Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. ALARCON HUALLPA, ELISABETH CATHERINE

Elección 2022

ELISABETH CATHERINE ALARCON HUALLPA

ELISABETH CATHERINE ALARCON HUALLPA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO, CALLAO, CALLAO.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL MAS CALLAO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44410970

    DNI

  • 31/07/1987

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL MAS CALLAO

Problema 1. EN EL AÑO 2020 UNA MUESTRA DE LA POBLACIÓN DE 15 AÑOS A MÁS CREE QUE SERÁ VÍCTIMA DE ALGÚN EVENTO QUE ATENTE CONTRA SU SEGURIDAD, ESTA MUESTRA ALCANZÓ UN 95,4%. 2. EN EL AÑO 2020, OCUPAMOS EL PUESTO 5 DE LOS 30 DISTRITOS A NIVEL NACIONAL, CON MAYOR TASA DE DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS REGISTRADAS EN COMISARÍAS. 3. EN EL AÑO 2020 NOS ENCONTRAMOS EN EL PUESTO 11 DEL RANKING DE LOS 30 DISTRITOS CON MAYOR TASA DE DENUNCIAS POR COMISIÓN DE DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO REGISTRADAS EN COMISARÍAS, PRIMEROS EN LA REGIÓN CALLAO. 4. CARMEN DE LA LEGUA REYNOSO PRESENTA MÚLTIPLES PROBLEMAS COMO LA MICROCOMERCIALIZACIÓN DE DROGA, ROBOS AL PASO, SICARIATO, ENTRE OTROS.
Objetivo
MEGACERCO SERENO - POLICIAL EN CADA ‘PUERTA’ DE ACCESO DEL DISTRITO. CADA ENTRADA ESTARÁ CUSTODIADA POR UN PATRULLERO POLICIAL, UN PATRULLERO DE SERENAZGO Y UN AGENTE MOTORIZADO; TODOS DE MANERA PERMANENTE (24/7), ASÍ NO PODRÁN ESCAPAR LUEGO DE COMETER EL DELITO. ¿ FIRMAREMOS CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON LIMA METROPOLITANA, SAN MARTIN DE PORRES, BELLAVISTA Y LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL CALLAO PARA ARTICULAR ESFUERZOS, LOGÍSTICA Y ESTRATEGIAS QUE PERMITAN PREVENIR DELITOS EN LAS FRONTERAS DE NUESTRO DISTRITO A ESTO LE LLAMAMOS “SERENAZGO SIN FRONTERAS”. ¿ TRIANGULACIÓN INFORMATIVA QUE LO INTEGRA LA MUNICIPALIDAD, COMISARÍA Y ASOCIACIONES FORMALES DE MOTOTAXISTAS PARA LOGRAR TENER UNA INFORMACIÓN PERMANENTE (24/7) DE PUNTOS DE VENTA DE DROGA, ROBOS AL PASO O HECHOS SOSPECHOSOS PARA SU PRONTA INTERVENCIÓN Y ACTIVACIÓN DEL MEGA CERCO SERENAZGO-POLICIAL. ¿ PATRULLAJE PERMANENTE A TRAVÉS DE DRONES ESPECIALIZADOS PARA EL USO DE LA SEGURIDAD CIUDADANA. ¿ RESGUARDO POLICIAL Y MUNICIPAL EN CADA INSTITUCIÓN EDUCATIVA, PARA EVITAR ROBO DE CELULARES, VENTA DE DROGA Y AJUSTE DE CUENTAS.
Indicador
INVERSIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
AL 2026 LA SENSACIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA ACTUAL DEBE REDUCIRSE EN UN 90 %. INCREMENTAR LA INVERSIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA EN UN 70%.
Problema EDUCACIÓN 1. NIÑOS CON BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR. 2. COLEGIOS CON INFRAESTRUCTURA INADECUADA PARA LA PRESTACIÓN DE UN SERVICIO EDUCATIVO INTEGRAL. 3. VIOLENCIA ESCOLAR (BULLYING) 4. FALTA DE ACCESO OPORTUNIDADES DE EDUCACIÓN SUPERIOR. 5. DESERCIÓN ESCOLAR TEMPRANA. 6. AUSENTISMO ESCOLAR. 7. PRESENCIA DE AUMENTO DE LA POBLACIÓN ‘NINI’.
Objetivo
INFRAESTRUCTURA: ¿ SE FIRMARÁN DOS CONVENIOS DE COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL CON EL CAFED Y LA DREC PARA CUMPLIR CON LOS REQUERIMIENTOS DE CADA I.E. ESTRATEGIA EDUCATIVA: PRIMEROS AÑOS: ¿ CENTRO DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA MUNICIPAL, PARA FAMILIAS VULNERABLES RECONOCIDAS POR EL SISTEMA SISFOH. ¿ DESAYUNO ESCOLAR NUTRITIVO Y ÚTILES ESCOLARES. ¿ ERRADICACIÓN DE LA ANEMIA, ¿ PROGRAMA DE APRESTAMIENTO MUNICIPAL, QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 1000 ESTUDIANTES QUE NO PUDIERON APRENDER A LEER Y/O ESCRIBIR POR CONSECUENCIA DEL COVID-19. ¿ TALLERES DE CULTURA Y DEPORTE KIDS PARA UN MEJOR DESARROLLO COGNITIVO Y PSICOMOTRIZ.
Indicador
MEJORA NIVEL EDUCATIVO
Meta
MEJORAR EL NIVEL EDUCATIVO AL INTERIOR DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. INCREMENTAR LAS HABILIDADES PSICOPEDAGÓGICAS DE LOS DOCENTES EN TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS. REDUCIR EN UN 95% LA DESERCIÓN Y EL AUSENTISMO ESCOLAR. LOGRAR EL 100% DE ACCESO A LA EDUCACIÓN EN TODOS SUS NIVELES.
Problema SALUD: DEFICIENCIA EN EL ABASTECIMIENTO DE LA DEMANDA DE ATENCIÓN MÉDICA. DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA-ANEMIA. EQUIPAMIENTO DE LAS POSTAS MÉDICAS DEL DISTRITO. FALTA DE UNIDADES DE ATENCIÓN DE EMERGENCIA ADECUADAMENTE EQUIPADAS. IMPLEMENTAR POLÍTICAS DE CUIDADO Y LIMPIEZA DE LA CIUDAD. EMBARAZO PRECOZ
Objetivo
PROGRAMAS DE SALUD PREVENTIVA SOBRE LA DESNUTRICIÓN INFANTIL DESDE LA GESTACIÓN COORDINADOS CON EL MINSA. ¿ SUPERVISIÓN DEL MANEJO HIGIÉNICO EN LOS MERCADOS Y RESTAURANTES. ¿ ASEO DE LAS CALLES, BAÑOS PÚBLICOS Y LUGARES DE ALTA CONCURRENCIA. ¿ SALUD CURATIVA: CONSULTORIOS PÚBLICOS ITINERANTES AUSPICIADOS POR LAS EMPRESAS BAJO EL ESQUEMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿ AMBULANCIAS MUNICIPALES ADECUADAMENTE EQUIPADAS CON RESPIRADORES ARTIFICIALES Y DEMÁS EQUIPOS PARA LA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS. ¿ PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO PRECOZ. ¿ CENTRO DE TERAPIA Y REHABILITACIÓN FÍSICA MUNICIPAL ¿ PROGRAMA MUNICIPAL ‘MÉDICO EN TU HOGAR’. ¿ CREACIÓN DEL PRIMER ‘CONSULTORIO PEDIATRICO MUNICIPAL’ CON ÉNFASIS EN PROBLEMAS RESPIRATORIOS ¿ CAMPAÑAS DE DESPISTAJES ONCOLÓGICAS GRATUITAS. ¿ IMPLENTAR EL ‘POLICLÍNICO MUNICIPAL’
Indicador
MEJORAR SERVICIO DE SALUD, ACCESIBILIDAD PERSONAS BULNERABLES
Meta
MEJORAR PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SALUD Y SU ACCESIBILIDAD, INCREMENTADO EL NÚMERO DE CARMELINOS ATENDIDOS PRIORIZANDO A LAS POBLACIONES VULNERABLES.
Problema DESEMPLEO 1 APROXIMADAMENTE UN 26 % DE NUESTRA POBLACIÓN NO ESTUDIA NI TRABAJA LO CUAL GENERA ALTOS NIVELES DE DESEMPLEO AL INTERIOR DE LA POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA, INCREMENTADO POR LA PANDEMIA Y LA INESTABILIDAD POLÍTICA Y SOCIAL DEL PAÍS. 2 FALTA DE ASESORAMIENTO LEGAL, TRIBUTARIO Y CONTABLE DE LOS EMPRENDEDORES. 3 LAS POBLACIONES VULNERABLES, PERSONAS CON DISCAPACIDAD, ADULTOS MAYORES, MUJERES VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO, MADRES SOLTERAS Y FAMILIAS EN SITUACIÓN DE POBREZA EXTREMA, NO PERCIBEN APOYO CONCRETO QUE LES BRINDE UNA FORMA DE MEJORAR SUS INGRESOS.
Objetivo
GENERACIÓN DE EMPLEO A TRAVÉS DE BOLSAS DE TRABAJO EN LA ZONA INDUSTRIAL, LA MUNICIPALIDAD QUE INCLUYA PRÁCTICAS PRE Y PROFESIONALES. ¿ LAS BOLSAS DE TRABAJO INCLUYEN PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y HABILIDADES ESPECIALES ¿ BENEFICIOS LEGALES Y FACILIDADES ADMINISTRATIVAS A LAS MYPES. ¿ ESCUELA MUNICIPAL DE NEGOCIOS: CAPACITACIÓN Y ASESORAMIENTO LEGAL, CONTABLE, TRIBUTARIO Y MARKETING EMPRESARIAL. ¿ CONVENIO CON SENCICO Y/O SENATI PARA LA CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL. CETPRO DISTRITAL. ¿ IMPULSAREMOS EL TURISMO GASTRONÓMICO A TRAVÉS DE FERIAS COMERCIALES, GASTRONÓMICAS, ARTESANALES Y CULTURALES. ¿ CENTRO BANCARIO AL INTERIOR DE LOS MERCADOS. ¿ CENTROS DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO ECONÓMICO
Indicador
REDUCCION NIVELES DE DESEMPLEO
Meta
REDUCIR LOS NIVELES DE DESEMPLEO, GENERANDO OPORTUNIDADES DE NEGOCIO Y CAPACITACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL.
Problema CONTAMINACIÓN AMBIENTAL 1. INDUSTRIAS AGROQUÍMICAS Y TEXTILES, QUE POR ENCONTRARSE AL SUR DEL DISTRITO Y POR ACCIÓN DE LOS VIENTOS, SUS EMANACIONES DE GASES Y OLORES AFECTAN SIGNIFICATIVAMENTE A LA POBLACIÓN. 2. ANIMALES ABANDONADOS EN LAS CALLES, QUIENES DEBIDO A LA FALTA DE CUIDADO SON FOCOS DE ENFERMEDADES QUE ATENTAN CONTRA LA SALUD PÚBLICA. 3. FALTA DE CULTURA SOBRE EL USO ADECUADO DE NUESTROS RECURSOS; ASÍ COMO LA CULTURA DEL RECICLAJE.
Objetivo
IMPULSAREMOS EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS EMPRESAS A QUIENES SE LES FISCALIZARÁ EL USO ADECUADO DE FILTROS DE LOS AGENTES CONTAMINANTES Y MALOS OLORES. ¿ CAMPAÑAS DE ESTERILIZACIÓN DE MASCOTAS ABANDONADAS. ¿ CREACIÓN DE UN ALBERGUE TEMPORAL CANINO EN COORDINACIÓN CON LAS ONG´S. ¿ ARBORIZACIÓN DISTRITAL APROVECHANDO LOS ESPACIOS BALDÍOS. ¿ PROGRAMA DE RECOLECCIÓN Y SEGREGACIÓN EFICIENTE DE BASURA DESDE LAS CASAS. ¿ CONTENEDOR SUBTERRÁNEO.
Indicador
REDUCCION NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIA
Meta
REDUCIR 80% LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL SECTOR INDUSTRIAL, ASÍ COMO EL DE LOS HABITANTES.
Problema TRANSPORTE Y COMUNICACIONES 1. INFORMALIDAD EN EL SERVICIO DE TRANSPORTE: PAPELES, CONDUCTORES INDOCUMENTADOS NACIONALES Y EXTRANJEROS. 2. FALTA DE FISCALIZACIÓN Y CONTROL DEL USO DE VEHÍCULOS MENORES COMO LAS “MOTOTAXIS” Y LÍNEAS DE TRANSPORTE URBANOS.
Objetivo
FISCALIZACIÓN CONJUNTA DE LA MUNICIPALIDAD, LA POLICÍA DE TRÁNSITO Y ATU. ¿ FIRMA DEL CONVENIO CON LA ATU Y SAT PARA OPERATIVOS CONTRA LOS PARADEROS Y RUTAS INFORMALES. ¿ FIRMA DE CONVENIO: MUNICIPALIDAD, ATU, PNP Y MIGRACIONES PARA LA ERRADICACIÓN DE VEHÍCULOS INFORMALES Y OPERATIVOS A PERSONAS INDOCUMENTADAS. ¿ MANTENIMIENTO CONSTANTE A SEMÁFOROS E IMPLEMENTACIÓN DE SEÑALIZACIONES VIALES EN LUGARES DE ALTA CONCURRENCIA.
Indicador
REDUCIR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO AL INTERIOR DEL DISTRITO.
Meta
REDUCIR LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO AL INTERIOR DEL DISTRITO. ANULAR LA INFORMALIDAD VEHÍCULAR Y DE CHOFERES NACIONALES Y EXTRANJEROS INDOCUMENTADOS. MEJOR EL TRÁNSITO PEATONAL PARA SALIR E INGRESAR DEL DISTRITO.
Problema FALTA DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA Y DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE. 1. PROBLEMAS CON LA RED DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN EL SECTOR DE VILLA SEÑOR DE LOS MILAGROS. 2. NO SE HAN REALIZADO ESTUDIOS SOBRE EL ESTADO DE LOS PREDIOS Y EL SANEAMIENTO DE LOS MISMOS. 3. DÉFICIT EN EL ALUMBRADO PÚBLICO. 4. SISTEMA DE RECOJO DE BASURA DEFICIENTE. 5. FALTA DE ACCESIBILIDAD VIAL PARA EL DESPLAZAMIENTO DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN DEL CATASTRO Y ZONIFICACIÓN DEL DISTRITO. ¿ ALUMBRADO PÚBLICO EFICIENTE.¿ GESTIONAR EL ACCESO AL GAS NATURAL EN TODOS LOS SECTORES A TRAVÉS DEL PROGRAMA BONO GAS. ¿ ESTACIONAMIENTOS MUNICIPALES SUBTERRANEOS, CONVIRTIENDO EN ZONAS RÍGIDAS LAS CALLES ESTRECHAS. ¿ MODERNIZACIÓN DE ACCESOS DE LOS 4 MERCADOS DISTRITALES. ¿ CONTENEDORES SUBTERRÁNEOS DE BASURA. ¿ MODERNIZACIÓN DE LOS LOCALES COMUNALES. ¿ CREACIÓN DE UN COMPLEJO POLIDEPORTIVO QUE INCLUYA UNA PISCINA MUNICIPAL. ¿ CIUDAD INCLUSIVA A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCIÓN DE RAMPAS CON LÍNEAS ANTIDESLIZANTES Y PASAMANOS ¿ IMPLENTACIÓN DE ‘LA CASA DE LA MUJER’.
Indicador
INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA LOCAL
Meta
MEJOR LA CALIDAD DE VIDA A TRAVÉS DE LA INVERSIÓN EFICIENTE EN INFRAESTRUCTURA LOCAL.
Problema 1. FALTA DE CONTACTO ENTRE LAS AUTORIDADES Y LOS CIUDADANOS, DESCONFIANZA Y FALTA DE CONOCIMIENTO REAL DE LOS PROBLEMAS DE URGENTE SOLUCIÓN. 2. FALTA USAR MÉTODOS ADECUADOS DE TRANSPARENCIA EN LA RENDICIÓN DE CUENTAS. 3. FALTA IMPLEMENTAR CANALES DE ACCESO SEGUROS PARA LAS DENUNCIAS DE ACTOS DE CORRUPCIÓN. 4. FALTA DE PARTICIPACIÓN VECINAL AL INTERIOR DE LA GESTIÓN.
Objetivo
FIRMA DE CONVENIO CON LA CONTRALORÍA Y MINISTERIO PÚBLICO PARA MEGA-AUDITORÍA DE LA GESTIÓN SALIENTE DANDO ÉNFASIS EN TRÁFICO DE INFLUENCIAS, ENRIQUECIMIENTO ÍLICITO, ORGANIZACIÓN CRIMINAL, ENTRE OTRAS. ¿ DIALOGO VECINAL CONSTANTE A TRAVÉS DE LOS CABILDOS ABIERTOS. ¿ RENDICIÓN DE CUENTAS DE FORMA TRIMESTRAL A TRAVÉS DE LOS CABILDOS ABIERTOS. ¿ DENUNCIAS ANÓNIMAS A TRAVÉS DE NUESTRO APP DISTRITAL. ¿ COMITÉS DE VIGILANCIA CIUDADANA EN LAS CONTRATACIONES DE GRAN ENVERGADURA. ¿ AUSTERIDAD Y RACIONALIDAD DEL GASTO FINANCIERO. ¿ REFORZAREMOS LOS ENTES INTERNOS DE AUDITORÍA Y APLICACIÓN DE LA LEY. ¿ SERVICIO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO DE CALIDAD. AUTOMATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES, ATENCIÓN POR INTERNET Y APLICATIVO MÓVIL. ¿ SERVICIO COURIER PARA PAGOS Y CERTIFICADOS. ¿ ACTUALIZACIÓN DEL TUPA.
Indicador
MEJORAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS VECINOS Y AUTORIDADES
Meta
MEJORAR LAS VÍAS DE COMUNICACIÓN ENTRE LOS VECINOS Y AUTORIDADES; ASÍ COMO REDUCIR LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN. MODERNIZAR EL APARATO ADMINISTRATIVO AL INTERIOR DEL DISTRITO BRINDANDO ATENCIÓN AL CIUDADANO DE CALIDAD.
Problema MODERNIZACIÓN MUNICIPAL 1. LOS PROCEDIMIENTOS PARA LA REALIZACIÓN DE TRÁMITES NO SON SENCILLOS Y ACCESIBLES A LOS CIUDADANOS. 2. FALTA ACTUALIZAR LAS NORMAS ADMINISTRATIVAS.
Objetivo
¿ AUTOMATIZACIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES, ATENCIÓN POR INTERNET Y APLICATIVO MÓVIL. ¿ SERVICIO COURIER PARA PAGOS Y CERTIFICADOS. ¿ ACTUALIZACIÓN DEL TUPA.
Indicador
ATENCIÓN AL CIUDADANO
Meta
MODERNIZAR EL APARATO ADMINISTRATIVO AL INTERIOR DEL DISTRITO BRINDANDO ATENCIÓN AL CIUDADANO DE CALIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE JUAN VELASCO ALVARADO 284 VILLA. SR. DE LOS MILAGROS, CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO, CALLAO, CALLAO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CALLAO
Provincia: CALLAO
Distrito: BELLAVISTA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL MAS CALLAO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CARMEN DE LA LEGUA-REYNOSO, CALLAO, CALLAO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - BACHILLERA EN DERECHO - 2017 - Completa.
  2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - ABOGADA - 2020 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 2022
    ANALISTA DE GESTION REGULATORIA EXTERNA - AMERICA MOVIL PERU SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - BACHILLERA EN DERECHO - 2017 - Completa.
  2. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ - ABOGADA - 2020 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 79,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 5,000.00
Total ingresos S/. 84,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2022 - 2022
    AFILIADO - MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL SI SE PUEDE CALLAO
Renuncia de Organización Política:
  1. SI SE PUEDE CALLAO (2022)
    None