Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. TARAZONA AHUITE, KATTY GIOVANNA

Elección 2022

KATTY GIOVANNA TARAZONA AHUITE

KATTY GIOVANNA TARAZONA AHUITE

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región ALTO AMAZONAS, LORETO.
Partido:
ALIANZA PARA EL PROGRESO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44449416

    DNI

  • 04/05/1984

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ALGUNA VEZ EMBARAZADAS. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL. TASA DE MORTANDAD INFANTIL (POR 1 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MORTALIDAD MATERNA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE DENGUE CLÁSICO (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MALARIA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) NÚMERO DE PORTADORES DE VIH (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) • EL DR. JUAN ENRIQUE PROPONE DISMINUIR LA BRECHA DE 18% A 00% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE REQUIEREN REPARACIÓN TOTAL. PARA ESTO SE PROPONE DISEÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL, DE MANERA ARTICULADA CON LAS IE Y LAS UGELA EN EL MARCO LAS POLÍTICAS Y NORMAS NACIONALES DEL ESTADO. • ASÍ MISMO PROPONEMOS APOYAR A LAS IE EN LOS CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES QUE PROMUEVE EL MINEDU. DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR: DEPORTE ESCOLAR, JUEGOS FLORALES, OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS Y FERIAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. • PARA DISMINUIR LA BRECHA DE ACCESO A INTERNET DR. JUAN ENRIQUE PROPONE TAMBIÉN CONSTRUCCIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EL SERVICIO DE INTERNET. PARALELO A LA CO
Objetivo
SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ALGUNA VEZ EMBARAZADAS. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL. TASA DE MORTANDAD INFANTIL (POR 1 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MORTALIDAD MATERNA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE DENGUE CLÁSICO (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MALARIA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) NÚMERO DE PORTADORES DE VIH (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) • EL DR. JUAN ENRIQUE PROPONE DISMINUIR LA BRECHA DE 18% A 00% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE REQUIEREN REPARACIÓN TOTAL. PARA ESTO SE PROPONE DISEÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL, DE MANERA ARTICULADA CON LAS IE Y LAS UGELA EN EL MARCO LAS POLÍTICAS Y NORMAS NACIONALES DEL ESTADO. • ASÍ MISMO PROPONEMOS APOYAR A LAS IE EN LOS CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES QUE PROMUEVE EL MINEDU. DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR: DEPORTE ESCOLAR, JUEGOS FLORALES, OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS Y FERIAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. • PARA DISMINUIR LA BRECHA DE ACCESO A INTERNET DR. JUAN ENRIQUE PROPONE TAMBIÉN CONSTRUCCIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EL SERVICIO DE INTERNET. PARALELO A LA CO
Indicador
SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ALGUNA VEZ EMBARAZADAS. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL. TASA DE MORTANDAD INFANTIL (POR 1 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MORTALIDAD MATERNA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE DENGUE CLÁSICO (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MALARIA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) NÚMERO DE PORTADORES DE VIH (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) • EL DR. JUAN ENRIQUE PROPONE DISMINUIR LA BRECHA DE 18% A 00% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE REQUIEREN REPARACIÓN TOTAL. PARA ESTO SE PROPONE DISEÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL, DE MANERA ARTICULADA CON LAS IE Y LAS UGELA EN EL MARCO LAS POLÍTICAS Y NORMAS NACIONALES DEL ESTADO. • ASÍ MISMO PROPONEMOS APOYAR A LAS IE EN LOS CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES QUE PROMUEVE EL MINEDU. DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR: DEPORTE ESCOLAR, JUEGOS FLORALES, OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS Y FERIAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. • PARA DISMINUIR LA BRECHA DE ACCESO A INTERNET DR. JUAN ENRIQUE PROPONE TAMBIÉN CONSTRUCCIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EL SERVICIO DE INTERNET. PARALELO A LA CO
Meta
SALUD: BAJOS NIVELES DE ATENCIÓN DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN (PDCRLORETO) PORCENTAJE DE ADOLESCENTES ALGUNA VEZ EMBARAZADAS. TASA DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. PROPORCIÓN DE NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A 59 MESES DE EDAD CON ANEMIA TOTAL. TASA DE MORTANDAD INFANTIL (POR 1 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MORTALIDAD MATERNA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE DENGUE CLÁSICO (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) TASA DE MALARIA (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) NÚMERO DE PORTADORES DE VIH (POR 100 000 NACIDOS VIVOS) • EL DR. JUAN ENRIQUE PROPONE DISMINUIR LA BRECHA DE 18% A 00% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS QUE REQUIEREN REPARACIÓN TOTAL. PARA ESTO SE PROPONE DISEÑAR Y EJECUTAR EL PROYECTO EDUCATIVO LOCAL, DE MANERA ARTICULADA CON LAS IE Y LAS UGELA EN EL MARCO LAS POLÍTICAS Y NORMAS NACIONALES DEL ESTADO. • ASÍ MISMO PROPONEMOS APOYAR A LAS IE EN LOS CONCURSOS ESCOLARES NACIONALES QUE PROMUEVE EL MINEDU. DE LOS SIGUIENTES ESPACIOS DE CONVIVENCIA ESCOLAR: DEPORTE ESCOLAR, JUEGOS FLORALES, OLIMPIADAS DE MATEMÁTICAS Y FERIAS DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN. • PARA DISMINUIR LA BRECHA DE ACCESO A INTERNET DR. JUAN ENRIQUE PROPONE TAMBIÉN CONSTRUCCIÓN DE NODOS DE TELECOMUNICACIONES PARA EL SERVICIO DE INTERNET. PARALELO A LA CO
Problema INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA AGRICULTURA: BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS TURISMO: INADECUADA OFERTA TURÍSTICA EN EL DISTRITO. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 4: “DESARROLLAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA Y GENERADORA DE EMPLEO VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL VALOR AGREGADO BRUTO AGRICULTURA. VALOR AGREGADO BRUTO MANUFACTURA. VALOR AGREGADO BRUTO COMERCIO. VALOR AGREGADO BRUTO RESTAURANTES Y HOTELES. PORCENTAJE PEA DESEMPLEADA. NÚMERO DE ARRIBOS CIUDADANOS NACIONALES Y EXTRANJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE • EL DR. JUAN ENRIQUE CREARA EL PROGRAMA “NEGOCIO PRODUCTIVO”, QUE INTEGRA VARIAS ACCIONES COMO LA MODERNIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE ABASTOS DE BUENA VISTA, MERCADO EL VADO, Y EL MERCADO CENTRAL. • VAMOS A MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INMUEBLES Y LAS INSTALACIONES DE LOS PUESTOS DE VENTA DE LOS MERCADOS DE ABASTO. • VAMOS A FOMENTAR LA COOPERACIÓN ENTRE LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES, ESPECIALMENTE CON LOS ACTORES DE LAS CADENAS AGRÍCOLAS. • CREAREMOS UN “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AGRO EMPRESARIALES Y ASOCIATIVAS”. • GESTIONAR LA CONTINUIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA • MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS CARROZABLES EXISTENTES. • CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLES • PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES PRINCIPALES • SERVICIO DE TELECOMUNICACIÓN PARA LAS COMUNIDADES.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 4: “DESARROLLAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA Y GENERADORA DE EMPLEO
Indicador
VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL VALOR AGREGADO BRUTO AGRICULTURA. VALOR AGREGADO BRUTO MANUFACTURA. VALOR AGREGADO BRUTO COMERCIO. VALOR AGREGADO BRUTO RESTAURANTES Y HOTELES. PORCENTAJE PEA DESEMPLEADA. NÚMERO DE ARRIBOS CIUDADANOS NACIONALES Y EXTRANJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE
Meta
INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA AGRICULTURA: BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS TURISMO: INADECUADA OFERTA TURÍSTICA EN EL DISTRITO. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 4: “DESARROLLAR UNA ECONOMÍA DIVERSIFICADA, COMPETITIVA Y GENERADORA DE EMPLEO VALOR AGREGADO BRUTO TOTAL VALOR AGREGADO BRUTO AGRICULTURA. VALOR AGREGADO BRUTO MANUFACTURA. VALOR AGREGADO BRUTO COMERCIO. VALOR AGREGADO BRUTO RESTAURANTES Y HOTELES. PORCENTAJE PEA DESEMPLEADA. NÚMERO DE ARRIBOS CIUDADANOS NACIONALES Y EXTRANJEROS A ESTABLECIMIENTOS DE HOSPEDAJE • EL DR. JUAN ENRIQUE CREARA EL PROGRAMA “NEGOCIO PRODUCTIVO”, QUE INTEGRA VARIAS ACCIONES COMO LA MODERNIZACIÓN DE LOS MERCADOS DE ABASTOS DE BUENA VISTA, MERCADO EL VADO, Y EL MERCADO CENTRAL. • VAMOS A MEJORAR LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS INMUEBLES Y LAS INSTALACIONES DE LOS PUESTOS DE VENTA DE LOS MERCADOS DE ABASTO. • VAMOS A FOMENTAR LA COOPERACIÓN ENTRE LOS PEQUEÑOS COMERCIANTES, ESPECIALMENTE CON LOS ACTORES DE LAS CADENAS AGRÍCOLAS. • CREAREMOS UN “PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES AGRO EMPRESARIALES Y ASOCIATIVAS”. • GESTIONAR LA CONTINUIDAD DE LA CONSTRUCCIÓN DE LA CARRETERA • MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS VÍAS CARROZABLES EXISTENTES. • CONSTRUCCIÓN DE LA TROCHA CARROZABLES • PAVIMENTACIÓN DE LAS CALLES PRINCIPALES • SERVICIO DE TELECOMUNICACIÓN PARA LAS COMUNIDADES.
Problema DEFICIENTE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL: APROVECHAR SOSTENIBLEMENTE LOS RECURSOS NATURALES Y MEJORAR LA GESTIÓN DE RIESGO DE DESASTRES
Indicador
NÚMERO DE RELLENOS SANITARIOS. SUPERFICIE DEFORESTADA (HA). SUPERFICIE DE BOSQUE CONSERVADA (HA). NÚMERO DE CABECERAS DE CUENCA BAJO ALGUNA MODALIDAD DE CONSERVACIÓN. NÚMERO DE VIVIENDAS AFECTADAS POR INUNDACIONES.
Meta
• PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL PROVINCIAL. • PLAN DE DESARROLLO URBANO. • PLAN DE DESARROLLO RURAL. • PLAN DE DESARROLLO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS. • EL DR. JUAN ENRIQUE CONSTRUIRÁ UN RELLENO SANITARIO. VAMOS A MODERNIZAR LOS EQUIPOS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS MUNICIPALES. • VAMOS A IMPLEMENTAR CON EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL A TODOS LOS TRABAJADORES MUNICIPALES.
Problema MUNICIPALIDAD. INSEGURIDAD CIUDADANA. INADECUADA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES.
Objetivo
MUNICIPALIDAD. INSEGURIDAD CIUDADANA. INADECUADA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN ( PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN ( PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 3: AFIRMAR LA GOBERNABILIDAD, CON UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL EFICIENTE QUE BENEFICIE A LA POBLACIÓN NÚMERO DE DENUNCIAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL PORCENTAJE DE MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y SEXUAL PORCENTAJE DE COMUNIDADES NATIVAS TITULADAS PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. PORCENTAJE PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CORRUPCIÓN PROMEDIO CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS Y LATENTES TASA DE DELITOS REGISTRADOS (POR 10 000 HABITANTES) • PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO – PDC. • PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL – PPM. • PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA – PIA. • EL DR. JUAN ENRIQUE PROPONE INCREMENTAR EL NIVEL DE ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA ENTRE PNP Y SERENAZGO Y RONDAS URBANAS • VAMOS A EQUIPAR DE PERTRECHOS A LAS RONDAS URBANAS • VAMOS A CONFORMAR UN COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. IMPLEMENTAREMOS EL SERENAZGO DE A PIE PARA EL CONTROL DE INTERVENCIONES DELICTIVAS EN LA CIUDAD • VAMOS A INSTALAR CASETAS DE VIGILANCIA EN CUATRO SECTORES DE LA CIUDAD DE YURIMAGUAS. DONDE PUEDAN EXISTIR PERSONAL DE SERENAZGO LAS 24 HORAS DEL DÍA.
Indicador
NÚMERO DE DENUNCIAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL PORCENTAJE DE MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y SEXUAL PORCENTAJE DE COMUNIDADES NATIVAS TITULADAS PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. PORCENTAJE PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CORRUPCIÓN PROMEDIO CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS Y LATENTES TASA DE DELITOS REGISTRADOS (POR 10 000 HABITANTES)
Meta
MUNICIPALIDAD. INSEGURIDAD CIUDADANA. INADECUADA GESTIÓN DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES. OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 1: CONTRIBUIR AL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DE LA POBLACIÓN ( PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 2: BRINDAR SERVICIOS BÁSICOS DE CALIDAD QUE MEJOREN LAS CONDICIONES DE VIDA DE LA POBLACIÓN ( PDCRLORETO) OBJETIVO ESTRATÉGICO REGIONAL 3: AFIRMAR LA GOBERNABILIDAD, CON UNA GESTIÓN INSTITUCIONAL EFICIENTE QUE BENEFICIE A LA POBLACIÓN NÚMERO DE DENUNCIAS REGISTRADAS POR LA POLICÍA NACIONAL PORCENTAJE DE MUJERES VÍCTIMAS DE LA VIOLENCIA FÍSICA Y SEXUAL PORCENTAJE DE COMUNIDADES NATIVAS TITULADAS PORCENTAJE DE POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA. PORCENTAJE PERCEPCIÓN PÚBLICA DE LA CORRUPCIÓN PROMEDIO CONFLICTOS SOCIALES ACTIVOS Y LATENTES TASA DE DELITOS REGISTRADOS (POR 10 000 HABITANTES) • PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL CONCERTADO – PDC. • PRESUPUESTO PARTICIPATIVO MUNICIPAL – PPM. • PRESUPUESTO INICIAL DE APERTURA – PIA. • EL DR. JUAN ENRIQUE PROPONE INCREMENTAR EL NIVEL DE ARTICULACIÓN DE ESFUERZOS POR LA SEGURIDAD CIUDADANA ENTRE PNP Y SERENAZGO Y RONDAS URBANAS • VAMOS A EQUIPAR DE PERTRECHOS A LAS RONDAS URBANAS • VAMOS A CONFORMAR UN COMITÉ PROVINCIAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. IMPLEMENTAREMOS EL SERENAZGO DE A PIE PARA EL CONTROL DE INTERVENCIONES DELICTIVAS EN LA CIUDAD • VAMOS A INSTALAR CASETAS DE VIGILANCIA EN CUATRO SECTORES DE LA CIUDAD DE YURIMAGUAS. DONDE PUEDAN EXISTIR PERSONAL DE SERENAZGO LAS 24 HORAS DEL DÍA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE MAYNAS 441, YURIMAGUAS, ALTO AMAZONAS, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: ALTO AMAZONAS
Distrito: YURIMAGUAS

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : ALTO AMAZONAS, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - BACHILLER EN ZOOTECNIA - 2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - INGENIERO ZOOTECNISTA - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 0000
    COORDINADORA SANEAMIENTO BASICO - DIRECCION RED DE SALUD ALTO AMAZONAS
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - BACHILLER EN ZOOTECNIA - 2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA AMAZONÍA PERUANA - INGENIERO ZOOTECNISTA - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 26,400.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 26,400.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 1,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 46930S MOTO 1,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: