Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. TICLIAHUANCA SANTOS, ZACARIAS

Elección 2022

Foto

ZACARIAS TICLIAHUANCA SANTOS

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región PUERTO INCA, HUANUCO.

Partido: PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Estado Postulación: INSCRITO
  • 44010049

    DNI

  • 21/10/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema CASI NULA ACCESIBILIDAD A LA INFORMACIÓN PUBLICA
Objetivo
IMPLEMENTAR LA PÁGINA DE TRANSPARENCIA CON INFORMACIÓN OPORTUNA Y ACTUALIZADA, ASÍ COMO UNA OFICINA DE ATENCIÓN PÚBLICA DONDE SE BRINDE ATENCIÓN PERSONALIZADA. ELABORAR TALLERES INFORMATIVOS Y/O REVISTAS DONDE SE INDIQUE LA EVOLUCIÓN DE LA EJECUCIÓN DE LOS PRESUPUESTOS Y GESTIONES QUE SE REALIZAN PARA AMPLIAR EL PRESUPUESTO LOCAL.
Indicador
% DE LA POBLACIÓN QUE SOLICITAN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA LOCAL.
Meta
ACCESIBILIDAD FÁCIL Y UNIVERSAL AL 100 % DE LA INFORMACIÓN PÚBLICA LOCAL.
Problema 1. EDUCACIÓN DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA. BAJO NIVEL EDUCATIVO. DEFICIENTE EQUIPAMIENTO DE TECNOLOGÍAS LIMITADO AUSENCIA DE CAPACITACIÓN DOCENTE. FALTA DE UNA INSTITUCIÓN DEFORMACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA
Objetivo
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS. MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES ACTUALIZACIÓN DOCENTE CONSTRUCCIÓN DE LA PRIMERA BIBLIOTECA VIRTUAL EN EL ÁMBITO PROVINCIAL. CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA FUNCIONAMIENTO DE UN CENTRO DE FORMACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO EN LA CAPITAL PROVINCIAL
Indicador
% DE NIÑOS ESTUDIANDO EN UN CENTRO EDUCATIVO MODERNO Y EQUIPADO. % DE NIÑOS QUE MEJOREN SU RENDIMIENTO ACADÉMICO % DE DOCENTES CAPACITADOS. % DE EGRESADOS DEL NIVEL SECUNDARIO ACCEDEN A UN CENTRO DE FORMACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIO
Meta
EL 100 % DE COBERTURA, (NINGÚN NIÑO EN LA PROVINCIA SE QUEDE SIN ESTUDIAR.) EL 100% DE MAESTROS Y MAESTRAS CAPACITADOS EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. EL 100% DE LA POBLACIÓN EDUCATIVA TIENE ACCESO A LA PRIMERA BIBLIOTECA VIRTUAL EQUIPADA CON TECNOLOGÍA MODERNA Y DE CALIDAD. EL 100% DE EGRESADOS DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR RECIBE ATENCIÓN UNIVERSITARIA EN LA CAPITAL PROVINCIAL.
Problema 2. SALUD DEFICIENTES SERVICIOS DE SALUD. FALTA RED DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN LA CAPITAL PROVINCIAL. DEFICIENTE RECOJO PROCESO Y DESECHOS DE BASURA. PRESENCIA DE ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN EN EL ÁMBITO PROVINCIAL.
Objetivo
CONSTRUCCIÓN, MANTENIMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INFRAESTRUCTURAS DE SALUD EN EL ÁMBITO JURISDICCIONAL. CONSTRUCCIÓN INMEDIATA DE LA RED DE AGUA Y DESAGÜE EN LA CAPITAL PROVINCIAL. ADQUISICIÓN DE UN TERRENO AMPLIO PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN BOTADERO MUNICIPAL CON LAS CARACTERÍSTICAS QUE EXIGE LA OEFA. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA PARA SUBVENCIONAR CANASTAS DE VÍVERES A LAS POBLACIONES VULNERABLES, MADRES GESTANTES Y NEONATOS.
Indicador
% DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A UN SERVICIO DE SALUD EFICIENTE MODERNO Y DE CALIDAD % DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A FUENTES DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO % DE LA POBLACIÓN EXPUESTA A LAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR EXPOSICIÓN AL ACTUAL BOTADERO MUNICIPAL. % DE LA POBLACIÓN CON ALTOS ÍNDICES DE ANEMIA Y DESNUTRICIÓN EN EL ÁMBITO PROVINCIAL.
Meta
EL 100 % DE LA POBLACIÓN ACCEDEN A UN SERVICIO DE CALIDAD EL 100% DE ACCESO UNIVERSAL Y DE CALIDAD A LOS SERVICIOS BÁSICOS HACIA LA POBLACIÓN DE LA CAPITAL PROVINCIAL. REDUCCIÓN AUN 3% DE ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR LA EXPOSICIÓN A LOS AGENTES CONTAMINANTES PRODUCIDOS POR EL ACTUAL BOTADERO UBICADO EN EL CASCO URBANO. REDUCCIÓN A UN 3% DE LOS ÍNDICES ACTUALES A NUESTRA POBLACIÓN EN EL ÁMBITO PROVINCIAL
Problema 3. PROGRAMAS SOCIALES. LIMITADA POBLACIÓN A LOS PROGRAMAS SOCIALES NACIONALES. FALTA DE UNA SUBGERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS. INEXISTENCIA DE PROYECTOS DE INVERSIÓN ALIMENTARIA
Objetivo
ACTUALIZACIÓN E INCREMENTO DE LOS PADRONES DEL SISFHO. CREACIÓN DE LA SUB GERENCIA DE ASUNTOS INDÍGENAS. DOTACIÓN DE CANASTAS DE PRODUCTOS ALIMENTARIOS.
Indicador
% DE LA POBLACIÓN QUE NO ACCEDEN A LOS BENEFICIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES. % DE LA POBLACIÓN INDÍGENA QUE SE ENCUENTRA EXCLUIDO. % DE LA POBLACIÓN VULNERABLE SIN APOYO MUNICIPAL
Meta
IMPLEMENTAR CON VEHÍCULOS MOTORIZADOS E IMPLEMENTACIÓN CON TECNOLOGÍAS MODERNAS PARA QUE LOS FUNCIONARIOS PUEDAN REALIZAR SUS TRABAJOS DE ACTUALIZACIÓN DE LOS PADRONES DEL SISFHO Y PERMITIR QUE UN 100% DE NUESTRA POBLACIÓN ACCEDAS A LOS PROGRAMAS SOCIALES. 100% DE LA POBLACIÓN INDÍGENA DEBIDAMENTE REPRESENTADA E INCLUIDA ENEL DESARROLLO DE LA PROVINCIA. 100% DE NUESTRA POBLACIÓN VULNERABLE CON ACCESO A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN ALIMENTARIA.
Problema 1. RED VIAL DEFICIENTE, TOTALMENTE DESCUIDADO INEXISTENCIA DE UN LOCAL DE MAESTRANZA MUNICIPAL FALTA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SUBVENCIONADOS Y PROMOVIDOS POR LA MUNICIPALIDAD DESEMPLEO Y/O FALTA DE OPORTUNIDADES LABORALES LOCALES
Objetivo
ADQUISICIÓN DE UN PULL DE MAQUINARIAS CONSTRUCCIÓN DE UN LOCAL PARA MAESTRANZA MUNICIPAL TECNIFICAR LA AGRICULTURA LOCAL. EJECUTAR PROYECTOS DE INVERSIÓN EN PISTAS Y VEREDAS. INCENTIVAR LA PRESENCIA DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES QUE FOMENTEN LA EXPORTACIÓN DE NUESTROS PRODUCTOS Y GENERAR EMPLEO.
Indicador
% DE LAS REDES VIALES EN EL ÁMBITO PROVINCIAL TOTALMENTE DESCUIDADOS SIN MANTENIMIENTO % DE LAS MAQUINARIAS EXPUESTAS AL DETERIORO POR LA FALTA DE UN LOCAL DE MAESTRANZA MUNICIPAL % DE AGRICULTORES QUE TIENEN PARCELAS CON RIEGO TECNIFICADO. % AMPLIO DE AUSENCIA DE OBRAS PÚBLICAS EN LA CAPITAL PROVINCIAL % DE PERSONAS CON DESEMPLEO Y/O FALTA DE OPORTUNIDADES. % DE POBLACIÓN QUE TIENEN UN TRABAJO FORMAL, PERO TEMPORAL
Meta
100% DE NUESTRA RED VIAL EN PERFECTAS CONDICIONES AL SERVICIO DE NUESTRA POBLACIÓN PROVINCIAL 100% DE LAS MAQUINARIAS DE LA MUNICIPALIDAD PROTEGIDAS DE LA INTEMPERIE Y EL DETERIORO. 80% AGRICULTORES BENEFICIADOS CON LOS PROYECTOS PRODUCTIVOS BAJAR EL ÍNDICE DE DESEMPLEO INFORMAL AL 30% 100 % DE LAS CALLES DE LA CAPITAL PROVINCIAL EMPISTADAS Y VEREDIZADAS. LOGRAR QUE LA MANO DE OBRA CALIFICADA Y NO CALIFICADA SEA AL 80%
