Problema ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. DOCENTES COMPRENDE POCO LOS NUEVOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS, PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS RURALES. POCA SENSIBILIZACIÓN CON LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, POCO IDENTIFICADOS CON SUS INSTITUCIONES, CUYA FORMACIÓN NO ESTÁ DE ACUERDO A LA REALIDAD, ORIENTADO MÁS A LO RECUPERATIVO QUE A LO PREVENTIVO PROMOCIONAL EL DISTRITO DE QUISQUI, TIENE UN DÉFICIT, EN LA COBERTURA DE AGUA POTABLE O AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO, A NIVEL DE TODA LA PROVINCIA SÓLO HA COBERTURADO EL 22.9% INSEGURIDAD CIUDADANA, VIOLENCIA FAMILIAR, ABIGEATO, ALCOHOLISMO, PELEAS, ACCIDENTES, ETC.; EL CUAL NO SON CUBIERTAS DE MANERA ADECUADA POR LOS ESCASOS IMPLEMENTOS QUE TIENE EL SERENAZGO. NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PRACTICAN EL DEPORTE EN ESPACIOS INADECUADOS.
- Objetivo
- APOYAR EN LA DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS DE 6 A 36 MESES CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN EDUCACIÓN, SALUD Y DEPORTE. MEJORAR CAPACIDADES EN EDUCACIÓN Y SALUD. MEJORAR CAPACIDADES EN EDUCACIÓN Y SALUD. FORTALECER EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECER EL DEPORTE.
- Indicador
- REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS DE 6 A 36 MESES A UN 34%. REDUCIR EL ANALFABETISMO A UN 20% REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN UN 18% MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A UN 10% MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD A UN 5% COBERTURAR EL SISTEMA DE AGUA EN UN 30% Y EL SISTEMA DE DESAGÜE EN UN 10%
- Meta
- CONTAR CON MECANISMOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA ALIMENTARIA NUTRICIONAL.A UN 34%. DESARROLLAR PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL EN EDUCACIÓN Y SALUD CON CALIDAD Y ENFOQUE INTERCULTURAL Y CAPACITACIÓN. CONSTRUIR Y AMPLIAR CON ESPECIAL ÉNFASIS LOS SERVICIOS BÁSICOS (AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y LETRINAS). LOGRAR ARTICULAR LOS COMITÉS DE ZONAS URBANAS Y RURALES CON EL COMITÉ PROVINCIAL Y REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA PNP Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA FORTALECER LAS AÉREAS ESPECIALIZADAS (DEMUNA, DEMUNAN, TERCERA EDAD, JUVENTUD, DISCAPACITADOS, AFECTADOS POR LA VIOLENCIA POLÍTICA PARA ATENDER SIN EXCLUSIÓN, COMO YA S E VIENE TRABAJANDO ACTUALMENTE. PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR MEDIANTE SENSIBILIZACIONES, CAPACITACIONES E INSTITUCIONALIDAD