Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SERAFIN MARTIN, DAVID

Elección 2022

DAVID SERAFIN MARTIN

DAVID SERAFIN MARTIN

Postula a:
ALCALDE_DISTRITAL por la región QUISQUI, HUANUCO, HUANUCO.
Partido:
JUNTOS POR EL PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44137442

    DNI

  • 25/02/1987

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNTOS POR EL PERU

Problema ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. DOCENTES COMPRENDE POCO LOS NUEVOS ENFOQUES PEDAGÓGICOS, PRINCIPALMENTE EN LAS ZONAS RURALES. POCA SENSIBILIZACIÓN CON LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, POCO IDENTIFICADOS CON SUS INSTITUCIONES, CUYA FORMACIÓN NO ESTÁ DE ACUERDO A LA REALIDAD, ORIENTADO MÁS A LO RECUPERATIVO QUE A LO PREVENTIVO PROMOCIONAL EL DISTRITO DE QUISQUI, TIENE UN DÉFICIT, EN LA COBERTURA DE AGUA POTABLE O AGUA PARA EL CONSUMO HUMANO, A NIVEL DE TODA LA PROVINCIA SÓLO HA COBERTURADO EL 22.9% INSEGURIDAD CIUDADANA, VIOLENCIA FAMILIAR, ABIGEATO, ALCOHOLISMO, PELEAS, ACCIDENTES, ETC.; EL CUAL NO SON CUBIERTAS DE MANERA ADECUADA POR LOS ESCASOS IMPLEMENTOS QUE TIENE EL SERENAZGO. NIÑOS, JÓVENES Y ADULTOS PRACTICAN EL DEPORTE EN ESPACIOS INADECUADOS.
Objetivo
APOYAR EN LA DISMINUCIÓN DE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS DE 6 A 36 MESES CONTRIBUIR EN LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT DE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO EN EDUCACIÓN, SALUD Y DEPORTE. MEJORAR CAPACIDADES EN EDUCACIÓN Y SALUD. MEJORAR CAPACIDADES EN EDUCACIÓN Y SALUD. FORTALECER EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA FORTALECER EL DEPORTE.
Indicador
REDUCIR LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL Y SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS DE 6 A 36 MESES A UN 34%. REDUCIR EL ANALFABETISMO A UN 20% REDUCIR LA MORTALIDAD INFANTIL EN UN 18% MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A UN 10% MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE SALUD A UN 5% COBERTURAR EL SISTEMA DE AGUA EN UN 30% Y EL SISTEMA DE DESAGÜE EN UN 10%
Meta
CONTAR CON MECANISMOS DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LAS INTERVENCIONES EN LOS PROGRAMAS DE ASISTENCIA ALIMENTARIA NUTRICIONAL.A UN 34%. DESARROLLAR PROCESOS DE ATENCIÓN INTEGRAL EN EDUCACIÓN Y SALUD CON CALIDAD Y ENFOQUE INTERCULTURAL Y CAPACITACIÓN. CONSTRUIR Y AMPLIAR CON ESPECIAL ÉNFASIS LOS SERVICIOS BÁSICOS (AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y LETRINAS). LOGRAR ARTICULAR LOS COMITÉS DE ZONAS URBANAS Y RURALES CON EL COMITÉ PROVINCIAL Y REGIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LA PNP Y LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA FORTALECER LAS AÉREAS ESPECIALIZADAS (DEMUNA, DEMUNAN, TERCERA EDAD, JUVENTUD, DISCAPACITADOS, AFECTADOS POR LA VIOLENCIA POLÍTICA PARA ATENDER SIN EXCLUSIÓN, COMO YA S E VIENE TRABAJANDO ACTUALMENTE. PREVENIR LA VIOLENCIA FAMILIAR MEDIANTE SENSIBILIZACIONES, CAPACITACIONES E INSTITUCIONALIDAD
Problema DEFICIENTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA E INSUFICIENTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO. DEFICIENTE PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA E INSUFICIENTE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA DE RIEGO. DEFICIENTE PLANIFICACIÓN EN EL AGRO QUE PERMITA SABER LOS CULTIVOS QUE TIENEN DEMANDA EN EL MERCADO, MÍNIMA OFERTA DE CRÉDITOS PARA LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. TERRENO DISTRIBUIDO EN PEQUEÑAS PARCELAS. CARRETERAS EN MAL ESTADO, PERJUDICAN LA VENTA DE LOS PRODUCTOS, SE GENERA ALTOS COSTOS DE TRASLADO, PÉRDIDA DE TIEMPO Y OTROS.
Objetivo
MEJORAR CAPACIDADES PARA LA PRODUCCIÓN, PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DEL SECTOR AGROPECUARIO MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y SISTEMA DE RIEGO TRADICIONAL Y TECNIFICADO. CONSTRUCCIÓN DE MERCADOS, PARA INCREMENTAR EL INGRESO PER CÁPITA DE LAS FAMILIAS QUE GENERAN INGRESOS BAJO UNA ECONOMÍA DE SUBSISTENCIA. PROMOVER Y FORTALECER LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, ARTICULANDO CON LA ARTESANÍA Y EL CIRCUITO TURÍSTICO
Indicador
INCREMENTAR LA COBERTURA EN ELECTRIFICACIÓN A UN 45% CREAR, MEJORAR Y AMPLIAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL EN UN 50% ELABORAR 3 PROYECTOS TURÍSTICOS: EN MEJORA, PUESTA EN VALOR Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS. ENERAR PUESTOS DE TRABAJOS DIRECTOS E INDIRECTOS EN UN 30%, PARA FAMILIAS CON POCAS OPORTUNIDADES.
Meta
DESARROLLO AGRARIO. PROMOVER EL DESARROLLO DE LOS SERVICIOS TURÍSTICOS Y DE GASTRONOMÍA, ASÍ COMO LAS ACTIVIDADES VINCULADAS A ESTOS FORTALECER EL DESARROLLO INTEGRAL EN INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, VIAL, ENERGÍA Y EL TURISMO. CONTINUAR CON LA EJECUCIÓN DE OBRAS VIALES Y PUENTES, VÍA SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS CON IVP-HCO, GRHCO, PROVIAS.
Problema POCA IDENTIFICACIÓN DEL POBLADOR CON LA PROBLEMÁTICA LOCAL Y CON EL MEDIO AMBIENTE. PÉRDIDA DE VALORES E IDENTIDAD CULTURAL. NO SE CUENTA CON UN PLAN DE PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES. TERRITORIOS GEOPOLÍTICAMENTE EN OTROS DISTRITOS.
Objetivo
CONSOLIDAR LA IMPLEMENTACIÓN DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, QUE COMPRENDE, DEL RECOJO, BARRIDO, RECOLECCIÓN, TRANSPORTE A NIVEL DISTRITAL Y HACER REALIDAD LA CONSTRUCCIÓN DEL RELLENO SANITARIO Y UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE INCLUYE EL EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO EN EL DISTRITO. REALIZAR CONVENIOS PARA REALIZAR ACCIONES DE FORESTACIÓN, CON PRIORIDAD EN ZONAS DE RIESGO. GESTIONAR EVENTOS DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN PARA EVITAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. FORESTAR Y REFORESTAR LOS ESPACIOS VERDES VULNERADOS POR LA AGRICULTURA, GANADERÍA Y POR LOS FENÓMENOS NATURALES.
Indicador
APOYAR EL PROYECTO DE FORTALECIMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS EN 60%. TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO EN UN 45%, CAPACITACIÓN AL PERSONAL EN 80% Y A LA POBLACIÓN EN 50% RESPECTIVAMENTE. REALIZAR ACCIONES DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN 30%. ACCIONES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN 40%. ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN 15%, FUNCIÓN COMPARTIDA CON EL GOBIERNO NACIONAL Y REGIONAL.
Meta
CONTINUAR VÍA CONVENIO PARA LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN CON PRIORIDAD EN ZONAS VULNERABLES REALIZAR CONVENIOS CON LAS ORGANIZACIONES DE BASE Y CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS. GESTIONAR Y ARTICULAR ESFUERZOS Y RECURSOS PARA MITIGAR LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO Y CALENTAMIENTO GLOBAL. GESTIONAR FINANCIAMIENTO PARA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE EMERGENCIA COMO DEFENSAS RIVEREÑAS, MUROS DE CONTENCIÓN Y OTROS.
Problema ALTOS ÍNDICES DE BUROCRACIA EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS QUE NO PROMUEVE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA GERENTES Y FUNCIONARIOS PÚBLICOS SIN LA ADECUADA CAPACIDAD DE GOBIERNO, GESTIÓN Y GERENCIA MUNICIPAL. ALTO GRADO DE DESAPROBACIÓN DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES. ALTO PORCENTAJE DE DESLEGITIMACIÓN DE LOS GOBIERNOS LOCALES
Objetivo
LIDERAR LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN EL ÁMBITO DISTRITAL PARA GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD. INCENTIVAR Y CAPACITAR A LOS LÍDERES DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE PARA GARANTIZAR LA SOSTENIBILIDAD EN EL TIEMPO Y FORMACIÓN DE NUEVOS LÍDERES. REALIZAR CAMPAÑAS CONOZCA TUS DERECHOS Y DEBERES Y CONTRIBUYA AL DESARROLLO DE TU DISTRITO, INVOLÚCRATE Y ASISTAN A LA RENDICIÓN DE CUENTAS, QUE PERMITIRÁ MEJORAR LA GESTIÓN POR RESULTADOS FORTALECER EL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO ORIENTANDO MAYORMENTE LA INVERSIÓN PÚBLICA AL DESARROLLO DE CAPACIDADES HUMANAS.
Indicador
MEJORAR LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN EN 35% LOGRAR EL RECONOCIMIENTO Y FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES DE BASE EN 25%. ERRADICAR LA CORRUPCIÓN EN 10% CON PARTICIPACIÓN DE LAS INSTITUCIONES RESPONSABLES HACER CUMPLIR LAS NORMAS. REALIZAR EL PROCESO DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO DE ACUERDO A LAS NORMAS ESTABLECIDAS.
Meta
FORTALECER LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN EN TODOS SUS NIVELES PARA GARANTIZAR LA GOBERNABILIDAD. SE REALIZARÁ EL EMPADRONAMIENTO DE TODAS LAS ORGANIZACIONES DE BASE Y CAPACITAR SOBRE SUS DEBERES Y DERECHOS Y ARTICULAR CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.. CREAR Y SENSIBILIZAR SOBRE LA CULTURA DE LA POBLACIÓN SOBRE SU PARTICIPACIÓN ACTIVA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS. CUMPLIR CON LOS PROCEDIMIENTOS DE PLANEAMIENTO Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO APLICANDO EN BASE A RESULTADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CENTRO POBLADO TRES DE MAYO DE HUALLACAYAN, QUISQUI, HUANUCO, HUANUCO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANUCO
Provincia: HUANUCO
Distrito: QUISQUI

Organización Política al que Postula : JUNTOS POR EL PERU

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : QUISQUI, HUANUCO, HUANUCO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ELECTRONICA INDUSTRIAL - ISTAP

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO - LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. ESCUELA POS GRADO UNHEVAL - GESTIÓN PUBLICA PARA EL DESARROLLO SOCIAL - None - TODAVÍA ESTOY CURSANDO EL POSGRADO
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2022
    JEFE DE AREA DE SISFOH - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANUCO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ELECTRONICA INDUSTRIAL - ISTAP

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO - BACHILLER EN CIENCIAS ADMINISTRATIVAS - 2017 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN DE HUÁNUCO - LICENCIADO EN ADMINISTRACIÓN - 2019 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. ESCUELA POS GRADO UNHEVAL - GESTIÓN PUBLICA PARA EL DESARROLLO SOCIAL - None - TODAVÍA ESTOY CURSANDO EL POSGRADO
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. AVANZA PAIS - PARTIDO DE INTEGRACION SOCIAL (2021)
    None