Problema ¿ FALTA DE INFRAESTRUCTURA Y BAJA CALIDAD EDUCATIVA. ¿ FALTA DE ACCESO A INTERNET EN LA ZONA URBANA Y RURAL. ¿ POBLACIÓN MÁS VULNERABLE EN CASOS DE NECESIDAD MÉDICA. (SIS)
- Objetivo
- EJECUCIÓN, MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS. FORTALECIMIENTO Y CAPACITACIONES DE LOS DOCENTES Y MESAS DE TRABAJO DE VISIÓN EDUCATIVA. CONVENIO CON EMPRESAS DE TELEFONÍA MÓVIL. REALIZAR CAMPAÑAS DE AFILIACIÓN INTEGRAL PARA LOGRAR LA TOTALIDAD DE LOS SANTIAGUINOS ESTÉ AFILIADO A ALGÚN SISTEMA INTEGRAL DE SALUD (SIS). MEJORAR LA CALIDAD DE SALUD EN LA POBLACIÓN.
- Indicador
- ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS DE CALIDAD ACORDES A NUESTRA REALIDAD. INCENTIVAR Y PREMIAR A LOS DOCENTES MEDIANTE CAPACITACIONES. INCUMPLEN CON SUS ACTIVIDADES. FALTA DE ATENCIÓN. INCREMENTO EN LA AUTOMEDICACIÓN.
- Meta
- LLEGAR A UN PORCENTAJE ADECUADO ACORDE A LA REALIDAD. 100 % LA ZONA URBANA Y RURAL Y EN ESPECIAL EN LAS COMUNIDADES CON ACCESO A TELEFONÍA MÓVIL. PARA EL 2026, SERÁ SUPERIOR AL 89%. DIRESA. RED DE SALUD. MINSA - SIEN