Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. DE LA CRUZ QUILCA, ANGELO

Elección 2022

ANGELO DE LA CRUZ QUILCA

ANGELO DE LA CRUZ QUILCA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región HUANCAN, HUANCAYO, JUNIN.
Partido:
JUNIN RENACE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 44571782

    DNI

  • 17/09/1986

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno JUNIN RENACE

Problema 1.- SANEAMIENTO: EL 10% DE LA POBLACIÓN NO CUENTA CON LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA Y DESAGÜE.
Objetivo
1. MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS FAMILIAS DOTÁNDOLOS DE AGUA Y DESAGÜE DE CALIDAD.
Indicador
10% DE LA POBLACIÓN SIN ACCESO AGUA Y DESAGÜE.
Meta
BENEFICIAR EL 70% DE LA POBLACIÓN QUE NO CUENTA CON ACCESO DE AGUA Y DESAGÜE DE CALIDAD.
Problema 2.- EDUCACIÒN: MÁS DEL 45% DE NUESTROS JÓVENES NO CUENTAN CON RECURSOS PARA MEJORAR LA CALIDAD ACADÉMICA QUE SE REQUIERE PARA UN MUNDO COMPETITIVO.
Objetivo
1. CREACIÓN DE UNA ACADEMIA MUNICIPAL CON INFRAESTRUCTURA PROPIA. 2. PROPORCIONAR BECAS Y MEDIAS BECAS A LOS ALUMNOS DE LOS PRIMEROS PUESTOS EN NIVEL PRIMARIA Y SECUNDARIA MEDIANTE CONVENIO CON ACADEMIAS DE PRESTIGIO DE NUESTRA REGIÓN. 3. IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS DE NUESTRO DISTRITO.
Indicador
-MÁS DE 45% DE POBLACIÓN ESTUDIANTIL SIN ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. -0% DE ESTUDIANTES CON ALTO RENDIMIENTO SIN APOYO DE PARTE DE NUESTRAS AUTORIDADES. -EN NUESTRA ACTUALIDAD NUESTROS CENTROS EDUCATIVOS SE ENCUENTRAN EN 80% DEBIDAMENTE IMPLEMENTADOS Y EQUIPADOS
Meta
-FUNCIONAMIENTO AL 100% DE LA ACADEMIA MUNICIPAL. -ENTREGA AL 100% DE BECAS Y MEDIA BECAS A LOS ALUMNOS CON ALTO RENDIMIENTO. -CENTROS EDUCATIVOS IMPLEMENTADOS Y EQUIPADOS, MEJORANDO LA CALIDAD DE SU FORMACIÓN ACADÉMICA.
Problema 3.- SALUD Y BIENESTAR SOCIAL: DEFICIENCIA Y MAL MANEJO EN EL SECTOR SALUD Y LA FALTA DE INTERÉS POR EL BIENESTAR SOCIAL DE LAS PERSONAS VULNERABLES.
Objetivo
1.- GESTIONAR PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y EQUIPAMIENTO EN EL PUESTO DE SALUD. 2.- IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE APOYO ALIMENTARIO A LOS NIÑOS, POBLACIÓN DE LA TERCERA EDAD EN ABANDONO Y POBLACIÓN DE EXTREMA POBREZA. 3.- CONSTRUCCIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE LA CASA DEL ADULTO MAYOR. 4.- ATENDER A LOS BENEFICIARIOS DEL PROGRAMA DEL VASO DE LECHE CON ALIMENTOS NUTRITIVOS DE NUESTRA ZONA COMO UNA FORMA DE REVALORAR NUESTROS PRODUCTOS ANDINOS. 5.- OTORGAR APOYO Y ASESORAMIENTO A TRAVÉS DE LA DEFENSORÍA MUNICIPAL DEL NIÑO, ADOLESCENTE Y DISCAPACITADO, INCORPORÁNDOLOS A LAS DIVERSAS ACTIVIDADES PRODUCTIVAS. 6.- CAMPAÑAS DE SALUD QUE BENEFICIEN A PERDONAS VULNERABLES Y DE ESCASOS RECURSOS.
Indicador
-50% DE PERSONAL ESPECIALIZADO Y 30% EN EQUIPAMIENTO. -ALTO PORCENTAJE DE POBREZA EN LA POBLACIÓN GENERADO DESNUTRICIÓN Y POR LA PANDEMIA. -ACTUALMENTE NO SE CUENTA CON CENTRO DE ATENCIÓN AL ADULTO MAYOR. -EL 10% DE POBLACIÓN VULNERABLE NO ES BENEFICIARIO DEL VASO DE LECHE. -EL 90% DE POBLACIÓN CON ALGÚN TIPO DE DISCAPACIDAD NO RECIBE ALGÚN TIPO DE APOYO LABORAL DE PARTE DE LA MUNICIPAL. EN ESTOS TIEMPOS DE PANDEMIA NO SE EVIDENCIÓ NINGÚN TIPO DE CAMPAÑA QUE BENEFICIO A LA POBLACIÓN.
Meta
-PUESTO DE SALUD EQUIPADO CON PROFESIONALES ESPECIALIZADOS. -REDUCCIÓN EN LOS INDICADORES DE DESNUTRICIÓN Y POBREZA EN NUESTRO DISTRITO. -BRINDAR ATENCIÓN DE CALIDAD EN LA CASA DEL ADULTO MAYOR. -ATENCIÓN AL 100% DE LOS BENEFICIARIOS VULNERABLES DE VASO DE LECHE. -EL 100% DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD SON INCORPORADAS EN ACTIVIDADES LABORALES DE LA MUNICIPALIDAD. -REALIZAR CAMPAÑAS MEDICAS PERIÓDICAMENTE
Problema 1.- SECTOR AGRARIO: EL ABANDONO TOTAL DE LAS AUTORIDADES Y UNA INADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA EL TRASLADO DEL AGUA HACIA LOS TERRENOS AGRÍCOLAS, OCASIONAN UNA BAJA PRODUCTIVIDAD EN LOS CULTIVOS, AFECTANDO LOS INGRESOS DE LOS AGRICULTORES.
Objetivo
1.- CONSTRUCCIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO. 2.- IMPLEMENTACIÓN DE BIO HUERTOS E INVERNADEROS FAMILIARES.
Indicador
-INFRAESTRUCTURA EN ESTADO ABANDONO. -SOLO EN UN 2% DE LA POBLACIÓN CONSERVAN LOS BIO HUERTOS E INVERNADEROS.
Meta
-CONTAR CON UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA PARA MEJORAR EL SISTEMA DE RIEGO. -CONTAR CON MÁS FAMILIAS QUE SE BENEFICIARÍAN CON EL PROYECTO.
Problema 2.- SECTOR MINERO: DURANTE AÑOS LA EXPLOTACIÓN DE LAS CANTERAS DE AGREGADOS, FUERON EXTRAÍDOS INDISCRIMINADAMENTE AFECTANDO AL MEDIO AMBIENTE Y PONIENDO EN RIESGO LA FERTILIDAD DE NUESTRO SUELO.
Objetivo
1.- EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE DE CANTERAS DE AGREGADOS PARA CONSTRUCCIÓN.
Indicador
EL 30% DE EXTRACCIÓN DE AGREGADOS ES DE MANERA SOSTENIBLE Y EL 70% ES DE MANERA ILEGAL.
Meta
MANTENER UNA EXPLOTACIÓN SOSTENIBLE QUE GENERE INGRESOS EN EL PRESENTE Y FUTURO DE NUESTRO PUEBLO.
Problema 3.- SECTOR ENERGIA: POR EL CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO EN NUESTRO DISTRITO, SECTORES DE LA POBLACIÓN NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA.
Objetivo
1.- GESTIONAR LA AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE ENERGÍA ELÉCTRICA PARA LA REPOSICIÓN DE POSTES Y ALUMBRADO PÚBLICO.
Indicador
UN 10% DE LA POBLACIÓN NO CUENTAN CON EL SERVICIO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO
Meta
CERRAR BRECHAS EN LA POBLACIÓN QUE NO CUENTAN CON ENERGÍA ELÉCTRICA Y ALUMBRADO PÚBLICO
Problema 1.- DESARROLLO URBANO RURAL: LOS PROBLEMAS QUE AQUEJAN A NUESTRO DISTRITO SON LA DELIMITACIONES TERRITORIALES Y EL INCREMENTO POBLACIONAL URBANÍSTICO.
Objetivo
1.- AMPLIAR EL CATASTRO URBANO RURAL COORDINADO CON COFOPRI. 2.- ACTUALIZACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y PLAN URBANO DE DESARROLLO DEL DISTRITO Y SUS ANEXOS
Indicador
ACTUALMENTE NO SE CUENTA CON UN PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO URBANÍSTICO ACTUALIZADO.
Meta
ACTUALIZAR EL PLAN DE ORDENAMIENTO Y EL CATASTRO URBANO RURAL.
Problema 2.- MEDIO AMBIENTE: EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA TALA INDISCRIMINADA DE ÁRBOLES AFECTAN A NUESTRO MEDIO AMBIENTE.
Objetivo
1.- AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE. 2.- PROMOVER LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN INTENSIVA EN EL DISTRITO Y SUS ANEXOS.
Indicador
MÁS DEL 30% DE NUESTROS ÁRBOLES SON TALADOS ANUALMENTE Y EL 40% DE LAS PERSONAS SON AFECTADOS POR EL MAL MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
REDUCIR LA CONTAMINACIÓN PRODUCIDO POR LOS RESIDUOS SÓLIDOS E INCREMENTAR LA REFORESTACIÓN.
Problema 1.- ADMINISTRATIVO MUNICIPAL: DISCONFORMIDAD DE LOS USUARIOS ANTE LOS TRAMITES ADMINISTRATIVO NO CLARO EN SUS PROCEDIMIENTOS Y MAL ORIENTADOS POR LOS FUNCIONARIOS.
Objetivo
1.- SISTEMATIZAR EL APARATO ADMINISTRATIVO MUNICIPAL PARA BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD A LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE VIQUES Y ANEXOS. 2.- IMPLEMENTAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN MÁS EFICIENTES QUE DESBUROCRATICEN LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. 3.- EVALUACIÓN Y REFORMULACIÓN DEL TEXTO ÚNICO DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO (TUPA), CONVIRTIÉNDOLO EN UN DOCUMENTO NORMATIVO ÁGIL Y VERDADERAMENTE ACCESIBLE AL VECINO USUARIO. 4.- POTENCIAR EL ÁREA TÉCNICA PARA LA FORMULACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE INVERSIONES PARA BUSCAR FINANCIAMIENTO DE LOS PROYECTOS DE ENVERGADURA.
Indicador
EN UN APROXIMADO DEL 60% DE LA POBLACIÓN, NO SE SIENTE SATISFECHO POR LA ATENCIÓN BRINDAD POR PARTE DEL MUNICIPIO
Meta
LOGRAR LA SATISFACCIÓN DE LOS POBLADORES.
Problema 2.- LA MUJER EL NIÑO Y LA JUVENTUD: EN ESTOS TIEMPOS UNO DE LOS PROBLEMAS QUE AFECTA NUESTRA SOCIEDAD Y TAMBIÉN NUESTRO DISTRITO SON LA VIOLENCIA FAMILIAR Y EL DESAMPARO DE PARTE DE LAS AUTORIDADES HACIA LOS NIÑOS Y JÓVENES.
Objetivo
1.- EQUIPAMIENTO DE LA OFICINA DE DESARROLLO ECONÓMICO MYPES Y DEMUNA. 2.- FORTALECIMIENTO DE LA FAMILIA, PROTECCIÓN DE LA NIÑEZ Y PROMOCIÓN DE LA JUVENTUD. 3.- EQUIPAR Y PROMOVER LA ATENCIÓN A LOS DISCAPACITADOS.
Indicador
EL 10% DE LA POBLACIÓN VULNERABLE A SUFRIDO O FUE VÍCTIMA DE ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA
Meta
REDUCIR LA VIOLENCIA O MALTRATO EN LA POBLACIÓN.
Problema 4.- PARTICIPACIÒN CIUDADANA: LA CORRUPCIÓN ES EL CÁNCER QUE AFECTA NUESTRO PAÍS, LLEGANDO AFECTAR NUESTRO DISTRITO.
Objetivo
1.- IMPLEMENTAR LA ORGANIZACIÓN VECINAL E IMPULSAR LA MESA DE CONCERTACIÓN. 2.- CONVOCAR LA PARTICIPACIÓN MASIVA DE LOS CIUDADANOS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL AL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y RENDICIÓN DE CUENTAS. 3.- CAPACITAR A LOS POBLADORES PARA REALIZAR LA VIGILANCIA EN EL MARCO DE LA TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.
Indicador
NUESTRO DISTRITO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS REPORTO CASOS DE CORRUPCIÓN.
Meta
PARTICIPACIÓN MASIVA DE LOS CIUDADANOS EN EL CONTROL DE LOS RECURSOS Y PRESUPUESTOS DEL DISTRITO.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. 31 DE OCTUBRE S/N, CHILCA, HUANCAYO, JUNIN.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: HUANCAVELICA
Provincia: TAYACAJA
Distrito: PAZOS

Organización Política al que Postula : JUNIN RENACE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : HUANCAN, HUANCAYO, JUNIN.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 5,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR B28567 MOTOCAR 5,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: