Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. SIVIPAUCAR VENEGAS, BERNAVE

Elección 2022

Foto

BERNAVE SIVIPAUCAR VENEGAS

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región HUANCARAY, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Partido: HATARIY APURIMAC

Estado Postulación: INSCRITO
  • 44421622

    DNI

  • 11/06/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno HATARIY APURIMAC

Problema A.- SALUD ALTAS TASAS DE DESNUTRICIÓN Y ANEMIA INFANTIL EN MENORES DE 5 AÑOS FALTA DE ATENCIÓN A PERSONAS ESPECIALES EN EL DISTRITO DE HUANCARAY - OMAPEP FALTA DE EQUIPAMIENTO Y LOGÍSTICA EN LOS CENTROS DE SALUD EN EL DISTRITO DE HUANCARAY. FALTA DE ATENCIÓN Y TOMA DE ACCIONES DE PREVENCIÓN EN TODO ACTO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER Y GRUPO FAMILIAR HUANCARINA. B.- EDUCACIÓN INADECUADO ACCESO DE LOS ESTUDIANTES A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD, CULTURA Y DEPORTE C.- AGUA Y SANEAMIENTO BAJA COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS COMO SANEAMIENTO BÁSICO (AGUA, DESAGÜE Y LETRINAS), ELECTRIFICACIÓN Y TELECOMUNICACIÓN.
Objetivo
IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE NUTRICIÓN INFANTIL MEDIANTE LA INSTALACIÓN DE CENTROS DE VIGILANCIA COMUNAL NUTRICIONAL GESTIONAR ANTE INSTITUCIONES DE MAYOR CAPACIDAD RESOLUTIVA. GESTIONAR LA CALIDAD DE ATENCIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. PROMOVER LA AUTONOMÍA ECONÓMICA, PROPONIENDO PROYECTOS PRODUCTIVOS CON ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS, PARA DEJAR LA DEPENDENCIA ECONÓMICA DE LA PAREJA, ESTO ACOMPAÑADO AL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES COMO LIDERAZGO Y PARTICIPACIÓN EN ESPACIOS PÚBLICOS DE TOMA DE DECISIONES. B. EDUCACION MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y SECUNDARIA. IMPLEMENTACIÓN DE TALLERES PRODUCTIVOS EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS SECUNDARIAS (CETPRO) PARA QUE LOS ESTUDIANTES SALGAN YA CON CONOCIMIENTO PARA EMPRENDER UN MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA. C.- AGUA Y SANEAMIENTO INSTALACIÓN, MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y LETRINAS EN EL CENTRO POBLADO Y EN LAS COMUNIDADES Y ANEXOS DENTRO DEL DISTRITO DE HUANCARAY. INSTALACIÓN, AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE ENERGÍA ELÉCTRICA MEDIANTE SISTEMA CONVENCIONAL Y NO CONVENCIONAL EN TODO EL ÁMBITO DEL DISTRITO.
Indicador
60 % DE NIÑOS CON ANEMIA 166 PERSONAS DISCAPACITADOS 03 CENTROS DE SALUD CATEGORÍA TIPO I (MOLLEPATA, CCANCCAYLLO Y OCCOCHO) 01 CENTRO DE SALUD CATEGORÍA TIPO I - IV. (CENTRO POBLADO HUANCARAY). 53% DE MUJERES SUFREN VIOLENCIA FAMILIAR Y MALTRATO PSICOLÓGICO EN EL DISTRITO DE HUANCARAY. B. EDUCACIÓN 13.5% DE TASAS DE ANALFABETISMO. 16 IIEE EN CONDICIONES INADECUADAS. 7 DE NIÑOS EN NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA. 16 % DE ESTUDIANTES TIENEN ACCESO A INTERNET. C.- AGUA Y SANEAMIENTO 92 % DE VIVIENDAS CON AGUA VÍA RED PÚBLICA O PILÓN. 94 % DE LA POBLACIÓN CON AGUA VÍA RED PÚBLICA O PILÓN
Meta
1) REDUCCIÓN DE LA TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA EN 20 %. 2) PROYECTO DE SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS DE EDAD Y MADRES GESTANTES 3) MEJORAMIENTO E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA HOGAR MATERNA DEL DISTRITO DE HUANCARAY 1) CERTIFICACIÓN ANTE EL CONADIS GESTIONAR LA INCORPORACIÓN A PROGRAMAS 1) MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO CENTRO DE SALUD DE HUANCARAY, MOLLEPATA, CCANCCAYLLO Y OCCOCHO. 1) FORTALECER LA ATENCIÓN Y ACCIONES DE PREVENCIÓN DE TODO ACTO DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER TRABAJANDO CON LAS INSTITUCIONES COMPROMETIDAS QUE VEN LA PROBLEMÁTICA DE LA MUJER PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. B. EDUCACION INFRAESTRUCTURA, EQUIPOS Y MOBILIARIOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON ESTÁNDARES SECTORIALES. LOGRO EDUCATIVO DE CALIDAD DE LOS ESTUDIANTES CON CAPACIDAD DE EMPRENDIMIENTO EMPRESARIAL. POBLACIÓN CON ADECUADOS SERVICIOS PARA EL DESARROLLO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS Y RECREATIVAS. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN A LOS PADRES DE FAMILIA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN DE SUS HIJOS. INSTALACIÓN DE UN POLIDEPORTIVO RECREACIONAL. AMPLIACIÓN Y REMODELACIÓN DEL ESTADIO MUNICIPAL Y SUS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE HUANCARAY. CREACIÓN DE ESPACIOS DEPORTIVOS EN LAS COMUNIDADES DE PAMPAMARCA, CCANCCAYLLO Y OTROS. C.- AGUA Y SANEAMIENTO 80% DE LA POBLACIÓN HUANCARINA ACCEDE A UN ADECUADO SERVICIO DE SANEAMIENTO BÁSICO. 100% DE LA POBLACIÓN CUENTA CON SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. 60% DE LA POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE TELECOMUNI
Problema A.- AGROPECUARIO BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD EN EL SECTOR AGRÍCOLA Y PECUARIA B.- RIEGO INSUFICIENTE DISPONIBILIDAD DE AGUA PARA RIEGO Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURAS DE RIEGO C.- TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN 1) DEFICIENTE SISTEMAS DE COMUNICACIÓN VIAL 2) MAL ESTADO DE SUS CALLES QUE SON DE TIERRA, Y GENERAN MOLESTIAS A LOS POBLADORES DEL DISTRITO AL GENERARSE CHARCOS Y BARRO EN LOS DIFERENTES ÉPOCAS DEL AÑO.. D.- TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL. DÉBIL DESARROLLO DEL ECOTURISMO Y PUESTA EN VALOR DE LOS RESTOS ARQUEOLÓGICOS Y PAISAJÍSTICO.
Objetivo
A.- AGROPECUARIO 1) INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA EN LAS COMUNIDADES DEL DISTRITO DE HUANCARAY. 2) DESARROLLAR Y FORTALECER CAPACIDADES MEDIANTE CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA A LOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS MEDIANTE PROGRAMAS DE EMPRENDIMIENTOS DE MYPES (PROCOMPITE) PARA DARLE VALOR AGREGADO A LOS PRODUCTOS. B.- RIEGO CONSTRUCCIÓN, INSTALACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA PARA LOS SISTEMAS DE RIEGO POR GRAVEDAD Y TECNIFICADO. C.- TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN 1) CONTRIBUIR A LA REACTIVACIÓN Y MODERNIZACIÓN DEL SECTOR AGROPECUARIO, REDUCIENDO LOS COSTOS DE TRANSPORTE Y CREANDO CONDICIONES QUE PERMITAN LA EXPANSIÓN DE LOS MERCADOS PARA LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y PECUARIOS FUNDAMENTALMENTE. 2) CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS CALLES Y VEREDAS DEL CENTRO POBLADO DE HUANCARAY Y NATIVIDAD. D.- TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL. PROMOVER, FOMENTAR Y PUESTA EN VALOR EL CIRCUITO PROMOVER, FOMENTAR Y PUESTA EN VALOR EL CIRCUITO
Indicador
A.- AGROPECUARIO 1) 80% DE PRODUCTORES, NO RECIBEN CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA EN EL MANEJO AGRÍCOLA Y PECUARIO. 2) EXISTE 09 ASOCIACIONES PRODUCTORES AGROPECUARIOS REGISTRADOS EN SUNARP. B.- RIEGO 1) 154 HECTÁREAS APROXIMADAMENTE PARA EXPANSIÓN DE ÁREAS BAJO RIEGO. 2) 271 HECTÁREAS APROXIMADAMENTE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO TECNIFICADO. 3) 823 HECTÁREAS APROXIMADAMENTE SUPERFICIE AGRÍCOLA CON RIEGO POR ASPERSIÓN. C.- TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN 1) 80% DE COMUNIDADES, BARRIOS Y SECTORES INTERCONECTADAS CON VÍAS DE ACCESO VEHICULAR. 2) OBRA ESPERADO POR MUCHOS AÑOS QUE BENEFICIARÁ A MÁS DE 3,754 POBLADORES. D.- TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL. CENTRO ARQUEOLÓGICO AYAPATA.MINI CAÑÓN DE CCANCCAYLLO HUAYCCO - PUCA PUCA. MIRADOR TURÍSTICO DEL APU WISAYNISO. CATARATA DE CUNYACC. CATARATA DE OPA MAYO. LAGUNA DE PUCACCOCHA. BOSQUES NATIVOS DE QUEUÑA LOS ÁNGELES BETA DE CARBÓN DE PIEDRA.
Meta
A.- AGROPECUARIO 1) IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS (TUBÉRCULOS - CEREALES, FRUTALES, CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y CRIANZA DE ANIMALES MAYORES). 2) CONSOLIDAR Y LOGRAR PROGRAMAS SOSTENIBLES DE EMPRENDIMIENTO DE MYPES Y ARTICULACIÓN A LOS MERCADOS LOCALES Y REGIONALES. 3) DE PROYECTOS DE FONDOS CONCURSABLES B.- RIEGO 1) LA SEGURIDAD HÍDRICA AGRARIA A TRAVÉS DE LA SIEMBRA Y COSECHA DE AGUA, CON LA CONSTRUCCIÓN DE REPRESAS Y QOCHAS (PUCACCOCHA - QORI PAMPA YACU ATOCCSAYCO - SINQACHA PAMPA). 2) CONSTRUCCIÓN DE RESERVORIOS PARA INCREMENTAR LA SEGURIDAD HÍDRICA AGRARIA.80% DE LOS TERRENOS CULTIVABLES CON RIEGO. 3) SISTEMA DE BOMBEO ELÉCTRICO, A SUPERFICIE AGRÍCOLAS. C.- TRANSPORTE Y COMUNICACIÓN 1) MEJORAMIENTO DE 59 KM DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR VECINAL A NIVEL DEL DISTRITO DE HUANCARAY, APERTURA DE VÍA DE EVITAMIENTO Y DELIMITACIÓN DE FAJA MARGINAL. 2) APERTURA DE VÍAS DE ACCESO A LOS CENTROS DE PRODUCCIÓN A NIVEL DEL DISTRITO DE HUANCARAY. CONSTRUCCIÓN DE PISTAS Y 3) VERADAS DE LAS CALLES DEL DISTRITO DE HUANCARAY Y CENTRO POBLADO DE NATIVIDAD. 4) CONSTRUCCIÓN DE DOS PUENTES VEHICULAR ANTARACCRA Y OPAMAYO. 5) ORDENAMIENTO DE TRANSPORTE - TERMINAL LOCAL E IMPLEMENTAR SERVICIO HIGIENICO EL LA PARTE URBANA DISTRITO DE HUANCARAY.. D.- TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL. CREACIÓN DEL TURISMO DE AVENTURA Y GASTRONÓMICO SOBRE BASE DE LOS RECURSOS NATURALES,ARQUEOLÓGICOS Y CULTURAL, SUSCEPTIBLES DE SER INTEGRADOS AL CIRCUITO TURÍSTICO DEL VALLE MAI
Problema A.- GESTIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y DEFENSAS RIBEREÑAS. INEFICIENTE GESTIÓN DEL RIESGO DE (DESASTRES NATURALES, INCENDIO Y SISMOS) QUE PUEDE OCURRIR EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO B.- USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. 1) DEGRADACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE PARCELAS COMUNALES Y FAMILIARES CON PINOS Y PLANTAS NATIVAS. SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE. 2) INSTALACIÓN DE RELLENOS SANITARIOS Y MICRO RELLENOS SANITARIOS A NIVEL COMUNAL. C.- SERVICIOS ECOSISTÉMICOS INADECUADO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO.
Objetivo
A.- GESTIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y DEFENSAS RIBEREÑAS. PROMOVER LA GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO EN EL DISTRITO B.- USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN DE PARCELAS COMUNALES Y FAMILIARES CON PINOS Y PLANTAS NATIVAS. SENSIBILIZACIÓN DE LA POBLACIÓN PARA PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE. INSTALACIÓN DE RELLENOS SANITARIOS Y MICRO RELLENOS SANITARIOS A NIVEL COMUNAL. C.- SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PROMOVER EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO. INADECUADO APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES DEL DISTRITO.
Indicador
A.- GESTIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y DEFENSAS RIBEREÑAS. 20% DE POBLACIÓN VULNERABLE B.- USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD 40% DE SUPERFICIE TIERRAS APTAS PARA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN. C.- SERVICIOS ECOSISTÉMICOS PORCENTAJE DE SUPERFICIE DE ECOSISTEMA FORESTAL DEGRADADO QUE REQUIEREN DE RESTAURACIÓN Y/O RECUPERACIÓN
Meta
A.- GESTIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y DEFENSAS RIBEREÑAS. 60% DE REDUCCIÓN DE LA POBLACIÓN VULNERABLE B.- USO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD. 1) 20% DE TERRENOS COMUNALES Y FAMILIARES FORESTADOS Y REFORESTADOS. 2) POBLACIÓN CONSCIENTE DE CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE. 80% DE RESIDUOS SÓLIDOS TRATADOS ADECUADAMENTE. C.- SERVICIOS ECOSISTÉMICOS 1) 20% DE TERRENOS COMUNALES Y FAMILIARES FORESTADOS Y REFORESTADOS.
Problema A.- MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO DESCONFIANZA POBLACIONAL DE LA GESTIÓN PÚBLICA INSTITUCIONAL. B.- SERVICIO DE PROTECIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES POCA PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SIN CUIDADOS PARENTALES C.- PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN INADECUADO E INEFICIENTE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS DE LA INSTITUCIÓN.
Objetivo
A.- MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO MANEJO TRANSPARENTE DE LOS RECURSOS MUNICIPALES Y FONDOS DE GESTIÓN CON RENDICIONES DE CUENTAS ANUALES, DETALLADOS POR PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ACTIVIDADES DE GASTOS CORRIENTES. B.- SERVICIO DE PROTECIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PROMOVER LA PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES SIN CUIDADOS PARENTALES, FIN DE GARANTIZAR EL PLENO EJERCICIO DE SUS DERECHOS; PRIORIZANDO SU DERECHO A VIVIR Y CRECER. C.- PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN CAPACITACIÓN AL PERSONAL TÉCNICO Y ADMINISTRATIVO DE LA MUNICIPALIDAD PARA BRINDAR UN SERVICIO EFICIENTE Y PARA UNA GESTIÓN MUNICIPAL EFICAZ.
Indicador
A.- MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO 45 % DE USUARIOS ATENDIDOS B.- SERVICIO DE PROTECIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 50% DE NIÑOS DESPROTEGIDOS EN SUS HOGARES. C.- PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN 80 % DE TRABAJADORES DE LA MUNICIPALIDAD DESCONOCEN LAS HERRAMIENTAS DE GESTIÓN MUNICIPAL.
Meta
A.- MEJORAMIENTO DE SERVICIOS AL CIUDADANO 1) CULMINACIÓN DEL PALACIO MUNICIPAL DEL DISTRITO. 2) LOGRAR UNA GESTIÓN EFICIENTE Y TRANSPARENTE AL SERVICIO DE LA POBLACIÓN. MESAS DE CONCERTACIÓN ESTABLECIDAS. 3) ARTICULACIÓN A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO CON MAYORES OPORTUNIDADES LABORALES. B.- SERVICIO DE PROTECIÓN INTEGRAL A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES 80% DE NIÑOS PROTEGIDOS EN LOS HOGARES C.- PROMOCIÓN DE LA INVERSIÓN ADECUADA, EFICIENTE Y OPORTUNA PRESTACIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS A LA POBLACIÓN EN GENERAL. ADECUADA FORMACIÓN Y MANEJO DE LOS DIRECTIVOS COMUNALES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : BARRIO CHUMPALLHUA, HUANCARAY, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANDAHUAYLAS
Distrito: TUMAY HUARACA

Organización Política al que Postula : HATARIY APURIMAC

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HUANCARAY, ANDAHUAYLAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2008 - 2022
    AGRICULTOR - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 10,000.00
Total ingresos S/. 10,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 10,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CHULLPAYHUA None TERRENO 0.00 10,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 12,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B5X868 COLOR BLANCO 12,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: