Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CCARI SUAZO, PATRICIA IMAINE

Elección 2022

PATRICIA IMAINE CCARI SUAZO

PATRICIA IMAINE CCARI SUAZO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SAÑO, HUANCAYO, JUNIN.
Partido:
JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44452553

    DNI

  • 06/06/1987

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE

Problema 1).- LIMITADA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS. _______ 2).- ALTOS ÍNDICES DE NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN. _______ 3).- EXISTENCIA DE NUMEROSOS CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA FAMILIAR. _______ 4).- INCREMENTO DE ANCIANOS ABANDONADOS. _______
Objetivo
1).-PROMOVER LA DIFUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS. _______ 2)- PROMOVER EL RESPETO A LOS DERECHOS DE NIÑOS Y ADOLESCENTES. _______ 3).- REDUCIR LOS CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA FAMILIAR. _______ 4.- PROMOVER PROGRAMAS DE APOYO A ANCIANOS. _______
Indicador
A.- PORCENTAJE DE POBLACIÓN QUE CONOCE Y EJERCE SUS DERECHOS. _______ B.- REDUCCIÓN DE NIÑOS Y ADOLESCENTES QUE TRABAJAN CON RESPECTO AL AÑO 2025. _______ C.- PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y VIOLENCIA FAMILIAR CON RESPECTO AL AÑO 2025. _______ D.- PROGRAMA DE APOYO A ANCIANOS ABANDONADOS IMPLEMENTADO. _______
Meta
1).- 100 %. _______ 2).- 50 %. _______ 3).- 25 % . _______ 4).-100 %. _______
Problema 1).- INADECUADOS SERVICIOS (INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO) DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR.. _____ 2).- ALTA TASA DE ANALFABETISMO _____ 3).- ALTAS TASAS DE DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA _____ 4).- ESCASA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS _____ 5).- LIMITADA COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO A NIVEL URBANO Y RURAL _____
Objetivo
1).- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE EBR. 2).- REDUCIR LA TASA DE ANALFABETISMO _____ 3).- REDUCIR LA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL _____ 4).- INCREMENTAR LA PRÁCTICA DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS EN LA POBLACIÓN _____ 5).- MEJORAR LA COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO A NIVEL URBANO Y RURAL _____
Indicador
1) INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON MEJOR INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO 2).- PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE TASA DE ANALFABETISMO EN LA PROVINCIA _____ 3).- PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL CRÓNICA _____ 4).- PORCENTAJE DE INCREMENTO DE ACTIVIDADES DEPORTIVAS ORGANIZADAS POR LA MDS CON RELACIÓN AL AÑO 2025 _____ 5).- PORCENTAJE DE PREDIOS CON SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO A NIVEL PROVINCIAL _____
Meta
1).- 50% ____ 2).- 50% _____ 3).- 50% _____ 4).- 100% _____ 5).- 80%_____
Problema 1).- ALTA INCIDENCIA DE DELITOS. ____ 2).- INSUFICIENTE CAPACIDAD OPERATIVA DEL SERENAZGO EN EL DISTRITO DE SAÑO . _____ 3).- PRESENCIA FOCALIZADA DE PANDILLAS JUVENILES EN DISTRITOS URBANOS . _____ 4).- POCA O NULA ARTICULACIÓN Y COOPERACIÓN DE LOS SERENAZGOS DISTRITALES QUE COMPRENDE EL ÁMBITO URBANO. . _____
Objetivo
1).- REDUCIR LA INCIDENCIA DE DELITOS. _____ 2).- FORTALECER LA CAPACIDAD OPERATIVA DEL SERENAZGO . _____ 3).- REDUCIR LA PRESENCIA DE PANDILLAS JUVENILES . _____ 4).- PROMOVER EL TRABAJO ARTICULADO DE LAS UNIDADES DE SERENAZGO. . _____
Indicador
PORCENTAJE DE PERCEPCIÓN LA POBLACIÓN DE SAÑO COMO CIUDAD SEGURA 2).- PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN CON SERVICIOS PRESTADOS POR SERENAZGO . _____ 3).- PORCENTAJE DE PERCEPCIÓN LA POBLACIÓN DE SAÑO COMO CIUDAD SEGURA . _____ 4).- PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DE LA POBLACIÓN CON SERVICIOS PRESTADOS POR SERENAZGO . _____
Meta
1).- 80% . _____ 2).- 80% . _____ 3).- 80%. _____ 4).- 50% _____
Problema 1).- ALTO NIVEL DE INFORMALIDAD EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ______ 2).- BAJO DINAMISMO DEL MERCADO TURÍSTICO. ______
Objetivo
1).- REDUCIR LA INFORMALIDAD EN ACTIVIDADES ECONÓMICAS. ______ 2).- PROMOVER LA MEJORA DE LA OFERTA TURÍSTICA EN SAÑO. ______
Indicador
1).- ESTABLECIMIENTOS DEDICADOS A ACTIVIDADES ECONÓMICAS CON LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO. ______ 2).- INCREMENTO DE TURISTAS EN HUANCAYO CON RELACIÓN AL AÑO 2025. ______
Meta
1).- 100%. ______ 1).- 50%. ______
Problema 3).- ESFUERZOS POCO COORDINADOS ENTRE MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y MUNICIPALIDADES DISTRITALES PARA PROMOVER ACCIONES EN FAVOR DE PYMES. ______ 4).- CREAR EL FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y ASISTENCIA TÉCNICA A PYMES. ______
Objetivo
3).- PROMOVER COORDINADAMENTE CON MUNICIPALIDADES DISTRITALES ACCIONES PARA FORTALECER LAS PYMES EN HUANCAYO. ______ 4).- CREAR EL FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y ASISTENCIA TÉCNICA A PYMES FOMENTAR LA GESTACIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS PARA BRINDAR OPORTUNIDAD A LOS JÓVENES EMPRENDEDORES. ______
Indicador
3).- MESAS DE TRABAJO SOBRE PYMES INSTITUCIONALIZADAS FONDO DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL CREADO E IMPLEMENTADO. ______ 4).- PLAN DE GESTACIÓN DE EMPRESAS TECNOLÓGICAS IMPLEMENTADAS. ______
Meta
3).- 100%. ______ 4).- 100%. ______
Problema 5).- BAJOS NIVELES DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES
Objetivo
5).- MEJORAR LA CALIDAD DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES
Indicador
5).- PORCENTAJE DE INCREMENTO DE EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS NO TRADICIONALES CON RELACIÓN AL AÑO 2025
Meta
5).- 100%
Problema 1).- INADECUADO USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO. ______ 2).- HABILITACIÓN URBANA DESORDENA NO ACORDE AL USO DEL TERRITORIO. ______ 3).- DÉBIL INTERCONEXIÓN VIAL QUE FAVOREZCA LA INTEGRACIÓN DE MERCADOS URBANO-RURAL E INTERPROVINCIAL. ______ 4).- CARENTE Y DESORDENADA INFRAESTRUCTURA VIAL.______ 5).- VÍAS VECINALES Y URBANAS EN MAL ESTADO.______
Objetivo
1).- OPTIMIZAR EL USO Y OCUPACIÓN DEL TERRITORIO INICIAR EL PROCESO DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL DE LA PROVINCIA DE HUANCAYO. ______ 2).- REGULAR LOS PROCESOS DE HABILITACIÓN A LA ZONIFICACIÓN DE USO DE SUELO. ______ 3).- MEJORAR EL SISTEMA DE INTERCONEXIÓN VIAL E INTEGRACIÓN DE MERCADOS. ______ 4).- CONTAR CON UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA VIAL.______ 5).- MEJORAR LAS VÍAS URBANAS Y VECINALES.______
Indicador
1).- PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL IMPLEMENTADO. ______ PLAN DE TRANSFORMACIÓN DIGITAL APROBADO. ______ 2).- PLAN DE HABILITACIÓN URBANA APROBADO. ______ 3).- MERCADOS INTERCONECTADOS Y BIEN INTEGRADOS. ______ 4).- PLAN VIAL PROVINCIAL IMPLEMENTADO.______ 5).- VÍAS URBANAS Y VECINALES EN BUEN ESTADO.______
Meta
1).- 100%. ______ 100%. ______ 2).- 100%. ______ 3).- 100%. ______ 4).- 60%.______ 5).- 100%.______
Problema 6).- FALTAN SERVICIOS DE SEMAFORIZACIÓN EN SAÑO.______ 7).- DESORDEN DESMEDIDO EN EL CRECIMIENTO URBANO. 8).- ALTO NIVEL DE CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA POR LA EMISIÓN DE GASES DEL PARQUE AUTOMOTOR, DESCOMPOSICIÓN Y QUEMA DE BASURA Y DESMONTES..______ 9).- DÉBIL GESTIÓN EN EL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS..______ 10).- INCREMENTO DE CONTAMINACIÓN SONORA PROVENIENTES DEL PARQUE AUTOMOTOR Y PUBLICIDAD..______
Objetivo
6).- MEJORAR LOS SERVICIOS DE SEMAFORIZACIÓN EN EL DISTRITO DE SAÑO.______ 7).- ORDENAR EL CRECIMIENTO URBANO DEL DISTRITO.______ 8).- REDUCIR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN DEL AIRE..______ 9).- MEJORAR LA GESTIÓN DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.______ 10).- REGULAR EL USO DE BOCINAS Y PUBLICIDAD.______
Indicador
6).- SISTEMA DE SEMAFORIZACIÓN QUE FUNCIONA BIEN.______ 7).- PLAN DE DESARROLLO URBANO IMPLEMENTADO.______ 8).-PLAN DE RACIONALIZACIÓN USO DE VÍAS IMPLEMENTADO.______ PROGRAMA DE SENSIBILIZACIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADO.______ 9).-INFORMES FAVORABLES DE OEFA SOBRE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS.______ 10).-REDUCCIÓN EN PORCENTAJE DE LOS NIVELES DE RUIDO..______
Meta
6).- 100%.______ 7).- 100%.______ 100%.______ 8).-100%.______ 9).-100%.______ 10).-60%.______
Problema 11).- CONTAMINACIÓN VISUAL EN EL ÁMBITO URBANO, POR PUBLICIDAD DESORDENADA. _________ 12).- ESCASES DE ÁREAS VERDES PARA RECREACIÓN Y PROTECCIÓN DE RIBERAS DE LOS RÍOS PRINCIPALES DE LA CIUDAD. _________ 13).- AUSENCIA DE PROGRAMAS DE CONTROL SANITARIO DE ANIMALES DOMÉSTICOS Y VAGABUNDOS. _________ 14).- ESCASA ORGANIZACIÓN DE DEFENSA CIVIL EN NIVEL DISTRITAL _________ 15).- CRECIMIENTO ACELERADO DEL PARQUE AUTOMOTOR Y ALTO TRÁFICO VEHICULAR _________
Objetivo
11).- REGULAR LA PUBLICIDAD AUDIOVISUAL. _________ 12).- INCREMENTAR LAS ÁREAS VERDES PÚBLICAS POR HABITANTES. _________ 13).- MEJORAR EL CONTROL DE ZOONOSIS. CONTAR CON PROGRAMAS DE PROTECCIÓN ANIMAL. _________ 14).- OPTIMIZAR LA ORGANIZACIÓN DE DEFENSA CIVIL EN EL DISTRITO DE SAÑO _________ 15).- OPTIMIZAR EL USO DE VÍAS PARA EVITAR CONGESTIONAMIENTO VEHICULAR _________
Indicador
11).- MEJORAR EL PAISAJE URBANO _________ 12).- PORCENTAJE DE INCREMENTO DE ÁREA VERDE PÚBLICA POR HABITANTE CON RELACIÓN AL AÑO 2025 _________ 13).- PROGRAMA DE PROTECCIÓN ANIMAL IMPLEMENTADO _________ 14).- COMITÉS DE DEFENSA CIVIL CON ACTIVIDAD PERMANENTE EN CADA DISTRITO _________ 15).- PLAN DE MOVILIDAD URBANA IMPLEMENTADO _________
Meta
11).- 60% _________ 12).- 50% _________ 13).- 100% _________ 14).- 100% _________ 15).- 100% _________
Problema 1).- BAJO NIVEL DE PROFESIONALIZACIÓN DE LOS SERVIDORES MUNICIPALES. _______ 2)-. INEFICIENCIA EN EL GASTO MUNICIPAL. _______ 3)-. TRÁMITES CON SOBRECOSTOS Y FALTOS DE PREDICTIBILIDAD PARA EL CIUDADANO. _______
Objetivo
1).-MEJORAR LA FORMACIÓN DE LOS SERVIDORES MUNICIPALES. _______ 2).- MEJORAR EL GASTO MUNICIPAL. _______ 3).-SIMPLIFICAR LOS TRÁMITES ADMINISTRATIVOS. _______
Indicador
1).- SERVIDORES CAPACITADOS EN PROGRAMAS DE DESARROLLO HUMANO ORGANIZADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑO. . _______ 2).- EJECUCIÓN PRESUPUESTAL ANUAL. . _______ 3).- TRÁMITES PREDECIBLES Y CON COSTOS ESTABLECIDOS DE ACUERDO A METODOLOGÍA AD-HOC.-
Meta
1).- 100% _______ 2).- 100% _______ 3).- 100% _______
Problema 4).- AUSENCIA DE INDICADORES DE GESTIÓN VERIFICABLES. ______ 5).- MAL TRATO AL CIUDADANO. ______ 6).-ASIGNACIÓN INERCIAL DE PRESUPUESTO POR FUNCIÓN, NO POR RESULTADOS PROPUESTOS. ______
Objetivo
4).-DISEÑAR E IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE INDICADORES DE GESTIÓN. ______ 5).- MEJORAR LA ATENCIÓN AL CIUDADANO. ______ 6).- OPTIMIZAR LA ASIGNACIÓN PRESUPUESTAL. ______
Indicador
4).- PROCESOS OPERATIVOS, MISIONALES Y ESTRATÉGICOS CON INDICADORES IMPLEMENTADOS. ______ 5).- PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO CON LA ATENCIÓN RECIBIDA EN LA MDS. ______ 6).- PRESUPUESTO ELABORADO EN BASE A RESULTADOS PROPUESTOS POR UNIDADES ORGÁNICAS DE MDS. ______
Meta
4).- 100%. ______ 5).- 80%. ______ 6).- 100%. ______
Problema 7).- DESEQUILIBRIOS FINANCIEROS QUE IMPIDEN A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE HUANCAYO CUBRIR LOS . _______ 8).- COSTOS VINCULADOS A LA PROVISIÓN DE SERVICIOS CON LOS INGRESOS PROPIOS BAJA CALIDAD DE SERVICIOS PRESTADOS POR LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAÑO. _______
Objetivo
7).- OPTIMIZAR LOS SISTEMAS DE RECAUDACIÓN TRIBUTARIA DE LA MDS. _______ 8).- MEJORAR LA CALIDAD DE SERVICIOS PRESTADOS POR LA MDS. _______
Indicador
7).- REDUCCIÓN DE TASAS DE MOROSIDAD PROMEDIO DE IMPUESTO PREDIAL Y ARBITRIOS CON RELACIÓN AL 2025. _______ 8).- PORCENTAJE DE SATISFACCIÓN DEL CIUDADANO CON SERVICIOS PRESTADOS POR LA MDS. _______
Meta
7).- 50%. _______ 8).- 80%. _______

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. TUPAC AMARU SN SAÑO, SAÑO, HUANCAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: JUNIN
Provincia: HUANCAYO
Distrito: SAÑO

Organización Política al que Postula : JUNIN SOSTENIBLE CON SU GENTE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SAÑO, HUANCAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ENFERMERIA - ISTP SAUSA - JAUJA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA - 2013 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2016 - 2022
    PROCURADORA - LINEA 24 PERU SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    ENFERMERIA - ISTP SAUSA - JAUJA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚ - BACHILLER EN PEDAGOGIA Y HUMANIDADES, ESPECIALIDAD: EDUCACION FISICA - 2013 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 14,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
  1. 2018 - 2021
    PERSONERO LEGAL - MOVIMIENTO REGIONAL O DEPARTAMENTAL MOVIMIENTO REGIONAL SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN
Renuncia de Organización Política:
  1. FRENTE POPULAR WANKA (2007)
    None
  2. MOVIMIENTO REGIONAL SIERRA Y SELVA CONTIGO JUNIN (2021)
    None