Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. VEGA MONTENEGRO, OMAR

Elección 2022

OMAR VEGA MONTENEGRO

OMAR VEGA MONTENEGRO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región COCHABAMBA, CHOTA, CAJAMARCA.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44113970

    DNI

  • 10/04/1985

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema EDUCACIÓN DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO EDUCATIVO Y BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO REFLEJADO EN EL BAJO ACCESO A INSTITUCIONES SUPERIORES. SALUD DEFICIENCIA DE PROFESIONALES DE SALUD, CALIDAD DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE CENTROS DE SALUD Y PUESTOS DE SALUD; REFLEJADOS EN LA INEFICIENTE ATENCIÓN INTEGRAL EN LA SALUD DE LAS GESTANTES, NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORESSERVICIOS BÁSICOS FALTA Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA BÁSICA, AGUA POTABLE, UNIDADES BÁSICAS FAMILIARES, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA SALUDABLE; REFLEJADA EN LA INADECUADA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS
Objetivo
CONSTRUIR Y MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO EDUCATIVO Y EL RENDIMIENTO ACADÉMICO, REFLEJADO EN EL ACCESO A INSTITUCIONES SUPERIORES. MEJORAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN EN SALUD, EN INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS DE SALUD Y PUESTOS DE SALUD, PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL EN LA SALUD DE LAS GESTANTES, NIÑOS, ADOLESCENTES, ADULTOS Y ADULTOS MAYORES. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA BÁSICA E INCREMENTAR LA COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, UNIDADES BÁSICAS FAMILIARES, ALIMENTACIÓN Y VIVIENDA SALUDABLE; PARA LA ADECUADA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS
Indicador
• N° DE INSTITUCIONES CONSTRUIDAS. • N° DE I.E MEJORADAS. • N° DE INSTITUCIONES EQUIPADAS CON TECNOLOGÍA SOFISTICADA. • N° DE DOCENTES CONTRATADOS (PSICOLOGÍA, COMPUTACIÓN, EXPRESIÓN ARTÍSTICA, DEPORTE Y CULTURAL). • N° DE DOCENTES CAPACITADOS. • N° DE BECAS PREUNIVERSITARIAS FUERA DEL DISTRITO. • N° DE ACADEMIAS PREUNIVERSITARIAS.N° DE PERSONAL DE SALUD CONTRATADO. • N° DE CENTROS DE SALUD Y PUESTOS DE SALUD RECATEGORIZADOS. • TASA DE MORBIMORTALIDAD MATERNO-INFANTIL. • TASA DE ANEMIA. • TASA DE EMBARAZO ADOLESCENTE. • PREVALENCIA E INCIDENCIA DE ENFERMEDADES INFECTOCONTAGIOSAS, Y MÓRBIDAS TALES COMO DIABETES E HIPERTENSIÓN. • N° DE CAMPAÑAS MÉDICAS “VISITO TU CASERÍO” • N° DE PROYECTOS EN SEGURIDAD ALIMENTARIA
Meta
• LOGRAR UNA COBERTURA AL 100% CON INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. • MEJORAMIENTO AL 100% DE LAS I.E. • EQUIPAMIENTO CON TECNOLOGÍAS SOFISTICADAS AL 100% DE LAS I.E. • CONTRATAR 15 PROFESIONALES ENTRE PSICÓLOGOS, DOCENTES DE COMPUTACIÓN, EXPRESIÓN ARTÍSTICA, DEPORTE Y CULTURA. • 100% DE DOCENTES CAPACITADOS. • 50 BECAS PREUNIVERSITARIAS FUERA DEL DISTRITO. • FORMACIÓN DE 01 ACADEMIA MUNICIPALCONTRATACIÓN DE 25 PROFESIONALES EN SALUD ENTRE MÉDICOS, OBSTETRAS, ENFERMEROS, ODONTÓLOGOS, FARMACÉUTICOS Y PSICÓLOGOS. • EQUIPAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE 07 CENTROS DE SALUD. • RECATEGORIZACIÓN PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIA Y HOSPITALIZACIÓN EN LOS PUESTOS DE SALUD. • CREACIÓN DE LA CLÍNICA MÓVIL. • CREACIÓN DEL PROGRAMA DE VIVIENDA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. • CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE EMBARAZO ADOLESCENTE. • CREACIÓN DE LA CASA DE ESPERA. • CREACIÓN DE CAMPAÑAS MÉDICAS “VISITO TU CASERÍO” ANUAL. • IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SALUD. • 01 PROYECTO INTEGRAL EN SEGURIDAD ALIMENTARIA.
Problema AGRÍCOLA Y PECUARIA BAJA INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y ESCASO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AGRÍCOLAS Y PECUARIASINDUSTRIA Y TURISMO BAJA INVERSIÓN EN LA INDUSTRIA, TURISMO Y ARTESANÍA Y DÉBIL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIAL DE LOS PRODUCTORES
Objetivo
POTENCIAR LA INVERSIÓN EN EL SECTOR AGROPECUARIO Y FORTALECER LAS CAPACIDADES AGRÍCOLAS Y PECUARIAS. POTENCIAR LA INVERSIÓN EN EL SECTOR INDUSTRIA, TURISMO Y ARTESANÍA Y FORTALECER LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y COMERCIALES DE LOS PRODUCTORES
Indicador
• N° DE MICRO RESERVORIOS. • N° DE SISTEMAS DE RIEGO. • N° DE HECTÁREAS INSTALADAS Y MEJORADAS CON PASTOS. • N° DE GALPONES DE CUYES CONSTRUIDOS. • N° DE HECTÁREAS DE FRUTALES INSTALADAS (GRANADILLA, PALTA, CHIRIMOYA, MARACUYÁ, FRESA, LIMA, TOMATE, NARANJA, PLÁTANO, MANGO, TUNA, ETC.). • N° DE PLANES DE NEGOCIOS GESTIONADOS (PROCOMPITE, AGROIDEAS, AGRORURAL, FONCODES, PNIPA). • N° DE CAMPAÑAS SANITARIAS. • N° DE FERIAS AGROPECUARIAS • N° DE PRODUCTORES CAPACITADOS • N° DE MICROEMPRESAS FORMALIZADAS Y ARTICULADAS AL MERCADO • N° DE CIRCUITOS TURÍSTICOS • N° DE PRODUCTORES CAPACITADOS EN TEMAS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES • N° RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS
Meta
• 150 MICRO RESERVORIOS CONSTRUIDOS CON RIEGO POR ASPERSIÓN. • 22 PLANES DE NEGOCIOS GESTIONADOS. • 50 HECTÁREAS DE PASTOS MEJORADOS INSTALADAS. • 50 GALPONES DE CUYES CONSTRUIDOS. • 150 HECTÁREAS DE FRUTALES INSTALADAS. • 22 PLANES DE NEGOCIO GESTIONADOS ANTE INSTITUCIONES COMO PROCOMPITE, AGROIDEAS, AGRORURAL, FONCODES, PNIPA. • 02 CAMPAÑAS SANITARIAS A NIVEL DEL DISTRITO POR AÑO. • ACONDICIONAMIENTO DE 01 CAMPOS FERIAL. • 70% DE PRODUCTORES AGROPECUARIOS CAPACITADOS. • 50% DE MICROEMPRESAS FORMALIZADAS Y ARTICULADAS A MERCADO LOCAL, REGIONAL Y NACIONAL. • IMPLEMENTAR 01 CIRCUITO TURÍSTICO. • 80% DE PRODUCTORES CAPACITADOS EN TEMAS PRODUCTIVOS Y COMERCIALES. • 10 RECURSOS TURÍSTICOS INVENTARIADOS
Problema FORESTAL BAJA INVERSIÓN EN EL SECTOR FORESTAL Y DÉBIL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PRODUCTIVAS RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS FALTA DE PLANTAS DE TRATAMIENTO PARA RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS
Objetivo
POTENCIAR LA INVERSIÓN DEL SECTOR FORESTAL Y FORTALECER LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS DE LOS PRODUCTORES CONSTRUCCIÓN Y MANTENIMIENTO DE PLANTAS DE TRATAMIENTO PARA RESIDUOS SÓLIDOS Y AGUAS SERVIDAS
Indicador
• N° DE HECTÁREAS RECUPERADAS • N° DE HECTÁREAS FORESTADAS. • N° DE HECTÁREAS REFORESTADAS. • N° DE PROGRAMAS IMPLEMENTADOS • N° DE PLANES DE NEGOCIO GESTIONADOS. • N° DE PRODUCTORES CAPACITADOS • N° DE PLANTAS PARA RELLENO SANITARIO • N° DE PLANTAS PARA AGUAS SERVIDAS
Meta
• 05 HECTÁREAS RECUPERADAS • 05 HECTÁREAS FORESTADAS • 05 HECTÁREAS REFORESTADAS • 1 PROGRAMA IMPLEMENTADO “CERCOS VIVOS” • 2 PLANES DE NEGOCIOS GESTIONADOS. • 85% DE PRODUCTORES CAPACITADOS EN EL TEMA PRODUCTIVOCONSTRUCCIÓN DE 01 RELLENO SANITARIO. • MANTENIMIENTO DE 01 LAS LAGUNAS DE OXIDACIÓN.
Problema GOBERNANZA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA ORGANIZADA Y PROPOSITIVA DÉBIL PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN Y DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE DEL DISTRITO DE COCHABAMBA.
Objetivo
PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN Y DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE DEL DISTRITO DE COCHABAMBA
Indicador
• GRADO DE SATISFACCIÓN DE LAS OSB DEL DISTRITO DE COCHABAMBA. • GRADO DE PARTICIPACIÓN DE LA VOZ DEL PUEBLO EN LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL • LOCAL MUNICIPAL
Meta
• FORTALECER AL 50% DE LAS OSB Y EFECTUAR ACCIONES CONJUNTAS PARA MEJORAR SU EMPODERAMIENTO • IMPLEMENTACIÓN DEL "EL REGIDOR 6" PARA ESCUCHAR LA VOZ DEL PUEBLO EN LAS SESIONES DE CONCEJO MUNICIPAL • CONSTRUCCIÓN DE O4 LOCALES MUNICIPALES PARA LOS O4 CENTROS POBLADOS

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO LA PALMA, COCHABAMBA, CHOTA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CHOTA
Distrito: COCHABAMBA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : COCHABAMBA, CHOTA, CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TITULO - INSTITUO SUPERIOR TECNOLOGICO CUTERVO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    TECNICO ENFERMERIA - DIRESA CAJAMARCA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TITULO - INSTITUO SUPERIOR TECNOLOGICO CUTERVO

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 23,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 23,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. UNION POR EL PERU (2021)
    None