON PLANES DE NEGOCIO CON PRESUPUESTO NO REEMBOLSABLE. • INCORPORAR 800 FAMILIAS A LAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES COMO ALTERNATIVA A LOS CULTIVOS ILÍCITOS.
Problema AGRICULTURA: BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS ACUICOLA - PISCÍCOLA
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 4: “DESARROLLAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA Y GENERADORA DE EMPLEO
Indicador
INCREMENTO DE LA ACTIVIDAD ACUICOLA - PISCÍCOLA
Meta
• IMPLEMENTAR 40 PROYECTOS DE PRODUCCIÓN PISCÍCOLA EN COMUNIDADES RURALES E INDÍGENAS FOCALIZADAS. • CONSTRUIR Y EQUIPAR 5 PLANTAS PESQUERAS HABILITADAS SANITARIAMENTE PARA PROCESAR PRODUCTOS PESQUEROS COMPETITIVOS PARA EL MERCADO REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. • CONSTRUCCIÓN DE 5 INFRAESTRUCTURAS PESQUERAS EN PROVINCIAS PARA ASEGURAR LA SANIDAD E INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS PESQUEROS. • IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA Y ACOMPAÑAMIENTO PARA LA CADENA DE VALOR DEL PAICHE, GAMITANA, SÁBALO Y OTRAS ESPECIES AMAZÓNICAS • CONSTITUIR 50 MICRO Y PEQUEÑAS CAPACITADAS PARA INTERCONECTAR LA CADENA PRODUCTIVA PISCICOLA.
Problema TURISMO: INADECUADA OFERTA TURÍSTICA EN EL REGIÓN.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 4: “DESARROLLAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA Y GENERADORA DE EMPLEO
Indicador
FORTALECER EL TURISMO EN LA REGIÓN NÚMERO DE ARRIBOS CIUDADANOS NACIONALES Y EXTRANJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE. VALOR AGREGADO BRUTO RESTAURANTES Y HOTELES
Meta
• IMPLEMENTAR 8 PROGRAMAS DE TURISMO RURAL, COMUNITARIO Y ECOTURISMO, UNO EN CADA PROVINCIA DE LORETO. • ACTUALIZAR EL INVENTARIO TURÍSTICO DE LA REGIÓN LORETO. • CAPACITAR Y FORMALIZAR A 50 ASOCIACIONES DE ARTESANOS EN CALIDAD DE PRODUCTOS Y MARKETING PARA SU COMERCIALIZACIÓN EN EL MERCADO NACIONAL E INTERNACIONAL. • CONSTRUIR EL EMBARCADERO TURÍSTICO DE SAN JOAQUÍN DE OMAGUAS. • IMPULSAR LA CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO MALECÓN DE LA CIUDAD DE IQUITOS, ASÍ COMO EL NUEVO PARQUE TURÍSTICO DE QUISTOCOCHA. • IMPLEMENTAR LA RUTA FRANCISCO DE ORELLANA EN EL RÍO NAPO HASTA SU DESEMBOCADURA EN EL RÍO AMAZONAS. • IMPLEMENTAR EL CIRCUITO TURÍSTICO AGUAS CALIENTES-SAN SALVADOR-COCHA MAQUÍA-SAN MARTÍN DE CHÍA TIPISHCA EN CONTAMANA-CANAÁN DE CACHIYACU EN CONTAMANA. • IMPLEMENTAR EL PROYECTO TURÍSTICO LAGO AVISPA DE REQUENA
Problema DEFICIENTE GESTIÓN DE AMBIENTAL
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL: APROVECHAR SOSTENIBLEMENTE LOS RECURSOS NATURALES Y MEJORAR LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
Indicador
ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA ORDENAMIENTO TERRITORIAL PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CABECERAS DE CUENCAS SUPERFICIE DEFORESTADA (HA). SUPERFICIE DE BOSQUE CONSERVADA (HA). NÚMERO DE CABECERAS DE CUENCA BAJO ALGUNA MODALIDAD DE CONSERVACIÓN. NÚMERO DE VIVIENDAS AFECTADAS POR INUNDACIONES.