Problema 1. INSUFICIENTE SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
Objetivo
PROMOVER, DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA INTEGRAL AMIGABLE AL ECOSISTEMA DE RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO.
Indicador
% DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
100% DE COBERTURA EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PROCESADOS FUERA DEL CASCO URBANO.
Problema 2. EXISTENCIA DE BOTADERO DE BASURA SOLIDA EN EL CASCO URBANO
Objetivo
CONTAR A MEDIANO PLAZO CON UN CENTRO PILOTO DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SOLIDOS
Indicador
% DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
100% DE COBERTURA EN LA RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS PROCESADOS FUERA DEL CASCO URBANO.
Problema 3. CONTAMINACIÓN DEL RIO Y CAUCES
Objetivo
DISEÑAR Y/O CONSTRUIR RESERVORIOS DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LA JURISDICCIÓN TERRITORIAL. . ASOCIACIÓN Y COLABORACIÓN INTER MUNICIPALIDADES QUE VIERTEN SUS AGUAS RESIDUALES AL RIO, PARA DESCONTAMINAR Y MANTENER LIMPIO EL RIO.
Indicador
% DE POBLACIÓN QUE VIERTE AGUAS RESIDUALES AL RIO Y CAUCES
Meta
0M3 DE VERTER AGUAS RESIDUALES AL RIO Y CAUCES
Problema AMPLIO ÍNDICE DE VIOLENCIA EN EL ÁMBITO PROVINCIAL POR FALTA DE UN PLAN QUE GARANTICE LA IMPLEMENTACIÓN DE NUESTRA POLICÍA NACIONAL, RONDAS CAMPESINAS Y SERENAZGO MUNICIPAL
Objetivo
IMPLEMENTACIÓN DE UN CENTRO DE MONITOREO E IMPLEMENTACIÓN DE VEHÍCULOS Y LOGÍSTICA PARA FORTALECER LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL ÁMBITO PROVINCIAL
Indicador
% INSEGURIDAD AMPLIA EN NUESTRO ÁMBITO PROVINCIAL
Meta
REDUCCIÓN EN UN 80% LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN NUESTRA PROVINCIA
Problema DEFICIENTE ATENCIÓN A LAS NECESIDADES, DEMANDAS Y/O SERVICIOS A LA POBLACIÓN LOCAL.
Objetivo
. FORTALECER LA CAPACIDAD DE GESTIÓN Y LIDERAZGO DEL GOBIERNO LOCAL. . ACTUALIZAR Y PREPARAR AL PERSONAL DE LAS DIVERSAS ÁREAS. . ELABORAR UNA PÁGINA WEB AMIGABLE, DINÁMICA Y QUE BRINDE LOS SERVICIOS MUNICIPALES MÁS RÁPIDO Y EFICIENTE.
Indicador
% DE POBLACIÓN QUE SOLICITAN ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA LOCAL
Meta
SATISFACCIÓN AL 90% EN LA CALIDAD DE SERVICIOS BRINDADOS EN LAS OFICINAS DE LA MUNICIPALIDAD

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO SANTA ROSA DE PATA, PUERTO INCA, PUERTO INCA, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: HUANCABAMBA
Distrito: SAN MIGUEL DE EL FAIQUE

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : PUERTO INCA, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 0000
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 24,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 200,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 UBICACION RURAL 8_4959000_143521 AREA Ha. 38.8000 SECTOR SANTA ROSA DE PATA PUERTO INCA - PUERTO INCA - HUANUCO 11153038 SECCION ESPECIAL DE PREDIOS RURALES 400.00 200,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 28610U MOTOKAR COLOR AZUL, MARCA VELOREX 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: