Problema EN EL DEPARTAMENTO DE HUÁNUCO, DE ACUERDO A LA DIRESA SE CUENTA CON UN TOTAL DE 311 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (EESS) DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DE LOS CUALES APENAS EL 2.96% SE ENCUENTRAN EN CONDICIONES ADECUADAS, PREVALECIENDO UNA BRECHA DEFICITARIA DEL 97.04% LAS CUALES CONSTITUYEN Y REQUIEREN DE UNA ATENCIÓN PRIORITARIA EN LAS INVERSIONES POR PARTE DEL GOBIERNO REGIONAL, LAS CUALES SE EXPRESAN EN LA PRECARIEDAD DE LA INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO OBSOLETO, INOPERATIVO O INSUFICIENTE, ES DECIR SE ENCUENTRAN EN LA CONDICIÓN DE CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA
- Objetivo
- REDUCIR LA BRECHA NEGATIVA RESPECTO A LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA SANITARIA Y CAPACIDAD RESOLUTIVA, QUE INCLUYE EL EQUIPAMIENTO EN UN 4% ANUAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN, DESARROLLADOS MEDIANTE LA INTERVENCIÓN DEL PRESUPUESTO REGIONAL DE INVERSIONES Y LA GESTIÓN ANTE INSTANCIAS RECTORIALES, QUE INCLUYEN INVERSIONES DE OPTIMIZACIÓN, DE AMPLIACIÓN MARGINAL, DE REPOSICIÓN Y DE REHABILITACIÓN (IOARR), CONCEPTUALIZACIÓN DE NUEVOS PROYECTOS DE INVERSIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIOS EXISTENTES DE SER NECESARIOS.
- Indicador
- PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD (EESS) DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD RESOLUTIVA ADECUADA
- Meta
- 16 %