Meta
• REALIZAR LOS ESTUDIOS DE ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA Y ECONÓMICA EN 5 PROVINCIAS PRIORIZADAS. • REALIZAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN 4 PROVINCIAS PRIORIZADAS. • INCLUIR EN LA CURRÍCULA EDUCATIVA LOS OBJETIVOS, ACCIONES Y METAS DEL PLAN REGIONAL DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. • APROBAR E IMPLEMENTAR 50 PLANES DE MANEJO FORESTAL COMUNITARIO PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES. • IMPLEMENTAR EL PLAN REGIONAL DE PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DE CABECERAS DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS. • IMPLEMENTAR ACCIONES PARA PROMOVER ACTIVIDADES PRODUCTIVAS SOSTENIBLES DE LOS RECURSOS NATURALES (PESCA, CAZA, AGRICULTURA). • TITULACIÓN DEL 80% DE LAS COMUNIDADES INDÍGENAS DE LORETO (A 2019 ES DE 59%) • COORDINAR CON LOS SECTORES DE ENERGÍA Y MINAS E INTERIOR LA ERRADICACIÓN DE LA MINERÍA ILEGAL DE LOS RÍOS Y OTRAS FUENTES DE AGUA EN LORETO. • EJECUCIÓN DE 8 PROYECTOS DE REFORESTACIÓN Y/O RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS, EN ORDEN PRIORIZADO UNO POR CADA PROVINCIA. • REALIZAR ESTUDIOS EN COORDINACIÓN CON EL INGEMENT, MINISTERIO DE DEFENSA Y OTROS ORGANISMOS ESPECIALIZADOS, PARA DEFINIR Y EJECUTAR ACCIONES PREVENTIVAS FRENTE A LA EROSIÓN DE LOS RÍOS AMAZÓNICOS QUE AFECTAN LOCALIDADES RURALES. • INDUSTRIALIZACIÓN SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD, CON ÉNFASIS EN FRUTALES NATIVOS, MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE PLANTAS DE PROCESAMIENTO Y LIOFILIZACIÓN EN REQUENA E IQUITOS.
Problema DEFICIENTE E INADECUADO SERVICIO PÚBLICOS EN LA ENTIDAD. INSEGURIDAD CIUDADANA. INADECUADA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN ( PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN ( PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 3: AFIRMAR LA GOBERNABILIDAD, CON UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL EFICIENTE QUE BENEFICIE A LA POBLACIÓN
Indicador
FORTALECIMIENTO CAPACIDADES CON ENFOQUE DE INTERCULTURALIDAD Y GÉNERO. PORCENTAJE DE COMUNIDADES NATIVAS TITULADAS PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. PORCENTAJE PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CORRUPCIÓN PROMEDIO CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS Y LATENTES TASA DE DELITOS REGISTRADOS (POR 10 000 HABITANTES)
Meta
• FORTALECER CAPACIDADES DEL PERSONAL Y FUNCIONARIOS DE LAS UNIDADES EJECUTORAS DE SALUD Y EDUCACIÓN CON ENFOQUE INTERCULTURAL Y DE GÉNERO. • PROMOVER QUE EL 100% DE ENTIDADES REGIONALES CUENTEN CON INFORMACIÓN ACTUALIZADA Y OPORTUNA EN LOS PORTALES DE TRANSPARENCIA (ACTUALMENTE ES DE 30%) • RESPETAR LA NATURALEZA DE LAS FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA INVERSIONES (CANON PETROLERO, FIDEICOMISO Y FONDO DE COMPENSACIÓN REGIONAL) MEJORANDO DE ESTA MANERA LA CALIDAD DEL GASTO E INCREMENTANDO LA CREACIÓN DE VALOR PÚBLICO. • CONTAR CON 30 PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON CÓDIGO QR. • REALIZAR DILIGENTEMENTE LOS PROCESOS DE CONSULTA PREVIA LIBRE E INFORMADA, ANTES DE LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS QUE PUEDAN AFECTAR DIRECTA O INDIRECTAMENTE A LOS PUEBLOS ORIGINARIOS. • IMPLEMENTAR PROGRESIVAMENTE EL GOBIERNO DIGITAL EN LA SEDE CENTRAL DEL GOBIERNO REGIONAL DE LORETO Y EN UNIDADES EJECUTORAS PRIORIZADAS PARA GARANTIZAR LA CELERIDAD DE LOS PROCESOS Y LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. • PROMOVER QUE LOS ORGANISMOS NO GUBERNAMENTALES ACTUANTES EN LORETO TRANSPARENTEN LOS FONDOS QUE RECIBEN, ASÍ COMO LOS RESULTADOS QUE ALCANZAN POR CADA INTERVENCIÓN QUE REALICEN

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNID.NATIVA NUEVO ANDOAS, ANDOAS, DATEM DEL MARAÑON, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: None
Provincia: None
Distrito: None

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2007 - 2022
    AGRICULTORA - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 3,600.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 3,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 3,500.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 COMUNIDAD NATIVA NUEVO ANDOAS S/N None CASA 0.00 3,500.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: