Problema 1.-FALTA LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE 2.- FALTA IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD 3.- DESORGANIZACIÓN DE LAS BASES SOCIALES.
- Objetivo
- 1.- MEJORAR TODO EL SISTEMA DE CAPTACIÓN Y CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE, CONSTRUIR NUEVOS POZOS SÉPTICOS Y TRATAMIENTO DE LAS AGUAS HERVIDAS 2.- CONSTRUIR NUEVO RELLENO SANITARIO., ALCANZAR EN LA POBLACIÓN UNA CULTURA DE SALUD BASADAS EN PRÁCTICAS PREVENTIVAS Y DOTACIÓN DE SERVICIOS QUE PERM• ALCANZAR UNA COMUNIDAD ORGANIZADA Y SOLIDARIA, CON UN GOBIERNO LOCAL ÁGIL, TRANSPARENTE Y PROMOTOR DEL DESARROLLO Y DEMÓCRATA, CON UNA ORGANIZACIÓN GESTIÓN BASADA EN LA PARTICIPACIÓN CONCERTADA DE LOS ACTORES LOCALES ITEN LA COBERTURA DE LA DEMANDA BÁSICAS DE SALUD. 3.- EL 100% DE LA POBLACIÓN PARTICIPA EN ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO EN EL AÑO 2025. AL 100% SE IMPLEMENTARÁ DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL A NIVEL DISTRITAL
- Indicador
- 1.- LA POBLACIÓN SE BENEFICIARÁ AL 100% DE AGUA POTABLE., 100% SALUDABLE Y CUIDANDO EL MEDIO AMBIENTE 2.-AL 100% CON UNA INFRAESTRUCTURA FÍSICA Y ESPACIOS DE ATENCIÓN DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS 3-EL 100% DE LA POBLACIÓN PARTICIPA EN ORGANIZACIONES QUE PROMUEVEN EL DESARROLLO EN EL AÑO 2025., AL 100% SE IMPLEMENTARÁ DE UN CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL A NIVEL DISTRITAL.
- Meta
- 1.- MEJORAR LAS CONDICIONES BÁSICAS DE VIVIENDA Y SALUBRIDAD, BUSCANDO QUE LA POBLACIÓN ENTIENDA QUE LA CALIDAD DE VIDA ES EL PRIMER PELDAÑO PARA ALCANZAR LA COMPETITIVIDAD PRODUCTIVA Y ECONÓMICA. 2.- REDUCIR LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CAUSANTE DE MORBI-MORTALIDAD INFANTIL,, MEJORAR LAS CONDICIONES DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD. 3.- FORTALECER LA ORGANIZACIÓN INSTITUCIONAL Y SOCIAL DE SAN PEDRO DE CASTA.