Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. NUÑEZ MARTOS, MIRLA RAQUEL

Elección 2022

MIRLA RAQUEL NUÑEZ MARTOS

MIRLA RAQUEL NUÑEZ MARTOS

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región SAN IGNACIO, CAJAMARCA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44030847

    DNI

  • 02/11/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema 1). DEFICIENTE TRATAMIENTO DEL SIGRES EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO 2). EXISTENCIA DE DESNUTRICION CRONICA INFANTIL 3). DEFIECIENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO 4).INSUFICIENTE COBERTURA DE LOS SISTEMAS DE AGUA Y SANEAMIENTO EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Indicador
PROPORCION DE LA POBLACION QUE PRESENTA PROBLEMAS DE SALUD Y DESNUTRICION
Meta
1). MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL SIGRES EN TODO EL AMBITO DISTRITAL DE SAN IGNACIO 2). REACTIVACION DE LOS CENTROS DE PROMOCION Y VIGILANCIA COMUNAL (CPVC) 3). IMPLEMENTAR CAMPAÑAS DE SALUD POR AÑO, EN COORDINACION CON EL SECTOR SALUD 4). APOYO CON RECURSO HUMANO A LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE LA PROVINCIA, EN CONVENIO CON EL SECTOR SALUD 5). CREACION Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD EN EL AMBITO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO 6). GESTIONAR LA EJECUCION DEL PROYECTO INTEGRAL PARA DOTAR DE UN SERVICIO DE AGUA Y SANEAMIENTO EFICIENTE PARA LA CIUDAD DE SAN IGNACIO
Problema 1). DEFICIENTE COBERTURA DEL SERVICIO EDUCATIVO EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 2). FALTA DE IDENTIDAD CULTURAL EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). DEFICIENTE APOYO AL DEPORTE EN TODAS SUS MODALIDADES; 4). CARENCIA DE ESPACIOS APROPIADOS PARA LA RECREACION
Objetivo
CONTRIBUIR CON LA CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; PROMOVER LA IDENTIDAD CULTURAL DEL POBLADOR SAN IGNACINO; PROPICIAR HABITOS SALUDABLES EN LA POBLACION DE SAN IGNACIO; PROVEER DE ESPACIOS APROPIADOS PARA LA RECREACION EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO
Indicador
ESPACIOS Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DEFICIENTES, POBLACION QUE NO SE IDENTIFICA CULTURALMENTE, DEFICIENTES LOGROS DEPORTIVOS EN LAS DIFERENTES DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO, ESCASOS ESPACIOS PARA LA RECREACION
Meta
1). CREAR Y EJECUTAR UN PROGRAMA DE BECAS PARA LOS ESTUDIANTES QUE VAN AL NIVEL SUPERIOR; 2). CREAR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). APOYO CON RECURSO HUMANO A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, EN CONVENIO CON EL SECTOR EDUCACION; 4). CREACION E IMPLEMENTACION DE LA BIBLIOTECA VIRTUAL MUNICIPAL; 5). IMPLEMENTACION DE TALLERES ARTÍSTICOS; 6). CREACION DE LA OFICINA DE INTERCULTURALIDAD; 7). CONSTRUCCION DE UN POLIDEPORTIVO PARA LA CIUDAD DE SAN IGNACIO; 8). APOYO A LAS DIFERENTES INSTITUCIONES Y ACTIVIDADES REPORTIVAS QUE SE FOMENTEN EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 9).CONSTRUCCION DE UN PARQUE RECREACIONAL PARA LA CIUDAD DE SAN IGNACIO
Problema 1). DEFICIENTE ORDENAMIENTO DEL TRANSITO EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO; 2). INFRAESTUCTURA VIAL CON FALTA DE MANTENIMIENTO; 3). PROGRAMAS SOCIALES NO COBERTURAN DE MANERA EFICIENTE A LA POBLACION VULNERABLE; 4). INSEGURIDAD CIUDADANA CRECIENTE EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
Objetivo
MEJORAR EL TRANSITO Y TRANSPORTE EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; MEJORAR LA INFRAESTUCTURA VIAL EN TODA LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; PROGRAMAS SOCIALES EFICIENTES EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; REDUCIR LOS INDICES DE INSEGURIDAD CIUDADANA EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Indicador
1). VEHICULOS DE SERVICIO URBANO E INTERURBANO EXISTENTES EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 2). KM DE VIAS DE COMUNICACION EXISTENTES EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). POBLACION EN EXTREMA POBREZA QUE ES ATENDIDA A TRAVES DE LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE COBERTUIRA LA MPSI; 4). NUMERO DE INCIDENCIAS CONTRA LA SEGURIDAD CIUDADANA.
Meta
1). CREACION DE TERMINAL TERRESTRE PARA LA CIUDAD DE SAN IGNACIO; 2). IMPLEMENTACION DE UN PLAN INTEGRAL DE ORDENAMIENTO VEHICULAR URBANO E INTERURBANO PARA LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). CREACION Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). IMPLEMENTACION DEL PROGRAMA DE MEJORAMIENTO INTEGRAL DE PISTAS Y VEREDAS PARA LA CIUDAD DE SAN IGNACIO Y SUS CENTROS POBLADOS. 4). REESTRUCTURACION DEL SISTEMA DE ATENCION DE LOS PROGRAMAS SOCIALES QUE ATIENDE LA MPSI; 5). GESTION E IMPLEMENTACION DEL "PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA" PARA LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 4). APOYO A LAS RONDAS CAMPESINAS Y URBANAS, JUNTAS VECINALES Y PNP PARA LA LUCHA INTEGRADA CONTRA LA INSEGURIDAD EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
Problema 1). EL APOYO A LA AGRICULTURA Y GANADERIA EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO ES TOTALEMENTE DEFICIENTE POR PARTE DE LAS ENTIDADES DEL ESTADO.
Objetivo
1). MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
Indicador
CANTIDAD DE AGRICULTORES Y GANADEROS EN EXTREMA POBREZA
Meta
1)- IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE APOYO AL AGRICULTOR PARA DOTARLO DE INSUMOS, HERRAMIENTAS Y TECNOLOGÍA APROPIADOS PARA SU DESARROLLO. 2). REACTIVAR EL PARQUE DEL CAFÉ; 3). ADQUISICION E IMPLEMENTACION DE UN LABORATORIO DE ANALISIS DE SUELOS Y CONTROL DE PLAGAS; 4).GESTIONAR LA DESCENTRALIZACION DEL INSTITUTO DEL CAFE; 5). IMPLEMENTACION DE UN CENTRO DE MEJORAMIENTO GENETICO DE GANADO VACUNO, EN CONVENIO CON LAS MUNICIPALIDADES DISTRITALES; 6). APOYO A LAS FERIAS AGROPECUARIAS PARA IMPULSAR LA PROMOCION Y VENTA DE PRODUCTOS AGRICOLAS Y GANADEROS DE SAN IGNACIO, EN EL AMBITO LOCAL,NACIONAL E INTERNACIONAL.
Problema 1). FALTA DE APOYO INSTITUCIONAL A LA ACTIVIDAD TURISTICA COMO FUENTE DE DESARROLLO ECONOMICO; 2). INEXISTENCIA DE ENTIDADES FINANCIERAS DE TIPO PRIVADO EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO; 3). FALTA DE INCIATIVA EMPRESARIAL POR PARTE DE LA MPSI PARA INCENTIVAR EL EMPRENDIMIENTO COMO PARTE DEL DESARROLLO ECONOMICO DE SAN IGNACIO.
Objetivo
PROMOVER LA COMPETITIVIDAD ECONOMICA DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Indicador
1). PORCENTAJE DE OFERTA Y PROMOCION TURISTICA DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 2). NUMERO DE BANCOS COMERCIALES ESTABLECIDOS EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO; 3). NUMERO DE EMPRESAS MUNICIPALES EXISTENTES EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 4). NUMERO DE EMPRENDIMIENTOS PROMOVIDOS POR LA MPSI ENLA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Meta
1). IMPLEMENTAR EL PLAN DE DESARROLLO TURISTICO PROVINCIAL "DESTINO SAN IGNACIO"; 2). GESTIONAR LA INSTALACION DE OFICINAS DE ATENCION DE LA BANCA PRIVADA EN LA CIUDAD DE SAN IGNACIO; 3). CREACION DE LA EMPRESA MUNICIPAL DE ADMINISTRACION Y OPERACION DEL CAMAL, MERCADO Y CEMENTERIO DE SAN IGNACIO; 4). IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE APOYO A LA FORMALIZACION DE LOS EMPRENDIMIENTOS DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
Problema 1). ZONA FRANCA CREADA PERO SIN OPERACION EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 2). COBERTURA DE SERVICIO DE INTERNET DEFICIENTE EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Objetivo
PROMOVER LA COMPETITIVIDAD ECONOMICA DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Indicador
CANTIDAD DE FLUJO COMERCIAL A TRAVES DE LA ZONA FRANCA; PORCENTAJE DE POBLACION INSATISFECHA CON EL SERVICIO DE INTERNET CONTRATADO
Meta
1).GESTIONAR LA IMPLEMENTACION Y OPERATIVIDAD DE LA ZONA FRANCA - CAJAMARCA; 2). GESTIONAR LA IMPLEMENTACION DE UN PROYECTO, EN ALIANZA CON LA INVERSION PRIVADA, PARA DOTAR SERVICIO DE INTERNET DE BANDA ANCHA A LOS HOGARES DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
Problema 1). HAY UNA DESATENCION POR PARTE DE LA MPSI EN EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE; 2). EXISTE UNA TALA INDISCRIMANADA EN TODOS LOS BOSQUES DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). HAY UNA FUERTE AMENAZA AL MEDIO AMBIENTE DEBIDO A LA PRESENCIA MINERA, FORMAL E INFORMAL EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). LOS PROGRAMAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO SON ESCASO E INEFICIENTES.
Objetivo
CONTRIBUIR CON EL CUIDADO Y PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO
Indicador
1). REPORTE DE HECTAREAS DEFORESTADAS EN LA PROVINCA DE SAN IGNACIO; 2). REPORTE DE DENUNCIOS MINEROS EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO; 3). CANTIDAD DE PROGRAMAS DE PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE IMPLEMENTADOS EN LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO.
Meta
1). IMPLEMENTAR UN PLAN DE PROTECCION AMBIENTAL EN ALIANZA CON LAS ORGANIZACIONES CONSERVACIONISTAS; 2). IMPLEMENTAR EL VIVERO FORESTAL MUNICIPAL; 3). CREAR Y EJECUTAR EL PLAN "NUEVOS BOSQUES PARA MI PUEBLO", DIRIGIDO A REFORESTAR AREAS FOCALIZADAS; 4). EJECUTAR DE MANERA AGRESIVA Y EFECTIVA LA FISCALIZACION AMBIENTAL;
Problema EXISTEN INSTRUMENTOS DE GESTION INSTITUCIONAL DESACTUALIZADOS, QUE NO PERMITEN DESARROLLAN UN AGESTION ADMINISTRATIVA Y EFICIENTE EN LA ATENCION A LOS CIUDADANOS; ASÍ MISMOS ES MUY BAJO EL CUMPLIMIENTO DE LAS METAS Y OBJETIVOS PROPUESTOS EN LOS DIFERENTES PLANES INSTITUCIONALES DE LA MPSI.
Objetivo
FORTALECER LA GESTION INSTITUCIONAL
Indicador
PORCENTAJE DE CUMPLIMIENTO DE LOS PLANES E INSTRUMENTOS DE GESTION DE LA MPSI
Meta
1). ACTUALIZACION DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTION DE LA MPSI. 2). FORTALECER LA OFICINA DE PLANIFICACION DE LA MPSI
Problema NO SE HA IMPLEMENTADO UNA GESTION ADMINISTRATIVA ACORDE CON EL USO Y APLICACION DE LAS HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS INFORMATICA Y DIGITALES, LO QUE CONLLEVA A QUE LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS SEAN MUY LENTOS Y NO SE LE PUEDA DAR AL USUARIO UNA RESPUESTA INMEDIATA A SUS NECESIDADES.
Objetivo
FORTALECER LA GESTION INSTITUCIONAL
Indicador
NUMERO DE PROCEDIMIENTOS ADMINSITRATIVOS REALIZADOS DE MANERA DILIGENTE.
Meta
IMPLEMENTAR EL GOBIERNO ELECTRONICO EN TODAS LAS AREAS DE LA MPSI, PARA UNA ATENCION EFICIENTE Y EFECTIVA.
Problema EN LA ULTIMA GESTION, LA MPSI HA PERDIDOMUCHOS ESPACIOS DE DIALOGO Y COORDINACION CON OTROS ENTES PUBLICOS COMO PRIVADOS, TANTO DEL AMBITO NACIONAL COMO INTERNACIONAL, ESPECIALMENTE CON EL VECINO PAIS DEL ECUADOR, DEBIDO A LA FALTA DE INTERES PARA GENERAR ESTOS ESPACIOS DE TRABAJO QUE PUEDEN CON LLEVAR AL DESARROLLO COMUN, MEJORANDO EL NIVEL DE VIDA DE LA POBLACION.
Objetivo
FORTALECER LA GESTION INSTITUCIONAL
Indicador
NUMERO DE ESPACIOS DE DIALOGO EN LOS CUALES PARTICIPA LA MPSI, TANTO EN EL AMBITO NACIONAL COMO INTERNACIONAL.
Meta
1). REORGANIZAR Y REPOTENCIAR LA OFICINA DE COOPERACION TECNICA NACIONAL E INTERNACIONAL DE LA MPSI; 2). GESTIONAR ANTE EL GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA LA DESCENTRALIZACION DE LA OFICINA DEL COMITÉ DE FRONTERA ZAMORA CHINCHIPE-CAJAMARCA HACIA LA CIUDAD DE SAN IGNACIO;

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR PROGRESO 614, SAN IGNACIO, SAN IGNACIO, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: SAN IGNACIO
Distrito: SAN IGNACIO

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SAN IGNACIO, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - BACHILLER EN EDUCACION - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - LICENCIADA EN EDUCACION, NIVEL PRIMARIO - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO - GESTION Y ACREDITACION EDUCATIVA - None
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2017 - 0000
    DOCENTE - UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL SAN IGNACIO
  • 2015 - 2017
    SUB GERENTE DE PROGRAMAS SOCIALES - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE SAN IGNACIO
  • 2014 - 2015
    ESPECIALISTA EN BECAS PROVINCIAL - PROGRAMA NACIONAL DE BECAS Y CREDITO EDUCATIVO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - BACHILLER EN EDUCACION - 2014 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - LICENCIADA EN EDUCACION, NIVEL PRIMARIO - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD CATOLICA DE TRUJILLO - GESTION Y ACREDITACION EDUCATIVA - None
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 24,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 24,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 20,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 JIRON CAMINO REAL MZ N LOTE 18 URB HABILITACION URBANA RESIDENCIAL EL BOSQUE SAN IGNACIO - SAN IGNACIO - CAJAMARCA 11032424 REGISTRO DE PREDIOS 40.00 20,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 94790M MOTO LINEAL HONDA, WAVE 110, COLOR BLANCO 3,500.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2015 - 2018
    REGIDOR PROVINCIAL - MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL MOVIMIENTO REGIONAL FUERZA SOCIAL CAJAMARCA
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: