Problema 1.- APOYO A LAS MUJERES GESTANTES Y NIÑOS BRINDÁNDOLES MEJOR CUIDADO Y ALIMENTACIÓN, EVITANDO LA DESNUTRICIÓN Y LA MORBILIDAD. 2.- MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS CLUBES DE MADRES EN TODAS LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO 3.- CAPACITACIÓN A LAS MUJERES ORGANIZADAS EN TALLERES ESPECÍFICOS RELACIONADOS A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS, (COSTURA, ARTESANÍA, MANUALIDADES, REPOSTERÍA Y OTROS), A FIN DE QUE PUEDAN GENERAR INGRESOS DE APOYO PARA LA FAMILIA.
- Objetivo
- A.- DESDE EL PRIMER DÍA DE GOBIERNO, PONER EN MARCHA EL PLAN DE ORDENAMIENTO INTEGRAL, DE LA MANO DEL PLAN DISTRITAL DE RECUPERACIÓN DE LA SEGURIDAD EN EL DISTRITO DE TORRES CAUSANA. AMBAS COLUMNAS DE ACCIÓN DIRECTA, BUSCAN DEVOLVERLE EN EL CORTO PLAZO A LA POBLACIÓN, LA CERTEZA, SENSACIÓN Y PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD. B. - COMPLETA ESTE ESFUERZO, LA UTILIZACIÓN DE TECNOLOGÍAS DE PUNTA EN LA REPRESIÓN DEL CRIMEN, TOLERANCIA CERO CONTRA LA DELINCUENCIA QUE TANTO DAÑO HACE A LA ECONOMÍA DE EMPRENDIMIENTO. APOSTAR POR EL DEPORTE EN TODAS SUS MANIFESTACIONES, SIENDO LA MEJOR BARRERA CONTRA LA DELINCUENCIA JUVENIL Y LAS DROGAS. APOSTEMOS POR LA TECNOLOGÍA DE PUNTA EN UNA EDUCACIÓN MODERNA Y POR UNA SALUD DE CALIDAD Y OPORTUNA PARA TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE TORRES CAUSANA. C - CREACIÓN DE LA SUBGERENCIA DE PROTECCIÓN DE POBLACIONES VULNERABLES, EN LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL.
- Indicador
- A.- MUY ELEVADOS ÍNDICES DE INCREMENTO DE DELINCUENCIA Y AUMENTO DE ORGANIZACIONES CRIMINALES EN DELITOS DE TRATA DE PERSONAS. AUSENCIA DE USO DE TECNOLOGÍAS DE PUNTA (VIDEOVIGILANCIA, DRONES, GPS, CONTROL POR ZONAS). INEFICIENCIA EN EL USO DEL RECURSO HUMANO (POCOS EFECTIVOS POLICIALES VIGILANDO SOLO LAS PARTES CÉNTRICAS DE LA CIUDAD Y TOTAL DESCUIDO EN LAS ZONAS PERIFÉRICAS). B.- ESCASEZ DE PERSONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, ASÍ COMO ORGANIZAR LOS COMITÉS DE LAS JUNTAS VECINALES. C.- NECESIDAD DE ACTUALIZAR Y MODERNIZAR EL SISTEMA TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PARA EVITAR MAYOR CONTAMINACIÓN. A.- EXISTE LA URGENCIA DE ACTUALIZAR EL SISTEMA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LA CIUDAD. A.- ALTO ÍNDICE DE DESEMPLEO EN LA POBLACIÓN JOVEN DEL DISTRITO, MAYORES DE 18 AÑOS. B.- NECESIDAD DE INCREMENTAR LAS CAPACIDADES TÉCNICAS EN LOS JÓVENES. APOYAR A NUESTROS JÓVENES PARA LA OPORTUNIDAD DE TRABAJO. C.- PREOCUPANTE AUMENTO DEL ÍNDICE DE DELINCUENCIA JUVENIL, INCREMENTADO POR LA EXTREMA POBREZA.
- Meta
- A.- AL 2026 LOS 50 MICROS EMPRESARIOS DE TORRES CAUSANA ESTÁN FORMALIZADOS Y FORMAN PARTE ACTIVA DE LA ECONOMÍA DEL DISTRITO: TRABAJAN ORDENADAMENTE, TRIBUTAN ANTE SU GOBIERNO LOCAL, PRODUCEN EN UN AMBIENTE DE SALUBRIDAD Y ORDEN. SE COMPLETA LA CLASIFICACIÓN DE ORGANIZACIONES DE BASE POR TIPO DE ACTIVIDAD: PEQUEÑOS COMERCIANTES, ESTIBADORES CON ACCESO A UNA SALUD DIGNA, TRANSPORTISTAS DE MOTOCARROS, DISTRIBUIDORES DE PRODUCTOS DE PAN LLEVAR, MEDIANOS COMERCIANTES Y CREACIÓN DE GREMIOS PRESTADORES DE SERVICIOS DIVERSIFICADOS (SERVICIO DE LIMPIEZA POR SECTORES Y OTRAS MODALIDADES DE ACTIVIDADES). B.- SE REFUERZA Y CONSOLIDA EL REGISTRO DISTRITAL DE ORGANIZACIONES DE BASE, COMO SOPORTE SOCIAL INDISPENSABLE PARA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES EN LOS TEMAS DE GRAVE CRISIS EN EL DISTRITO (LA PARTICIPACIÓN Y APROBACIÓN VECINAL ES CLAVE PORQUE ELLO GARANTIZA LA CONTINUACIÓN DE LAS REFORMAS EMPRENDIDAS). C.- AL 2026, SANTA MARÍA CAPITAL DEL DISTRITO SERÁ LIBRE DE DISCRIMINACIÓN Y LIBRE DE MARGINACIÓN POR MOTIVOS DE DIFERENCIAS SOCIO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL, DE DIVERSIDAD DE GÉNERO Y LIBERTAD DE CULTO.